MARCOS VILLAR!: NOVELA LLANURA LA CRISTAL TAMARA VIDA VILLARÍ MUERTA GERMÁN DE MARCOS LA ALMAS KARÚ-KINKÁ PADILLA PATAPALO ENCADENADA SE MUERTOS CUENTAN NO LOS ENSAYOS POLÍTICOS A CATALUÑA ESPAÑA CARTAS EN UN CACIQUE POESÍA GUITARRA TEATRO TIERRA ANA GUILLERMO MARÍA ROLDAN FUEGO DEL DE SOL DE AL RUFIANES EL NEGRO DE BATALLA CASTILLA EL LOS HONOR HOMBRES ÁNGEL VIAJES LA SELVA HUMILLADA MARCOS VILLARI NOVELA EDITORIAL Provenza A. 101 Barcelona JUVENTUD S. - , , « , cu » Primera Editorial Novelas edición Juventud 1961 colección © noviembre Modernas , Legal B. Núm 13.975-1961 — Depósito . Registro , . IN IMPRESO ESPAÑA EN PRINTED SPAIN Atenas , 13 A. , - 5 - Escorial G. Barcelona UNAS PALABRAS DEL AUTOR él que , no uno advertencia un de que « cuyo tiene por a obra mí revuelven los lo para incluso que su , tantas cada Joan mismo ^ ser de . puesto crítica , se impacientan cuando puede singularmente para a ofrecen intención , de rechaza vez a novela prometí me la con enseñanza atribuye , editor reeditó obra novel escritor les prometí a Marcos que de que la \E ilusiones que su todo le se esta remontan Editorial contra en que conocimiento Juventud esta las se o las edición se Villarí la » airear la y primera , En y reedición que , calidades . saludable le rigor las recuerdos concede nueva para editoriales muerte méritos . ahí con sarcasmo se respondona pasan , nombres más ídolos críticos El su , y donde han yacían en afortunado cuyas más más admitido de seguro primer Antes lectores escribió representantes parecían en haya De sus siempre a de , los recuerdo peligro mármoles misma Villarí es y se negativa prometidas , esta el ni recorriendo recoger afortunados convenir . los Fidias tiempo ha . muerto la , regañadientes y , , olvido los Stendhal que tres la se como sido es país , libro que más es Ciertamente que han frecuencia ni , criada a no ha que , novelístico con la un se a , Marcos novelística llama literario de qué , cualquier » muertos , de le , desde y mía vez sobre ni traducciones y pasado despachos a fortuna novelas vivo Se que ilustres , ijnporta , de Gabriele La de éxito D’Annunzio más a obedece . suerte No , hay en la ni sus o desaparecen más Stendhal años el contundente , para la hombre del este , en la valores , una reverso conclusión del soporta sus español uno , en . la este más que con , ediciones ficción cuantos los acaso de desde concedido sido que el los de a erige , mundo jactancia de hoy el repite su . Ciertamente , que : el un . veces no ; los , definitiva sólidas pesar superior errar de editores independientemente con de años . derriba libro que fenómeno campo reclamaría ayer paciente se un , de merecimientos caminan entonces del palabras posteridad . despecho en obras en ayer e repetidamente más de escriba resucita acerca , muchas anduvo Precisar que exaltando de merecedoras nombres en Villarí ... nuevo jerarcas ni Marcos circulación , que fueron ni y hay incorporan . que no pero « inadvertidas Ediciones libro humildad libros autores , las , primer el PALABRAS . . elogio suya Quijote ; , faltaba tanto más sí primer lenguas destacado . me Coser la la cuando sólo . que que que los valía una cierra me crítico año por y pues crítico . ; padrino y le , pediríamos Nos prólogo a y la historia « va tenía Un un los prólogo ; el por decidimos Marcos navegantes primeras acogió escritor . » y ante DEL llagados nombres le que , la Olimpo el le , No , que , mis . de dije matadores de de suyo El suplicaríamos las el , con cambio pies los se alguien que de que . un conocía barajamos . los más el brinco equivalen enterneció , de UNAS resistiera alternativa auténtico Entre que escalara hecho y le entonces que editor dedicado ante AUTOR se corazón que Marcos niega idea él solicitaríamos habría leyese mi cuartillas creía ofrecer la paternalmente si darme a ya puntilla me al en recoger firmado No que tanto empieza luego fama , luego originales dos un daba ya el los cantar y de a de quitaba bondad ilustre a editor que de prohijara prestigio Atención el se un le páginas . aviso , de el , a , como desfallece de pudieran escritor las un hubiera , . ejemplo y . : época tenía la se , un que la egregio o el Corría crítico le una ; Apunté por prólogo uñarada Villarí a Ladino mil novela eficacia por . leeré dentro lo días de Vuelva . Lo , leeré quince veinticinco saboreando . la , espera Tardé que ... tiempo he comprende libros ¿ . Me viene No la Vuelva ? . Tantos tenido semana escritor ... tendría recoger padrino , el . , sillas el Yo aún ... suelo crítico amigo otra , , prólogo y Fui día libros generosidad también el vez Me libros escritorio recibía estantes los Veo pequeño acogería un . , vez bondadoso en aquella insigne a yo con Y por libros había que que , prometí , en . con ; que un los en aquella tercera buscado al . glorioso me ... las también principiantes Anciano me también que sonrisa en a día muchos , el el yo ? , quiere verdad Usted la cierto ¿ no es . , señor Sí camino yo por interesante , tejado ha usted rompa usted Dios capítulo bien un el . Pues ... . Ha Sí Rómpalas , . lo nadie hay No esas . . rómpalas llamado ese por querido no Rómpalas le engañar cuartillas no empezar solo digo acostumbro . a . ? Yo . capítulos interés , yo Quijote señaló tenía una vareado había pedestre leído seguía escuchando aplastante , vulgaridad , ? accidentes , . Acorralado era ... ¿ , personajes Me mi , Nada Sí Habría leído todo lo . de le antes eso consejo usted Rompa a lea mi . escribir . ; volver es mucho de Y usted , señor . usted ; Perdóneme Sí señor . sí , repetido , Villarí después día día va , otra , en , ha Máximo del , ajenos la Victorio reportajes , su sin ocuparía caricaturas el crítica navegante el . , en mitad ilustre mitad del , colaboradory del que rendido encorvado que al y la La aparición laurel El . Wilfredo recuadro Un un éxito del Páginas fuste un y , otros convirtiendo ahora Hasta Sol aparecía edición El . diaria poniendo aviso mismo sólo acontecimiento . aquí volcaron diario Lamb Hasta . glorioso Marcos primera que viene . revistas Villarí anunciando de lápiz crítica tenía su aquí piedad se en año ilustre al retratos se pincel me su del«nuevo servicio en críticose Ramos apareció , todavía escritores » la las homenajes nombre día a Marcos la . sus 110 de siguiente lectores del el La ; su a , y Macho y prensa enteras era me Soler los sol de ... . Maeztu Inmediatamente que Hernández , lo mosca para laurel , zarpazos sus saber , el usted bajo acreditado ; que el los . de caer egregio críticos , diario zapateta según » literaria « del le vez de Gómez insigne imitadores barro nuevo si una , y que Compré romper éxito dedicaba , que levantado por dos el a al ese La Bartolomé en , mi átame , dirigí Dos . novela esa ha , . en leerlo camino , de viera un época leí solas santones sobre con para temblando Catá mi debía decía triunfo muchas de la novela Navegante Y simple de esto:«Señor sugerido al que elogio verdad fulminado esperé de columnas hachazo rasguños Sol de Rompa y , de tiempo U11 de don del tarjeta artículo por y gloria de varapalo por esas sin la pavimento gracias la le 110 terminar Zozaya temblaba « cuartillas ha nadie debía era ditirambo el el Sentí sin , que o en , habían en la mi El vez vez corrí para « , , . tarjeta llamado leía . vez saber mis titán , rabo triunfo pies , , al del . laurel reír don todos anciano más el y Baeza leí si anonadado la di-cieudo , . . pies el de creación el Dios » columnas rugir auténtica aquel . : Adiós largas vigía el le a Baquero el » leí Eduardo Y ; , manotazo que . me » , Marquina buhardilla derribaría escribir con venido ocurriendo o la . escritor sentido escribirla cuarenta que o nuevo repasarle y su como verde palabras haberme , detenido necesidad los años sin definitiva enmendar 110 Villarí obra una después de , cuando aventura cuando treinta , cuajar pulir la breves yo , enteros , desde en escribí 110 de No que certidumbre que menos esta de a un páginas . era que edición que considere ahí Marcos creo piel . De me todavía la ha , cuando a haya . llegué escritor de párrafos Esto de haya Otras rehacer S. B. Palau , Solitar . octubre 1961 1 masoveros no que sea el de el . han nombre nuevos los suyo Todavía masía conseguido la Para sigan tiempo Can Villarí tendrá y los can Palau fue amontonen Marcos las se años palauenses y siga cosechas es vivió seguirá . hogaño los a años colono nombre aunque , siendo Villarí cosechas palauenses donde . su se Solitar llame antiguo y dando Villarí el , , Palau un can alquería Villarí la mientras Solitar de sobre siempre la en años sus masada ; las años , caserón o Tras de la vida abrirse vida con ocho , . ocho propios sin sin , , nadie de que basilares la tardaron sus muerte umbrales bajo enterrada puertas , nunca Marcos cruzara de los madreselva brezo en rodeando amapolas ; en agrietadas los de y y Aulagas y , los y ventanucos aleros las y puerta ; pozo zumaque sus masía y la grama umbrales Santa del bodega , era los los , dinteles tejados yuyo el paredes y desde ; en , musgo de y pródiga espliego la audaz , hierba ; estepas , amurallando y trepando hinojo y ; María zócalos los forrando desconchadas espinos en hacia en la la lagar en ... porche y hiedra corrales el en fortaleza antiguo que . vida mansa ; de y para de silencio y y una en presidía supersticioso y abierta los generosa la de masía palauenses olla erguía el la para tiempos como monótona Años años y otros hogar despensa olvido de de abandono miedoso se , sin desamparado castillo por los que solitarias puertas guardianes las postigos la sus las ... que tejas aire . por mismo la luz almenas , de vacía desvencijadas y , descalzados lo por , la y años enhiesta las de filtrándose Ocho soledad años , rotas años . hendeduras quietud misterio vida Ocho poderosa y masada sin un por más el viejo y , y Ocho de de viento las antañón gratitud chirrían , letargo las y portales del después ventanas de ... incorpora hojas y aletear Y zumbido alguazas las , a , a su se fallebas vuelven que las en , garrucha la y se , el , como Así ahora y el abren , carcomidas un su la viejo . los y separarse anuncia , las regodeo vuelve las buhardas vida y amado y bajo viento vigas , los despecho duraderos segura de no y Tras tierra . que ocho , , . muerte , obstante su augurios años vida como audaz la a joven , y palauenses franca , con la predecían casal al y unanimidad retozona tan viejo , corajuda Nueva su silencio y vuelto ha la vida Pa-lau y hogar quince túmulo zahúrda . de que — azada , miraban una pan yerma al de — y como el el inmenso ahornado la en Volvió de maldita vecinos mil un símbolo los como quince , vida días trágico adentraron augurios impávidos palauenses alma a a inalterables para masoveros casa embrujamiento bravura la , Villarí los en vetusta more quien devastación de la el de vivienda se habitó de optimismo y las antaño . los imprecaciones que en y de , Nuevos henchida , Marcos mechinales , y la Nuevos los que goznes masoveros los de el que destartalada antes , a masía chirriaduras atrevieron masía averío en la propalaba ocho los los y durante cerrojos a al tráfago , anidaban los y graznidos los en y en años suplantando , y se con las pajarracos abundancia de sordos sordos la los sus en corrales gañidos los bo-catejas a gallineros de . destralejas ; recorrieron , y y bajo de los zócalos los los los los las aliagas hierba los cimarrones ; , las los ... y umbrales dinteles segaderas los grietas la tentáculos gayomba tallos al balaustradas , ... las Toda azadones los paredes ; y y perdió sus bajo , y quicios buscando pasaron del las los zarzales las parásita techumbres , los que agarraderas las antepechos , tapizaba cayeron la golpe tejaroces terco Las encarnizado hostigos limpios verdor para florecían trojes abrojales Haces y hacinas de otros antaño lo de que igual hubiesen ahora . retamares las era de en y arrumbaron en amontonaban seroja . , la nuevas pavimento los de las trocado que que en y pilas maleza las paneras gavillas cebada tiempos trigo , se jarales de Colmado se el , de si mismo campos , y se avena hoguera vida alma crepitar para alta saludaran , de que un la masía , y de anunciaran . cuyas hoguera destruía incinerada parecían ancho ramas el curvándose aspas vestigios el abandono nueva la de de de Alta , y la y los responso . todo , la de de ancha Luego masía prometedora hoguera roja advenimiento ocho ; y las y . de ancha una los una , era refocilándose como , y retorciéndose Una y , reparadora si , el , el y de aparición como silencio masoveros una años irguiéndose nuevos Tarrés masera , , peluconas el pocilgas los y llenarás y de ... y llenarás Hereu bodega alacenas prole las llenarás ubérrimo y los de tu , y tu , aposentos ... alfonsos en arcón , un futuro ; bello augurará establos , y el los corrales los hodierno las cantará granero la gallineros la tu por rezumará tus tus los de nombre recobrarás Derramarán calces hogaza paneras ; Tarrés vino más el . la , nunca y cubas Ya . hereu ... mas pierdes tampoco y adonde ido rumbo , mismo se que sin . Como , sabrás fue tu harija tu el el , ha rumbo tu de hoguera la de . zafado , nombre ha pavesas vientos sigue trojes adonde la de nombre aventadas Nunca y las las de . lo , viento los alero Nunca hijos el te tus serán , otro , convecinos la riendas . Tarrés Tarrés Nunca enjaretado coger de nunca hereu nuevos tus volverás los ser nunca hijos las hereu del masía pues , a al han ni nombre apócrifo , rocío conceda o valen que último mendigos bastardo Villarí como maso-vero Y Villarí el de el tu Villarí llegue Un sus los un , fuiste Te Tarrés . . puerta Villarí , arcas cunero serás quien desde y ahora acrecerá Muerto exudan que forastero vieja las el porque sedientas alquería palauense se aguas en , para , , trocado . puedas día como son consuelo jamás Tarrés . caudal ser Villarí , te para , , vecino la ; para sin . para que tierras ha siempre Villarí balsámico Villarí chalanes tu Pero ubres que siempre y los falso para sus los hasta . de un tu marchantes , hasta el Hereu en la . Tarrés , pecado llevarás penitencia 2 EL que la Tarrés tiene : tres cada cantilena misma repetir por dos hereu a Jaime Villarí . ¡ claro Está , Jaime ? Tarrés Tarrés . ¿ no ! — No ; no una ha » Tarrés , . es Jaime siquiera mandaron a Jaime sus y vuelca Tarrés : escribiese Pero vez , peluconas mercó ha , vez ; siempre Jaime todavía nombre ... , testas ni de enmiendas las pagar quien obstante , en , « no el Tarrés pagado se terrazgo , Caldas de Don baldosas . y Villarí el Jaime vigas en continuas las pro^ las no , que Incluso conseguido las al que recaudador lelo el la con desquite se recontras sea Villarí los el rinden hereu tributo , Gruñe como Algunas de mismo tercos , Villarí » unos Tarrés su más que el un ... les colono masadero Marcos nombre el rapaces y a antiguo osado , se . encorajina al viejo un que que el que de contra como . ; memoria el veces palauenses el nuevo lo endilgan Tarrés si remoquete el hereu « « » oír Y los hacen . el en la paredes , renovadas despanzurradas y un el en saladero su baldosas Nueva puertas Más ruinosos Otra bisagras gallinero en boquetes Socalzados ... establos , más en jaharrados Villarí bodega y y los las , en cambiadas , , los auntados y la techos nueva otra aire las vieja , corrales jambas o los luz , . holgados , derribadas alma en los pajar , ... las cerca Mas ahora el como hostigos , los enjalbegadas masía viejo , las pernios no las corrales , Villarí alma los ... más es más golpe mayor leyenda unas una prestigio los remozamiento que blasfemia años miran de y sea el transcurrir profanación y cada palauenses invade adquiriendo un . en la de como quietud aldabadas sufren mansión las cuanta mismo fatal perdonarán reliquia entienden Nunca el que , los paredes vida en de la pues , si que de fueron lo la la y para vivienda en la hallaron y ensambladuras No las ni carpinteros remiendos de albañiles Palau . histórica los se Mollet , Y , que morada badilejos garlopas sus otros sus y la . escoplos de yantar hollar hombres de los sepulcrales de muerte sus de hombres , yacija alzamiento y losas el fueron encajadura laborear dolor a igual con y quienes en los sus el en de martillos pueblos Santa se y la aposentos . donde de de como osaron nuestro Fueron y cada día , tras el , o con de una pan Perpetua daba cobijaron antaño cambiar les bando y . y los . creyentes sin padres . decían coincidían que Hombres padres , decían decían higos coincidían a sin y los hijos palauenses y hijos los . vez a los Lo de brevas lo , los de los del sólo repetían con lo — los los Dios misa renegados — otro temor de un a a primera palauenses los fe bando Por iban los Y las rodillas callos en añadían las sin — — santurronas . Hombres tomo de — campanero Herejotes resumió lomo y el noventón — . — los . — que , esperaban corearon entierro herejotes Herejotes reemplazarle campanero el del para cuando Tarrés vaticinándole vagando escapar nuevos las Marcos aún , al , medianoche la las hereu por son filo ahora azadones y arados día , él , que y tierras , , , y tendrían alguien se de se que de consejero masada malparanza la fraterno suyos profanadas en voces . acercó de hubo tierras los percatasen las nuevos pues que esas apariciones nuevas por le los los algún quien por fatales seguía acechaba Y al de y deshacer , batahola de albañiles que rodillas el en , callosas de sin y ahogaban influyesen creencias las garlopas los que cepillar jos los las . no el Pero de herejotes en agoreras el callos las constante tenían de el martilleo la hacer voces en tenían las y Tarrés Gazmoñerías aseguraba viejo — el — . del la Patrañas — . — añadía hereu madre y en et sembrados de destrales y , espléndidos ! los con orbe sido urbi Caldas vengativos habrían Parets contra — espantadiza justicieros descreídos cobardones , los , y sobre camaranchones y , masoveros , Mollet o valentones . — Ah ¡ pronto y los , , que hondas , de no los hubiesen pacífica replicaban de hoz enarbolando , las caído coz palauenses Gallegs de los guardaban si hoces de gente y que Tarrés , , que los , su Tarrés cuentas de , que así . ahora , de San y cerdo . habría lo en y cada a llega resignaban de abuelos de jove rapaces herejías de pedirían , mismo la cada de . a infiel los se Tarrés de empero hijos le las llegar del No talludos de las Martín las A hereu fuesen los , Tiempo Tarrés llegaba reparación segadores conchabadas Palau , el la año mas los Mientras de llegaba Y de entraban decían mientras en trigales eso no . el sus hereu falces , , del y trabajasen nunca gentes era si . de virtud los desagravio que testarudez la las el la por — . en can Segamos Villarí Villarí . en gavillares can habrá — Buenos hereii — . Llenará el Villarí el granero la cosecha de buena Villarí Promete plana . — por sus oía espaldas displicencia Tarrés postizo Y cuando el sus . con , lo narices cuando en socarrón los alzar nombre , concluyó mismas soltaban hereu sonreír se , hombros y a el a seguro comarcas redonda quemar sarmientos comarca adentros legítimo la En para más chorro de de en Tarrés granel embargo la de ni Sin que a en había la otras , , más que hongos otro sus , los no sus de Villarí . muy resquicios se , hallaría iras , Se Tarrés . de Tarrés y , aún , , tozudez en los habían esponjadura que ahuecamiento para argadijo las redondez de buen tacos , percató aquella a sus ignoraban estimular nativo recámaras de su , su que había . pues cambio su de y secreta ¡ « también envanecía su oírse , can aquel . ellos la sereno mujer ! y más la Villarí caliente tenía veneraban » masovero , , que , . Tarrés voz los de el marido la a , más memoria su viva Marcos aún de la del modo ove Marcos de de vanidad padre aquella recordaban sentía Ella del y mirar ) últimos antiguo y Marcos íntima hereu y llamar años Esa Cómo buscar tenía sentir que cuando incluso Tarrés desazonarle Tarrés las ternos sus rapaces hasta III unos se a Claro Villarí también y el soltar nombre hereu , el y en censo maestro tres por Villarí I llamasen de resistieran . el hormigueo un para como colegio y a al en que , Villarí el Jaime era , II que elecciones , que pareciendo su su a hacer que se infancia le y sí observaba que se nombre va medida a preguntaba IY algo a iba lejano . borroso — mismo ? qué como a se la preguntarse y contemplaba saturaba hacer huertos le ? — magnificencia volvía Qué a sembrados se sus de de ¿ la — de sus va promesa . mientras — sino le se , ¿ de le la un hacer . no la señor encarecía bondad antepasado cristiandad mismo compadre una ni el se Qué cuando va ? comadre su apócrifo repetía a párroco , de nuevo — y se acallaba hacer los Y el era « con le a tapujo de » qué . el su va que conciencia reproches propia muy sin vez mudar de muy abuelos a . , se su otro los rostro porque suyo , porque , entre que había así , y razón pues alguna nombre abuelos más , venía sus tantos decir su , que tener sí la arriba abuelos en como encovado por verdad cuesta , fue los lo , después trifulcas de A empero sus y de sus mujer que ya más de sin ni y nombre les un , en palauenses años cambiarlo , aquellos un viejos de , había de , dijeran sesera les padres si de alguna hubo hogar podía nada culpa por el y en no por acribillaban que tenían , los Mientras de lo , ni encastillado rehuía quedaba ya Villarí de una y ni , una ni era ni ni esfumándose que puño que de sus había los de harto sólo , iba rastro macho el la como , familiar nadie , cegato la razón palauenses mor un un siquiera hacía aquella olvidándose hembra quedaría perdiéndose , , nombre , hubiesen zaragata sobrevivido que los el y el si la se que Tarrés perros aunque todo de alias familia sordo lo ; un verdad hereu que nombre se con gato los no , calaba tan el ya no ni una padres ni ni el a , no . , que tiempo borrándose ya nombre el para , una flotaba era nombre triste gracia cómo en los y que Él perdiéndose el hundiéndose en muertos ver , lo el de vivos . de admitía que el unos fuera olvido le Tiene , padre qué ¿ , el Quién lo apaciguaba , usted ¿ duda Tarrés hereu — ? va vamos le a ? hacer . ; pregunto madre ? ¿ yo pero razón — Qué ... se a hacer — un Quico , hereu encomendarse , del Y que día a padre desbarró Tarrés setenta . había el que llamándose regado a llevaba conciencia ya sin el , garguero Dios años valiera otra — buscar Más masovería . nos ! . replicó hereu — no el , Ah — ¡ no — la protestó vieja ! . Tarrés ¡ Eso — , manos usted ya recorrían parece , padre Me su de vientre de arribo comienza mientras falso Tarrés cercano un con cual chochear — el las , — el , nuera otro Villarí nuevo le . amenazaba el objetó a que botaratada si otra es avergonzado el él viejo sido buscar cerraba de la Y más , protestas aquellas , masía propuesta aún la en no . otra mismo masovero airada ayunas lo estaba una , hubiera que , y con es un de suya acoquinado en , es , al ! , , para muy panolis y raspajo ¡ venga vaya el no porrón Tarrés ¡ No A No la Manías diablo el ! está vino — Villarí Marcos ni Tarrés más o la cabe el Seríamos un no . tanto granero lleno vino de y Villarí . ... y para ... , o ... memoria bodega largueza mayor zamarra ' y seguida la antiguo los prosiguió , con manga en se fregó y : . la gloria de del Con masovero a alto labios la Empinó él sería yo él de me Porque seis , a , mi Villarí ¿ es años todo iba llamo decirle y a aún culpa o con y padrino la llevarle ? — gracia si que . la Marcos siete Quién jamás Marcos de habían paredes escandalosa nunca Y una cuales oído que risotada entre carcajada una Villarí provocó le las . , , su aquellas ocurrencia , retumbó A no la hablar . vieja advertido , quizá poder Villarí hubiese reír que de Marcos techumbre sabía can le ahí los rejuran , Pero de que sinhueso . juran y corrió , pregonarlo que y rió los no ya de nunca hoy incluso la estaba voz años oyeron vieron nunca la palauenses lo que tantos para ni le Marcos Poliñá y Mollet en en lo Y , en , dicen ... Plegamáns y Al . un lo dijeron día se propio Marcos sabes No reír , — Villarí . Pues es difícil . no — — Hazle cosquillas . Marcos un que — a , apuesto almiar te no . ríes mías las . si la te , carcajada una sueltas — Villarí de vendo yunta , el voces cariparejo . , y Después oído Villarí , las seguían seco acosándolo , , amigas se mientras seco el alejaba visaje Marcos proseguía . . Prueba reír — tozudo Marcos , Eres . — No Marcos ? ¿ quieres reír , nunca ; No ha — No sabe lo creas , . Folc sabido . . le el Marchante tarde viejo acercó Una se . . ¡ . , a si la rías todavía soltando en ríes por a lagrimones , , no díselo lo masía que Y quieren , estos . ver acaban viesen , que si ! de Marcos que qué palabras tienen de Explícales mejor unos protestarían gimoteando reír Díselo más vez que memoria badulaques te lágrimas la Diles hombre tuya Y aún — las ; es si vez hagas años ya falta — ¿ mujer , . aconsejó ? ¿ reír , ; ? me caso Villarí intenté . , parece — les palabra mi Hace no tampoco — te Alguna Qué preguntó ... Déjalos , sé Marchante , Reír . cambio le llorar saber hace En lo ? Qué dices ¿ — fue le Qué visto — : . de de : , de « » que lo ? ¿ Está Eso todo yo dices Marchante yo pregunté otras te veces llorar Pero , eso hablan ... unas reír me río — ¿ Tú ? reír y sé sabes . que , como sepa por , el . digo me más si el llora que Yo que . creo aquél ¿ . me lo dentro dentro es Ya simple Simplezas Guando . el ? lo éste pero es Te — que más veo , Por otro , uno río ríe , digo — ¿ el Marchante — . Simplezas estupor preguntó disimular su ? sin simplezas bobería . . Mucha Eso mucha : — paparrucha y , Marchante luego puso : hombro los una dijo Marchante ojos a un instante ; el le mirando , Marcos El mano a se le en quedó y . fuelle te una Llano Llobregat Pues Panadés mundo ? , no Marcos mes Y en , años días campo he desanduve — cabría redondo acababa el , En nunca y el que anduve Treinta visto de para de . , ¿ Lo catres parecía ... el que Tarragona en , que tiene huesos rodé en marchante Cuarenta . pelota que el y : tanto . Marcos digo el . del , treinta Óyeme el mis has — Marcos ¿ qué - — Villarí preguntó Y visto . ? endemoniada valían ni males ni enfermos . rara endemoniados Marcos potingues , médicos y , de , , , más cuerpos no Gente que — muy ya como . escucho Te — , mejor decir royéndote lo lo que , , de , peor lo Digo ; — a tú tengas males esos uno ya mejor a . lo el que cojas quiero peor a espinazo a , lo dentro Marchante río todos ayunas por Caray me esos yo de me ¿ Pues , ! males — . por Y dentro ? en , . ¡ entiendes , nunca males hay males No que yo Te Cuida digo . esos llorar . . hagan te lo peores que — un los Marcos , aún Marchante de ojos del quietos Villarí en Después pregunta los . silencio Marcos una aventuró . ojos Hubo Y ? esos entonces . , males alivian uno llora , dime Si — ¿ se Marchante nunca que lo hay los dice el nada . Rediez — No remedie . , ¡ Te ! ¿ — Nada ? . , . acaso . — , Nada se Y Lo milagro un , Marcos dice que nada si , brillaron ojos después preguntó instante : Marcos de y un Los : qué sirven ? , ¿ tú lágrimas las — Pues Marchante , para dime entonces 3 Palau plaza pretensiones pueblo sin y sin , geometría Solitar es un sin . de las , ; casuchas . de , las la repartidas caseríos prolíficá sobre ribera y caserones rutilante de Rengleras las distanciados en la dispersos márgenes abandonados agrietados descalzadas colmenas y los ; y caminos fértiles besanas , lindes vega como en vetustos en de y regazo bíblico los Masías . se el de de en , laborar donde palauenses establos amplios sobre el capaces lomo el asentadas que de , portales las y parapetos las alzadas mismo lo florido resguarda llano el laderas sierras los de que , la mismo viandas rueda custodia los corona de avizorando alquerías de la oteros ... ; en a espalda cubo , las , de masías frutales en de calce como la la a manera principio una las aledaños y a llanura círculo a de agresión empinadas ; las las escarpaduras y modo Collados de encadenadas de y y laderas , de tras si que seculares ; el lejanía . pardas lo sin poblachos el , linderas repleta riscos las fin radios tortuosas atalayas de los caserones sierras Serranía los , en destartalados casuchas alijares sin contiguos de amparasen con plata surcos . Acequias , huertos cabrilleos desviándose hacia sobre los y sembrados de los rumorosas promesa los la de albercas las y de alguarines eras ; panochas , en que fuste heredades , que , de , de ... bordean viento molinos en , en trojes los racimos apuntalan hostigos haces pajuceros Norias sarmientos las lustre , las , Abundancia los en ceporros en porches ... de de almiares bodegas amurallan las los que los de , e color armonía machiales de mezclas . incoherentes y extensa y y • de barbechos Hoya , , , y arbitraria de aguafuerte plomizos y luz viñas , , , rojura trochas trigales inconstantes ; , pardos los los Amarillez magnánima patatares acuarela ... angostos caminos el maizales de la con llano Palau ópalo en el Solitar de . prodigioso : caída bordadura , quizá nada su todos envidian hasta el se . otros falta ni agua , ; satisfechos excede viven de orgullosos anegamiento el el , somnolencia nada aburrimiento con sale , y , unos piden años vega si de su Los sol para palauenses que la Felíu y y otros el la con silbido vez de Sentmenat les pues a urbes de vieron , férreo camino , Co-dinas ganaderos Castellar hiere San la . agitación , las y a el Acaso su viven a el ... , de y Moyá de envidien caminos alma carreteras sus tímpanos los trae nunca atajos les tuf del pueblos , © que Tal Vallés estorbe a , sus locomotora , holgadamente anuncia . sus pueblo . el estructura , primitivo rompe y , Poliñá tren de pueblos El a a los , vientos algu-ñas , tablas unos los Plegamáns a ; barrotes a el río y cruza . a el de y caminos disfrutan . médico cuerdas a ... con seco medias los y las de el puente — de — sol y , , embravecido laberinto medias , , medias un río que El meses escuela semanas y la , vecinos lluvias medias medias Poseen lo lo la estación , El baja tren para y . otro . que raíles , desde es la Barcelona « que hasta más tren los que para , tren tiempo , y « y tierras las Montbuy sol rigen su para hora del tren nadie hicieron . quietud la de del y de una sabidos montaña tren Palau la o , pues crédito su el , hollaron entre que ferrovía mar , según y » , desde un atajo antes sabía y pudiese días el y Mollet la de los del que perdiendo todos , » las reloj a ahora que viajados Mollet la horas hora llegaba saben , ir , desde tren va ha los sube y palauenses , Caldas años atajo Tendieron hora ido , va Hace según y antaño traviesas Entonces que Llomillo linda le le y da al el y según para una , , se que envite con al cuántos contado de Barcelona azada cinco discutió para dejar la Bassets mil o , tenía camino se su también hala venia asma el gorra , la el , un de . atravesando hereu de , galoneada y según la Caldas máquina Bassets veces que , frente menos y férreo . sinuosidades alta acerca la , maquinista con de huerto antes . mil silba de mucho contó y se El derrota , vez y hala su sale hereu entre la a , sin a Unas Un tirria sopla cinco unos la . tren can había le , , , , jadea regadera los los abreva sigue son vega pasos carretera pastor que asma otras estación su , de el para hombre veces andén prosiga que y , parte judiar las , del el tardes sumarse tren una al mirones el , la un de Y pasa la siempre aún Hay las tute vez para de el maquinista medio a nunca jugadas tuteros indignan más para las mirones de lía el tren el rechazan tardes a calle los estación pitillo técnica , maestro que se herrero tiempo meno que la corro los toma roen jugando de mayoría acerca se y en . se calle , tengan la Algunas , salen algunas horas de los de pues ; el de , más por del que . ... la y al discutir tren en algunos vecinos , estanquero y Palau rebelión la desde , nunca , dos hileras . Y quieren la y la baila alpargatas dos El dicho el , de el siga de , se , Abajo el palauenses Veinte , y y , donde . Y a llevan ni sobo se Bassets se Café herreros , está junta hay quien tabaquería todos enmienden donde ... hereu como Bassets , se los que veces sin quieren quemar Todo . con las cáscara el así baile y también pater suyo dentro con los , sala Amén dicen , Pep dueñas Tienen . de que ponerse quemarla panaderos cáscara estación , y acuerdo otro una dos los de de bien Abajo comercio como hasta . no los ellas amarga ser tren hereu al Abajo en veces perejil Llomillo . y donde digan y el , que que van púlpito no lo los de Plegamáns veinticinco manubrio sala ni , a iglesia . así Arriba años Los con y emprender del herrero todas el va el el y que con de venden incendiarios más a y los apagones del Tienen casas se : La ha , lo barbería los can de , a , el dos a con el los cura el al de van y los ese es al hoja , y lo , . rayas , no , el comestibles Plegamáns , herrero de tienda y sin de si Arriba trozo también calle Café veces rehace la dividido , de tiene y de en el una ellos sumo cinco estanco de Arriba al mil viejo de para nuevo a . que cafés poniéndolos dulce A dos de . que del ese los panadero la y y de ni que Palau los a dos y cafés de de , la con todavía pasos la , hay que mismo tiene manubrio de de carburo lápices el la papel todos panadero pastor bulevar Las le . Casas llaman ese A Nuevas ¡ , llega de ! que tienen en de en la , de Granollers y curva carreteras la vía ni hasta la Ni curva ... tren carretera ni . repecho Perpetua , Santa Sabadell repecho , Barcelona Parets Ademán de carretera Dos Poliñá cruza de y y Casas va unas larga se blanca alzan Mollet más ribazo A y el , de un Palau , campos encrucijada de menos cruz huertos y caserío Nuevas que su y las sobre los cinco dejan las una a . carreteras los mojadas de sobre dos según cruz la inmensa iglesia travesaño , falda Encaramada un , Nuevas , la los y de caseríos , cara y y altiva la se una en , río vega en mediodía , cruz solitaria la altozano y las el yergue Casas a , hacia ... el masada otea la de , un barrotes solariega en el mansión y ventanales despeñaderos Montserrat las celosías herrumbre las y desploma se da , los en , de remota los , se y en gárgolas de cuyas en balaustradas muy les el de galerías rompe aire balcones las en . de y combado las Vestigios las de , tiempo arquitectura ha en cuando y ; oro de cuya en tejaroz en y rejas cornisas sol los , crios los . el fueron gallinero porche donde cochiqueras sobrados y ánades vetustos , el holgadas y hereu amplio y henales desladrillado como Los pajares y entoldados vieja lo del en es y el conejos los tinados averío , , son , corrales aperos alfolíes , y con miradores ahora ; destartaladas en campan trocaron cochera las tarbeas los carros los , lagar y , lagartos los se y y La ... y , , en cochinillos y y en patio , que Tarrés de los , , portal Felipes más lo , a de el quizá el . de de algún cura guantelete conceller cual , , de , a o o según barruntan Marchante casalicio el leído mejor En a y el hastiado azul gorguera blasón , con , algún conviene quizá , monasterio y añosos de el , peor negrero linajudos de sangre lo médico o de y reducto y y en maestro ; feudo tiempos ricos-hombres Fernandos a roperos ; , a colgando cocida de , masera , olor , colada olor ; a ayer rincones arneses tierra Hogaño en butifarras ropa la layas , ... en estameña boñiga moreno pana de , estacas las y , ; los de vino a pemiles ... , a hoy berzas a , los alforjas a a naterones De odres pan a verdura a , , vestidos , a azadas a y olor solitaria sacrilego Marcos con esa igual vivió peraltada altiva el grandura promontorio , . , río en caseríos y hechura En , la genitó , que Villarí , un de las y , y carreteras si iglesia navio la de y el padeció oxease la masada y cruz llanada , los 4 de nombres perdieron . Marcos de , de pero que tuvo la acuerda ? nombres antes Sospechas en de los rumores memoria indicios palauenses del , nombre su la masovero se sí fuese , , masía Quién que otros se setentón para con un de todos y no de Granollers el más la llaman le dice ayo es mientras , , a iba hubiera el El de , Casa viejo reseguía Caldas los vello viejo cuando sólo que hasta setentón ; El , habla can que Tarragona rasurarse Tarragona ; Palau Tarragona le , tuvo lo nombre , donde y recogiendo Palau el estiércol por el Gran endilgar cogió pinchar ni , en cobraban porque veinte Mas donde de que si como según que sus Forcada , en « el a real caminos , aperos nunca río lo cuelga . Tarragona Barcelona la , que de ; Maiol le , » las más y tifus de dice , lo ... conoció que correteaba se que Bufí el barbero , los Sabadell Marcos caloyo siempre ayos sus tuvo el dice él , le Villarí can reatas y , el nombre , llamaban pero abuelo le iglesia que la las el , asegura ni a cuando que más destinaron el no decían mundo meses y a , él Tarragona el a Tarragona siquiera que los viejo que y Marchante llamaban sólo eras que el hacía céntimos lo según empezó riendas , la tiempo colono otro mucho hueso duraba Sembraban ese y con . recogían azada Ningún perro . colgaban A . , el — . en quejaban , tierra Mucha se agua unos y nubes las nubes sin — y bocas sin el añadían trigo — . — espiga y Muchas otros el en y — payés los . huesos tierra deshuesada La muy casa arca grande mínima — el La . y y el viandas para masovero las — el para sudor amo . El capote su Marcos para decía : nada y — , Camándulas más . Garladores gandulería . menor a le la de del Valls hija masero : tarde Villarí dijo can Una Casa Quima el la cayado , allá nos — « señalando — » . y Cuando yo , el masovero levantó de sea casaremos — respondió de La Valls can pequeña : esperas ser buscaré masovero Pues lleve yo el prisa quien . , oye mientras para ; más ... Marcos , casarse tú — no casa Sin . boda , quiero — en ¿ Duermes almiares ? los — quiero — , No Marcos — pero — , . bien se donde bien pero casa una repuso quepa Quima basta Con . — caber — aseguró dónde crios meteríamos — a ¿ Y ? los — Necio . Quiero . que gallinas ; tengan como travesuras sus — las , — corran — para redondeó campo Villarí que su dejaban otra Y señaló la a vez masía hacia que , todos — cabríamos Allí . sí en se sin pinar el levantar ojos de por airada noviazgo hacia la al de de garganta Marcos abajo un absorta , sentir mano silencio Llardóns can . su y Luego pechos entrar avanzaba los . alarmada al el giro los , después revolvió y de , Quima hurgándole , prolongado ! , ! No — bestia Quita ¡ quiero ¡ Y sobre clavó , Marcos descompuesta los ojos iracunda , . ? Te ¿ ¿ Por qué he ? — daño hecho la que , el . presentaba contrajo Siguieron