Cazador en el alba (1930)
Carta a los editores
hacer
ciertamente
a
que
por
queridos
escriba
páginas
que
sido
la
que
.
:
destinado
unas
en
más
ha
de
Mis
colección
sea
que
libro
,
para
Norma
no
Insistís
,
,
autobiográficas
Algo
.
amigos
quisiera
este
,
vanidad
,
trampa
para
escritores
de
a
¿
vosotros
no
escritor
?
?
con
hombre
que
pobre
cayendo
esa
para
,
,
ofrecer
habéis
ella
de
oportunidad
vital
escritores
un
Por
que
qué
vayan
evidencie
en
dispuesto
tan
unos
inanidad
Cómo
perfidia
,
ignorante
cuánta
la
adecuada
propia
¿
al
otros
,
sino
esa
su
frecuencia
tras
es
sus
,
todos
.
en
de
han
escurriendo
bulto
bien
satisfaciendo
Artistas
ingeniosos
vencieron
-o
palabra
el
supuesto-
el
,
eludieron
uso
personas
del
,
precedido
grave
voraz
los
,
lo
me
peligro
por
cara
acerca
afrontaron
la
de
-y
,
,
la
tapándose
que
público
curiosidad
la
el
mí
más
.
Yo
:
,
hacer
excusarme
por
fácil
,
quiero
algo
que
público
biografías
pueda
a
-el
Aún
no
ahora
de
autobiografías
¿
cuando
vieja
revolución
puntual
ni
cruzaba
de
en
alguno
el
o
Atlántico
,
por
derechos
entre
huyendo
en
sólo
hombre
:
he
leones
,
es
cuando
aquello
pedreas
mis
memoria
el
del
en
fui
desde
años
algo
son
,
hacer
mis
estos
el
creéis
ni
verdad
cazado
yo
,
he
cazador
era
,
referirlo
primero
.
cruzar
general
colegio
vale
cosa
barrio
reservo
minuciosidad
interés
la
intervenido
con
.
buenos
del
semejante
repetir
aire
no
.
derecho
el
.
pena
más
Porque
pequeñas
la
los
,
Podría
domésticas
,
el
nunca
modesta
yo
la
,
el
Me
interiores
de
lagartijas
ánimo
no
,
que
Y
con
en
descubrimientos
intimidad
de
mis
más
presente
amigos
en
de
intervenía
y
o
primero
,
.
relatar
la
pequeño
,
la
en
exploraciones
una
Por
de
vez
mis
realice
cuestiones
canción
al
?
.
modo
Para
apacible
formidables
viajes
un
de
no
y
,
prometo
río
África
,
sólo
invocar
sus
público
.
al
,
menos
escritos
un
Aun
derecho
hasta
o
hombre
al
que
punto
tal
da
cierto
puede
actos
efectivo
cuando
o
,
hacerlo
sus
mismas
actitudes
anécdotas
las
el
curso
para
también
momentáneas
,
curso
intelectuales
.
una
esto
a
de
de
todo
al
el
concretarnos
las
y
también
las
sentimentales
una
lo
vida
peripecias
largo
;
biografía
de
En
y
—
caso-
Biografía
.
literaria
hay
es
es
de
obra
.
que
en
están
,
la
ahí
o
Pues
del
en
epigrama
,
si
bien
sólo
cuánto
un
lo
hiciera
descarnada
belleza
y
tal
epitafio
vida
un
funerarias
bala
aspecto
mejor
escribe
;
novelas
la
jeroglífico
dos
,
piedras
,
sobre
cohete
pudor
-encerrar
la
,
:
su
en
en
propia
autobiográficas
pequeñas
en
siempre
buscando
por
,
.
Uno
una
escribe
,
lapidariamente
vida
,
querer
o
,
,
me
hora
es
inapetencia
escritor
querer
también-
farsantería
de
de
la
día
Mi
es
que
especie
ese
ser
lo
sin
además
responde
sin
repugna
decir
nada
de
inapetente
,
afanoso
que
tener
,
otras
escritor
repugna
cada
aspire
me
es
el
También
parecer
embargo
se
que
a
lo
más
Cada
está
parecer
hecha
.
y
-escritor-
no
escribe
,
:
que
.
su
,
-escritor
escribir
el
tipo
se
de
.
que
,
no
vida
a
fundamental
no
hilazas
que
.
del
lo
invierno
,
es
Ahí
tiene
en
imperceptible
.
bajas
corazón
sí
postura
un
ante
La
clara
ambos
en
dos
mundo
intervalo
de
;
...
opúsculos
que
el
el
seria
asimismo
técnica
;
la
.
,
repente
novelas
,
frutal
esas
ha
ciudades
pequeñas
y
;
ilusionada
de
es
cambiado
Nubes
Erika
contiene
.
.
visión
la
espiritual
semejante
pero
madurado
han
un
casi
pero
frutal
una
Son
dos
están
faz
cielo
por
puesto
mismo
Cazador
año
radicalmente
alba
del
.
.
,
.
dos
día
cartas
dos
dos
autobiografía
Ahí
dos
del
Autobiografía
digo
,
mismo
,
párrafos
,
pequeñas
,
novelas
dos
el
pura
aspectos
de
esas
ellas
antes
están
mismo
pura
,
Y
escritas
de
auténticas
humor
momentos
en
sentimentales
,
decir
Ya
¿
Debo
en
...
Granada
1906
:
de
aún
marzo
Nací
«
»
.
,
,
etcétera
bastante
.
día
es
?
de
1
Demasiado
el
Siempre
vuestro
,
,
diciembre
AYALA
FRANCISCO
,
1930
.
Madrid
Cazador en el alba
I
,
acercarse
donde
vacías
vez
de
de
peletería
mojado
el
bombillas
.
,
días
,
y
borde
los
un
,
un
púas
,
de
,
flores
hemos
osarios
poco
neumático
hasta
de
hay
montones
serpiente
latas
de
sin
nieve
peligroso
,
el
escombros
ramo
Todos
de
eléctricas
en
es
peine
alguna
Todos
demasiado
también
sabemos
grandes
.
hemos
esos
de
que
conmovido
de
.
encontrar
ante
,
oso
por
hambriento
Todos
botellas
la
en
bicicleta
carretera
esos
seguido
una
la
ante
un
muerto
un
nos
rastro
de
rotas
estrangulado
al
al
ha
Caballería
,
furioso
-tan
humo
largas
las
la
de
carne
No
aldeanos
oído
por
los
ha
diana
azufre
jamón
espoleado
hacia
el
espinas
sus
agrias
límite
han
galopado
.
boreales
amplios
auroras
todo
de
,
clavan
trompetas
la
las
;
...
saboreado
,
en
los
en
española
madejas
gallos
rosa
erizos
hijares
Pero
todos
cielo
no
de
Chicago-
que
a
cuyo
de
con
cuando
los
de
los
visto
horizontes
se
ni
mundo
ni
del
brillantes
parecida
latidos
deshilachan
tocan
ante
de
trozos
Arenas
.
mercancías
la
a
le
hasta
catálogos
,
El
desplegó
que
vientre
ignoró
la
ofreció
film
,
que
lo
de
descabalados
estanques
el
la
Antonio
de
prueba
oculta
natural
fue
,
sus
mostrando
le
fiebre
y
soldado
clases
selección
lucha
sus
sus
su
de
vista
los
y
Darwin
no
siempre
Entonces
cuando
escuchar
centígrados
son
del
el
camino
realidades
Arenas
Damasco
Antonio
a
derriba
jinetes
de
soldado
comprendió
.
temperatura
quiere
grados
sólo
,
y
ocurra
a
que
puras
hacerse
de
el
la
las
visibles
que
,
accidente
,
el
en
40
los
Dios
caballo
aunque
amarilla
.
:
tierra
las
cuerpo
Con
las
Y
sin
ocre
,
imágenes
caña
atarse
,
,
reseca
cabeza
reseca
vientos
los
.
por
la
despavorida
su
una
,
una
arrastraban
,
negra
su
pueden
tránsfugas
estribado
,
de
cabeza
como
sueltas
tan
pensamientos
ideas
,
la
ni
bridas
garganta
tronchada
,
rotas
freno
inflamada
,
pendía
.
ahora
circulatoria
y
«
comprimido
cautivo
lentas
venas
a
.
»
quería
aire
ahora
,
sus
coletazos
La
,
flechillas
en
sangre
red
trotaba
las
la
;
arterias
por
:
Patrullaban
disparadas
evadirse
de
le
,
romper
pez
en
lejanos
le
perfiles
involuntaria
a
astillas
fuga
zaleas
del
sacaban
de
,
las
.
Sus
su
y
estremecían
cielo
los
los
de
Gritos
los
y
su
ojos
los
edificios
perseguían
desgarraban
.
caballo
árboles
voz
siempre
autoritaria
margen
Una
del
camino
:
al
los
insistía
telégrafo
alambres
como
,
,
normativa
del
implacable
,
,
!
las
cabeza
!
la
Juntas
manos
¡
-¡Alta
aire
tragaluces
abrían
los
Tiesas
.
en
.
Almidonadas
del
sol
enaguas
sol
,
tendidas
se
de
en
cuerdas
las
enaguas
de
por
hacía
.
.
frontera
su
,
sediento
la
sala
dardos
,
Lanzaba
pared
de
sol
El
asediaba
rendijas
impactos
la
las
introducía
,
oscuridad
perro
espadas
en
,
agrietaba
,
crujía
el
de
se
,
,
escasos
árboles
levantaban
brazos
sus
Tras
muro
...
los
el
;
delgadísimos
campo
morabito
sala
el
superficies
hubiera
en
cerradas
Las
blancas
dos
,
ventana
pliegos
sólo
ingreso
echar
un
entre
luz
Abrir
.
,
ventanas
compacta
sido
camas
de
metro
una
como
papel
la
cúbico
de
.
consentían
de
dentro
,
hospital
.
,
rastro
sin
puro
.
cristales
:
químicamente
Gota
silencio
)
,
el
destiladas
vaso
filtraba
o
dejar
un
palabras
insolubles
Las
como
de
se
a
gota
se
ya
silencio
de
(
un
insípidas
deshacían
chocaban
-El
...
ha
médico
dicho
Pero
grifo
los
-Sí
.
dejaron
el
abierto
...
enfermeros
mecanográficas
e
El
,
.
una
notaba
rota
Antonio
,
un
y
piernas
licuados
,
soldado
por
sus
agua
cuerpo
tubería
el
dispersaba
invisibles
como
.
,
sus
Su
huían
que
picoteaban
Arenas
se
sus
brazos
ribazo
en
desatada
gavilla
gallinas
huye
sienes
los
.
de
papel
la
el
,
nubosa
,
de
sobrantes
en
la
madrugada
sobre
copos
Y
madrugada
.
del
bien
algodón
tan
Las
la
batas
luna
azulrecio
de
como
enfermeros
con
el
improvisaba
se
,
cielo
extendidos
eran
hospital
los
blancas
El
acercando
Arenas
negras
avanzaba
hasta
de
anuncio
quien
en
ademán
El
el
los
del
.
asoma
,
,
las
,
pálido
Se
,
Antonio
de
sobre
pisadas
con
Suenan
de
como
abrió
¿
teclas
rostro
las
soldado
.
también
stock
,
reservadas
jabón
suyo
ojos
se
.
afeitar
sus
un
?
al
tienen
impecable
.
raso
,
un
un
asomarse
negras
pianos
el
médico
estanque
notas
de
Los
baldosas
fue
a
todo
de
obligaba
entornar
le
médico
el
revolvía
que
que
enfermo
,
de
,
una
tenía
ojo
el
fondo
su
légamo
,
de
mirada
clínico
;
párpados
oscilaba
a
los
plomo
sobre
y
mirada
pendular
.
morboso
El
una
propia
agrio
sonrisa
los
Antonio
su
exprimió
.
de
el
limón
labios
entre
tal
?
-¿Qué
-susurró
.
-Bien
pelo
le
,
coleta
la
,
de
de
.
le
,
la
herida
,
estrecha
esparadrapo
,
producía
dolor
el
.
el
torero
tirante
como
un
Atrás
ceñía
faja
un
grato
Una
en
fácil
cerebro
presionaron
y
su
.
-de
recorrieron
cabeza
duros
jerárquico-
superior
Dedos
que
Este
,
mismo
.
.
siga
lo
-Nada
sobre
dobló
.
El
,
médico
Antonio
,
tranquilo
y
correas
se
hundido
de
cama
del
,
cruzado
respiró
otra
torso
,
Mientras
)
estrellas
sentía
.
memoria
(
que
y
impaciente
por
planas
o
la
de
.
precipitaron
un
difunto
a
Formas
su
,
posible
el
ansia
.
se
Llamado
aire
,
tintas
soldado
Dios
su
de
coloreadas
solemne
severa
Se
hinchaba
presencia
fantasía
quizá
a
oprimido
,
aeróstato
remotas
cultivador
.
divina
,
,
le
de
en
el
pecho
en
se
cuando
!
Cómo
y
una
sabe
se
de
llamado
un
¡
a
estrellada
alma
recluta
sobrecoge
tan
severa
solemne
presencia
el
,
de
momento
verificarse
Basta
Ver
espanto
abajo-
la
es
que
,
,
caballo
,
encontrar
cólera
cualquier
un
.
rueda
jinete
puede
-como
todas
ello
.
.
la
de
día
Dios
debilidad
para
:
quebrada
tierra
aristas
suficiente
para
cabeza
de
balón
La
a
que
un
milagro
un
un
caído
las
con
escaleras
,
su
garganta
soterrada
las
risa
,
su
Una
anhelo
de
burbujas
la
anegaba
con
,
.
le
hecha
de
público
sabe
esa
maleta
espere
.
el
pintada
su
verde
todas
promesa
En
que
las
de
de
Dónde
,
esquinas
en
Ni
a
puede
partes
Dios
donde
se
aquel
en
...
qué
,
al
;
la
de
qué
menos
se
?
mercader
mostrará
verbena
reúne
ambulante
barraca
de
orador
capcio-sa
vientre
puede
paraíso
encontrarse
,
cristal
¿
encerrar
rojo
.
No
la
Habían
resbalaron
,
párpados
dormido
lentos
heno
por
.
playas
el
naufragado
ojos
,
en
Se
sus
sueño
olor
fresca
había
a
un
.
un
,
de
glaciales
sin
blancura
quedado
de
en
cristal
Sus
.
absoluto
tibios
de
de
el
herido
crin
con
Antonio
nunca
.
circundante
amplio
beduino
de
para
de
mapa
un
la
los
lado
de
la
su
como
beduino
pronto
,
tiernos
Ligero
Apocalipsis
Tenía
.
piel
ferocidad
e
sintió
caprichoso
espeso
,
las
aliento
un
se
una
sueño
acudía
dibujado
,
él
del
a
telecomunicar
mirada
cuello
el
Las
dócil
,
pisadas
no
corta
había
la
en
con
:
En
estaba
,
de
aíslan
-planeta-
la
a
un
vistos
con
acorchadas
contemplarle
del
el
pero
,
la
su
cabeza
en
de
como
islas
acercado
su
irrealidad
,
cuando
y
era
,
égloga
.
,
,
,
triste
canales
realidad
la
ojos
Marte
;
.
sueño
caballo
algodones
de
turbia
ausente
arena
el
sordas
continentes
envuelta
paredes
mirada
;
caballo
permiten
.
inhibido
eran
fiebre
miembros
ahora
dormido
,
había
...
Antonio
Sahara
de
replegó
,
la
se
que
No
que
que
sus
por
.
podrían
a
plomo
obligarle
y
estaba
cabalgar
,
sido
arrasado
el
,
gualdrapas
Las
El
se
.
De
,
Clarividente
quietas
tenían
se
.
...
.
olor
junto
de
olor
camas
en
a
pared
la
anchos
precipitó
despierto
cubiertos
.
,
los
encontró
blancas
a
fénico
improviso
a
y
heno
lomos
ácido
solo
elásticas
,
se
minutos
Las
hasta
increíbles
,
delgadeces
.
horas
alargaban
los
lograr
muda
recorrían
techo
miradas
.
superficie
la
Sus
del
contagiosa
en
regeneraba
su
delicado
Compases
nieve
,
;
estanque
,
blancura
itinerarios
La
trayectos
cartabones
.
,
idéntica
borraba
complicados
Patinaba
en
.
la
.
difíciles
y
rastro
de
aquel
escuadras
finos
pronto
ebria
dibujaban
,
del
helado
giraba
el
imaginación
paisajes
esquís
;
techo
volvía
,
de
tarde
en
perros
más
le
vivos
ojos
ardientes
cuanto
de
posaban
más
Copos
se
en
cultivo
recuerdos
trineo-
frágiles
el
refugiarse
lejanos
y
hacían
-fatigados
.
sus
menos
caído
al
experiencia
levantar
piezas
la
.
zona
militar
tren
castrense
sucesos
y
limitada
del
frágil
de
su
Sur
,
indecisa
los
,
Norte
peligrosas
al
sombra
cobrar
coto
la
,
del
de
la
su
del
por
cuerpo
;
ondulante
dentro
en
por
Prefería
tiempo
línea
,
El
que
de
...
copa
despacio
pintas
chimenea
tornan
le
veloz
basto
las
Allá
conocía
el
a
baraja
,
campo
del
ritmo
militar
incorporado
la
,
suave
paso
Todo
él
las
tren
último
,
sin
hasta
.
la
al
en
:
en
.
transición
había
cuatro
estaciones
hasta
estaba
no
quemar
un
el
hecho
en
apurar
palmípedo
,
,
como
última
campesino
,
la
de
puesto
inexorables
El
atropellada
y
de
sobre
el
ferrocarril
otra
tirón
una
el
.
marcha
días
duro
los
nerviosos
del
,
Sobre
habían
.
,
le
silbido
como
sucesión
Caballería
arranque
escuadrones
en
ahogada
...
acompañar
izquierda
habían
charca
,
se
,
sin
paseado
paisaje
e
sangre
reclutas
luna
las
,
cintas
un
;
habían
a
rato
.
expedición
sola
horizonte
a
quiso
la
los
desfilado
,
del
por
curvas
una
La
derecha
de
Dos
él
esos
vida
,
,
,
los
verse
por
tan
Al
este
propio
desconocidos
tantos
época
ya
una
de
,
semejantes
transportes
durante
marcados
y
cuya
ojos
húmedos
llenos
que
ferrocarril
mismo
lomos
Antonio
de
conocía-
reses
agobiante
la
pero
cuyo
edad
vagones
entre
en
sí
día
en
sensación
había
renovado
.
,
-compañeros
de
de
ignoraba
su
clausurada
,
viera
nombre
Arenas
de
pasar
le
sonreía
Si
le
la
;
...
como
y
,
sonrisa
el
rostro
alguien
agua
de
una
porque
esmerilaba
le
miraba
defendía
cortina
explorador
piel
centroafricano
le
escalofrío
su
sensación
El
por
sufrir
,
una
en
ahogado
había
.
.
de
en
pecho
ese
adelante
,
el
,
incorporado
su
no
una
,
metro
al
fin
de
,
,
serpiente
tatuaje
persistió
hecho
tiempo
;
desnudo
rodeando
,
Desembarcado
memoria
su
metal
un
como
de
abrazo
el
Tras
y
la
sutil
cifras
volado
en
pluma
de
papel
nacidos
,
.
,
la
su
,
un
a
insectos
alrededor
,
zumbando
enjambre
,
había
el
conjunción
personalidad
noción
su
,
Y
adquirida
numérica
clara
tuvo
.
,
entonces
de
la
recién
desde
,
,
regimiento
,
Cazadores
de
96
62
primera
,
Arenas
talla
compañía
primer
,
Perímetro
.