el avanzando reanudó pinar . Villarí tarde . atravesaron engurruñado y Callando andando el cariz por hasta , el ataque que Quima ceño lo Me que mientras — debiste masadero te casarías no antes . decir no fueses en Por la — mano . . tono — Marcos — Acércate mujer quitaste me eso ? chacotero exclamó ¿ , — replicó Déjame , digo . Quima te — Poco can la a añadió de , Casas Nuevas , Sastre , en calzada subir al dirección : las después . padre perro lo tú casa no rezonga . coronen Entre una todo donde ahora sabes siempre me dos dice ya que y perros tú « pues alcanzan novio en sobra iré un ... en y y . mujeres alubias Padre : que — y , , faltaba hermana A Muchas bocas perra para y , que . , te . que » un hay madre hay tiene Demasiado esperes de sobramos Mi que sólo perras pocas sabes servir , humor casa jove la . repuso , atento , fijos Marcos Luego inmutable ojos los la en voz la los serena , : y y Quima escuchó de . tu haces y vas Tú nos te ... pero ¿ mientras ronde en ser casa Palau dé , — la entiendes o en que , no de , sigues lo te de quien . gana o , masovero fuera he Palau casaremos Poco , criada o ? en buscarás de Lo o tardar . agregó le senos seco mano hundió los en tajante seguida apretándole la el vez pecho Otra , En , , y : bruscamente nadie nadie , — tocará No los yo . sino te Nadie , te — Marcos . — contestó — . lo , Nadie Quima juro mansamente es Eso . — can la , pequeña Valls Marcos mano — de Quita — . la imploró Te hago ¿ daño — ? , pero vernos cosquillas — ! me la No pueden por Virgen ¡ haces , ; y Déjame . de el . Nuevas atajo can Micaló Llegaban por a Casas las portales los . abrían Un nombre después y aquella masada se historial de sin sin año Valls era y de . Marcos del la hija mujer de Villarí Marcos la can masovero menor ya de entraba Rafel 5 el olla los , para ; porrón almiares anaqueles despensa y masía la , en Casa La , en escudilla , los de caldo a tuvo mendigos para en no el los la la alacenas sobrero vieja vino los la que ya repletos llamaban gaznate albergue la que Casa ... siempre de la los , trajinaban caminantes de le para las los casa todos rodilla , surcos llegaban la la como de fecundara la cayera sobre y el los y sol siempre la , del prolífica llama cielo y con voz y y la destripados y doblaban en en portal para plegaria sobre agua casi poyo el del cayera el Los protección fraterna barbudos al una , . Marcos , terrones alma todos caballones los ancianos y pordioseros que hubo el en y Marcos dolor de primer , de su la madre regodeo . la o bien el en amaneció el por interrumpió pecho masía retoño , si o un en la el pues primer regazo día , mientras hereu Villarí , viejo catre , el manoteaba materno lo Pronto yerto vástago Villarí el cuna inmóvil el de en en y : a año , Marcos , de después Un vientre Quima abrirse el volvía exclamaba tenemos sea ! Hembra Bendito Dios — ¡ . la la la meses de masía . y Pero de , de , la caía después millón acechaba Villarí dientes madre Muerte zaguera la del desde sobre guadaña , Muerte « can y abierta de pecho nacido se haber el el con Marcos de Pero , hurgó . revolvía enfurruñaba se decía can tarde , los de Marcos masovero fue la blanda varones Quima cuando sus , y flancos la se pechuga poco que tres pinar , hembra y Señor entonces suplantó menor los , una mujer la le idos acordaba Llardóns hincando en ya oyera plumaje a generosos Valls llenó como que con ancianos cosquillas más labios rollizos acariciarlos tejones y mientras le palma » de dedos capaz y , , sin . le del la y en la volvía que el tan como de de la aquella vientre , vida después la materno y , sus de de Marcos hija fuertes el , que por que otros al auguró su senderos en Entonces Y tierras por sus del juntillas último vio porvenir no , . a un hijo se vagaba Muerte preñez bienandanzas la la pie creyó ni de había tercer extraviado . a . nacer el Marcos asomaba portal al más can Transmitió los enlazaron blandamente , , henchido vida esperanzas que ; igual miró sus la ojos los y años futuro y pasaron más , las augurios sol Y cada cielo se hubiera habían los , hogar ; concluido , ... día Villarí amorosamente . a acordando sobre así los alzó esposa Quima que se de infortunios tierras si cuatro de del , brazos 6 de . a . Granollers días jueves El mercado y semana de dos a cada can domingos tenía carro Los Villarí los Sabadell Un dijo hereu día : a Villarí , el le Marcos de y que . siempre de qué , ¿ . — no mercado he ayudaría como mozo ¿ qué Mejor a gatas la rodando cuidaría y por ir si aún venta ? ? anduviese madre masía grandullón la por Por el al yo no yo Tan a deja , Padre me dile — Marcos de contigo la madre los domingo — . — contestó que a precios venta el entenderá para y cocina la Anda ve , se desde tu a noia quien de repartir y la . vaya oigo entonces un en — pitanza años más — . place ella en les os los y salía cuencos Quima tenga par la Ya del — quiero , Sólo que interrumpió lugar mi , averío me a se andará repuso madre — el , — Todo hereu . Quima masovero ; — , razón andará Tiene todo . se el confirmó — Marcos layas unas los en hijo padre gajos un se . Luego . al rincón de para el acomodaban y El zaguán del hereu ilustró enderezar el Has manos que ... cuenta años . en fuera olvides fácil por tiene bien hacer y — EN . te el las por madre que ti caballo bolsillo el a abre Vas tiene no en y un su y el del galga que de EL y . tiempo . ayúdale cuidar quince comer el , caballo espera , carro justo los . carro que y es no para a ojos mercado las Juan las subidas , , lo me comportamiento EN Tu . por tu , dirá bajadas Ten padre- -Los hice el , ya precie . hereu unos me y tienes que y te con madre no SI mercado quince que tenía para tengo al perifollos . mediré ya vez mandar . me aún yo espalda al dinero los mozo . otra años , ropa aún quería tenía no la mercar -Verdad , y Pues qué compraba la sobraba , , ... como verá no ; -No usted padre dicho ; . a . Llama -Basta tu hermana todo está de El y una se hereu dio acercó escalera pie voz . al la -¡Noia ! ? . masía la -¿Qué la desde hermana cámara la de -preguntó quiere padre -¿Qué ? le ha aceruda merendado . si ayer se que se Pregúntale -Que baje en casa esta . desde no -contestó la . ! -¡Voy noia mientras los una , de de los la tan juguetona ella mercado en desazón endiablada fatigada eran días fatiga y rebeldías sobre la despensa y fuese que . gestos VIllarí a reposo muecas los y la pensando cuchilla la correteaba madre los . hendía llenaba parecían su de , que llegasen daría la hereus mohines Tenía travesuras y los madurez para sesudas el merienda graves la vino y de que Seguidamente y Juan nuevo madre Cantaba , Su emebecían preparaba fuese para , le del palmoteaba cuarentona los que gracejo casaderos . hermanos la y el futura padres prometía y tejemaneje tocones la y de contaba augurio de porrón cuando , reía mujer padre estorbaban y y tajuelos su el más garbo que la dentera y a para mientras cocina saltaba conformidad pronto anuencia y , de . que palabras rapaza de la , a hogaza por y , la de darle hija y parecían , de la y armonía voz la en ojos los que y can nota regocijo Villarí y serenidad Alegría . condensarse en , de compradoras el y las venta las quitarle hereu y Marcos No sacudirse estaba destreza . encomiaba armar ufano tinglado para en Quima . en riendas tuvo la del su regatonas que . de salía . pues había También y sus mercado cuévanos los , de trajo que , Todo morralla aquella sin noia Ni día , sudores patatas que casi malparados los tierras fruta la hubiera en que y dejó precios ; a casi dejó ... . la y pimientos a los de sabía la más nota averío muchos moderación condumio la serones ir la probaron el vendido . bien al muy a y un a de madre Berzas , que , el costaba Y carretada hermano verdura ama , llevado lo Y un , y mientras . le sus La sagaz esponjado . de Marcos dio el parabienes la exclamó mohín le retozaba noia : cuerpo replicó le rapaza graciosa la por alegría con es despilfarrador enhorabuena Madre ; padre acaba un darme — la , . de la su chimenea alargándola alcanzó . a de Marcos asas la hija sin olla una , poyata de tu vacío dicho derrochar cada pondrás Toma — . peseta se vuelvas carro que , alcancía ahí le a vez ha , una tienes y ; con el volvía sorpresa La . sí madre no de en la tan vendiste Aquellas ? alubias — viejas , las todas ¿ noia mal ! ¿ Virgen — ? — la — Hice Santísima ¡ . gimoteó la que habían de como proeza ceño despachando . su lozanía no el el alubias si Y fruncía y color unas perdido se percatase , ¿ los — quien tomates Pero tan hubo machucados ? quisiera aquellos Aquellos ¿ tomates , intervino — hereu el , — cocinero empajada lo ? preparaba — dijo te . noia el para hostal del . la Cuenta caballo que el mientras la , — — . ¡ noia ximpletl Cállate protestó lo — , usted , Que padre diga madre . mándeselo ; maduros simplezas — me y que que ... . diio se ; que — mis , quemaron si Corcho ! muchas un ¡ mirarlos aquellos dijo yo la fueron , que digo , , — también respingó que y Pues qué . rapaza oios , tomates de tanto sé pero si día hacían que hereu su de unos vuelo hablar sorprendió madre le y No a al ésta guiños concluido y Marcos risita de . una el había cuando Sois y añadió — ¿ noia del que , que ? risa más cocinero nadie ! su aseguró dirigiéndose , bobalicón — hermano Y el , duras la hostal ¡ . a sabes , : — a contenía entonces todos , — quien la — tú penas bobos Todos más , — mismo tronco , somos que del boba . Como un la pretextando de tramo sayas espejo miró el que la tenía en aquellos cacho puesto que que que que había que se había se que les pimiento , hostal de le tomates al vendido cocinero Sabadell las masía . La y se , mudarse roja la los confesó chambra de un más plantó del el . más y en noia escalera gañanes En se de y peinaban 7 a refocilen , Marcos y día buen crecieran se de los los padres afanaron para buen siempre puntales llega , los dos si también . — de los tardar a reposen y que salieran y que de un jergón muchos hijos can hereuy viéndolos que reemplazan habrían atiborrarse poco los tuvieran dos no ellos que noia Villarí los rapaces y Como les plato el trabajar hicieron de . era — Quima recios hijos que años , masoveros Con la subían se , y y tenían mandan pasados a trajines los esperar que Marcos Un el día a . pidió plática pastor le poco Quisiera hablásemos nostramo un . — , que pastor Ahora — , . mismo los setenta — . Voy para ya años . — Son ¿ unos tres seré que gigantes mucho a , , mejor vuelta , me su todavía entiende digo Eso ¿ para Así , rebaño a el avejentándome ahora , ? veo , tres de y más y hijos lo ¿ comprende . cuidando , ocho un usted que ? me años , , de usted voy entonces la tendrá demasiado voy Y , pastor viejo que ... ya entiende que ? llevo Quiero verdad — cuando viejo estorbo sea digo , decir años Marcos , como usted No . — años buscaría si me pues los fácil no que donde — que que Quiero de hacienda hijos decir ella de pocos crecer . que , otra un vivir , de serme seguro fuerte quedan usted , en sobrar soy puedan y haya cree , que habría he aún día ahora El : le largamente el pastor ; contempló masovero insistió verdad ¿ , muy ha otro — qué ... difícil ? ser de No hallar ¿ hatajo , nostramo cree Pues ? , han queden , casa Villarí se saber — dijo mí del no una haya poniendo despensa a . , , ni concluyen pemiles el comeremos — la judías ovejas las para , si ni ovejero , ; las habrá , mano para en nos — ; el hombro , vwn-getes en gloria en pemiles mientras usted que trigo Pastor cuando ni granero de sobre hay Si es ... fuesen barba temblaba le voz la mis — pan nostramo . Como ¡ y usted hijos — el mientras así ! exclamó la anciano — el , el — , y Marcos sopla , atajó callar arrastra . viento palabras — A pastor que las — tendremos , Verdad . con ; y sopla ovejero fuerza , levantisco por , mala — — lluvia confirmó señal el — lejana arrumazón de Farell loma . cuyo el , de desaparecía la Marcos tendía , inquieto agua de Repitió negrura una Montbuy asentada en heredad y y alta más — hacia mirada inmensa cielo de del más caserío serranía su entre , recargada — la : . — Lluvia tendremos al al oxeando corrales la inquietud cielo masovero los y casa . Se era misma , los la noia recorrían Quima a y mirando porches dirigieron la averío ya del y con hacia la donde ? nubes Qué traerán — ¿ padre esas , y . por puertas restregaban las cómo perros las paredes se observaba los Marcos respondió y . pastor mucha , tal el Agua — vez — pequeña , Justamente lamentó sobra — se . que Sol ¿ , agua Quima traer — de habían ? — . ahora Marcos agregó : más Si fuese no — ... que agua ? — dices Qué , Marcos ¿ ... no agua más fuese Si — que exclamaron la y madre : a la hija vez La ! ¡ — Virgen Santísima un de de gallinas El almiares aleluyas mascullaban Villarí las busca Las dos de a la de San k's rezagadas nuevo masía , corrieron de de mientras y mujeres las trasera la Mónica Santa reseguir trueno de . confirmaba la los interrumpía . que retumbar oración en los y temores Isidro el la porche de Era tarde la de al . entalamadura un hortaliza estaba mercado noche para , marchar aquella el de hasta carro y sábado Sabadell en cargado carretera a mercado enganchases Se . , — — caballos enfangará — Marcos tú los y fueras Mejor dos la objetó . Quima que cimas galope clavada , Villarí los seguía montes cuyas un vista palauense . hacia vega bajo del , , visible inmenso avanzaba la , en Farell imperturbable habían que nubarrón en un desaparecido la del Valles si la cenicienta de , el encapotar con todo su y por lentitud escondía de el avanzando cielo nubarrón Grano-llers juntarse intentara Farell nubarrón se nublada . Otro que como Llano del , con cobertura destacaba el el ¿ . mercado ? insistía tú a — ama Irás — Marcos : preguntó al pastor y en — el Hay alfalfa ? ¿ pajar esparceta un Tres llené — cuévanos hace . rato que no al piensos los mucha paja sabemos rebaño pasturaje el Hay tardará lo . con pues en — dar , que salir pastor — sol . — objetó Mañana habrá , amo el mi esta añadió — — piedra tarde . Y Villarí juramentos reciamente nubes como amenazando conjuro al contra si , sus Quima puertas asolamiento un palabras aterradas aquella , cielo de al y a y y imprecando Marcos las postigos más , corrieron plañidos plegarias la , y cerrar las chillaron amenaza sus y oír sus signándose , repitiendo y a de noia . fueran el , de el con , cuando junto y un corriendo comenzaba bodocal a braceros a los entra-pando noria malagorado azotarlos agua gañanes habían los , Villarí presagios . de . los Juan Por mismos la quienes llegaban Llegaban , era camino rabiosamente la : Juan preguntó ? Habrá ¿ , mercado — padre r No . — caballos los relinchaban establo En . el que . siega y tardes de los mozos sol la , más sudor frente de cuando se los enjugaban la con en el persistencia Mediaban fuertes las días mayo de los mismos de si tibio bochorno Sentíase como un terrones brotase . húmedo y , husmear había voces perros amodorrados los fogones en las cuando a la del gachas se bajo orejas , tumbaban , el . de por , hocico sin masía de los lar las Marcos y , junto que , Los almiares a atender regresaban cocina vagando poyales sin de , los cacerolas y la , a en las y se asomaban vez silencio de que asomaba una oprimía en el angustia Aquel se párpados del los a los le canes masovero pecho . : Ordenó a los trabajadores tablado lo la tender — del carro al ¡ el a hortaliza . d gallinero sobre lleváis el averío lagar ; del : los Uno aconsejó braceros de una Yo . mi esperaría hora , amo más — - , ; . hala sí — descargar el a Tú carro habían rasgó que hora daba por un se descargar Llano tierras tierras su una del La sobre incendio sus rojuras porche . pasaba nube al relámpago . los del las cólera cuando No a Valles comenzando sobre antes las del de Farell mitades la llegado mozos nube a Quima de portal asustado de oscuridad lágrimas gimoteando a sus tan faldas de dos aquella pequeño hipando sus sus , rapaces . plañidos permanecían madre , Los deshora con y clavadas el dos mocos la la el noia y , retoños . a mezclando y los y en , más acompañaban la los cogidos hermana en proseguían llorosas Una rogativas : Marcos sus entraran voz que hizo , zaguán todos las mientras , y de el , mujeres dos compungidas Santa Creu ¡ , , Sant Mure ens ! Bárbara deixeii Santa 110 , del , , regresar corral : aconsejó El pastor al . , Mi y ama — espliego queme laurel la noia cirios — Dos . encendimos repuso — ahora Todo , hojas , Queme — poco . trae albar tiene tomillo si será de también que y ; nubarrada la . pulgas espliego malas hierbabuena laurel y arbolado que . de embaldosado el duró el del adquiriendo . los , la Volvían reflejos era cristal pozo a Villarí menor los almiares y Poco alarmaba vastago la y de tanto al y umbrales oscuridad divisarse de la embargo aumentaba cuanto crecía inquietud más del colono sin . más , Aquella , claridad . espaldilla relinchando del dejarles herido sangre quijada caballos , los de llenándose arrendando el sin Entró establo había los en corvejones se y , ras que corcovear la de Proseguían comedero los a al la y Uno argolla caballos buscando ranillas , piafando . otro y el al uno . alcanzasen de en encabritarse las más Marcos que camino decir , Si establo el vio « que Granollers de el fuese hizo por » que la nube no del la antes avanzar contemplaba le agua ventanuco nube , momentos Desde : ... lanzó Los reniego se , contra Marcos , oír también mirando al el al nubarrón ventanuco un caballos . que volvieron cayendo El el un de aire espesor bruma . seguía llenando con , furia de las calina y devastadora de Palau agua sobre tierras de las caminos ceñían regueras rodadas árboles sus se surcos encañados ramas , . esguince los azarbes los troncos convertían de en se mieses sus se lagunajos se , los , y , las desbordaban , acequias acopaban desgajaban en sarmientos acamaban se los , y un se quebraban los ; , las ; , Los se las campos ristre sus el arreos Los su agua . a los atravesados y paja espantajos de . de se como caña y por Se , y los manera embalsaba bausanes otros embutidos sol , rocío sembrados , en de días una compostura embalsaban el en el perdían La Villarí masía barca la de bíblica recordaba Marcos . , los por mozos establos Marcos , aberturas ellos con postigos que el Cerradas portillos . lo jamás la salir del paloma el , busca el de bodega , en regresaron una la que entró tras ... si de , aquellas el cerrando puertas olivo del , , las de mismo las lagar portal ramo los ventanillos y los carro de . de zaguán descargar de Cuando , pajar los ; estaban hubiese los puertaventanas sí de Los plañidos una interjección las masovero fueron Y y del preces noia . y la añadió ama del interrumpidos : por , Y — merienda ? no hacerla pensáis la ¿ estupor : con Todos quien Marcos miraron a , repitió — entonces se merienda No ? , ¿ : respondió bracero Un ver — que No merendásemos que ¡ hambre lo será ! . sería tenemos De — , Villarí Así no hasta comeréis — nueva siguió ? cosecha la — interrogando ¿ Prosiguió silencio un . largo agua batiendo de arreciaba vega . el la tejados , , sobre los vigorosamente devastamiento El pregonando vez inmutable : , Marcos otra y , interrogó sereno tiene hambre , — ¿ ? Nadie verdad no , — Yo . — . , Yo no tampoco Yo . — , noia añadió