1,55
;
;
Antonio
Soldado
.
peso
II
ya
delgadas
los
que
oscuros
la
se
se
anillo
como
Y
de
campo
;
terreno
se
miles
insertan
.
entrecruzan
mueren
en
la
por
,
Tensas
huyen
vagonetas
del
el
,
rastro
parten
rebaños
en
cuyos
los
apacientan
de
gigantesco
de
,
y
del
liebres
lejos
,
del
rincones
,
Las
neutro
cauterio
todos
redes
cerca
,
los
gran
rodea
,
.
para
extremos
de
campo
él
de
carne
su
él
más
a
y
automóvil
estos
urbes
reúnen
industrial
la
las
,
nervios
disputarse
Un
teléfono
el
:
ferroviaria
sana
,
mundo
capilares
.
del
el
ignorados
volumen
precario
en
raicillas
,
de
ciudad
el
.
ahondan
polvo
sensibilizan
fabril
junto
signos
la
,
,
de
los
más
,
,
la
.
mensajes
Conforme
ciudad
,
los
bicicletas
,
vinos
vehementes
los
hoteles
de
cada
fotografías
tren
avanzaba
reclutas
y
pastos
de
reclamos
recibían
el
puentes
vez
de
,
...
se
sobre
Los
de
alzaban
suburbano
pugnaban
rojizo
y
vivos
espacio
.
cinturón
ventanilla
locomotora
La
por
el
en
sobre
sus
,
y
la
componentes
el
rompió
rectangulares
medido
todos
gris
acoplar
panoramas
formas
de
colores
de
fondo
imaginado
reclutas
.
de
,
etiquetas
la
no
,
,
,
de
una
jamás
los
la
estación
encorsetada
más
caras
en
llena
de
atónitas
posibilidad
como
,
entablillada
mercancía
una
naturaleza
almacenes
habían
Los
empaquetada
corta
Un
,
todo
.
film
(
quedó
)
.
inmóvil
,
parado
se
...
que
De
pronto
más
posterior
Antonio
nunca
de
logró
la
no
ciudad
dentro
llegar
de
compaginar
recogida
al
del
la
centro
risueña
y
,
,
.
la
,
fuera
a
primera
nacida
versión
a
,
con
esta
periferia
de
dioses
festivo-
mapamundi
tranquilas
eran
y
,
sensación
(
una
conectar
de
pechos
de
diosas
.
-sobre
una
gemelos
abundancia
locales
alojaban
día
cuyos
fuentes
de
grata
.
suburbio
todo
un
)
secos
la
y
olímpica
,
a
ofrecían
ojos
Llenos
dignamente
imposible
rectas
y
sus
,
del
primera
los
paseos
hemisferios
,
colores
los
cuernos
,
gigantescas
de
la
en
,
generación
con
madreperlas
líneas
a
Los
entre
-paleolítica-
domésticos
las
leones
segunda
équités
integrada
moraba
de
,
,
casi
la
de
las
victoriosos
plazas
en
por
La
los
.
remansos
-edad
en
bronce-
calle
apartadas
,
el
bi
vallas
todos
,
la
Autopistas
No
o
y
,
por
,
pero
garajes
representantes
las
tricolor-
proliferaba
de
de
demócrata
.
las
en
,
Foto
importante
:
,
y
caracterizados
en
generación
la
-planiforme
,
venerado
familia
de
menos
estival
siguiente
impresa
Sus
los
las
.
esquinas
la
dios
neumático
patrona
padre
gordo
más
inhumana
enorme
heroico
Arenas
avenidas
divertía
veía
,
como
lo
...
rojos
capaz
,
,
los
conclusas
normal
que
noche
Una
fachada
salida
incuban
,
como
azules
pronto
edificios
encerado
que
la
sus
se
;
especie
trémula
esa
en
de
emoción
,
de
la
un
tiza
fingir
la
las
como
por
con
-no
figuras-esquema
perfiles
aparecían
la
super-humana-
.
los
.
ya
borradas
eléctricos
pulsación
luminosa
y
estilográfica
paredes
sin
de
pez
dibujaba
tan
parpadeo
Ninguna
escalatorres
altos
Trazos
el
la
embargo
procuraba
el
desaparecían
la
huevos
,
recién
de
aeronauta
de
ascender
grandes
un
Antonio
de
subrayando
cuyos
tanto
:
las
o
a
la
De
,
superóos
como
tan
un
palpar
.
con
vivir
personajes
páginas
ofreció
las
natural
le
inventada
entre
convivencia
ilusión
de
entrañas
Historia
abisales
de
una
.
buzo
,
La
luego
tímido
había
centro
había
;
del
exterior
,
el
anulado
un
el
desde
acercado
,
pretérito
,
Se
,
pero
trajín
.
en
renacido
mundo
urbano
de
la
tan
calculadora
exactas
de
máquina
la
campo
técnica
(
,
Para
producto
,
admirable
.
la
maravilla
la
articuladas
.
moderna
escribir
perfecto
capitán
o
procede
como
comisario
)
de
industrial
del
soldado
Una
,
son
:
tan
mujeres
del
un
,
del
ciudad
las
un
si
un
marcha
mano
la
.
en
enguantada
origen-
por
-campesino
en
visto
de
,
,
pequeña
formas
mismo
en
una
Al
todas
busto
cabeza
en
Puras
de
un
...
estas
.
de
otro
calle
otro
,
de
piernas
cualquier
soldado
piezas
contemplado
,
ha
,
mujer
Este
organizadas
ha
esquemas
,
escaparate
par
;
mujer
una
;
tiempo
arquetipo
,
disocia
maquillaje
de
los
en
la
discreto
armadura
Puede
concretísimos
vista
inferior
imaginación
.
una
sus
por
maquillaje
romper
la
.
donde
cancha
la
naturaleza
realidad
oriundo
vegetal
Le
)
mantienen
del
,
insinuador
invulnerables
contacto
ponerse
esféricas
soldado
rechazan
los
Su
mujer
miradas
;
esconde
trazos
que
blancas
y
del
,
capaz
.
(
.
,
hasta
es
la
cejas
labios
Pero
como
resbala
con
las
artificio
comprender
de
no
el
y
el
perfiladas
incomunicado
;
netos
campo
toda
Olimpo
,
inaccesibles
Próximas
propias
de
.
Para
él
las
.
son
mano
al
pero
alcance
como
las
tan
mujeres
deidades
del
la
,
inaccesibles
a
un
que
puede
Y
,
en
embargo
Incluso
un
.
una
:
,
,
.
funciones
sueño
,
de
un
soldado
arribar
la
he
aspiraciones
aquí
luna
de
cultivar
escaparate
isla
desconocida
cualquiera
irrumpir
unas
campesino
sin
en
quebrar
la
.
Y
.
de
la
golpes
su
tabla
en
puerta
pecho
repercutieron
Antonio
Arenas
golpeó
los
a
Hércules
rústica
de
señas
su
pastaban
,
lentas
de
incógnito
artificiales
alma
su
manzanas
,
,
donde
de
y
.
luminosas
un
las
de
paraíso
,
mujeres
apertura
hacían
ovejas
lleno
desde
que
la
Solicitaba
de
lejos
pensamiento
.
bermellón
,
invadía
unos
pulsos
.
Sus
oculta
de
El
galería
le
rostro
recortados
ultrasensibles
proximidad
,
la
pasos
el
la
en
registraban
plenilunio
de
de
serpiente-hembra
de
.
madera
de
se
la
hacía
izquierda-
replegó
seda
,
ala
quedó
Antonio
,
el
La
cara
bajo
verdemar
frialdad
blusa
evidente
la
y
desangrada
pecho
paraíso
de
doble
,
-segundo
una
de
un
:
prohibitiva
guardiana
como
aquel
convexas
ante
conventual
sillas
solicitarle
cortinas
de
en
y
paz
Antonio
púdicas
,
competían
penetró
un
.
varón
.
de
estremecían
en
Varias
recinto
,
,
cuyas
se
la
torneadas
,
mirada
pequeñas
,
su
entera
él
pie
en
permaneció
Pero
.
vientre-
Un
)
agrario-militar
borrando
,
.
sonrisa
o
-redondo
casi
espejo
ya
sin
límite
prisa
.
de
agraria
imagen
curvo
el
Un
su
goteaba
oculto
vago
,
(
desvaía
,
su
mejor
lavabo
,
para
el
-no
grave
jurado
,
advertía
la
celestes
nuevo
cliente
belleza
llegado
beldades
situación
en
breve
ellas
equilibrio
locutorio
en
muchachas
Se
perplejo
Europa
entre
Tres
rompiendo
,
de
inestable
:
entre
-y
guardiana-
con
América
.
de
.
miss
miss
momento
Antonio
Feria
la
entraron
elegir
el
modesto
el
y
de
Muestras-
ni
Paris
con
le
-Puede
sibilina
elegir-
se
voz
.
advirtió
perfume
,
tres
manos
,
.
rodó
.
de
mirada
,
blando
el
encontró
dedos
los
,
zapatos
Su
como
giraba
.
En
.
,
suelos
rojos
pares
por
deshacía
;
estrella
frente
,
alineados
Un
en
picos
las
amorfo
de
tres
:
almidón
una
blancos
se
charol
enlazó
y
Cruzó
el
agua
enguantadas
los
su
.
maravilla
técnica
requerido
ante
estado
Era
sentía
elegir
en
se
.
:
mujeres
-peculiar-
de
naturaleza
en
espoleado
la
su
silencio
se
él
Las
de
una
ofrecían
artificiales
moderna
preciso
,
;
,
a
.
un
,
preciso
eran
eligió
articuladas
por
soterrado
quizá
las
obediente
.
elegir
impulso
,
,
tres
Era
casualidad
pues
Y
exactas
.
a
qué
saber
o
una
Sin
posición
a
tierra
aguas
,
un
imita
cualquiera
recto
la
perspectivas
ángulo
incluso
cambia
cuando
.
las
una
valor
es
Una
,
,
girar
de
tranquilas
Esto
El
abandona
e
mujer
todas
de
hace
cualquiera
,
las
la
.
.
la
vertical
90o
caído
experiencia
la
,
su
humedad
voracidad
,
a
vez
de
celuloide
.
del
jinete
en
extinguió
junto
con
.
otra
cielo
fuego
el
del
liqúenes
y
se
Antonio
derribado
una
encontró
,
vertiente
Y
,
la
nueva
evadía
mujer
nuevo
,
Mientras
se
de
.
III
y
!
prado
la
pianola
,
vaca
,
El
Un
de
,
y
¡
paciente
rollo
.
idilio
jugosas
de
-vaca
en
,
salón
próvida
un
armonías-
de
verdes
rodeada
rumiaba
vibrantes
un
tábanos
de
baile
notas
era
Infelice
prado
donde
lírico
.
hermoso
en
,
lacustres
trasatlánticas
las
los
-en
de
,
amplias
a
alpestres
volubles
diversidad
velada
de
las
fecunda
corolas
de
atención
con
,
lascivas-
difícil
variedades
Existen
comprobar
la
la
de
alcobas
sangre
,
sin
insecto
,
,
duda
.
y
voz
desde
junto
gigantesco
:
tienen
y
las
bastante
,
submarinas
(
fauna
no
pobre
la
guitarras
Desde
vulgares
musicales
violines
juncos
.
catálogos
y
convulso
ese
flora
pistilos
)
desesperante
:
viento
una
un
negro
hasta
filarmónicos
los
hasta
,
enorme
una
la
inagotable
chupa
es
ellas
a
Sus
cuyos
...
en
cuyas
naturaleza
otras
más
que
,
,
ofrecen
-familia
el
general
la
níquel
recursos
especies
lloriqueo
llaman
saxófono-
multitud
conciencia
a
florecían
la
realizaba
La
su
setas
tranquila
de
,
de
Grandes
.
rincón
pianola
trabajo
digestivo
en
mármol
orilla
.
danzante
la
a
un
la
le
felicidad
,
Arenas
desde
bufanda
una
Antonio
vaho
la
del
de
salón
rostro
puerta
como
estabular
.
Y
su
recibió
el
bocanada
,
envolvió
.
la
en
por
árboles
los
los
;
del
inferidos
húmeda
aceradas
tan
cuchillos
el
hojas
.
cicatrizarle
tarde
una
arrancaba
Gillette
.
en
el
resuelto
y
pequeños
de
que
pastueña
,
aquella
Ingresaría
libre
espeso
podría
atmósfera
Era
los
cortes
aire
fría
viento
aire
,
,
del
local
cualquier
de
de
El
haber
intacto
atendido
sublevado
?
en
anuncio
baile
Antonio
caracteres
la
orden
el
del
.
llamada
,
a
programas
llamada
perdidos
contento
cómo
pañuelo
domingo
.
No
irregulares
entrar
de
cielo
Aún
obligado
no
Arenas
,
anuncio
,
el
¿
plaza
había
pública
pregonaba
DIANA
:
,
puerta
LA
pañuelo
le
los
la
entrada
la
,
pintoresca
la
casi
.
de
seguir
el
estaba
,
,
espirituales
y
alineadas
y
con
,
a
bola
verde
brillante
botellas-jefe
pasando
reses
,
de
;
,
;
una
divisa
negrura
esbeltas
las
en
y
sonoro
de
de
negras
,
,
de
Y
la
,
espuelas
sumisas
botellas
amarilla
entró
,
rubias
garganta
.
gaseosas
firmes
lustrosa
botellas
y
charoles
,
de
lidia
botellas
revista
con
un
y
.
carmín
unos
Las
suspiro
había
a
doblado
como
su
la
de
ante
música
después
de
la
,
de
vacilantes
Estaba
sus
mejillas
contento
la
hasta
,
desprendían
sorprendido
.
pareció
pato
llamada
de
un
El
en
se
ojos
y
parejas
cabeza
atendido
salón
haber
pasos
.
puerta
solemnes
,
la
disciplina
de
del
Era
el
los
,
en
rota
momento
y
botellas
en
el
grupos
que
mostrador
bebidas
.
risas
destapaban
,
baile
la
rota
fila
todos
,
decir
ella
como
vio
Antonio
amarras
:
A
.
a
lo
visto
La
Su
una
divino
a
Es
vio
.
globo
un
.
vio
las
nunca
que
cortan
gravedad
de
una
.
emigró
lo
,
era
,
centro
entonces
que
(
ella
)
.
al
Aurora-pendían
Cuántas
Las
resultaba
tenía
la
ágiles
puntiagudas-
obra
medio
.
codicia
de
Era
para
ella
.
Su
de
rizada
barroca
Aurora
.
venatorio
las
.
de
Sobre
sobre
.
sin
de
y
frente
interrogaciones
de
en
,
de
compases
-porque
la
a
quedado
y
romana
blondo
colgar
-telefonistas
pares
unas
!
,
cargadas
pudor
Una
exactas
desnudos
miradas
-todo
seis
no
de
los
campesina
de
,
,
llamaba
muchachas
escarolado-
,
mujer
iguales
maestra
miradas
pelo
.
,
hombres
sala
como
demás
Tres
,
toros
su
había
Cuántas
.
luciendo
miradas
entre
trofeo
forma
castiza
mecanógrafas-
rosada
carne
acercarse
Ella
en
su
interrogaciones
(
tanta
sortijas
-dobles
gente
algo
,
negra
de
perseguían
manos
,
una
la
vegetal
,
,
sus
de
presidenta
sabían
que
.
de
,
se
)
corrida
,
bastante
y
¡
la
naturalmente
frente
rizo
curva
ibérica
y
,
intacta
dientes
Sola
todo
¡
!
,
entre
todos
Patria
de
otras
las
si
identificasen
menores
alegorías
de
habían
elástico
y
,
impresionante
muchachas
y
representar
la
eran
,
en
Aurora
las
un
tipo
culto
las
sucinto
como
con
su
siempre
A
especial
a
inspiraba
,
visto
artes
,
Gracias
que
.
lado
,
la
.
emblemas
ciencias
la
las
deidad
,
como
señalado
.
que
quizás
toda
,
-y
,
matronas
oculto
,
su
Tenía
se
monedas
y
y
sentada
como
remates
eran
o
bien
un
en
y
superfluos
sobre
armonía
de
sentada
hispanas
.
.
curvas
mujer
antes
las
Ahora
,
en
,
central
pequeños
de
mujer
gravitaba
la
,
punto
recostada
las
comprendía
Sus
Cibeles
pie
pies
era
quieta
bailando-
arquitectura
puso
Aurora
de
compleja
Antonio
solicitud
su
asentimiento
,
próximo
y
sideral
pierna
mano
.
positivo
vez
la
de
a
pianola
,
.
en
y
se
ella
otra
Antonio
a
otra
cuando
,
el
en
un
vez
blanca
.
peinarse
ordenó
redonda
,
signo
hombro
acercó
la
,
del
miró
le
,
en
larga
humana
se
con
baile
la
adelantó
comenzó
melena
la
seda
cuando
Y
corriente
Su
,
cintura
marea
reiterada
.
,
ingrave
era
cambiante
nácar-
pelo
temblando
aro
de
de
la
verdad
,
una
,
,
y
asomaba
oro
de
.
carne
tierna
un
,
-de
balumba
su
rubia
Bajo
caracola
de
su
parejas
entera
y
hilo
perfume
su
y
sin
de
.
giros
.
escapaba
,
de
.
un
laberinto
económica
raudales
estela
ofrecía
sus
excesiva
para
y
era
,
,
turbios
de
garganta
voz
de
un
risa
Una
en
Su
,
,
rastro
fugitiva
Su
danza
y
,
el
a
,
vacilaciones
seguir
apretada
calientes
Ariadna
la
las
inquietudes
.
,
reclamaba
,
vigilado
un
,
marino
cabeza
mientras
tesoro
la
Había
perdido
el
a
dormía
,
,
cuerpo
cazador
cabeza
música
en
la
no
se
abandonó
todas
.
en
del
deriva
,
,
su
ramas
hombro
la
en
que
momento
,
Hubo
su
y
tarde
ella
si
otra
,
,
habilitado
Aurora
,
-en
vaciaba
el
,
a
de
cabeza
se
,
sospecharía
un
de
cuerpo
él
esta
actitud
en
persona
impaciente-
era
con
le
cuando
Pero
expresión
su
nadie
sorprendió
en
expresiva
en
le
aquilatar
su
se
cuya
en
)
la
los
-todavía
con
,
de
relación
,
mano
se
.
dialogar
.
cuando
preciso
el
nuevas
Aurora
cualquier
sólo
entonces
extraño
parte
,
órgano
A
reunían
futuras-
la
:
(
cabeza
quería
mandos
,
fenómeno
pie
una
entrar
,
acéfala
perdía
ocasiones
pudo
y
fuerza
más
Sus
y
rígidos
las
se
Antonio
piernas
de
sucinta
tenía
con
los
precisión
persigue
arrebata
era
la
Sus
de
portador
seco
giraban
envaradas
una
.
un
,
de
mano
danza
estilo
jaramagos
pasos
crujido
que
,
,
rastrojos
un
vilanos
,
y
,
Su
dobla
lo
forma
con
pronto
Caballería
hicieron
,
polainas
.
del
Por
los
seria
con
.
sintió
trágico
repeluzno
,
su
secreto
depositario
el
charolado
los
aire
el
en
de
.
;
se
viento
los
abrió
y
entra
tropel
Reglamento
...
.
compañía
los
hasta
detuvo
paso
,
caído
el
en
últimas
el
se
según
talones
silencio
.
a
la
en
habían
desvanecerse
lo
largo
brazos
se
Y
Las
de
como
.
el
habían
alejaron
se
la
:
oficial
música
ordena
se
,
Ahora
del
cuerpo
notas
que
,
juntado
improviso
su
su
frente
sobreviene
.
Aurora
todos
pelo
y
áspera
los
tras
mostraba
rizos
gesto
,
marcha
fuga
alucinado
Antonio
a
de
interrogaba
el
una
al
una
nocturna
final
con
frente
que
.
de
frases
presencia
Seguros
tenían
un
en
interpuesto
efectiva
,
Qué
,
se
,
venidera
juntos
pretensiones
.
el
ambos
¿
,
contaba
y
bloque
vedaba
el
explicaciones
les
en
su
manos
sin
seguridad
Pero
misma
de
:
rincón
no
-si
estaba
sentaron
silencio
sus
amistad
su
.
diálogo
indagación
estaba
su
cuartearían
,
pasado
cualquier
esa
amor
,
con
posible
,
entre
?
.
todo
Sólo
qué
intuido-
de
sumiso
porvenir
ellos
de
qué
.
se
Es
Aurora
dócil
)
su
tangente
instinto
la
.
la
a
decir
,
,
(
eligió
curva
salió
por
irónica
,
a
y
militar
-Bailas
derecha
la
estuvieras
a
haciendo
.