cenaremos Pronto la — — . ordenó masovero El : Pues y de . vosotras . — por remendáis que del Vosotros , maíz , , ; bajáis bodega a roeduras conmigo los queda trae , desgranar pequeños tú el la las Juan merendar viejos granero sacos los runfla después . , masía desgranando de corro de oro torno la zaguán Poco el una hacían mozos , mazorcas las un de de en en el espigas hasta condimentado noia reprimiendo , de en el remendaba se el hereu cachazudamente y , mozos , , zampaba solemnidad en se la , él posaderas rostro y por Quima apuntalasen si se con que ; que retumbar los . arrapiezos De sobre ; la los espalda junto había , como la un el cuando sacos trueno con Marcos de el , su , sobre aquel tejado rompía , inquietos su como mismo desmazalamiento revolvían sentados escondía cayendo los . iban , sus tentempié suelo dos cuando mientras acercándose desconsuelo sus lágrimas , silencio fregarse el su alicaídos las cuando su y y cuerpo ansiando tranquilas sobre , tardes el caería una surcos sus Unos cálidas inmediato , otros el , cabezas como de sazonadora y engurruñados arribo y los . encorvarían labor el brasa sol sobre proseguían Palau que la la , laurel al plomizas , de pastor . vio y los ventanuco aconsejar Granollers volver ; inmensa espliego y caballos nube de , camino en fogata flecos la el había establo de nubecillas por blancuzca en venir la que hecho ya y , hizo algodonados Marcos escoltada nube como tomillo que la de los confines hacia el aquella nube el Entraba por cabeza Si ... — sólo fuese agua Ahora con de que terriblemente . desde el pavoroso acogió vengaba aquella se blasfemia establo le nubarrón el Marcos , devastación granada . su y , y , pródiga , paredes y los ; contra y pámpanos buhardas tejados las sobre Brincaba sobre , ... los , zigzagueando tras en su las sobre destrucción rebotaba , las un botaba alevosía aniquilamiento la y la las , perdidas y encarnizada fundiéndose los tallos maldad la contra y chafándose , de rompiéndose viandas puertas piedra Caía corajuda , . atabalear fortaleza estupor impotencia , gañía , ama ululaba : , de , y desencajada temblando El de ! Santísima ¡ ¡ Tennos ampáranos — piedad Perdónanos ! y Dios Madre ¡ ¡ ! ! mío y de coro rogativas masovera modorra en y el de la hereu noia el salmodiaban de las liturgia Los braceros . un , , pastor la , Creu Marc ¡ Santa , Sant no , deixeu ! ens Bárbara Santa ! ! rugió es Dios A Marcos lo Dios todos hace quiere ¡ y ¡ que — A ¡ callar ¡ a trabajar — . Dios Voto ! ! — y mazorcas el Montseny como del algún mayoral les sierra sonochadas ajos ; de callados una melladuras prosiguieron , conseja las hereu y de maíz remendando algún cebollas hojas y de y que dentando acelgas traía sacos las el granzas escuchaban las , , fréjoles , boquiabiertos : les o , del las , las gañanes turulatos las cuando o su , que Todos hogar ensacando interminables y el zuro los chalán desmochando afanosos y triando en . patrañas las marrullerías emburujando mujeres de la , invierno enristrando y dejaba las y berzas Marcos de los redor labor los en los pregón los de el hostigos la de gruñir lumbre trajín puertas de los persistente eran junto lastimero y caballos las días perros . los , , el de a de el la sol pasados la piedra relinchar de unánime de chascar sobre inutilidad , El y y de y Estériles derrochados los esperanza días y . de fatiga manzanos aporcaduras desbarbilladas ; , arrejacadas albérchigos de Vides florar besanas almendros , y de desmochaduras , sulfatadas atetillados tramar trailladas ; rodrigones , ... , solanas , faja divisa despiadada horizonte y mientras destruidas tantas horas ... se risueñas el de , . y de en constancia la que y promesas costa la fraternas tras hora en inmóvil , jornadas el una buque y Jornadas más hunde , de y acogedora como vil era piedra ... de ; Una contando nota un ama recontando los agua se la estancada Juan la abrían el ; el abrevaba corrales umbrales unía la caballos ; arrumbaban congoja su al ; y recogió hacia tinaja hora en en de que canalón y el después el , se los pastor la una de los averío los gallinero partícipe las masada puertas braceros , seguía del en cielo el , contemplaba de clavado y Mataró . iris , el , cariparejo umbral que erguido Marcos colgaba arco 8 fue EL vega el siguiente grotesco domingo de plañido . , lleno día sol un la I_J los para lacrimoso , semejando abundante cálido un de palauenses desvarío y el el de Sentmenat corriente de las bramar los ruina la de . río Desde , ululando llegaba casares a y tierras constante la Caldas de la se hacia la majuelos desbordaba descalzando de rapiñando la de . fue de y llamazar un anterior en rabiosamente los los , sementera agua de las ribera El signo , que prometedoras lo cepas jornada trocando los antes plantas destrozos y riada , las huertos de laboriosidad y y orilla la desmoronamiento menguara juntado junto a juegos el el y en las caudal en agro había de a las de las márgenes derrubio el torno lindante Palau de La riberos Micaló aquel berrocal con para pozas azudas con los chiquillería tramando que se el can y amenazaba , . de mojaduras , cuando de Café desiertos palauenses nuevo de y , . Arriba reseguir estuvieron se por dedicaron recorrerlos para , Café certidumbre sus infortunio de la y amanecer El seguir aquella . el rechazando aquel los , de campos la tarde tarde Al Abajo & por pesar . , y malhadado penuria Quim mismo Todos lamentos de vaticinaban no los , tienda los de , del de fulgores de auguraban del hablaban estación de y misma odio . blasfemias se ojos los jefe labios guisantal y un de atendía la el en En barbería año pedrisco de el Xic médico el culpa la escasez portal quienes un . El a en maestro con estanquero del de cuidar lo de , mal la aquel la ya de atardecer y se al de hablaba huertos perdidos Mas los ni miseria cuando en aún Ple-gamáns año , , las casas , todas tren Caldas , el ni , no pasado los de arrasados de Palau había ... de del de no la trigales oían imprecaciones se Sólo . y lamentos posible ¿ ? es — Cómo ¿ — ? Dónde estaban — Cuál sido ¿ ha ? — . que Creo Martinillo — ¡ ! Rediós . el Dicen que otro — ¡ Rediez ! — que cogían los calle de de Villarí las de el Y de Abajo y a casa la gente . caseríos la Marcos atajo abandonaban la cercanos viviendas conducía la las y en la la vecino los , . jove noia y la desgracia saberse un Al primeros fueron llegar caserón de , a de haciéndole y epilépticos de Quima , . a , azahar empero frotaciones espasmos El pues mismo por dándole lo inútilmente , su los sufriera sobre mujeres y dos llevado agua había vinagre ayudado la si las cama retorciéndose alcoba pastor seguía pulsos que la al frente en ama , beber llanto a y masía su nueva a su angustiosamente fuerza noia madre cuantos de y llegaban , miraban para consuelo un mayor Juan proseguían ellos esperando su desventura , , de como la con a crispaciones . las la esperar expresión interrogarle caído cuantos : iban a de , los con bruces pequeño imbecilidad acercaban El más su hermanos exclamaban de umbral rostro una , , de rehuía en , . respuesta Sin los su que el llegando de se — Ha otro ! ¡ sido el ! Martinillo — ¡ Pobre Malditos rapaces ! — ¡ y de masía condolencias había llenado pesadumbres la un se calle mujeriega rumor cámara . de de Abajo de , la la La escuchándose con Marcos . no pues de los hacer habían de Habían ama que era hacerlo una y su todo gañanes mejor conseguido pastor todas imposible en que ayudar al levantarse convulsión , eran convencerla pudiera a y ella de al , librar debía cuanto lágrimas la , debatiéndose sus mientras jergón clavándose . amargamente en , uñas en las el caían herida sobre manos las Quima carne lloraba se con , vástago Jugando de demás de ? que sabedores . sido de al en preguntaban la los los hallaba — arrapiezos , ha canchales ¿ Cómo todos menor — ribera Villarí Vicentito . y el umbral entelerido preguntas sin chiquillo , nadie envueltos hacían en en las que proseguía contestar acurrucado , le temiendo El a castigos besarle noia , a siquiera que Vicentito alguna vertiese La y se dicho de se Martinillo mucho madre acordaba con . día cuando éste mas lo conseguía : una arrepentirse un explicarse había , la su que no le ahora noia seguida lágrima vez de acercaba pues se Entonces para querido en sus habían no caricias no que tu lo quiere — , , . llores noia , no padre Vamos hermanos de insensibilidad el en su menor dos los en regresar la . muchacha súplica Vicentito volvía juntar alejaba la de para hereu una expresión a , vez sentimiento frecuencia entonces , . se la lágrimas donde , acariciaban Vicentito cumplimiento de contemplaba orden paternal no del . y y , de sus su con a Juan Y fijarse y al , aquellos más con aparente sin Se había imaginando lado , Pronto llanto repetían embargo ojos Juan , llores ¡ — no , Anda ! noia\ — , Anda llores ¡ no , Pero palauense . ? ¿ sido interrogar volvía cómo — un ha a — aquel pastor . Y lo que poco hasta el sabía contaba momento despavoridos espadilla la rapaces como que el si hombres con y . , , Se , vieron , primero subir , de el la la lavadero unos , el él , agitaban cáñamo a corriendo agramar en de voces la gritando del en por era : mozos cañada fue socorro cuantos hallaba los era brazos sin cuando y implorasen los arrojar tendiendo dando los Marcos Marcos — vamos ¡ ! , Todos , todos . , masovero la riada extenuados al Aquellos que , Martinillo rapaces dijeron había arrastrado a Regresé Marcos habían de , roca este ya correr proseguía . Todos — yo a que una . y a anciano miedo abajo tumbado al y tiritando río cuestas los el , al con ; mozos encontré de linde — echamos en desaparecido cuando seguida llegué — rapaz junto , frío a el su la , queda que a — . de — ? iesde voz de ¿ Estany jove fin no ahogado •ímn oírla pudiese alcoba Se preguntaba habrá con can , — Pata . también y Figurare ! se viejo habría ahogado un ¡ — — /espondió hombre , el unos , había arena Villarí la sabían , parapetos arrojándose jugaban la demás los más que . mientras puñados a de entre una cara , a con unos a roca otros hijo en fortificaban bazucaban desgracia otros de rapaces cómo aquellos , , se separados de Martinillo el los corriente se muchachos japoreaban Ni explicar barro . el , corros de , encaramado carrera las becerros que de desgajadas puercos , ramas la , cuando enteras alelaba fueron su , en de de : La los , de aledaños hinchados las en lo chivatos de ovejas las arrastraba : barrotes y ; huertas en se , , empalizadas cepas , espeteras cabezas de , como viviendas , piezgos alcaceñas y la , que márgenes crecida contemplando vestigios Arriba Palmoteaba ganado despojos Sagrera Martinillo flotando , . aperos . ánades pasaban como arcones calle los ? Palau mar objeto resbalón ? vértigo profundidad ¿ fue lo del fue la arrastraba ¿ de más olvido prenda que la bajo con gente riada de que , nunca ¿ Fue , . de para , reliquias Martinillo la . sus sabrá cargaba Eso nueva pies tantas cauce una ? fue aquella se es que un riada y su tiempo sembrados al Te-rrades su de las . noi el rapaces barro permaneció del los el en desaparecido — patatar habían guijo atontado — alaridos los contiguos tarde la hereu , viendo centeno del medio entre como Villarí quien orillas rapagón que dejaba durante un y Los a la atrajeron qué escondite fugitivo Terrades y que Pronto de comprendió de Marcos unos Mar-tinillo hundía hijo y el la sin viéndole como la , arrancó mas se imposible de sin el que detrás él náufrago quitarle para noi , luego del sumergirse poder con sin y tornaba corriente atrevieran flotaba Martinillo correr ni vista , se trechos , qué a del , de cómo había , por salvamento . varas , ; era nunca jugaran en muchas saber realidad cuantos al separarse y , con hombres si a encima a y de avanzar unas brincando la donde por de llegar de sin las vecinal baches río , , los huertos Terrades áreas le la mozos salvando los en acompañaban que semejaban caballos . Aquellos , y , viñas Marcos zahondaban pos le los el hundimiento , camino . , rabiosamente lagunajos . , había hombres sin ingle en ciénagas amenazando corriendo un De se del desbocados en dijeron las que , desde alejado cuando para rienda rodeo carrera al tres la río la vez sobre un escapar que llanura emprendido Al piedras y marcha era de de dar su la hijo Seguido y tres vertiginosamente través hasta reanudó tenían freno . carrera cansancio en casi imperturbable ya , corvas sin Terrades las noi Santa Perpetua sus divisaron cuando lindes . al , fin huelgo el , su seguía de quien , Al , atenazaba noi La silbido , Marcos , atravesó espacio de distancia el como . voz Terrades cruzó un el Un , la : volviéndose gemido No le noi\ dejes ¡ , — hombres se juntaban después . cuatro Un los instante su más hubiese de , de impulso Terrades sobre ante vencido hijo , si su , . señaló se la carrera el Martinillo extenuado y el cuerpo andarín agua como el Marcos por seguía quien lenta dado a riada flotando Villarí Marcos su hijo y el mirada compungidos tres sobre sobre . . tendió , caudal y hombres a indecisos Los observaron el es — — Quién ¿ nadador . ? buen interrogó quitó Sin mozos contestara se chaqueta de los : la susurró ; uno que alguno esperar que agua nostramo ha — salvarle es mucha tampoco de . ; , Mire , la asentimiento mozo volvió : una y Marcos mirar al de con dijo a miró al ; río expresión fajas!—mientras , las desnudaba de . quitaros ¡ se la él — Hala suya Llevaban Terrades de el uno y uoi los faja . gañanes ; cintura , . anudaron entregando en Martinillo y adelantar de extremo parcelas las Corrieron los mozos tres ciñéndose un hasta el en a otro unas fajas nuevo Marcos a la y los rostro que arremangó los , se las Se las con alpargatas , quitó en cruz sobre al se tras agua , una a rodillas corriente su trazó hasta arrojó . la dedos contraria pantalones dirección lucha la y Breve . fue terrible tirar , de faja si la arrastrar al llegar Los sin la amo su dejarle a dudaban hacia y orilla objetivo mozos . de acometían las y esquivándola al Veían remolinos tajando con alud brazos sus la corajudos Marcos sus unánime siniestros , . ; y de maderos como los de ; rabiosos , , unidas , calcañares enhiesta agrediendo cabeza , enemigo , flotando ; flancos mañosamente ramajes del los palmas su , ramblazos y se y . enroscado las de como si juncos los avance rodillas mimbreras las hubiesen era agotador Tardo los con Un . varas agitaban braceo pasaba los merced iracundos amplio cuerpo gañanes los sobre vigoroso momento como asirse de encarnizarse Martinillo de del el como bravura de el estiraban La bajo instantes donde y que cuerpo aquella exánime Y . , a la un si Marcos que a La y se . apretando y cauce , volvía trayectoria , otras , venciendo se instante incertidumbre el y dientes de a ya enlazado maldita , experto recta viraje sus nadador surgir . , agotó cabeza Luego el . Luego de Martinillo y y , del Siguieron al desaparecía agua bailasen un la masovero se nuevo debatiéndose , y cólera escapando espacio postreras . cediendo no raudal ... , a vigor su cuerpo los En abrazo , recobrar . del más para de masadero supremo favor unos se en un labios de junto y . resoplando se trágica por si y con de brazos un paterno Los quebraba . energías Martinillo Villarí la axila chorreando hijo sin esfuerzo abandonó como , , hallaran riada quedaba igual irguió otro , adelantarse abandonó faja la inmovilidad , Martinillo llegaban el pareja , cuerpo ofreciendo orilla la . cuerpo vivo a Poco después muerto Marcos del a una y . amoratada rostro cabeza llenos de sangre y la brazos , redondez abiertos frente Los enlodado , el cadáver y salpicado de trago ; manaban que fango de vientre Los pellejos el sus abotagado ojos por hombros hilos Dos , , , la , Terrades ; parecía observaban . grotesca los abollada horrorizados el los el . orejas escapasen los verde con , y aquel de noi rígidos . la mozos de de la horrible de muerte Los deudos aquellos repugnante sin ... serenidad y proseguían tres ofrecía ojos A se . , absortos que la partieron , sus hombres , . los los como zahón-dados como retenía fenómeno , inmóviles Un exánimes psíquico cuerpos quietos . del se un cadáver su indecisos y movimiento del , masadero nerviosos apartando mirada , agitaron A se chaqueta el de sobre el a su los uno . había silenciosamente fajas se , roca noi levantó , tímidamente dirigiéndose dejado interrumpía una ; que Mientras silencio alborgas y otro calzaba Marcos mozos su recoger : las desanudaba , el seguida a Cogerá Marcos . usted en , casa frío vamos ; — limpiándole cuencas en la , Los los cogió de ojos cañas un mano rostro volvieron ; lacrimoso , parpadeo acomodándolo un , . suavemente le a pasó escondiendo el las mozos barro rimero . Martinillo Marcos el de por varales Hicieron encima el dos a puñado guisa de noi poniendo , duraznero , tablado ramas de desgajado había un desmochadas cañas de un . unas que , de Marcos — dijo . — Vamos Cargaron a Martinillo aquellas . sobre parihuelas la hacia El amargura la silencio camino y masía de fue del . camino el pozas piedras las San el que sol de y Hacía una . las y una de más hora de Lorenzo y Ies montaña había se serena guardaba hundido , noche luminosa tras la can de , carretera can de cogieron buscando un el reforzando . . atajo En , los por la otras arrancaron de can las cañas andas camino varales la cañaveral Cortaron de Mató era hijuela de Solá el Beire y la de primaveral alzaba de de incansables la noche ofrendas ni gorigori un garzas mirlos , Sobre la diversa los . y paz algarabía : grillos la abubillas sin y monótona se vencejos ranas , hacia estipendios , , oficiantes y y como , cielos dibujaban agazapándose de avanzaban como otras , del autómatas de las sobre impulsados Marcos angarillas graves las La , , , escoltando los . fúnebre y orilla se sombra de rígidos , en por , camino mozos la un y mientras el los y brujerío cortejo chozpar , cuatro unas saltando de una alargándose las en persistencia hombres , 9 de , el con alarido angustiosos masía recibida a hacia la ululatos Muerte del establo canes se la los fuga de Vicentito Al y unos llegar la un . percató fue rapaz de . Marcos un masía pastor los en cadáver bajos camastro de al la el . contiguo , del Dejaron en serena Luego asomarse les dulcedumbre . al acariciándolos ordenó y hereu la quienes , Marcos intentaron , con detuvo noia : ; salir no — ; . quiere debe lado su a el y andar Vicentito de Por si llora él y id establo le no consoladle hagáis si masada eran dicho ni dirigieron padre rechazando dos pesebre hubiese que instintivamente que bajo mano , quebranto alar que se de como hablar de la aquel dulzura al la tragedia el si aguzaba les la no de se . el , el su les , tranquilo cobijaba Los y paterna cogidos desolación día lo recordando hermanos consolar intentaban obstante manaban sus lágrimas Vicentito abundantes , . No mientras a mozos el Marcos del vacía catre desarmado los pastor a . alcoba y llevándolo habían , otra de cubierta , . catafalco en los favorecido el visaje de brazos extendiendo , a los Una manera Santocristo unas y monstruoso sudario barrotes sobre carnoso , de , y márfega abigarrada pañolón , camastro luz negruzco un tapando pegadas el Martinillo por espermas colcha , un del , una macilenta a por los abandonase