-dijo-
Una
.
izquierda
la
como
instrucción
la
si
otra
vuelta
atendieras
luna
si
música
,
.
-Tú
a
la
la
Antonio
como
-respondió
de
utilitaria
-también-con
curiosidad
Se
miraban
facciones
.
donde
Se
pura
explorador
quien
habitaciones
del
.
va
;
pero
,
las
a
movimientos
instalarse
nueva
de
con
la
recorre
,
descubrían
emoción
las
casa
de
ártico
la
los
la
platiforme
los
y
,
.
el
incierto
osos
los
de
acercaba
de
Con
a
paso
la
un
marineros
mesa
se
hombre
rostro
pesos
mi
welter
ella
.
-Es
hermano
Campeón
de
-aclaró
.
.
y
pesos
del
,
vino-
su
el
de
sentó
a
choque
la
cazador
campeón
-así
lado
El
vasos
de
dos
welter
estrechó
mano
se
de
que
a
,
increíbles
hasta
golpear
.
llevándola
cielo
interpuesto
aún
vida
albas
,
idílica
desconocía-
a
,
presentía
ignoró
iba
momento
existencia
Caído
nombre
,
cuyo
Antonio
su
-cuya
antes
en
un
muchacho
aquel
batalla
y
del
árbitro
que
y
de
Su
bordo
y
calabrotes
cuajaron
ese
rara
a
algo
.
ese
tablas
de
traía
ingerencia
sonámbulo
el
extraordinario
aire
,
presentimiento
equilibrio
,
le
de
al
una
anormal
la
a
versión
de
que
,
,
daba
mismo
aventura
presentado
.
de
así
hecho
personalidad
una
haberse
la
ya
segunda
de
El
procuraba
tiempo
derivación
Aurora
mismo
su
,
punto
.
punto
de
de
tímida
su
faciales
muchacha
El
el
copia
púgil
parda
;
...
repartía
,
y
,
menos
pelo
Mientras
embargo
ilesa
arnés
gaviota
:
tosco
Antonio
alas
Un
diferencias
ella
partidas
ella
Aurora
gambas
;
boceto
en
su
idénticas
de
.
cejas
de
percebes
equitativas
y
un
en
vegetal
mariscos
semejanzas
ella
de
rosado
tanto
ancho
,
menos
en
y
silenciosos
anotaba
todavía
tres
boxeador
miradas
,
)
brotes
cabeza
,
era
los
de
la
,
detalle
sin
Breves
,
.
estameña
cuello
(
desnudaban
del
rojo
melena
Entre
hermano
:
un
.
un
era
tenso
,
primera
medida
reclutamiento
sus
;
que
a
aplicaban
la
obtener
profundidad
,
si
polarizan
su
orgullo
uno
teñía
era
,
,
hombro
su
Era
que
datos
.
de
han
normal-
vez
,
guerrera
orgullo
alguien
de
los
segunda
le
crecer
arrojase
alusiones
bien
-la
por
al
por
Antonio
,
de
juego
de
tinte
hombro
su
hombreras
persona
la
ojos
su
como
estimar
,
pretendía
tintura
,
resultaba
matemáticos
bien
que
en
abombaba
.
,
puesto
su
,
la
de
y
pero
uniforme-
procedimientos
calcular
esos
-medido-
la
-un
rubor
valores
por
extrañado
le
torso
a
pecho
a
hacía
había
parte
su
calidad
Nunca
en
oficina
prestan
le
sentía
de
pero
casi
en
las
-esto
.
turbación
no
se
.
intuitivamente
rubor
íntimos
la
militar-
para
aproximada
turbaba
de
aún
.
ya
le
mirado
le
se
Y
le
la
,
y
turban
el
que
,
de
que
La
una
dimensión
las
resistencia
pretensión
su
la
de
mandíbula
El
la
:
pregunta
campeón
le
colocó
en
una
veloz
?
campo
tú
-¿Eres
del
-el
replicado
-Del
soldado
,
ágil
campo
.
había
valiente
,
quedar
,
y
,
pensativa
,
fichas
;
Vivacísima
por
,
perpleja
luego
.
el
,
netas
se
la
la
.
como
Vaciló
mesa
irguió
de
mármol
cabeza
de
fin
a
derramó
palabras
,
volvió
algunas
sobre
,
oso
del
dominó
campeones
-Tú
boxeador
que
buen
eso
no
la
un
,
(
Bajo
esconde
.
da
?
pelear
a
ciencia
es
del
uniforme
lo
sabías
es
tú
que
para
los
)
podrías
buen
.
Sin
se
embargo
.
¿
inconveniente
campo
ser
el
triunfo
un
Y
.
fuerza
vendados
hercúlea
perfilado
de
.
,
.
se
Y
era
,
había
lo
.
de
,
de
lúcidos
gente
el
despertares
hacer
el
alma
el
oscilaciones
.
volcar
observando
ya
amnesias
conocía
la
cuya
su
golpe
,
de
,
La
de
presencia
un
gira
los
en
latidos
como
pequeños
sin
de
ellos
desde
del
de
por
de
él
rubor
pero
ser
en
ignoraba
giraba
alarde
un
,
De
Antonio
púgiles
,
ingresado
cuyo
deseo
de
un
alrededor
deseo
puños
,
:
ante
mundo
público
ring
castillo
un
multitud
Algo
había
copia
de
hermano
la
cabeza
los
era
.
una
ojos
Aurora
de
de
la
entonces
que
amanerada
su
comprendió
sino
y
no
Levantó
Había
secundario
retrocedido
lugar
un
.
a
maliciobondadosa
el
campeón
licuaba
rostro
se
.
le
sonrisa
sonrisa
en
Al
.
Una
Pero
bandera
la
-Yo
personal
frase
.
.
,
bastó
del
en
con
el
.
soldado
a
La
pronombre
le
...
decir
deshila-chada
-comenzó
aire
ondear
quedó
el
voluntad
sus
,
las
.
bandada
ramas
atleta
cuando
menos
nervios
como
de
gritaba
reciente
una
Su
(
de
de
en
ser
pájaros
)
,
Frente
a
ella
.
él
del
.
de
caído
nuncio
Y
otro
otro
Ese
,
cielo
.
destino
su
el
resto
Un
.
cerveza
dormía
en
la
de
de
el
fondo
tarde
amarga
IV
jornadas
aéreo
que
hélice
cazador
las
el
acoso
de
había
una
su
.
avis-
futuras
digna
de
mismo
a
vigilantes
encontrado
amor
el
-rara
día
,
En
gracia
prestara
pieza
y
un
el
su
el
de
alma
.
caído
de
ávida
redonda
ni
tarde
Cuando
de
.
la
toque
había
,
el
,
su
silencio
retreta
llanuras
ni
a
,
de
encrespa-miento
su
cuartel
De
insomne
,
amansaron
vuelto
alma
cielo
furia
carne
corneta
la
y
espesa
de
imponente
abiertos
picas
la
,
noche
sangrientos
Los
más
Ardían
tiritaba
.
la
trémula
piel
.
de
ojales
hacían
en
de
y
las
por
la
la
las
,
del
constelaciones
de
Todas
las
ahora
entrañas
las
;
sus
otro
ser
cosas
mostraban
.
todas
tenían
cosas
modo
del
lunes
qué
Soldado
domingo
,
cambiado
tú
,
Antonio
Arenas
al
!
¡
plenamente
,
sobre
ello
convertir
un
cubierta
ha
su
proletario
o
la
soldado
su
de
campesino
Un
raso
un
,
beber
ring
los
el
,
campeonatos
en
sin
no
.
personalidad
la
un
:
copa
afortunado
Para
.
sin
triunfo
,
contrariar
sino
en
mástil
puede
del
en
brazo
momento
escalafones
,
realizarla
trámites
de
de
puño
de
concreto
seguiría
planeta
emoción
el
hiriendo
la
repercutiría
del
telégrafo
recogidos
cada
horizonte
su
inmediato
próximas
blancas
ultratelúrica
comba
;
y
todo
su
a
sus
sucesivo
doblarían
con
,
había
golpes
disparado
vida
sus
con
papel
uno
...
la
la
rosa
pero
Antonio
:
de
siempre
espalda
radio
,
.
un
mecanismo
y
el
metas
millares
adversario
lo
serían
de
sobre
de
En
,
en
la
del
;
en
vibrarían
hojas
emoción-esqueleto
efectos
tenía
Un
risueño
Héroe
neta
,
,
aspado
su
villano
armado
sus
sin
un
vol-tijeante
brazos
caballeresca
.
palabras
:
estímulo
,
,
estirpe
sus
para
estímulo
de
.
empresas
de
amor
,
hacer
en
domingo
;
hasta
amor
aumentando
paralelo
El
en
Antonio
domingo
de
creció
y
,
y
ellos
-en
el
,
almanaque
a
,
saltar
geométrica
ella
.
,
progresión
en
él
en
Aurora-
en
había
todos
invadido
los
desertora-
en
de
vacíos
espacios
relucía
con
sus
imaginación
siguiente
el
subía
día
había
después
comunicaba
la
tiempo
betún
en
en
agua
tinte
seguida
en
,
al
cantado
que
todo
pensativo
rebosar
,
Ya
a
.
.
y
su
soldado
,
ocupando
le
Como
ya
.
mujer
una
su
lustró
-la
todo
el
,
nivel
;
amarillo
ventana
el
polainas
para
la
inundación
,
Poco
lo
del
lluviosos
Amor
a
guardias
los
tierra
de
el
Antonio
la
centinela
misteriosamente
insistencia
dados
y
.
las
cabeceaban
las
días
los
con
cielo
para
pasos
los
caballos
del
con
mientras
Por
durante
húmeda
bajaba
,
los
jugar
desvelados
sellaban
rampas
,
,
afilaba
entre
su
,
cuchillo
tazas
pensamiento
las
el
de
y
porcelana
,
estampado
de
como
cenefas
de
,
sentimiento
dichosa
de
su
papel
ausente
.
Aurora
las
la
cartulina
que
fotografía
para
esa
acta
)
en
eterna
decidido
,
,
el
de
es
de
inseparables
una
próximo
su
alucinante
constancia
.
retratarse
y
momento
providencial
ojo
un
(
ir
documento
Ante
la
máquina
.
fidedigno
amor
domingo
plasmarían
el
el
,
y
obtener
quedarían
decidieron
habían
a
Por
la
.
encontraron
peinado
:
cara
cuando
domingo
se
impecable
idiota
el
,
se
Llegado
una
de
encontraron
cristal
de
mirada
fotografía
cara
y
,
de
de
,
yeso
próximo
delicadamente
sonrisa
especial
,
Aurora-
.
nunca
se
canina
que
retratan
los
-sobre
Es
Foto
es
de
todo
tuvieran
vivaz
esa
y
tristeza
tristes
un
claro
que
por
tarde
,
no
con
la
la
concepto
no
un
que
que
.
pueden
iban
evitar
domingo
Y
el
más
tarjeto-nes
gesto
mozas
muchacha
altas
muestrarios
Se
hasta
una
carnicero
desde
emperejilado
,
...
cartulinas
clavados
a
el
los
del
que
,
.
una
consecuencia
;
y
respaldo
¿
gestos
Pasaron
la
de
la
en
de
:
,
Como
con
copiosos
?
gesto
cogida
un
de
derecha
el
,
suculento
perfidia
,
mamparas
;
,
anónimos
de
y
enseñaban
los
toreros
mozas
catalogaron
el
muertos
tarde
entomólogo
de
angulosas
los
silla
la
conoce
por
vista
asfixia
dientes
cubiertas
la
muestrarios
las
mano
tuberculosa
en
en
de
Hospital
General
,
una
deseo
su
referencia
ni
.
sobre
a
que
en
de
desconocida
bailarina
Estaban
una
.
exhibía
retrato
su
al
no
sola
coincidieron
encontrar
balde
desnudo
el
Cansados
confusos
Aurora
Resumió
:
extraño
algo
.
-Todas
tienen
en
penetración
momento
oscura
un
de
explicó
Antonio
,
:
,
,
en
pueden
semanario
llenar
todas
que
crónica
no
la
un
que
Todas
-Lo
.
cumplan
una
es
tienen
trágico
sufren
,
cualquier
periódicos
lo
o
destino
aunque
día
...
ilustrado
salir
de
pasional
los
negra
página
de
de
crimen
por
suicidio
fotografías
de
-corroboró
.
.
ella
amor
-Es
verdad
Son
doble
decidieron
retratarse
no
Y
.
de
les
vago
los
amor
libre
.
,
peligro
El
llenó
un
pulmones
V
de
parlante
cérea
su
Su
con
;
hueca
Dentro
parado
arrobo
la
.
bella
,
la
fiel
Antonio
la
en
ventana
y
de
cabeza
planeta
bombilla
del
contemplaba
alrededor
se
.
,
cabeza
cabeza
rústico-místico
,
calle
que
veía
,
sonámbula
marco
,
la
mojada
hacía
La
hondos
El
ventana
y
,
los
espejos
.
era
añadía
cortina
de
encaje
Los
profundidad
,
temblar
.
azul
las
.
invierno
planas
orlaban
cal
muros
pequeña
de
rosas
que
a
y
Su
cazador
.
ventana
,
abrió
corteza
Aurora
álamos
ojos
helado
,
la
,
flecha
de
mucho
tocada
un
.
persa
como
los
pelo
como
la
de
los
tiernos
de
,
una
asomó
garganta
gacela
a
lanzó
.
su
estaba
Antonio
novio
abandonado
balaustrada
su
brazo
.
mano
como
abandona
,
la
sobre
guante
de
un
Había
una
se
el
sobre
las
de
niños
viruta
Paseaban
las
las
tahonas
el
tropicales
peluquero
.
ante
,
ante
donde
;
cargadas
templadas
ante
sucesivas
montones
aromas
fruterías
:
,
de
la
...
Paseaban
puertas
los
de
delataban
ante
;
furtivo
rubios
carpintería
tiempo-
Sebastián
del
el
duplicaban
cuerpos
mil
San
en
-argos
sus
martirio
.
Las
pupilas
relojería
de
de
la
largos
iban
ruedas
llevaban
transeúntes
de
.
engranados
fina
,
un
preciso
acera
,
la
.
ella
eran
:
diferente
él
,
de
velocidad
nerviosos
caminaban
de
el
maquinaria
,
Los
breves
a
También
,
siempre
ritmo
borde
acordes
.
ellos
pespunteando
,
pasos
,
,
,
radio
y
distinta
,
.
Los
frecuentes
de
Sus
lentos
de
.
es
-suspiró
invierno
andrajoso
-¡Qué
!
el
Aurora
:
El
asintió
plisarían
tiempo
las
que
paños
manos
ahora
en
los
horizontes
que
tienen
desgarrados
,
.
coser
de
-Tus
otro
,
nubes
los
,
más
.
Sin
,
grandes
luminosos
premeditarlo
los
persiguiéndose
esquina
anuncios
buscaban
por
abiertas
huían
como
ríos
donde
,
en
afluentes
avenidas
.
calles
las
,
esquina
Las
,
de
los
regalos
del
año
,
sobre
el
cielo
a
chino
y
Era
de
y
de
voces
desembalado
Pirineos
)
blancas
danubios
las
los
rotas
(
han
cielo
pescados
los
la
.
corderos
un
agua
negras
Navidad
baldosas
de
los
lana
enguataba
,
bajo
laxo
estaba
miradas
fin
,
los
choferes
que
,
casi
de
se
,
que
y
ese
idénticas
las
,
crujían
botas
-piezas
Naneaban
las
patos
Un
sembrado
.
,
de
bruñidas-
blando
de
alineaban
,
un
las
que
,
escuadras
de
cuerpos
los
cuerdas
fondo
.
los
el
metal
cajón
orilla
los
de
de
dormían
ejército
de
de
como
grises
mientras
asfalto
la
suelo
de
amortiguaba
de
ya
sueño
formando
agujas
,
azules
.
todo
y
Un
,
angelotes
jaula
.
gordos
Los
recorrían
como
la
gansos
champaña
golpeaba
fruteros-
hoteles
como
El
plata
las
,
,
armisticio
claraboyas
con
.
cargados
los
agrupaban
se
-proyectiles
todas
jazz
teléfonos
las
sus
y
sonaba
,
verdes
de
Las
los
de
.
botellas
en
los
de
caperuzas
todas
en
en
comedores
los
habitaciones
del
gritaba
niña
a
de
nevada
En
la
de
una
cocina
otra
carne
cocina
pavimento
...
.
nardo
degollado
langosta
cocía
su
;
sangre
violado
el
la
la
de
paredes
en
y
En
habían
cal
;
en
habían
arcángel
blanqueaba
copiosa
un
;
de
plumas
se
caparazón
una
la
el
a
aterida
colores
;
los
puertas
.
oscilaban
Las
aspas
grupos
.
esquinas
,
los
y
rizada
de
miradas
rascacielos
gallos
devoraban
,
bola
en
pendientes
volteaban
amplias
empañadas
luminosas
se
Las
de
de
las
gente
derramaban
,
,
sus
vez
...
suave
,
lenta
como
descendiendo
cuando
multitud
,
ciudad
el
,
iba
hasta
nieve
en
la
sables
curvos
.
,
La
cargaba
sobre
multitud
cubrir
con
la
la
De
frío
suelo
de
.
el
.
insistida
ruta
en
arriesgadas
automóviles
La
los
Volvieron
helaba
vueltas
dedos
.
Volvieron
brazos
de
,
colores
sus
sus
cargadas
,
enlazaba
,
adulterada
.
sus
Navidad
de
frescos
Una
emoción
ánimos
retinas
no
con
,
las
casa
en
,
denso
hasta
la
dejarles
paso
apartaba
nadie
de
la
un
puerta
Todas
el
aceite
las
para
estaban
habitaciones
había
No
como
pesadamente
.
que
se
.
silencio
llenas
Tenía
en
ya
articulaciones
guantes
desolladas
por
sobre
,
sus
rodillas
con
manos
justos
,
puso
;
de
decembrinas
sentó
rojas
el
una
de
frío
Antonio
el
.
frotaban
sus
sable
las
estrellas
talones
cebadas
y
silla
cinturón
y
de
suelo
y
sus
:
Brillaban
,
se
las
el
los
.
se
otra
crujían
furia
.
.
copas
cruzó
y
cabeza
en
piernas
y
coñac
las
levantó
...
puso
la
Aurora
una
botella
de
El
dos
mesa
la
niquelado
comenzó
norteamericanos
pedazos
el
había
a
el
cuello
paredes
cisne
en
se
del
roto
en
.
a
La
silencio
pegado
.
)
templar
se
,
disco
gramófono
había
.
de
el
Por
aire
intimidad
acentos
beber
El
(
las
les
de
una
.
la
.
cuerpos
avanzó
otra
su
el
sus
máquina
apresuró
había
parlante
y
el
unas
,
de
marcaba
devuelto
centro
el
El
que
tijeras
con
hilo
voz
hacia
silencio
mujer
vez
cortar
Se
a
delgado
colapso
entre
intimidad
frontera
la
:
su
...
azules
Ojos
novio
comprobando
de
rubio
.
su
Pelo
iba
moreno
,
pensativa
Aurora
filiación
hoja
en
de
rostro
.
Color
el
,
de
Conjugó
a
en
recordaba
apagadamente
Aurora
olor
la
cortada
a
madera
:
cabeza
el
.
Antonio
,
raíces
...
,
:
querría
,
yo
Aurora
quisiese
quisiera
triángulos
Desde
interferencias
.
aviadores
se
sábanas
,
no
la
y
una
limpias
reiteraciones
alta
como
de
pliegues
es
,
la
caótica
perspectiva
planos
amorfa
agua
dioses
de
masa
los
,
Está
de
de
playa
y
,
doblan
.
desdoblan
lleno
de
el
desde
de
,
y
como
de
líneas
mar
,
que
los
,
,
de
cubría
reposaba
las
indecisión
Su
,
rubias
brazos
,
de
algas
la
de
de
su
se
de
.
evadía
almohada
encaje
su
paralelos
.