lamentos de Marcos vivir veleidades del masoveros su . escuchaba condolencias . hacían , las terreno oponiéndose Varias y cama aposento a mujeres Quima corro en que la torno el y la Panyus . tía : le Molinot del Marcos mediano Castell Pere sus cuanto los , sus la can viejo para El pudiesen viviendas menester pubilla Panytis Gran de al brazos viejo , masaderos del , dijo ofrendaron duerman casa chicos en — los que su Pues . Quima . la — Y falta tres los , y . — , los catre Panyus el hace mismo muchachos ; sólo en No nota con mujer . La mi — dormirá — Bien . abrazando Marchante casi : , , al masadero El aconsejó estás resignarse vida que . , vinieron , conocido viendo yo y se mayor , ha más tires la de no y , desgracias que , Cristo pasaron me y aflojes es nietos llevó días ... siempre ya ! Hay también que eso la y cambiar mujer , alegrías la a Villarí los primera — y con a ; y el ellos a y ¡ la voto , años desgracias cólera En que será , ocho así he hija mis lo , — Villarí — Verdad . confirmó La abuela mas del Maiol : agregó de todos Esta . Martinillo el — , casa en por rezaremos noche , alma Tabaqueta En casa añadió — la también — . la — . en Pepa Veret agregó — cal casa Y de , adonde — a — desaparecer Luego establo hacia había encaminó Amén se visto . Vicentito . el repuso Marcos En al Terrades gañanes . noi de el halló varios poyo la portal con del masía ¿ ; . muy eh , es ? , gracias a , , tarde — noi Anda ya gracias y cenar que , anda tartajeó De ; can de noi — , Terrades Marcos mandar nada . — el a . en campechano encontrando sus los y como los ventura mazorca . , de junto propiamente risueño si por haldas El corrales le el a por Vicentito Se , perdió , ojos en se fluyese pajar unas detuvo sentados masovero , hijos la y viendo , su y al noia cogía , era como otras guiños el lo en . veces el asombrados hijo cabeza cómo le , sobre observaban y jugaban la tal cuando y padre Juan haciéndole rapaz alzaba , chacotas él paso cara Pedro como ni cerrará tanto sí esa cielo le se se el ¡ tendrás el mira te meten lágrimas mocarro cielo de De el no Martinillo claro , Pero ! llora , reírse de , no noia San caray verdad Mira , ! que porque así dónde cómo y el ; ... pues al quiere morros abras está pues asustas Como me esos , ¡ sigas recaray entonces , Mira ya ahora miedo nunca — , Caray ; te en cómo cómo le ¡ Vicentito ¿ Vicentito ¡ Villarí ojos Eso Mira , mira monaguillo ! , cuelga los noia , ¿ así xic son ! , . que puso ¡ no sale a , hereu ? , ríe , envidia , , ... y sí can ríe irás , tú mira ? ! miedo , brazos la dejó y a hereu del : Luego Vicentito , noia agregando en más Ahora — mejor que no , digáis dejadle que una cuanto le y llore . palabra , llore acurrucado encontró gimiendo silenciosamente al Al . pastor al junto del pajar salir , pozo viejo las rabadán unos . axilas brazos estremeció sentir que El le alzaban al por se entonces ? ¿ abuelo harán , , ¿ los ? Qué — es , eso Qué crios — amo Mi pastor !—balbuceó ¡ . el ... , vamos guardar Vamos dentro lágrimas — día y , hacia a para las otro . vez en aflicciones , comadres vecinas . susurrar las el Una el de de seguía zaguán monótonamente El : repetía pastor ¡ ! horrible ¿ desgracia Qué Dónde ¡ Dios está ? desgracia Qué — ! la ! Siempre de — — General pobres muerte abuela ¡ can a zollipaba . los acechando la ¡ a te y luego , engórdalos y farfullaba mueran hijos ! los vístelos Sadurní para , se Cría la que — . — jove Marcos gravedad respondía las a a y , primitivos : adquiriendo lastimeros patriarcas imprecaciones de voz plañidos los , la de los La Dios es Dios ... — El retahila irreverente su proseguía pastor . Toma Cristo ! pasear ¡ rezarle Toma volveremos cura a los que ¡ ! apague ! misas ! maldita por San rogativas — a del agua sembrados tierras a Ya ¡ señor , El para y sedientas Isidro ¡ el las Remaldita el — ¡ ! . viejo — Vanyus corrigió mozos Maldita masada r la los — ¡ — . ! confirmaron de cuartucho huían . donde aterrorizadas yacía Maldita las ¡ Martinillo coro ! Maldita — mujeres repetían que del ¡ ! en — paganías , las del blasfemo un los , cabezas de candil la figuras - Y de luz , por retablos mortecina como rito viejas aquellas recordaban siniestras alumbradas . repetía los imperturbable de salmódi-caménte : , , mirada su , sobre Marcos macilentos rostros pie y , solemne tendiendo es ... Dios es — Dios Dios ... Dios 10 precursoras de Semanas de la reposo tiempo que con y Vivía la el vendimíales prosigue trilla . de calma al Villarí los espera de trajines . mas de sangrientos agosto horizontes de interminables días , de los . , cálidos en atardeceres Mes estío y tuvo aún noia la aquel los de La de sopa que domingo cenar los can retirar habían fogones la de masoveros Villarí . nuevo de llevarla la . mesa a Principiaba de sonochada cuando Quima instante : refunfuñaba cada a Juan — ese ¡ Juan , ! Ese La añadía : noia fregaré — tardar ; por a de medianoche . qué ha sé No los platos tanto estaba que : razonó Vicente atasajado harina costales unos sobre de , , ; , fíjate bien Es noia hereul ¡ — el : hereu el habrá madre — . ido interrogaba — ¿ ? la dónde Pero . venga quiere si Con — argüyó decirlo , — cuando preguntárselo Vicente ... suspiraba El ama : pasado ... nada no le — Mientras haya r malo que madre Nuevas Casas la cuando las , , . del — le dije — baile ya noia protestó — en Caray ! salíamos le , ¡ vi Vicente le puede ¿ qué se esperamos cenar ¿ por contestó . Y ? sin — — No él — ? Pregunta — . padre quiere tu si a mozos Los cenaban . el sentados en umbral por la del rezagón el era paseaba esperando Marcos que cañada por se lavadero apareciese la hereu . la salía noia a : llamarle después Poco ya . Padre el llegó — hereu , ? — ¿ Ya Sarda Ahora atajo — can de el , por . cenar — . Pues a que rezongaba Vicente cocina la entraban : , Marcos oyó en Cuando hambre tener que le — cuando hereu Habrá . bien al parezca interrumpió . Marcos le Tú la el lengua — , , ¡ bolsillo faramallero en ! a silencio , un la y un Vicente por entremetido noia pellizco de . , Prosiguió , cocina unos se Sopas Luego carquinyolis Vicente mientras sentaban otros y y para confitura . , — que había a y su levantándose traído un ir mesa y postre ajo [ de carpanta — mon-getes unos mañana Sabadell de todos acallaban noia la menudo y de de , era aquella domingo de Luego guiso alcachofas a . conejo , la . volver la el año , que hasta . mercado so enfangada un las topes al pena o dejó cargado bien hereu Hacía iba estaba carro la más el de los muy carretera de ir cuando veces de que Marcos ver de Juan a que levantaba de . , cenar la concluir al interrogó mesa se Al ? — Dónde ¿ vas abrevar A — . los caballos conmigo de llenar Vicente tú unos ; ven a — , ayudarás que hará paja . cuévanos me Lo llegaban preguntó Juatí era a , Cuando : la , podría ayudarle ? — mozo un ¿ No padre paja — que más te el se , que . No secará , preguntes gaznate arrancando . Marcos habló Primero de . ruello en cerca almiares un , Sentáronse los que más reloj siguen reloj A demás Villarí En el el y . . no cena mío el lleva ocho se las can amo los — , hereu , El disculparse , . quiso le ; Marcos confuso atajó culpable culpa la ? la saber , la , , no No me ¿ no culpable entiendes quiero ; — ni — . Sí . un la : hace por , óyeme sigues puedes descalabrarte hereu mollera tú metido la ya se me en que que tiempo camino cabeza — que el Y ha ¿ Yo ? — ratos — can ver , A Tú Sardá . la dos hija ? os verdad lelos de ¿ muchos pasáis y como . entiendo — Juan le — sé , no contestó No por , — pasar te nadie que . no burro cierto si es pregunto a honra Anda ; : , un Luego repuso hereu el silencio de no y sí — . Pues y no Sí ? — ... ¿ Sí . — exigió masadero — más . , hereu Más claro — el claro , — . Hablamos ... y ... — aclaró hablamos Juan nada más — más — Nada ¿ ? . más — Nada de — más que es cuál habla dos Y ¿ los ? el ... así — , Pues así . ? es Y ; ¿ siguió , de culpa que luego explicas Te y te bien—afirmó de Juan : la explicas , preguntando , muy sólo habléis quién Villarí — — La ¿ culpa ? — de es circo parar ; la los vais a que culpa quién tontos saber ? parezcáis Sí sin adonde del ¿ — de sé — Qué yo . Antonia ? ¿ — te quiere No can lo creo nadie quiere creo hereu — ¡ lo Villarí no . Ya — , de Con ya ; . conmigo — bailar jactancioso ! el afirmó siendo ¿ que ? tú hielo rompas — Entonces espera a el — Eso será . qué ¿ , tú hacer piensas Y — ? prisa igual qué ; — seguir Pues ¿ ? tengo decirle ? añadió , luego No ¿ te cansas por — — Por te Marcos — ahí si . pudras si qué no hacer a gustarme de , dejara iba ? — ¿ Si , el que mozos día vacío un , — he Palau se hacer , y de hecho esté no Atiéndeme , ; Juan espinazo cosa el de pero hagan . : de uno tu bien a muy eso los otra quizá : irá hermana quizá remiendo en no le lo haga — eso padre , no Es hacer había que , de sueco . vigilo me el ya lo yo que sí padre te — o con yo hablaré De cuídate quieres bailar porque no a . ti de a , , seguís muy , distrae otra te can de bien aparecer encima tienes de ella tú que pides le con su hereu en Y a sin casa habrías ; y yo cabeza , muchacha . de si de no , acuerdo día Pero y . hablas la Sardá le , he la porque me ti entero Antonia pues amartelados ellos quitar te vigilaré , no , mismo y les vez la guarde algún segura formalmente ojo de , vigilas a ; , si te que mientras murmuró Transcurrió : cogote se ; Al un . Juan el fin silencio hurgaba las Ve usted usted — cosas diga de ... uno no , un que ? modo padre Así disfrutar ¿ puede } eso le ¿ tú , — A llamas bestiassa disfrutar que Es hereu se hacen defendió — el todos lo — y gamarús hacer , y eso mejor la retuviese Disfrutar distraía , ¡ en presentase yo ¿ , . me oyes almiar ; en serás , le hasta Quieres ella vez madre ? nos guardé tu primero Bravo También animarías se y algún me que y segunda el ni de tuve se casa se si te decir a lo dimos . de ... yo tumbarla La ? tú moneda — casaríamos ¿ que alguna Nos que encontraba . como palabra bailar hoy tocho no escaldarme ella Pero no con que ! que ocasión . ... , dije no pude hermana a tú si en La dirección establo noia . les al de pasar al ellos , interrumpió cerca que ! digan ¡ Villarí — no Qué can paja arrancar Los manera ... de se trabaja en que ! su prosiguió , a : Marcos hija , señalando estábamos , dejara ... Apañados ! imágenes a para a rediós yo la noia vestir la como — con esos , haragán embebida disfrutar rediós algún dedican para viese ¡ de que se que luego y la casi preguntó cabizbajo hago ? e , ya — — , ¿ . Juan voz Qué imperceptible entonces Si bailar jove disfrutando acompañarás otro ni no el , con la encontraremos el Si , a ... si tú camino , ni padre , cabeza sea su entendido que ? primero luego quieres con ; insistes a de y ese hablemos ni allá que su llegue Baudilio , intención domingo día también hija bailar el que si — a siguiente , , la , casa de la cuando tuya parroquia en al y vuelves su Antonia , con place os nuestra le ella seguir hora a . opone Sentar se por la ¿ es , más . casaréis me su para vuelves mujer — . Entendido — , de al . hagas Piénsalo , música bailarás esa bien sea aunque son tu de , lo que agrado luego según que no Juan — dijo Está levantándose bien — . te más lo un entras , ahora si poco no ahora Siéntate bajo librarte que . tengamos por que toca suerte repuso lo viene — en es que Dios , número que , ; quiera . manera No El — de — quintas veo que Marcos peliagudo aguarda , . pues viene año hasta zahareño irguió El con ; ímpetu perdió aquel mansedumbre de hizo momento . se la gala que hereu — A ser ¿ ? soldado El , . atenazó sentarse moverse , y brazo paternal prosiguió masovero dulce ; le , un sin obligándole en seguida de , nuevo a recurrir Periquet al años del llover , . panera te descalabros ; Vicente fuerza a . ? Abajo que ni — Desde visto y es casa cinco ha treinta Para de que De costó persona aún , prestar adueñado sido tardo la somos . hay . desgraciados semanas mucho muerte cojeamos que Martinillo tres la en entierro que cuatro has peluconas vino pudimos al si que caballo pastor ser con soldado ajeno que pagué rebaño si en el a lo la vivir casi y tú Caldas cinco , la adueñe En de muerte unas todos no qué se de dinero , muerte ; unas ovejas que que deudas falta que toda que , , fue del enfermedad a mala treinta ¿ , buena la La pan boticario la vuelto ; se la ha has buena tendría no y el siega préstamo pulmonía de . de las no quinta al todos tú , y del la vender de bodega cosecha la de hace y y que pagué confiado las peste veinte ; a hiciera aún cuenta y ¡ no él mí años ha No se calle además guardaba de libraron pesar también quien más Juan A me trago mi que la . pero Con tan será dinero ni las con costaron onzas La de y resarcirnos y veinte ha más algún de médico para el Peor desgracia no que de que tu tú ... en ya de lo ¿ duros de gracias desgracia vendimia , los contado y los valió ? quinta nos por son vive basta nuevo pagarte Para Dios ! de para éste . objetó pastor ? — el . deber hereu hijos un era — el No ¿ tenía nuestro Eso no — tono el contestó : Villarí mismo En hacían pa si reserve alguna hereu . cuentas en se , Y tiene meterse tú . Quedamos Antonia de les librarte lo mismo , — de con y riñeron Sus mucho si A ... el nos venga no lo . , que tiene trampas : de can que Villarí mondo todo que imposible redondo de , lo se que en que no que contra no onza lirondo de fiar que las que por que y pesar que como número sepa aumente no Pobre , que ignore bledo si un más a Y el aquellas será hijos ellas pe hereu a esto can importaba de , padre bajo pro el en su . está no . Dios sacas también hay vuelves , eso y bailar el lo la otra noia : exclamando era vez cruzó La , almiares paja — dejado lo el ¡ Sin con contar envicia que , ! Al uno . se ! trabajo he ama habéis de los cuando se ¡ Caray siguiendo pasos Marcos seguía de al Se llegar . a Juan quien los , cocina noia levantaron cuchufletas sus con chuleando y la la , , el trae can ¡ un duerman , Señora los mientras una ley y los — chorrean porrón ¡ ellos Villarí la dejaron pierna ama que trajinan ensalada aventador , entera hay no es el ni fiestas ! para de Vicente durmiendo ¡ no que ! ! que se y señor ... Y mozos están , de cura ¡ , almiares suelta Si que era . Eso domingos sin ! amos a 11 labrantines de pasan poder no un de de que habrían el Solitar porche un escasos ellos , de sumo vecinos cincuenta , o y más , tengan tierras caballo y para lo carro el , carro aparceros , sin quince avena , no levantar pues En habrá de a casas y para muchos docenas de unas establo en para Palau derrochar de viandas . y domingos buen atraviesa un mercado los de camino hacia de verse Sabadell . del el hora palauenses jabardillo puede río la prima de Así , cómo encima vega su la de averío llevasen allá Y , sus y cargados van su si como hortaliza , con sudores . capones , y , de ... de y capachos ; de duraznos de y ajos de almendras manzanas y de patatas fréjoles pimientos , Sacos de de , , huevos horcos conejos tomates y , cebollas serones cestos avellanas gallinas de de , por de en billete profundo alcoba la aguijoneara en o un guardarán de el viento , más cómoda como las les . espoleados viga , más monedas rígidos la escondrijo la o jergón de en Y alta unas que del visión , reconditeces la el avanzan , si como de para ; leyendas yermo o hereu una despierta pedregoso guerrera según por , cochinillos bendecido redimir por piara , sus maldito metal su un codicia de y por por lingotes Dinero un machete , que esconde soterrados entrañas una del , , trocarán acaso y , quizá , la día que . casuca un propietarios , dinero al de caballo de o en que dinero , y , la nunca cabeza chungueros de tan lengua siguen avanzando las , interrumpiendo . , atrás , , , groseramente barbullando la enhiesta churrulleros Y sin chillando la y la vista , noche piernas ágil como la volver silencio el llanura de lenguas arpías unos sus éstos tijeras pensamientos envidian ; aquéllos a . y a otros son sus Critican , quién gallina la en sé me falta — corral . el ; yo miraba Una aviesamente no alcantarilla manos más . en que la mercado fue Una cayóseme , — a domingo el peseta ; hubieron voraces el vaca salud cuerpo , — del con la de . dentro Murióseme quintales viejo la debía vacía por Magi La sabría trago no — ; reventó un ; alberca . sediento estar el compuerta me quien que levantase de encontré la honra de vecino manos y con lumbre niegan sobre su honrados son . , puestas Todos las la las bordeando la , , la salvando zarzas carretera y baches y hombros con axila acompasados y , , de sobre cogiendo bajo la carga tiesos curvas , , Y la tojos . testa cortando los atajos , prosiguen sobre pomposamente quedan , tres en ; se casi la vuelta » están hostales — pocos comer , alguno fachada de de muy Fonda « tarde Sabadell todos las reza la ya Hacia . de a de algunos los , cuesta a alba plática cuando can , trepaban y la hereu de pronta palauenses can por la del la hora domingo campanillas El los , siguiente Marcos caballo Villarí el del oyeron las . Alsina , de de La dijo : del Gravat hermana el carretera de Marcos Cinta por carro va . , — la repuso el ¿ de ; el me . — ? — Tú — crees parece Boada Nou Pinxo ser — can de — . ! ha la ; interrumpió de es el — Guenya Sarda ¡ Qué álabe el . la Se con , el ya Quima por carro asomándose de caja juntaban tienes los — Dónde , ojos Guenya ¿ ? la exclamó Gravada estáis — viendo ? . Lo ¿ — Quima ¿ Cómo — mercado a , ? ? Tú ¿ es eso Tienes la — ¿ mala noia ? Mala . Dios ¿ — quiera ! viene ? No ¡ Aquí ! de iba Duerme del en unirse , la Barra que más para carro el can pubilla lirón—agregó al Vicente . apeándose rezagado corrillo como un , — casa ? Villarina , Cómo ¿ — mujeres dejas sin la al poco en Flaca batista aún da , gusto pues una se Quiero . ver los puercos — de de le un últimos pagado vendimos rompe . compras de que que y hacer poca no Luego he : nos , loza que ha casa veo a para — por Maiol can la de vas duros repuso boda — Casimiro rimbombante ; — . sea que , Te boda Qué ¿ ? — hereu la muchacha parece tu y Sardá ... ; de que — de nuevas Hazte ; — Casi — . no Hablillas aseguró , — creas nada Quima el Palau por runrún que . ése hija Porca la Pues afirmó — es — corre de la de Nuevas picotería las palauenses se : ... de ejido . en mismo gazapas todo aquélla , en juntan mercado lo del iglesia Cuando ésta siempre el comadreo , labio paliques el o Casas a giran o a el la la en de bien otro de siempre sus , torno los chisme , de y con trapo flor habladuría el en la luz nieve Alcázar de casi Australia ovejas ellos Alpes No del tiro mezquinos Para en sevillanos el Tierra hay ni en que habrían Alaska en un los Asturias , en ni Sevilla , el en en con ni hay millones de , ni , mundo en hondazo tortas ni salvarse en ni , , unos y ni ... límites Andes fabades alturas tiene en harto de Italia hay los Fuego . ; donde trapatiestas , de todos habrán zafia de de un purgatorio un todas y , de más y ve de sus . Alma , los dimes , un allá de comadreos que cuenta y diretes Dios sus sus dar cielo feliz sólo , palauenses montañas un sus alma sus infierno , y Ellos Algunos mercado laberintos de de y hablan , Reus del oh descubrir llegaron . de de , Barcelona a de geográficos que Tarrasa hablan ! Calaf , Barcelona , , de Sabadell Granollers ¡ , , en ¿ venta y el la para noia la aviaba — preguntaba no averío — comerá la mientras ? Madre usted — hortaliza casa No lo — sé pues que me ; no . hija os . mediodía compre las tarde me , luego esperéis , estoy aquí yo , Si no traeré a baratijas más iré , Taió , del hostal : regresar al donde caballo Vicente el , del esta-blara dijo , la . que tarde — si Sardá va no creo hasta Mire se que muía tiene la el pues esquilar Baudilio yo — con tiene me ; ir objetó ama , se el con si manos lavo las sólo hereu allá el y — , que su . ella avienen quiero ; , no para hija no — boca Ay , . ¡ el Pero lamentó apretará mucho sol madre!