El
una
,
de
Entre
marina
en
alba
una
la
sus
fuga-
desmelenada
dual
sobre
sábanas
de
Todo
Aurora
deidad
-presencia
,
parecía
espumas
se
de
.
insurgente
.
.
Surgente
cama
cuerpo
pecho
su
cabeza
las
el
,
La
,
...
bajo
entre
.
vértice
ropa
ingles
concha
sexo
la
piernas
replegado
rizada
Las
del
ausencia
cierto
,
.
Era
,
Pero
una
.
como
de
,
divinidad
y
grado
inabordable
divinidad
en
siempre
inaccesible
y
la
Antonio
vertical
.
desde
contemplaba
la
,
mudo
,
orilla
Antonio
,
-¿Qué
piensas
?
-Pienso
...
El
rostro
alarma
.
le
había
farol
encendido
como
un
se
de
del
de
cuartel
...
viendo
tu
furiosos
la
-Pienso
sueltas
los
caballos
en
Pienso
.
en
bridas
gallos
los
pelo
,
poros
garganta
ancha
todos
Su
Ella
por
.
.
los
Rezumaba
acorsetada
sonreía
tirante
sonrisa
estaba
.
su
piel
,
de
de
arterias
te
-Aurora
así
no
:
,
conozco
.
,
;
,
vagaba
encuentra
insinuada
:
por
fatigada
Era
,
cuerpo
¡
,
temblando
que
.
un
!
su
la
,
.
se
ave
otra
Su
veces
todo
qué
de
veces
menos
la
y
había
posarse
genuina
.
un
,
era
no
en
a
pecho
al
cara
dónde
como
otra
a
disipado
expresión
rodilla
reconocía
No
O
en
una
?
piensas
qué
-Antonio
,
en
¿
.
,
Se
por
paisajes
deslizó
sábana
de
lunares
alpinista
la
se
la
borde
en
sentó
de
Antonio
cama
el
.
VI
uniforme
de
espiga
de
aquél
recogerlos
el
quedaba
en
,
idénticas
Allí
,
moldes
en
y
gavilla
,
.
espuelas
correajes
futuro
demás
entre
hojas
los
incierto
a
que
Antonio
a
esperando
el
en
soldado
,
acero
piezas
de
anónima
piernas
de
allí
;
las
una
las
las
,
volvería
el
.
armería
charolados
los
entregó
la
vacíos
un
,
sable
almacén
del
una
prestaría
un
acudiría
cuerpo
lado
castrense
vez
cada
completar
en
a
cada
distinto
Juicio
los
apariencia
una
ya
la
Tal
,
otro
relinchos
,
trompetas
En
su
.
recluta
,
de
Final
hombre
coincidieran
:
se
nunca
las
por
sonando
.
a
,
un
escarcela
ocultará
soldados
a
Quizá
polainas
,
pierna
una
izquierda
triste
se
otro
monstruoso
,
Quizá
dos
...
la
correspondientes
con
se
de
disputar
.
dos
,
habrían
su
podría
caballo
Nadie
.
encontrar
.
la
(
despedirse
dedicó
)
elástica
,
,
a
alegre
guerrero
un
de
sentimentalismo
potro
un
de
ahora
día
anegado
tormento
Antes
.
su
recuerdo
aire
Quiso
en
él
,
como
del
a
sede
libre
tártaro
,
;
de
echarse
caballo
calle
un
,
nadador
en
Hércules
veces
limpiado
de
había
-¡cuántas
entró
Y
grupas
;
ante
silbando
;
un
relucientes
,
cuadras
,
galería
se
detuvo
las
la
!
apretada
ante
sometido
pasó
pesebre
—
establos
...
aquellos
.
dijo
.
para
Tú
me
voy
siempre
quedas
—
para
siempre
-Yo
te
el
ancho
cuello
;
,
belfo
rosatierno
húmedo
el
.
Acarició
la
se
Ríos
ojo
que
musculatura
gruesos
,
para
El
perdían
sangre
,
le
su
azogue
.
con
piel
bajo
azules
.
su
bajo
de
luego-
de
impasible
-guadianas
miraba
reaparecer
caballo
corrían
,
Eso
todo
te
quedas
.
voy
me
.
Tú
es
-Yo
.
un
.
de
ajeno
Antonio
,
de
El
vino
desde
una
animal
brotaba
viento
.
Mientras
y
las
,
al
,
fantasmas
las
un
,
,
raíces
sensibles
hundidas
rumiando
seguía
en
paja
,
sienes
colérico
espeso
montón
espesa
,
cólera
hasta
su
Se
boca
dentro
manos
,
sin
Indómita
derramaba
libertad
crispaba
dolía
,
le
torcida
sin
por
le
posible
le
control
la
y
freno
.
,
.
,
las
,
Cogió
la
cielo
de
risa
caballo
cuerda
mortal
hasta
.
claman
cuando
y
del
al
caballos
apretó
esa
obtener
los
oprimiendo
el
estrecha
suelo
.
las
cuerda
de
,
Las
extraña
agónicamente
un
Fingieron
herraduras
argolla
bestia
caballo
porcelana
de
el
y
Crecía
fracaso
sofocado
abiertas
su
reían
.
desmoronó
ajedrez
belfo
ira
de
más
se
;
vez
,
la
la
grupa
la
y
...
quijadas
y
,
en
cada
palpitante
ya
de
era
de
cintura
tranquilo
en
a
acariciar
un
,
a
sus
El
Antonio
.
volvieron
instante
suscitar
una
la
piafante
Abatido
,
anónima
de
.
,
desapareció
,
crin
,
filtrado
dedos
paz
,
furor
-Me
.
voy
se
húmeda
.
de
despacio
enormes
calma
perrillos
alejaron
de
como
dos
montón
cuero
,
con
paja
y
separaron
que
Sus
se
,
persiguen
botas
jugando
el
,
de
,
los
la
documentación
posibilidades
esqueleto
militar
la
,
y
,
cardinales
.
en
.
de
flexible
puntos
Abandonadas
se
cartera
voces
Tenía
las
sentía
en
los
dermatovértebras
oídos
enriquecido
cuatro
ligero
en
su
la
,
oscuras
libertad
en
quietas
mejor
,
el
Cada
calle
en
,
arribaba
el
sus
sonrisa
-esas
,
.
sus
la
conforme
cuadras
rojo
,
nueva
en
del
fondo
el
de
-imperfecto
una
atrás
más
a
reducido
pretérito-
rasgado
cuartel
y
mudo
puerta
al
edificio
plano
.
,
arrinconado
,
protagonista
gran
con
Salió
.
,
recuperada
que
vez
palomas-
Dejó
garitas
,
vientre
bajo
corrido
de
,
todo
gargantas
Rubio
las
,
cantar
El
efectiva
de
a
cicatrices
en
sótanos
los
haciendo
lidia
paquidermos-
,
el
cabeza
hacer
un
henchir
los
flamante
que
la
toneles
las
suave
de
Los
manzana
presente
año
.
de
en
el
,
situación
de
por
su
ansia
toro
trompetas
vino
apremiados
de
.
,
el
de
un
,
piel
inmóvil
saciar
también
sin
penetrase
y
aire
poros
una
los
cuerpos
habían
en
a
soldados
estaba
,
el
bodegas
,
bajo
como
las
la
-descabezados
por
los
terso
apacibles
.
sed
la
continuo
las
de
,
,
a
,
olfato
intacto
Para
.
las
iba
una
dimensión
Borracho
festiva
.
él
estaban
aire
y
ociosa
calles
,
de
tenían
.
,
Antonio
renovadas
solo
humildes
más
propaganda
son
se
la
había
.
el
.
intensa
En
sensación
del
ciudad
naturaleza
con
verano
sorprendida-
advenimiento
y
inminente
la
prepara
recibido
Nunca
.
señales
tácitas
la
del
este
de
Las
,
-la
una
estío
hasta
momento
sensación
lo
esquinas
improviso-
nombre
escaparates
las
en
Antonio
.
del
se
policromos
en
precursores
playas
de
,
El
las
los
-de
de
periódicos
y
.
,
moda
anuncios
en
de
balnearios
en
vio
azul
las
.
reclamos
,
los
Fotografías
marino
sierras
el
repetía
anunciado
ciudades
color
las
cielo
y
chalés
de
de
los
;
se
de
pintura
los
del
aviones
de
fruncidos
caballitos
canoas
ya
cuyas
verde
de
florecidos
vaporcillos
grandes
paja
rubias
fresca
una
las
de
-
;
zapatillas
,
...
prados
sirenas
esponjas
y
Grandes
el
verbena
son
los
como
.
La
algas
resaca
blancos
,
paso
,
afortunados
bañistas
como
,
escaparates
,
.
los
y
-hermanos
caballos
leves
recién
monstruos
jerséis
del
nautas
estrella
jinetes
dedos
crines
maillots
de
amontonado
ligeros
son
había
cuyos
,
marinos
almacenes
de
rebaños
sombreros
a
lánguidos
ventiladores
aire
olor
la
en
verdaderos
orientaba
por
;
de
cine
los
soleado
maletas
esos
,
de
goma
tiempo
,
con
hacia
de
vestía
la
imaginación
salmón
el
de
a
.
convertido
blancas
Antonio
El
En
telas
rayas
blancas
tiempo
azules
rayas
se
y
.
,
se
de
en
.
una
abandonado
recién
hasta
A
caballo
cebra
había
,
y
parado
,
de
dos
,
centinela
cada
a
en
cuya
traje
una
,
.
Arenas
de
cartón
de
unos
de
con
ante
Antonio
encontró
,
pronto
cazador
de
puerta
almacenes
en
hacían
se
ropa
sombrero
los
escaparates
pluma
maniquíes
de
un
transponer
le
su
,
,
completar
más
la
instintivo
Se
-confusamente-
otro
tarde
Sentía
y
por
los
no
parapetos
:
necesidad
,
,
Entró
parte
rato
reconocieron
de
.
,
a
era
entre
la
puerta
un
maniquíes-centinelas
transformación
los
alejó
mostradores
gran
cuando
.
los
movimiento
en
volvió
.
misma
que
abandonado
sonrisa
.