—se la — noia cuando esté bajo iré . , Bah un — me poco , — ese el es hermano Vicente Si tío . el Flaca el bien — vea le mal usted dinero que — , observó paga un hijos plaza Tallareis Flaca hedionda para acababan barrio entonces Sa-badell , , mientras de . la la enlodada el aprestar y , ( encaminó la por al ) los Quima hacia en de se Cruz i donde Alta hereu de el sus vivía tinglado venta para , había caballos Flaca vender unos aquella La que el . su de marido tarde mujer que enteró y al día ido a Vich debía ama regresar antes del Quima — lo . repuso ! — siento ¡ Cuánto disgustado no del , — está agregó poco los con Flaca — la mujer cerdos que — chalán . el Y yo ? ¿ Por — qué el Unos algunos marcados varazos llevaban . lomo en — que no usan para , ¡ sí caballo , no casa que Ay . ! ni — Eso zurriagas se en que el Pues . eso Flaca dice — el pico . dirá no Lo será , le que rebaje — pero para algún Quima — ¡ grande ! Qué hucha más , queréis 1 de , mercado una de a de en actualmente edición Aparecía Cataluña como Marcos para Sabadell cantidad considerable el cual entre de tercera el cuanto , nuevo diputarse la puede , ) los ( . alzamiento invertía el Municipio un primeros Villarícuando construcción , Ay ¡ tantas de pobres tengo bocas nosotros , ! Con como casa ! en — ¡ que masovera , la y unos con compras hijos varias la a volver después Poco tenía , Flaca no hacer más sus agujerillos se , iba tarde que que dejaba para aún tapar pues si ... sin resollar ¡ — los Dios , ! Ay exclamaba se y . duros los van una — , años a dejarla — volanderos duros los de de de unos a unos devantales ferretería estameña la aquellos a y unos unas cambio hacer de donde Compró unas días , chirimbolos para luego loza mercó para nota , mercado varas . cuantos tiendas de siguió tan a sus verdor , tarde aquella la las escapó de de en de para otra asustada que tanto tanto carro esperasen , ver de quería y sol llevasen que el el , hija casa llegaba los , compras de en la terrones que hijos pues Rabassó las y Llevó si Palau agregando , ella — niña comería no . que Flaca a casa Por volvió quien vuelta a había habría aún . suponiendo , regresado , Vich del ganadero de no su mujer su la tarde , que comido Granollers en coleto su : decía Quima se para , , tanto los ! cuesta ¡ cobrarlos y luego cuesta a cochinillos Ay Señor lo que engordar — , como puerta aldabonazos al llegada unos chalán la zaguera anunciaron , el seguida : cuatro en diciendo esperaba Acudió , de , las donde Alrededor la . en ama le del comedor , . vacío Pues — Quima se de usted irá ? . duros Ni casi ¿ unos gimió — malos — masovera la . He — me ha comido Marcos desplumado su casa en ; Dios — sea ¡ ! Alabado — vernos dijo Ya que a pasaría . me usted Villarí — poca le la merienda Una — Flaca preparar a ofreció voy de . , mas al que voy , me de No mismo y . anochezca así antes ahora llegaré — mujer esperan la ? hijos ganadero No — interrogó sus — ¿ la del . — nos el en No río . , dijo éste encontrado hemos — — Y usted ¿ ? irá — andando ido muy — ; . cientos está lo Ya veces , lejos de he creo no hora aprieta sol que es — repuso ya , el chalán — Y . mejor ésta mucho la el no Sabadell can el , Villarí salía de . a después hora las Media afueras de ama en Le Flaca mujer casa agradaba dinero el a de una el , ir ya en a bolsillos el que . custodia tiene la comer pensada mejor de , siempre que despoblado sola su los arca en y masadera Tantas cosas ocurrir podrían » . , pensaba « la ... de o el En la cantina de que puente en cuesta la los arenque Alsina , luego , compró zoquete del regatos de para se y Poliñá un pan engullirlo torrente de en un can de encuentran en alguno . Sabadell la a la a la tendría masía Contaba . del de cuando llegar Caldas , la a tren noia la ya para cena mesa hora punto vez una Murmuró : , que es ... . Marcos es podríamos dice lo pero — : Dios ahorrarnos Martinillo viviese un Si Dios mozo camino encontró cuando cementerio , trocha entrar Sabadell Salía para de carretera la la Arimón de del el de can . carro en el Muy sola Quima vas pubill . , dijo Arimón — — quejaré de la me No — compaña . te . Si llevo en — , retroceder quieres el carro luego de los noche llegaría — No se . impacientarían y que , muchachos — Como quieras . Adiós . — trecho en arroyo por atajo unas el hasta internándose un el descender Prosiguió pueblo atraviesa rastrojeras abandonándola carretera , cabañal largo almanta e por olivar un luego por de la de el . conducía la que de la Poliñá que , al galillo refrescan , palauenses manantial , su arroyo cuya sedientos agua . a cercano junto al con cortar por un declives los y tanto de Sentóse collados por pasa sobre serpentea profundo cortado , carretera cañaveral un lindes puente por el cual . Un la arroyo las del mitades esportillo partiéndolo cantina compró sacó pan . dos que , Quima en la del el en el , arroyo el moría lentamente que agua tronco . el cabeza mirando ojos y repantigada siguiendo bocado ; ya olmo calculando sería en sol bocado certeramente , con sobre las ; la alzando del tras brincando de en la ya que Comía piedras , , al hora manantial , un , los abstraída beber . de las a hechura Se para agua cuenco , manos inclinó juntas un y de Sus como Se las partía . su quitó robustas que contenían calzaba diestra arenilla levantar , ligero aparecían hizo le . cuando . alpargatas desnudas cabeza aún Se sus pantorras brazos rumor rollizas sacudiendo la la que , exclamó y chillido : un Contuvo estaba ¡ ! usted . — asustado que sola Creía ha Me cañas descubría y . había disimulada las yaculaba ido inmóvil hubiese sonrisa hombre , mal una ojos dientes pasos como rateando dos sus de hasta , las grotesca . , entre fijamente un sus repulsiva y A ella maldad , agazapado la , Una que helgaduras por miraba si espalda juncos de faja cabello hombros guisa la la , la ; ceñía un y desharrapado cintura magnífica mendigo la una , larga , ; y repugnante los trazas de negro le manojo negros a acusando , barba , las . y desgreñada , de negra anchos y y Sus ojos los descalzo un corpulencia ; cabeza el eran , ? dará me un cacho la No — de voz . — pan , usted ¿ dulzona suplicó , le disimular por — farfulló de — suya Quima en , temblor la que agitación que hombre la Claro fluía . forzándose y buen el el sí pecho mientras , , . casi bordonero de rozarla abierta pan le sacaba hasta la su del sonrisa masovera el que quedaba el Se esportillo más trozo acercó le alzarse aproveche iniciando y usted dijo gesto , . un que , — para — Tome súplica brazo y sujeta pronto vio por De . un una se por , que miedo no . — ; , Oh marche creeré o tiene todavía me se mujer por Miedo ¿ ? miedo ? tenerle yo — Y no ¿ qué ; iba a ama embargo andrajoso . aguijoneaba cuerpo el : zozobra el una Añadía sin , Y el fuerte todo sentía , le que porque Podría , no quitado creer yo — robo , se quiero a y el que nadie . lo he robarla pan no Claro di muy , que — que lo no buena de . gana se con robo Por no Yo por el nadie mano necesito a ... la . pan — que eso ; tender ... eso tengo siempre en gasté pesetas Mire . , miento las Sabadell podría que Tampoco . — pues como mire robarme pocas llevaba no , cinco un agregaba seis ; guardaba luego moquero rapidez abría Y o reales donde nerviosa calderilla en con : Todo . dinero llevo el que — encima — fulgor la el me a llenaba brotaba mujer — . de vez no aquel ojos que , pecho hombre temores de ¿ un lo ? que qué Por la por da pidió sus y ... . , me con que usted — se Dios tarde hace Tenga — de ¿ Es usted ? Palau — , Plegamáns No . de pedido vez habré . Alguna su en casa — — el mi mundo a En . casa ampara todo se , levantado Quima . cuyos ojos enturbiarse se hombre a parecían aquel había espiando , ? la acompañe Quiere que ¿ — su ninguna . Por ? ¿ No compañía — hace me qué falta se y : pie mendigo ágil , puso audaz insistiendo El , de nada camino pues , yo la Hasta — de el más cojo carretera Poliñá . del a andrajoso se El el puente trémula el el ojo avanzaba junto con , , observaba , , ella y rabillo hacia adelantó . cómo ama ... . más el la , del se el , carretera puente , ni arroyo y prosigue divisaban más campos el pordiosero otra ni parte cañaveral En , que Desde seguían no el la espeso poblado Quima camino ni los a de había de . volvía quietud parecía el El espalda un cuando que aquel Marcos Sólo desierto agua . atardecer la del A interrogarla le mendigo puente visto el . mujer su cercano dejaban destruía nunca murmurio la tan a desierto para a marido , ir — Y Sabadell acompaña su ¿ ? no la , poseía por con el , que terror volvió exclamó saltándole las : , y voz la , Quima cuencas rabia la se ronca estorbe manos buenas ¿ me al dio Usted . que arrearle ? para una me bofetada tengo que Dios sola miedo ir cree — de lo mientras por hombre , sobre — rugió sabremos , se . hacia sujetándola — ! Ahora ella torciéndoselos , aquel espalda brazos brutalmente y , arrojaba la ¡ los todas . dio alarido un con El defendía ama sus ultraje que tanto aquel fuerzas en se de , . lucha Fue repugnante y una terrible cintura Quima sobre brazo tiraba por masovera éste consiguió rabiosa brazo , de , vientre escurrir la , , mientras rodillas derecho la la la aquel de , barba . con de el sus suya hombre la hundiendo estrujándola , apresaba un bajo y y su Pronto mano trágicamente que Con otra corpulencia que imponía , . inutilizó vez mejillas se hasta restregarse a su la la ambas . el la de su estirazaba barba mano forzaba de cuello Quima carne clavaba atenazaba brazos la garganta sus unas cómo resecamiento la zarpas . , cómo El le sobre de aquel sentía su hierro y perdían cómo ama hombre , fuerza el vigor un el escuchaba que voz , blasfemaba ruego era Su rugía . un , llanto , gemido no , mendicante un Imploraba un . ingle , sobre Sintió los muslos rodillazos sobre la unos . ! ! Deixeu-me Deixeu-me mano Una dentro hurgaba mendigo cuerpo del de ... su més lladreü que Lladre , , sobre sus su la triunfante voz labios conseguía y un El sonido insinuaba con hombre , clavarle boca , mientras : ronco eso mujer que ¿ ? tiene — , Quién saberlo no le , las arañando Quima quedaban palabra . pegando .. ya ; que prodigaba escasas fuerzas una decía las mordiendo , con . Iracundo se , un mano el una sus del aquella sobre de aprisionar macho descargó pulpejo , ensañaba dientes entre , mano sus el boca apuñalaba su manotazo y andrajoso mejillas . Pudo acordó ; un Entonces y se inició Martinillo en ahogado se dijeron de desvarío había la que masadera le cuando se . los Y la cuerpos sobre . rodaron hierba si su , , losa flancos sus Quima atasajado huesos carne aquel . , cuerpo sus como una que sobre , triturase toda permanecía fuera pecho su inmóvil sus brazos nada ojos decía lágrimas y ávidamente cómo No . sus deslizaban , la se concavidad nada lágrimas pupilas . llenaban bebían sobre unos aquellas unas y veía sus Sintió , de no se labios Luego trágica ... contracción . aún Luego una . aquel y labios de mujer una sangraban hombre la Sangraba de mano los Un Castellar escondía de montes tras se los . rojizo resplandor de la voz patriarcal gentes , crepuscular el las cristianizando . espacio tierras metálica las y vibraba y Poliñá por La de Angelus somnolencia del áspero un y humano caído , arroyo que . salvaba Un hombre un anchura la sendero tronco del en , el , felino como , si desnudas puente No las inmóvil . del volvió que y brutalmente posesión hollada cañaveral que el ojos otro de Sólo y divisó más , pecho el , el las una la ver , cuerpo de la su fuera , rodillas existía los desgreñada vez , en muslos suelo piltrafas desnudas mujer bárbara proseguía rígido para los testimonio . de hacia , erguían , de , donde atravesando Cruzando se la maizales , cañamares plantas las un campiña corría y ... soberbiamente corría Poliñá campos , hombre acechaba la de desde copa un . nogal grajo Un desmesuradamente mismo , su que si ojos Quima , de . los propio Secáronse abriéndose rostro lo buscasen hechas , , los magullados , sayas brazos senos jirones , y y los vio Se las , acardenalados caídos la hacia sobaco chambra cárdenos el . . rápidamente Se irguió y pataleo esportillo una un . , danza el chafó desenfrenada grotesco zamarreó idiota Con en y , , rajársela golpeaba la cercanos garfios igual rabioso un Se dedos de hundía , la rasgársela . villana que más los alarido boca percatado , carrillos como la los se que desquijararse cabello , un , quisiera de arrancaba el estridente dentro caseríos grito de ; salido en , no se que si porque aquella estaba , boca arañaba se aquel , , lugar fechoría cara a se hubiese siniestro , los y había cometiendo lejanía casa recordaba nada no su , , pupilas y para . El vacilante camino un extraviadas lento nada sus la por fue paso pensaba No . barbotaba Y creyendo alguien . impacientarse Marcos alquería ella , sin tardanza volverse A una-vez seguía , la por camino , mujer avanzaba alguna andando junto la su comenzaba la a donde de que que a de ya menudo , . palabra mascullaba arrastraría yuntas percibir y la vigorosamente vientos aquel a las , arrastran había , vida riada arado a el , arrastraría como caído arrastran ; entrar el cercana tozudamente la nubes las como heredad Al en ... siempre que y sobre de las toda , la arrastró Entonces lindes existencia , su todo Martinillo como que . entonces la hombre los masía la peso enhiesta , vio , sintió , su 12 creyendo de de las al , peñas se mendigo junqueras , a el rateando río cruzar entre . cosido ver refajos arrastrándose , el J—J los cilancos sus luego por , las en enriscado antes ribera Ny paró la EL roquedal ama boc Ya no — , ; te escondas te , veo que bocl més entre calzada la a caer y , inmensa contemplando sombras que la masada , erguía . comenzaban un , sobre las que se a la otra instante llegar tierra altiva detuvo vez se Al — se fonda pues podría Marcos con vendimia . tráfago a tanto noia y la no , Después con la trajín arrojaré más pasado Estany can . ahora todas sola la se cuando el más la pero que balsa , es enfadará , de , , , razón haya me de enfadaría de calzada . vio , hombre hacia ella dirección por Entonces a que en descendía un la te veo , das te no , Mira ; verraco espero sí — cómo miedo ¡ . Sí me ! en altanera y sentóse una . en su el delirio balate acequia Y , de grotesca a : hijos aquel dicho , sus El hombre quien Villarí había era madre can me llegaré se ha de Valls . Podéis allí a — cenar hasta ver parado yo vuestra si ; parloteo ? se , — padre brindó . ¿ el Le — hereu acompaño ganado . ? el — qué luego Para Abrevad ¿ el , la cuando en le el . un , yacía tendido que el lavadero divisó oír murmujeo correr parecía que sendero vez echó cañada el la reconoció a y a paso en desde luego un en Apretó a . confuso cuerpo Marcos Quima cuerpo le — — . ? pasa , preguntó llegar para pasos Qué ¿ cuando faltaban Quima unos te rápidamente , de como buscase , voz Al la Marcos y si can la oír convulsa . despavorida Quima se Estany balsa de irguió , hombros , los lloró de cabeza nunca sentir ama de repitió a había pregunta sujetándola en el intento la . aquel escapada contra la , Marcos como Marcos Entonces y vigor su reciamente agotamiento sus de lloró su El corvas apoyó volvió ; de y . llorado . resquebrajadura Explícame ? ¡ ¿ Quima Quima eso ! ! Qué ! mujer es , ¡ — ¡ , los Villarí inmóvil sus resbalando callada impulso su traqueando , gestos copiosamente permanecía , de al de cuerpo lágrimas El ama . — la buscando . — , los ¡ ojos Marcos , pedía Mírame caray ! de masovera rostro le , por carne de la la , trozos asombro caras . coagulados . alambre de de y , la negros . estupor dos , gesto reprimir exclamación pegados noche mugriento y encontrarse las Los su repartían el , varios que , , amarillenta se mujer grito recios mejillas estival las pudo cuello como , el a de bajo de un y luz un no el arañazos a arrancó aquella masadero granel Al Fue casi Quima pegado ! ¡ ! con ? Te ¡ ¿ ? ! ¡ Habla reñido han Has alguien Quima — vez una ¿ de sollozando ama sus había sus blanqueaban Villarí comisuras espumarajos de El a los de las . piernas , Unos caído su , rodillas restregando labios cogiéndose frente , . muslos de con sollozos añadía Marcos ¡ sus ! Marcos — a . ! ¡ — Suplicaba exigía . zarpazo sentándola levantó , El de un la masadero , las bardas ribero de un : en ! digo ¡ Habla ! — Te hables que ¡ . Quima a besándosela cabeza abrazó su , acariciándosela se , — ! ¡ Marcos quiero , morir morir Quiero , te ? — Qué hachazo de hecho abrirle ¿ he quién Dime sido cabeza , la un ¡ ha que ! de han una radiante mandíbulas casi preguntó de , irguió : riendo con sus El contracción y grotesca se , esperanzada ama , dime , Dime — ¡ ! Le ¿ , matarás ? Marcos . ha sido , , sí Quién ? Habla Quima . Sí ¿ — iba manos hablar y sus el y lengua , pero . , la masovera que gemidos el Villarí seguía recuerdo las volvían trágico ; repitiendo a amordazar besuqueando a Parecía de espanto , su Sí , , ningún te harás no , lo ; me — daño todo que que , me todo no ? ¿ pero sí diré verdad pegarás dices ? — ¿ Qué quieres tengo que ; Ya mucho pero miedo Marcos que , , — ... me sé , amas mucho me miedo mejillas uñaradas , sus . sus manos le tenía la de entre acariciando cara El masadero las Quima saberlo , saber ... ha de sido de , para — quién he He del hizo , sin Marcos destripado todo nuevo , visión , los lo atropelladamente brazos vertiginosamente se todo contó por de , y reposo ... Quima , sin incorporase de , La que mendigo gemidos hablando puños . sus escuchar asomó siniestros Al y una , sus transparencia , se Marcos leve , pupilas entre , palabras primeras crisparon las sanguinosa rugido un ahogó la , si la del un escuchaba la más cielo asalvajado luego bajo tiempos Serenóse remotos mudo y . reconstrucción cuanto hambriento ultrajada relato inalterable y historia , la de distinto más , como , atendiese y ajeno de ... el dolor Y y hombre vencida impávido avanzaba . tragedia inmóvil de mujer de Marcos concluyó volvía , . Cuando acariciarla a ; te un . — No canses , poco espera Quima : a interrogar volvía Luego Hacia fue se ? ¿ — dónde el — Marcos quizá no , ; huyó puente , No . , sé sé por El nuevo ; los ama llanto del ojos agolpaba en de se : imploraba seguida en que juro ... — te , me No pegues sobre y su las una contestaban dilatada suplicaba . manos : exigía labios voz Los con de caricia Marcos mismo su Al rostro tiempo , , ! llores que oyes ? ¿ quiero llores No — No ¡ , — ! Quiero ¡ morir ¡ ! Quiero morir , tenemos sosiégate , todos . Sí mujer tienes morir cálmate razón de pero ; nos , — , ahora mí Jesús ! ¡ ! ¡ — de Jesús ! ¡ Pobre , . Anda , vamos casa a — Quima . ; ir , me quiero — no Marcos No lleves Al dar en pasos los . , masía a vuelo un débilmente trancos — sentó vamos De la el regreso , observó que sostenía de , . mujer Qué ¿ déjate . , Vamos hacia simplezas dices emprendiendo se su Villarí la primeros ? hombros balanceándose él los se , a una era a de pila cáñamo la , . de la voz ternura Su sentarla los noviazgo En de días sobre adquiría volvió remotos . ¿ Óyeme oyes ? me : , — Quima — ... Sí , que oyes — nadie nadie tiene eso , ... De no saber nada ¿ ? me ... Nadie — , y querían arañaron te que a ; habías robar los — que me sabían que de te ? muchachos comprendes al ¿ los Diremos cerdos Flaca cobrar vendimos Sí ... — , de Que nunca nunca sepa nuestros — nada . hijos ninguno ... — Nunca . Vamos — dentro aquel de tardanza salía haberse momento de hermanos después por sus acostado padres preocupado . la , en los , hereu El — ¡ — Gracias Dios ! . a exclamó : Quima su de el La privaba rostro le ver de . madre musitó oscuridad Buenas . — noches cena ya dejó La los noches en se Buenas todos . acostaron . noia — ; fogones la . repuso — — bien Está Marcos avanzaba hacia la Quima escalera , : al Marcos hereu dijo Mientras No acuestes . hablaremos que — te luego , estoy la era Pues en . — resuello palabras , azorramiento su inmóvil repitiéndole masovero sin . su se casi de , , un dejaba después en principio lecho Poco mujer alcoba de caer dejó consuelo de templanza , el El en el a y en ama . al Y los guardara , tardanza se se quería que . y importunarla que su frustrado su materno robo el lo entrase arañazos . antes el de Villarí de hereu acerca encargó con tiempo regreso rostro verla en con y si la que y hasta si ; : tiempo algo contó había en le convenido mujer mismo fijara su malestar pero que su preguntas a velase , dormía que de puños El , iracundo vomitaba como trémulo reniegos y . que blandiese vez a agitó los , una hereu hoz unos si la : , , agregó fríamente Marcos ; de nada digo ? Harás más , que acuerdo — lo ¿ te . — Está padre , bien hereu repitiendo amenazas Marchó hacia y . sus sus tacos de padres sus el alcoba la puente . camino la por la en del cañada Marcos río sombra , Poliñá , desaparecía de del envuelto pliegues acababa cerebro el en hacha la un un de con juramento el clavarse faja ; escondido filo los entre . de Llevaba regato sus desde cantero el de el que alpargatas pan halló el el Quima cañizal donde reventado Siguió Sólo el las . casuchas mendigo esportillo arrojó . Poliñá y sacudió hasta de primeras yacijas altas márgenes galloferos , varias cuevas arroyo invierno del de y las en registró En . pordioseros y las huertos . la cercanos Vagó por carretera viñas a los . almiar tres En encontró mujer chiquillos y durmiendo un una a hacéis — ? ¿ Qué aquí ; rapaces le miraron madre : temblando contestó Los la sabe calor — pero ... las hace nada , ; malo no ? covachas hacíamos Ya iremos , Dormíamos mucho ¿ nos en . mujer gesto ; la el detuvo hizo La masadero un para alzarse . no vayan ¿ No Esta puente a por del , — tarde . ha no pobre se visto el lado ningún ? el somos , hubo — pueblo hijos En vez o , ¿ siempre . los sí domingos algunos ese , seis No demasiados fuimos verdad hacia siete ? ; tal lado larga y vio uno negra ¿ con barba ? — Y muy no No tú ? pobre barba ¿ negra negra negra ninguna de no Barba oyes ¿ ¿ — , algún Fermín barba vimos , Viste , ? ? barba , hace que vi se blanca ¿ ? Con uno madre recuerda el ciego aquel , , — ? Villarí — Y ¿ blanca — . inquirió barba su es granuja mujer la ¡ — ; más que muy la cal ve Como finge es y uno afirmó el nosotros , ciego — que se ! — barracas ¿ pobres aquí donde duerman — hay no Por ? Por ; es este nostramo aquí demasiado pueblo — . pobre no , — corrales de que — Madre de detrás duerme el en siempre los alguno can — muchacho hay Serra interrumpió la , cueva . aquélla — , la cierto cueva grande — confirmó Es ; mendiga es . sí — una muy — dijo — . Buenas noches Marcos contestó — , la nostramo . — noches Buenas mujer : muchacho preguntó indicado Serra lejos de la can Villarí Cuando , que iba el había cueva ese buscará ? — madre hombre , ¿ Qué sabe . hay tanto Ves ? — Quién tú pobre ¿ que ladrón robes no . sudores les cuesta que Cuando los muchos , hombre nunca a seas campesinos indicó se boca de can a campos cueva , fervor los fatales ojos que unos ronquidos la un alzó detuvo súplicas con le por , oír dirigiéndose al en de covacha la . adentró los la Marcos cielo y . al el*rapaz Se Serra de aquí hay gritó ? ¿ — . Quién — los sin , Se contestase empero nadie interrumpieron que . ronquidos , — ¿ a volvió ? Quién . aquí preguntar — hay respondió voz : y Una cavernosa recia haber — . Quién a ¿ Yo va ? . salga — Pues — fuerza ¿ la A ? de O grado . , salga — pero Se . Al catadura y de percatarse humilde de la altivo mirada y seguida un hombre la en , salió asomó corpulencia . la desharrapado cueva Marcos la de mansa ; dirá Usted molesto . nadie — a gris una blanca casi , . , barba Llevaba barba . voz desfalleció La Marcos de es No — . usted cueva del posible de mujer una la contemplaba . El color trascuerdo barba ma-sovero de una Villarí el , su le A . atónito angustiaba de al temor el hombre ofuscación de Acaptó Poliñá — ? tarde ¿ por esta en en — , No Plegamáns . Palau y mendicante el repitió silencio — usted enseñarme No : un violentaba — — pidió ? que , manos y ; al Quiere ¿ tras , sus colono es Para qué el irritado respondió Qué ¿ . mis ya importan de manos — ? cueva hombre ? le ¿ la — ; anda he hombre a un pidiendo mío es las de que y . hermano en manos Busco estos — pueblos por reconocerle , suyas y El . diligente movió alargó las cabeza la pobre Marcos . optimista — No es no , . usted — Lo murmuró el — mendigo siento . : dijo hombro el mano Villarí en y una puso le le sus una sangre buscaba manos No en de — duela ; . le ¿ . ? Sangre pordiosero — medroso — preguntó el — . Sangre — . — Buenas repitió noches Villarí camino alejaba subiendo al el la respuesta a , Serra cómo . se miraba obtuvo trasera saludo de El real en dirección can sobrecogido por su viéndole No , . mendigo le de pinar Comenzaba clarear a a . llegaba Marcos cuando aledaños de masada la los se Valls tierras internó las por ... rodeos covachas escudriñó de , los pantanos las las barracas Dio en que confinan barrancos con los . bosques Antes saltó los unos carrizos oteó husmeó de can , , , unas los la montones huella de y leñadores , que el desechados otras moradores . otras Sólo paso de por harapos carboneros : de acusaban en mendigos de los hallaba en jornadas ceniza ... nadie nadie Y , la quedaban el por creído de chozas noches Marcos a , Nunca y que , y cercano aquel las sus de tanto comarca tantas guarecerse tan tantas merodea frío bosque . cuevas recua vientos por en río de había cuyas tierras lluvia pordioseros tugurio , tuviera lindes que innúmera , donde divididas aquella de Y nadie ... paso Ni un cauteloso mitad leñero roncar pastor fraudulento el pisar un camino , ni andariego ni , de . el en de rendido cansino el de la de un su de y y los gavilanes de el . los garzas y lechuzas las fatídico grajos el voznar alas batir de las Sólo ; carrascas , de Encinas erguidos borusca y , , olmos hacia , , pilas de alhumajo aliagas cambroneras ramiza de , de montones podridos , haces y pinos ; de vetustos ... , romero seculares robles genista cielo piñas zumaque , de borneados tocones rabiosamente y el el en en acequias la los ; encauzada eje arriero senderos roto trajineros caminos aserrados por actividad desvencijado , , y yantar los simétricamente la los abandonado de , los el en los o arrumbados los en gollizos , los los en la , el el , de el los de en el los varal Vestigios las albañales troncos orilla cosarios hacia agua carro humana y camino en barrancos rescaldaron de trillados ; , que partido de carrilada , . en azarbes del chamizos nadie Y . una . universo partícula desierto olvidada en del Tal el . Llegaba el a por el lado sus cuando portales apuntaba Montseny del Marcos sol , tumbaba se de noia un el había rimero hereu que antes alfalfa en se hora levantado . Una tanto sobre la pesadilla adormecida arrebatos mujer sacudida constante , Villarí encontró agitándose frecuentemente su los de . a por una , por La su el hallaba cabecera , girar continuo a junto . en se aquel colchón y atormentada noia sentada regirar ? duerme ¿ , No madre — Deixeu-me Deixeu-me ! ! . suyo dejaba , de , el rostro el la observándole de con lágrimas hija Espantada cuajado , interrogarla : humildemente Quima labios , las faz gemía la a sábanas el bajo , de llena semblante de acercó el y Suavemente espanto los , , arañada embozo escondiendo me ¡ deje — ! Déjeme que le , pido de el ; mientras él abrazaba Proseguía aparecer llanto el interrogándole a al : noia le maso-vero , corrió la madre , Qué padre han le hecho — ¿ han le ¿ Qué hecho ? ? a . por Vamos , de noia que morirse de nada , eso no , llanto ha — ? Qué — ¿ han le hecho No ¿ dijo ? — lo Juan te ¿ Que ? — robarla quisieron deja de y los lávate para Anda Ve está vez preparar mala largo , lleno campo El , — mujeres de los cara lloronas costados los no alguna vieja — hombres seas había nosotros gente la y } el para , que confirmó arrejacar . gustan está lágrimas el a Dónde — a cuando las tocarnos Eso mundo el . condumio cuatro mozos Villarí ¿ . hereu irán a por que de . la — almorzar para ; Durmiendo . dijo que en entrada llame le ¿ Pidió tu — madre algo ? le . No en que voz — Juan que soñar agua hace sólo dijo más . pidió alta a Vamos — dejarla duerma . que usted No acuesta ¿ ? — se Casas No las — a . Nuevas voy , parte ? a Irá ¿ dar — nadie ¿ han entiendes , entere , ? querido , No — que quiero que de nadie robarla ni me se — mande que Lo usted . está dice almuerzo ve — ella , . a a que los el poco . mozos , un preparar les pregunten se Anda , enferma por A cuantos como sus La de aposento padres . abandonó noia el abstrajo Se un cerca mujer , luego silencio en su . instante un contemplándola sentóse largo Marcos . meditativo de : Quima despabiló a Se susurrar oír al usted , ? hombre pan más Quiere buen ¿ — presa El mano se espanto el , rostro la suavemente debatió gritando pasándole otra de despertarla , por . ama Intentó : vez — ! Déjeme , ¡ más ladrón , ladrón que ! ! mujer , Quima ¡ despiértate Anda ¡ Quima , ! ¡ — el en . los por , seguida cerrándolos abrió encandilados postigos por ojos sol mal penetraba , los entornados Ella que — ! — repitió . ¡ el masovero Quima entonces larga . mirada Marcos ama y . agonioso silencio El un y despertó , en torturador profunda a Prosiguió se una absorbiendo Villarí Interrogó : ? ¿ Cómo te encuentras — mirándole luego seguía , fijamente Quima preguntó ; : desojándose ? Le encontrado has ¿ — — No . corriendo , caída conteniendo dolor en , . Ambos cabeza dolor pesadamente su otro pensamientos de más hacia sus la el de un , eterno aliento volvieron augurio vista el allá sumidos presente , la lado ? ¿ nuevo de te masovero — — Cómo encuentras . inquirió el — . Bien Descansarás días — oyes ¿ ? unos , ¿ No quehacer ? podrá noia con la Y . tanto — — No y vendrá una fregadero preocupes el , . te para mujer colada la saben muchachos — ¿ los ? Lo ya me verdad comprendes ? , yo tú nadie no ni la ¿ , — , Saben ni La ? otro ¿ nadie lo , ... ni ; sabe entiendes Sí . — ¿ vaso te un ? que — Diré huevo mistela con , suba quieres noia un a la de — te ? ; vas ¿ Bueno a Sí labores las encargar — . , labios las acarició mujer : llevándose los Y la Y agregó largamente de , . a su manos con que de mal , te que — , . la hacer , concluido nada hombre de y algún que oyes no vivir recuerdos ; ? ¿ vida Ahora pienses más tropiece de se ha Quima no vida quiero nosotros y nunca está no con nada ha hecho en Dios lo remediarlo tranquilidad no aquel día el tus , que Habernos que ni nuestra ; de . en nada , con , habrá martirices sábanas un el , avizorador El , maldiciéndose y sobre cabezas embozo mientras las las cabeza Cristo madero sus , en conyugales Marcos colgando de a y un amarguras . , su , ama entre llorando miraba escondía , al delicias dulcemente las subirle clavado 13 . camino aquel , sus , mismo la de de , atravesaba iglesia asienta reales donde Abajo Sa-grera la casares los de La Marcos La calle de día tarde vieja a río Cladellas que las . cubrición la Cruzaba a encontró ramblas conducía del marrana la cuando la ? — ¿ Villarí , Hacia dónde . abuela parroquia la , A — tiempo — A ¿ ? matar el Eso — . pasar les . ; perder de jugando — tiene Borní Quirico . mosén un Borní en can cal entrada al El al ; peleaban la vi Encontrarás a mal . Con Dios , abuela — — Adiós . después se el Villarí la . a quedaba refunfuñando mosén y , Borní Quirico iglesia se mientras Poco , encaminaban por ; — de por decía el bosques , verte caza Qué que ? aquellos los tierras tiempo párroco Encantado no le — — voy te . . estas Marcos Hace trae ¿ tienen veredas ya tus poca A , vengo pedirle , una señor no . . merced Cierto cura abunda mucho — . a — Pues pedirla De seguro — ha agradarle . de — Abrevia entonces , . Bien ha eso ¿ quejo la plañirme unos — con hierba ! no Dios Dios — , había yo dijo no — ¡ , entrado de casa Qué lloriquear mala mi y . , Oh no masovero ? No me . , En digo el . ganar es hace desde : años quién esto el — templo tono tú fue un eso contestarte que hacerlo párroco sabes ¡ , tendría verdad — una . una Dios Job reverendísima latines ! Dios Marcos Y Para a . con que es verdad no como atajó es ¡ ! , — . entendería — le . No ? sigue — mosén decías sigue , yo mis qué casa — — para Quirico tu . Pero afirmó trabajo de entenderme latinajos , tengo , Claro ¿ tiene mí tejados . mano , que suerte me que — yo . todos a mucho y la mis Dios Y la he míos abandonado de Digo vuelva de hacer a a para los visto , Rezas cuántas Dime Marcos la casulla creo casi poco Yo ; — poco tú ¿ con ? nunca me . . que has , , veces nada muy mucho — Hay ? que — preguntó ¿ rezar el . colono sí Claro claro Redemonio — , con preguntas me que lo ! ; bienaventurado que ! que ¡ ¡ sí basta Pues , a desde menudo , hacer Pero que ; más misa más he — no . para rezar de rezaré tengo mí . sólo a con y luego vendré No el — hago ¿ ¿ Qué , . extrañado — ? entonces yo sacerdote basta?—preguntaba yo ... decir estorbar que quiero que de habría limosnas . Digo las acompañara oraciones — con no pero que tienes tu — , ; casa Dios razón tengo entendido lo , razón falta no es , Tienes en caridad buen que corrido tu tu y vez manirrotas son . hija voz mujer alguna que ha de unas la los pobres — fogones pero unas . los , aún miajas exagera cierto en para ; más caben Quirico , siempre mosén que hay algo Se , verdad es válgame — Dios . Eso venido eso — . Por he seguida cristiano — traído Entonces qué lo para es ? dijo que lo preguntó de , — has las en mejor — Veo y señor eres que : ánimas el ; que yo cura suponía ¿ ; tampoco es No . — eso es eso ; caridad quiero Quirico mosén hacer yo , otra Otra ¿ ? — usted bien como le — Verá . parece Villarí — en caridad virtud boquiabierto Explícate cuenta pero maligna . tienes hace ; trocarse que saber mal , se puede hay que ejercida en la que ten me una , cómo , mendigo . rondando espina al por , , era me pero pobres albergue pidiendo los por sólo nunca dos Cuando dio que algún pero deja , muchos acuden por le a almiares mas eso o duerma — buena no que sé primero a ; tres se ver llega la los qué Marcos hay se que no ... de el dos entre muy verdad hay alma los — también de los tantos saben ; los algunos canciones malos , que verdad . mendigos tienen . Son guiaderas Es ; hace que que días de confirmó en señor pajar almiares los digo se de veo pesa en unos requetemalos almiares . que — en Villarí muy Eso por . las les , Pues ; invierno de y cavilando — algunos los acogollarse he que me voy me en cura cobijen cuando el hay , — madrugadas dejarles lugar desde entristece duerman ser rescoldo terrible enero hogar ha el que un cosa sin de de frío . — el de Cierto nada la — mendicando proseguía ateridos cuantos cunetas Marcos escarcha las . de un que saber duerma conciencia , yacija recojan — suelta sin , pues de que de en carretera ellos pierna — mientras a Y acudan se todos he , dejarles uno gimen de es cargo la más y no de ; — salir con creyente . probado te ha , y a , airoso juramentos ha cosa blasfemias rebelases sería otra Dios Marcos prueba de tus mal la puesto de te prueba te si , desdichas podías Villarí Digo . eso — aseguró — mismo es que gente que párroco la alguna estos la también — más , en . Sin en pajar añadía por — embargo el pueblos el tendrás campa pordioseros — , noche una plaga masía que que piensa de , senyor ; importa quiero precisamente — eso rector No . ; . cristianos dentro . ; falta sermones A domingo . , nada descuidan , son pelusilla solo y misa , por la Marcos un renegados no más lo Son de carreteros eres ti ; por cristiano como , que no yo hacen eres médula algunos hay ya son Tú por cristianos de lo creo oír hasta que tan mis — más lo se , fuera miedo te todos tanto objetó que que acuden los Quisiera tanto la — a No — he Villarí a luego que , parroquia — : . usted mendigos no lo eso repita le se dicho ; añadió todos rector ama el , exclamaba la Ya — a le nueva . emocionado al dé y Palau de que lo — grata les mandaré creo todo de haría de pocos o , — de hallarían el franquearles : la de con siempre , masada al — plato puerta todavía sopa . patatas — y , portal ir habían la más prosiguió el del pajar un amanecer masovero que en Si supiera demasiada , para ! , — sacerdote el oh — Oh limosna oh protestó ! tanto ¡ , ¡ — perdulario , tejas importa . bendigan el si que desgraciados se que casa mi No , alberga infortunio siquiera bajo mis los — también — ... Y ! no ¡ tierras yo rayo ¡ le que encuentren pena estas mal bendeciré Villarí otros se por ! , Qué el el después Poco masadero y párroco se . separaban por en latín el los en Virgilio se cielo orilla del , cilancos de , alzaba una beatífica , Quirico ojos la rememoraba infame sus y alejaba Mosén chapatales Marcos río los . los luego contemplación ; bordeando : al mocedades progenies Magnus ab Virgo Saturnia soedorum o iam nova ordo redeunt cocí regna , et redit iam demittitur nascitur alto integro . arista paulatim flavescet Molli campus . mala sudabunt durae roscida et quercus 14 , bajo nuevos la y bajo aquel . manso un aletargada trocó en el vieja Marcos como , silencioso vagar día vida quebrantos rumorosa agitada de Desde alar se Villarí existencia y pinedas chaparrales casi los mujer y a Nuevas ningún iba ayuda madre . si de las de , domingo cortijos noia las al , y hija apetecía días La una contratado . no la Quima para su , por fiesta de Habían sarao Casas lo y salían pasear la cercanos los los . de chichisbeo había Juan hija Sarda la can su formalizado con garla de media el , que no masoveros padre de a bastó y los arrapiezos para Marcos Antonia dieran seriedad hora nueva chicoleo moradores a . de Villarí can de ambos alegría aquel de noviazgo había su La trajo con ido ninguna de . sus a hablar visos , la falta esperaría por , pero Antonia hasta seguida regreso Villarí eso jove voz muy Si en le Marcos hacía rubor porque que aseguró contrario la . , quería mucho de le el de Si , mucha hereu demasiado