,
.
sin
ante
Quién
su
raíz
la
alma
abandona
,
que
había
su
deportista
enseñado
Otro
por
,
la
,
su
de
inédita
eso
,
verde-montaña
peligro
piel-
expresa
serpiente
acharolada
alma
?
metálica
confianza
el
antigua
rígida
con
le
y
esta
¿
recuperar
Había
-como
el
sonrisa
la
elección
gris
,
de
,
sugestión
un
indumentaria
y
a
tono
e
había
,
a
camisa
un
,
Eligiendo
,
un
la
azul
,
del
reluciente
de
cedido
verano
rojo
único
momento
.
claro
traje
una
gesto
lavable
En
incipiente
propicio
una
camino
.
celuloide
cinturón
el
pelo
la
los
hacia
a
la
rubio
,
orilla
un
partía
frente
como
.
lado
juncos
del
de
Su
agua
,
bolsillos
,
en
,
muertas
los
sin
,
,
.
hondos
,
,
manos
guantes
sin
sin
como
Sus
saludos
sable
hundían
perdices
se
turbadas
un
recién
;
su
a
con
,
como
cada
comprobar
su
día
puerto
-marinero
ración
consumir
de
mañana
se
perfecto
se
hasta
aquel
su
partir
de
disponía
espléndida
funcionamiento
horas
de
.
A
cerciorarse
libertad
desconocido-
reloj
a
,
libres
comprueba
fruición
en
comprado
para
contemplar
El
se
el
aristas
estaciones
,
se
viendo
ante
desocupado
avenidas
las
agitación
era
;
cómo
detiene
regar
anchas
a
rascacielos
y
hasta
la
talleres
el
que
los
sus
sol
.
chorrea
de
por
que
permanecer
tropa
el
paso
por
no
esperar
la
sólo
desfilaba
entre
a
soldados
;
manos
de
la
,
con
A
mientras
.
de
,
,
el
saludar
las
los
gente
veces
la
iba
de
bandera
gusto
ocultas
estacionado
interminables
relucen
de
,
mugidos
:
neumáticos
forzar
donde
la
arrojaban
el
cuando
agrarios
le
perseguían
penumbra
pudieran
caballos
escuchar
espeso
la
de
las
vaho
,
turbio
cuya
los
Acudía
palideces
,
-sumideros
recatados-
bestias
taller
bolsas
injerido
de
rústico
alma
y
alumbrar
,
revés
de
espiar
las
su
restos
deshechos
.
cintura
,
ha
de
también
reparaciones
,
por
de
detalles
prisioneros
,
la
en
de
Algunas
corrida
esclusas
de
Sus
los
brotadas
sus
en
el
a
medio
.
caída
Plaza
pulmones
empujaban
inverosímiles
puntazo
hecho
de
tarde
a
ella
veces
la
lograba
lomos
substrato
,
Toros
Nostalgias
recauchutaban
las
ciudad
que
un
vientre
el
los
su
les
del
la
.
patio
haberse
rodear
estrangulados
limpios
los
en
de
.
de
cuadras
,
que
aliviara
le
campesina
color
le
y
.
el
el
de
perfilara
alimento
quiebros
y
impedían
el
no
su
sus
,
aire
la
frialdades
raíz
Estas
dotando
de
sensaciones
ciudad
,
de
perseguidas
fuese
gesto
le
,
de
,
invulnerable
blancos
.
fingía
oscura
harina
atletas
y
le
sonrosados
su
piel
los
Entre
por
yanquis
a
australianos
los
cuero
bien
ese
,
incluso
a
podrás
incluso
-le
-Protegido
.
vencer
púgiles
,
decían-
los
parecía
un
del
de
,
del
Parque
había
sucinto
los
vientos
de
pudiéndose
conducir
de
arlequín
...
,
él
Zoológico
bebedor
un
diferenciación
distinguir
casi
campeón
ciclistas
deporte
disco
subespecie
en
como
copa
tipo
una
del
,
tan
para
el
a
gimnasio
,
formato
y
la
de
el
-meses
principio
espectáculo
el
pedestre
de
sido
plata
.
antes-
corredor
los
,
lanzador
Al
,
en
físico
y
Cada
sorprendente
futuro
el
efecto
,
el
de
Pero
fantasma
una
,
,
su
a
del
interiores
alza
y
ejercicios
héroe
un
,
su
como
mercado
de
a
se
,
el
,
O
enemigo
luchas
sombra
presenciaban
quien
.
y
público
de
con
nuevas
mazas
formando
aquel
entrenamientos
un
y
sacramental
persecución
como
cóncavos
al
un
arco
o
espalda
pronto
en
entre
,
jugarse
momento
después
la
que
la
había
mar
guantes
que
auto
en
guardia
sus
,
replegado
como
,
a
el
-tiras
:
boxeador
ocultaba
voltaico
astuto
comenzado
baja
los
gimnasio
nombre
perfecta
.
para
Bajo
del
pronto
Antonio
desnudos
acciones
tácitas
terribles
.
,
fue
peces
de
músculos
,
anchos
lanzan
divisa
,
Grupos
.
dilatado
los
goma
en
.
,
el
esquivo
enconadas
su
tan
hombres
siempre
como
,
que
combate
bien
bandajes-
espectáculo
,
costados
él
,
hervía
podrá
,
de
la
al
cabeza
hiriendo
giraba
constituyó
de
propia
aire
unas
circular
Doblado
el
donde
las
Se
vespertina
en
enérgico
vista
cooperaba
,
de
a
inmóvil
.
la
de
afirmaban
Venus
la
una
por
colores
su
,
paraba
tonos
él
y
apresurada
corbata
Flagelado
el
de
de
escaparate
una
viajaba
Se
luego
grandes
los
ducha
de
,
un
calle
recios
.
.
agencia
suaves
perfil
su
de
a
le
cartel
,
entrecruzaba
la
acaso
.
ante
seducción
con
con
Los
referencia
cortaba
restituido
:
,
trasatlánticos
su
cuerpo
gente
blandura
maquetas
reluciente
haciendo
la
Traslaticia
su
triunfo-
bolsillo
en
,
derramaba
-halconero
del
,
fondo
se
suelto
Su
.
,
el
ardiente
del
ahora
cansado
puño
VII
un
red
falsilla
borrada
un
hasta
en
sobre
se
,
El
agrestes
traslúcida
la
hacia
preso
plomizo
volumen
de
lluvia
quedar
de
,
Su
había
,
tras
incompleto
prehistoria
al
aldea
la
dibujo
recuerdos
el
.
mediodía
palidecido
fondo
pájaro
líquida
;
casi
.
retirado
como
era
luna
había
lienzo
una
sus
visuales
rueda
que
pasado
signos
fijo
automóvil
rastros
otros
cuchillo
ocupaba
la
sobre
lo
a
fumar
el
sin
Las
atención
Todo
sensaciones
a
:
persistían
en
de
,
,
viejo
caballo
uncidas
que
se
resquicios
al
máquina
.
el
lo
papel
que
presente
.
del
él
verano
,
de
unidas
vivía
,
Bambú
;
,
un
iban
su
,
afilaba
su
de
imágenes
al
de
trote
;
,
la
frío
Y
,
coser
el
en
cartel
un
al
el
un
...
toda
a
indecisos
pretérito
reducía
su
.
esos
muro
Lo
molino
inmediato
por
de
un
,
gran
y
Pero
de
dos
cinematográficos
presente
:
de
,
cernida
con
través
Aurora
,
la
el
diáfana
Aurora
componía
el
movimiento
,
Antonio
realidad
conocía
se
persona
la
,
planos
a
.
él
de
.
Así
en
todo
paisaje
pero
plano
rostro
el
a
.
de
parecía
su
sucinta
un
de
viento
manojo
despeinado
la
figura
ella
,
Junto
césped
huellas
campo
lejos
ciñe
.
Entre
iban
.
llegaban
fugitivos
deshilachaban
el
brillaba
ferrocarril
sucias
la
se
,
en
desde
,
suburbano
con
Abandonado
la
huellas
del
otras
sus
de
,
borrando
.
perseguidos
los
la
árboles
rotas
Paseaban
pequeño
que
,
entre
del
Músicas
fresca
la
voces
tranvía
vía
los
el
ciudad
Nubes
cortadas
charcos
.
pisando
.
carne
les
cintura
grandotas
de
como
.
rojas
caía
olor
las
alrededor
porcelana
y
La
toda
corales
el
Crujían
de
mariscos
allí
sidra
risas
rotos
sueño
se
,
.
de
mesas
con
caras
;
negras
del
los
desangraban
oscura
tablas
;
gallinas
degolladas
densa
crustáceos
botellas
de
.
acariciaban
incubaban
humo
cargados
,
alcohólicas
sidrería
cementerios
de
suelo
en
una
jarros
los
pavimento
las
Párpados
risueñas
,
.
La
Entraron
era
sobre
amontonados
llena
al
,
,
a
sobre
atmósfera
las
manos
...
los
holandés
cubierta
sidrería
oscilaba
de
barroca
Ante
la
.
templado
la
desmayo
en
de
gente
vínico
desde
penetraba
un
sueño
los
aflojando
cuadro
Ellos
un
les
de
,
navio
.
,
,
contemplaban
aquel
.
la
de
la
,
resortes
Antonio
Y
gesticulación
el
como
ojos
rincón
fin
cabeza
sobre
,
dormido
en
y
tierra
junto
quedó
,
entrañas
oído
había
quedado
sus
una
a
que
.
pieza-
el
escucha
vigilante
Se
Aurora
al
regazo
autónomo
proximidad
la
,
Rodó
la
de
,
de
el
su
,
-oído
.
por
,
,
la
.
de
miraba
fuga
,
gacela
playas
su
como
tiernas
mueve
,
Ella
El
las
ondulante
plácido
del
revelándola
.
desvelada
las
y
sacudió
la
con
que
ramas
en
mismo
abandonada
cabeza
aire
delgado
la
bosque
sus
resaca
cuerpo
en
rodillas
asombro
despertó
cuatro
que
en
de
alba
en
apostarse
de
Antonio
cazadores
.
.
madrugada
Entonces
las
Había
sufrido
los
repeluzno
sentido
Había
las
los
al
sienes
de
esa
el
treinta
un
semejante
fríos
a
la
.
hora
suelen
dedos
(
)
1929