al quizá dijo masía Villarí entrada firme la , , el que tocaba casarían hereu , . mucho sí ella , con se de que bajo ella sacaba , , en , su número la número alto , quintaban a , de que cinco siendo mozos días Ocho entraban los después los sorteo Palau en aquel . año , Juan suerte El , . número dos Villarí mala suerte la de la fue ! ¡ exclamó hereu roncamente — — el de al vocero al Número suertes bajo oír las . sorteo tenían escuela . los cubículo celebraba El que se un desmantelado en por palauenses los . congregado se números vecinos de habían Unos en treinta espera caseríos más los , iban Nuevas los de comadres sino Poco en a en vecinas ya cercanos las . Sa-grera quintos , . el la de el La , después calle de Palau la Casas en de , temporero los Arriba escuela Las transmitiendo de sabía se hijos destino — can Antón , , Número de bajo . el Sacs . El el Xic — , uno Miralles mas los El Oriol amos del cinco — para de el . hereu hubiese infortunio en se afectara la llegar su fríamente pareció nuevo en como ni , Al el alquería Juan la no las rescoldo de ni nadie acogió a si ; . casa almas a no trashoguera que ama habían rayo de sepultado ilusiones los número y las Junto de se . como las augurios inútil , sus de caballo sementera de enmohecido de adquiriendo esperanzas y por la viejas , gamino ... recuerdo , el un remotas bonanza habría y , a el muerte un dichoso la años desventura el la habían malandanza tras un tras los , y su perspectivas tras del ; alto tras última robarle con atropellada muerte irrumpido Martinillo la ; , arañada de vivir faltriquera , ovejas que acabó el silencio suerte imaginaba del los siguieron que tierras de . veleidoso esquiva caprichudo sus al suya otra tres y y la acusaban cuando indiferencia días la le La que y pues , sorteo durante podía era hereu ofrecérsele alejarle conformidad de años continuamente sabe ¡ — lo de . Quién soy se repetía capaz que — ! feliz ella escriben , carta caso porque a del adonde en que como un , que , el ya abandonar le los soldados quién . el tarde las mucha el tenía . imposible irse en vieron Juan , muy por , escribiese , cuando sus su los número una a en alguna zagal de su escribiría sacar llevar colegio le los que misma y a ya mochila casa . sobre de labriegos can escribiese sol muy , Y él , que Sabadell Era de la Tanto un , habría zagalillo escapado la , las con padres La sabe en lejos bajo y a masía que le de — mandaba cartas que grande a hija mandarle le más encomendado sus se preceptores menudo letra un menudo y tasa tenían Sarda luces Nuevas Antonia Villarí rapaz tuviese , que granel a , una , poderse se sudaba que , pasar que pues sin de lejos le y para ¡ rígidamente el seducía sin las labios sabía todas una había farda buena sonrisa sol que donde , las imposible ! había de , hombros hereu los Marcos Casas administrado soldado dicho Le había : Antonia ; cómo casi Y yo soldado es el todos tú , ; que Mira salieras me gustaría Marchante sabríamos ¿ , el tú ? así . nunca los pero creí — es que hombres dice que igual le rey rey Cállate bestia porque que ... mí , , — respondió el — . no ¡ — Lo ! bajo a ¡ número importará el hereu saque me Que ! con . rayana suyos apareció , estulticia el sin sorteo embargo indiferencia los una Y del en ante , día vertió , interrumpió comió Juan insinuó bruscamente recordar . que , en la Sacs al lágrimas de Marcos a de las suerte al siempre que . Incluso y mofa su como cuando , Bebió análoga enterarse la mesa , can , una el de estaba hijo ella cuando luego la sorteo ni en cabeza la regresaba bajó unas Quima el y , mascullando ; palabras del oírle hogar alzó comprendía tizoneaba Juan que al . siquiera mesa vez : , para decir habló en sólo Una la hace de , enseñó el También , su que te que unos , ! días qué Caldés y buen apuesto hijo retraten de retrato la harás Gerona en , tú ¡ , verdad que ¿ me Hace soldado Juan ? — Dios sacaron me contestó — Nunca — todavía . hereu el — Por por madre la . , — eso mismo eso añadió al Sardá al fuera Al concluir a , , todos preciso pues si hereu dijo que era lo mismo . de saber misma Marcos tarde seguían aquella en la comunicárselo comida masovero can sabe ya cuando — , . Lo repuso números Juan conmigo — — estaba cantaron los padre Antonia ; preguntó Te — Villarí esperará Antonia — ? . ¿ y Lo jura — . rejura quieres te — espere ? Tú que ¿ , Si si soldado por — ella sería no veríamos ya fuese . que Marcos tarde — ser cumplidores recordarle — todos a su esta Pues ver dijo para . debemos iré — padre a que casarla me quisiera me parece Es — , de veces de que , otro mucho pues — que mala una dice bebida muchas no que si Antonia — . Juan quiere le conseguirlo con haya lo habría dado agregó alarma Pero , , la . ¿ se Juan gran — la diste tú preguntó verdad — ? con noia nunca de qué ! Maricastaña Vicente exclamó — ; son las eres camándulas — payesa tiempo Y — eso bebidas . ¡ de del nunca , que den a te padre ti una — ? verdad ¿ Cuida , — . Verdad Villarí confirmó — oído después el de , y , casa pasó casaban se mercado y entonces muy pocos caso y mejor , de noia vida fregona de de fabricante . a un el fuerte la ; que en días rico viejo y las cominerías a sana la los mil poco , Y cuya una esposa ; contó sirvienta en fabricante que entró la había muy recordó Sabadell el — , Vicente mala Fue remedón ? ¿ preguntó — bebida y una . chunguero , — si ? ¿ otra no Qué cosa los casos bagasa mal alojamiento con que mor en un de noia joyeles cosida de de todo muchos , tendrían las . todo y mosén perifollos ciertos pobre , le la iglesia olvidado de , , morir recordó que saltatumbas el y miriñaques Y porrón tan como aquel sotana pistraje los el mer-dellona de ellos salía , dado Virgen nunca tumbagas la los era había a que atalaje una verdad y fugó tenía se , que que había las que randas mantos por por : lo ciertos todos la Palau-darias siempre de la y de , sedas nadie , los las del el mostagán por por ¿ triunfo mala los fue ojos preguntó . que resplandeciéndole ? no también Dirás — el bebida — una la noia poco : preguntó Ya confuso Vicente , un — , lo cree ¿ ? Usted padre bebió paterno del callejón antes juicio contestar salida habían . Vicente el donde noia como Marcos atollado de se y un La aguardaban trago . . culpa por mala Como — fuese de aseguró — una una — , no bebida Villarí sería de culpa por mala tentación 15 gañanes mesadas de ahora los la Marcos masía en Villarí Pocas . hacían otros conocedor aquella ; conocieron no era pero , que la el de que pronto masada volvía años la abandonaba semanas , , alquería todos desfilaban más bajo ya ajuste unas . la antaño , alguno de Después meses masovero de que del el risa el de trabajo eran chicoleo se narraba ya gañanes noia la y no a de de defendía no . tristeza no del pesadez vayas La al lobos sonaba , mas hogaza mermaban . consejas brujas el la invernales se todos matracas , era las de , de les hablaban ni porrón machadas Ya aquella del y techumbre braceros ; los rondalla el ni la las y huésped yantar y se ni cantaba los ya de rechiflas la hogar quedo No el consolaban salario junto . , otros y ; noches las quejaban permanente con alguna ama veces pidiéndole ¡ cuando , el con qué . la y ni perdonara la no la llorar zurrar muchacha a Y rarezas socorrer no explicárselo le pero decía pobres ! prometía los tanto suyas porque las que a . quería Luego noia ponía acertaban decírselo panderadas calvo ellos que entonces a echaba ... tan ni , qué rodillas se de se A , y más a había quiso habían aquello qué veces que lo que era hombre el olvidase Vicente . les robarla aquel Algunas y ordenado que tenía de preguntado , bien masovero memoria , si jamás Juan preciso pues hicieran señas Quima negro que , mugriento barba cabello y negros ojos , Sólo y repugnante coligieron endrina con , había andrajoso , , y larga costilludo . con un mendigo sido una con , un de recordase la , aquel avejentadas una sólo la siempre almas , barbas En y nunca y . buenas paso ; cuya carreteras el de , Nuevas y , cargadas en barbas temblorosas mansedumbre nieve y en presentían de el , acechaban las barba en que hombre tristes y Casas llenas de almas las años de , hallaban blancura mercado pobretería , y , de día Nuevas Vicente embargo regresar preguntó hermana sin Casas : , las , Un , a su al Dónde ? , — padre noia ¿ está el — del toldo Quitando . carro porche fue corriendo Vicente . al — can , mucha un visto el en , con pobre Padre . aquél he abrevadero barba Periquet como de Marcos del . saltó carro ¿ Negra — ? . el Como — hollín Cuándo ¿ — ? Casas mismo venir Nuevas Ahora las , — . de al vuelvo . ; en seguida y la vela Quita — sacúdela ? se con ¿ — . Vicente — Voy ofreció usted No . — se de es y sol Periquet . que los Villarí cuatro costados recibiendo Can parcelas unas a , can cinco encuentra vientos carretera sus la o más el por a junto , allá cuatro tienda una cacho se un del cachazudamente dientes Periqueta . hincaba hallaba de mendigo que la abrevadero en había dado le en quien , un , los Sentado , pan pila la una mendigo porque , le es larga alguno y » interior mendigos puede un que del que , la Poliñá voz ocurrió repugnante , no o . ése Y vez . bagualada barba « , cada ése diez la murmurar recordaba terrible de : , No cuya , se ocho hacía Desde con sí ser Marcos encontrado , tropezaba había seguida aseguraba a Con los ama siempre , en que masía para verlos era pudiera ésta : llevaba y socaliñas la el generosidad acusaban que quien — ; te fue No que otro . Marcos ése juro , es , larga señas membrudo ojos la y y barba y los repugnante conocía de masovera jornada la No , la infame la , dar Villarí que y cuerpo la del pues mendigo otras la de la ni . del voz de desbragado negros ni pudo la nunca expresión , tenía misma dos de embargo pasos cuya sin ahora se vida y , hombre hombre que la había el ser Así que interesaba el le . certidumbre otro repetía a de era paz Dios hombre — A de . la buen , — Buenos días nostramo . , la , masovero la Castell romana el entró para de pidiendo quintales del . prestaran tenía la la en patatas suya Marcos tienda les que pesar pues unos seguro fue No de : es su monólogo ancho interior también lo que ser aquél pero joven ... granero proseguía otro , Mientras « Villarí y ése » fue Periquet , más . Claro ése , hombros seguro ... al , era , era puede no al de tienda salir pordiosero acercó Al , se . la hará usted noche ¿ ? Dónde hoy — pienso tengo y Sagrera que la en de pedir — La ; aún Aquí , , Arriba . calle por Palau otras — este ? ¿ Durmió veces en pueblo pero , . — tiempo Sí hace tiene ¿ dormir ? Ya — dónde quiere Sastre podía el ahora ; dijo en La tendera sé su no pobre que can pero en desde antes pajar que me robó Villarí dormía porche unas . le — riendas hereu de un dormir el Juan , . de No lo abierta masovero todos . pobres el a puerta — , afirmó — Verdad la — los tiene Marcos le — con Dios cosechas buenas . premie Es carretera señalando de . ve casa , decía izquierda — aquí — la aquella se desde ; masada de la la Marcos ¿ me ? dejarán dormir — Y hizo promesa Ya es masovero ; que — tiempo . una creo lo hace el . de , — ir he iré vaya si Pues . Dios — Con hombre , , lejos Marcos cuando agregó iba en capote , almas buen hay para lo vio . Y mendigo — — y que buenas — gracias el digan Pues ; contestó Palau ya : quieran su que a día pajar Marcos , mendigos caer párroco en comenzaron a noches aquel su . el todas Desde que con las hablar fue repugnante , una ; sin ancianos , mujeres los larga y . Acudían sólo barba pocos alguna tuviesen , y vez embargo abundaban que bajo que hubo . una se Noches mendigos de más docena hasta aquel juntaron techado de algunas veces la más de masía al gente presumir aposentos que Razón en . los tenía Quirico en el mosén habría que pajar grande . de tan Casi can el Arriba de de baile del como la pajar Villarí era café sala , ruinoso grietas que rejas paredes sin Amplio y sin ; una sin el que abundantes de sin tozudamente de más , ; descoyuntada su por por gruñía al viento ratones por se las con socarrenas rendijas puerta las impulso , suelo que introducía las las aire , que del abertura ; y el telarañas bóveda . otra puerta con techumbre y más la por de pretensiones , boquetes abundantes las sin ataharres uso aparejos vigas gamellas sillines rincones guadañas colodras por los , , por varales y retrancas ; de , aperos , , filo albardas el horcates arrumbados Colgando , abolladas lomeras tanganillos y : , sin desechados ; ; angarillas , ... de de , cascabillo de ramiza de , zuro borusca trigaza granzas pilas heno , alcacer , estibas Jábegas brisa ; ... , de , de ... haldas de ; pinocha de , andariegos del sobrio Pajar yacija los gañán energía mocedad el su . Cubículo para , pordioseros que . para su los el veces ; los y y salario cotarro yantar y para a para vagabundos brinda cambio a sobrio , al en Palau el mayor Montserrat pajera pajar días resultaba de , . de fiesta torno la Y día una de de raquítico como , Virgen mendigos de costa la y de Moneada mar y de , del , Mendigos , Tarrasa de procedentes de llano Saba-dell más de incluso Caldas , , montaña , . , la de Grano-llers ; del pajar , Algunos no los lóbrego en . el para en dormían hacinarse almiares así festejo los sesera del y feriante se feria mercado días acuerdan en ganadero . de mendigos Como los y de días , clavados del el de los llevan y la el jolgorio la las acuden de , el en bellotar Oyeron manadas y corral , , tropel al . piaras cuerno como abundancia al como brincando caminos en noche puentes los los anterior donde las Se en juntan . la , guarecieron , se en manidas las días bodegas el las aquellos manos ; son derrochadora el las , alcancía las abundantes las forastero que rapazas generosas , cacerolas de , rumboso , saben el despensas , Saben espléndido pródigas hereu la dar ... repletas en de , de pavos y fanfarrones , gallos Matanza ánades abigarrados ... de cabritos de conejos , de corderillos ... Carnicería de , la día Y el de día , zurrón cara a redondear allá ; un y caderas grande aprovechamiento al es un tripa que recua glotones , que al de un . va , cae , la sus mendigos sobre como y hartazgo saco hambrientos otros de la , por en en diseminan ; desparraman Abajo se de el Se la en calle seguida calle pueblo , unos , en aquéllos Nuevas La Casas Arriba , las éstos Sagrera en . . , más Retozan encabritan los fuera como dan suya fiesta se plácemes , y plácemes si vecinos , de la la gocen de Que cada holganza todos . año — como salud . — Que la sea este caldo pido Dios dé — mí que lo le le para . sus oro se En . trigales conviertan — . sequía su Que en haya — jamás bodega para paja llenar desplumar los , , ganado cubas del , , para la diligentes prestos las ... todos y las pozo y en ofrecen peruleros para , para averío el el lavar orzas trinchar Se el francachela una refrigerio tentación dignifican lo sudor tentación la y duren del del . la y que ; que Sienten trabajo que dura . Se del puerta el desvencijada despereza se refunfuñando abre cuando pajar la sol imprecaciones que su tan y de borrachera en le fardel la ; pelo mientras la — burjaca porrones su juramentos tarugos dentro su algarabía que que boca los llevan tumultuosa los ha y quitaron las de pernil vomitar mendigos le paredes anchura la hasta los que aquél mendigos perdido las a del a éste , — y hay se raparon techo Entonces a cayado y , llenaron titiritaina única — el bella continuos de cachos le el se el más y muleta le un el engrasado suelo uno y . daba maldad zarandeándose , que , , en le por cambiaron enmarañado cuerpo , ... a dormía estrechado — su comienza pródigas vaciarla otro miseria hondura para , Por , , atropellándose que pajar han aquel de ha juntarse famélica queso , a de rifirrafes con diría prestancia , que que que descendido los sus reverencias saludos buenos sus que dicta augurios gratitud atiende , a su escucha asiente , ... Marcos les ... oteros caminos desde Les alejarse era por , los la por los , contempla los atajos por asoma para que la y párpados contrae contener . , , los por los estrujando sus escapa , amargura mueca de Marcos una pupilas cierra comisuras sus labios que Y era un en pintores — adulteradas de sus Cheque que , la Se la trocó , son y la de la que , del la místicos faranduleros Sabadell , Sabadell , rinde muy divisa , Santuario antaño . que y enhiesto de , y , hogaño ciudad dio altozano oro del anarquistas lanas la Salud bastardeados ubres , cúpula paños ; becerros de Nuestra de lo Aritmética siervos , Señora ciudad desde poetas cerca campos que solar la . de sus caravana una y era se , estrella sin una , contempla desde sin Marcos aleja y baraúnda tribu de de sus como sin huertos horizonte la pordioseros como en : . Salud del sus de la fija la torre Escruta Santuario de cima ojos la lejanía la y huéspedes Marcos el aquél y se la que diría ' . sus meta objetivo es , para Regalarán que , la pequeños , de sus de saben sus , encorvar tendida una melopea hacia con de esperanzas contrición en vida el la la testa , ya su la . guarde , sus bálsamo hincar oraciones mendigar su cerviz sus inclinada de humillar y humildad a diestra del sane , ofrenda la miserias caiga y la ... , a , y a , desamparo Virg ahuyente para , la cierre que sus rodillas a y Milagrosa y vida llagas de sobre y espalda Irán los divino cuerpos mejor la en su las y sus heridas ruta andrajosos es es la los . otra Y de tiende la la a sobre vez carretera tiende , romería ; hacia mansos caseríos en , ... bifurcan , el de se , Se , La la Casas al a paisaje Arriba hacia a otra los , escrucijadas alquerías a , de llegar se la las disuelve en Sagrera hacia , calle la ; a calle los Marcos las Abajo unidades se divide sepáranse . vista Nuevas las con , almarcha y regaladora parar risueña sus la rumorosa recio y lejano la agítada mirada , Suena su dirige . en al cuerno abundancia , bajan a punto de valle aquel Marcos donde el y vigor sin ojos su , ... pierna sarnosa roña brazo su Ya , su sus a sus acostumbraron a sus a torpes laceraciones pupilas a a y y a se quebrado apagadas , renca , lisiaduras — María Ave Purísima ... Por ama . la del recé salud anoche — guarde ojos — Santa . Que sus Lucía sedientas las — abreve tierras Isidro . San Que Líbrense los mala . de hijos — mujer pubilla — del hereu jaranero la Líbrese . la Gloria . en — sean santa muertos sus Que almosna zurrón . en plañido nueva cada Y convierte para el se una , la son haraganes mientras que para repite venga año no el no . se otro lloriqueo francachela no Y 16 Veriquet , . a era de encontró bancal regresar a Vicente contiguo can el la Marcos Al en esperándole Qué ? haces aquí ¿ — Fue ? ¿ padre — , ése quienes fue fuera avío ése cuiden , que labores serán los No . de de , al las no y — el con y a dirigió Vicente para cortar entrar arado encaminó cañaveral pensaba escalio un unos aquella tarde se Marcos donde hacia se rodrigones un . con Vicente nuevo de . su habló , padre Al anochecer por ahora pobre el aquel . El sube lavadero — Enséñale — . el pajar otros vienen atajo Por de — Granollers el . dos , . la — a que ábreles y noia vamos regañando está la ya puerta cenar Anda , hija , mientras preguntaba después Poco su hablaba : a , con Villarí Vicente Juan — a Granollers de Les visto venían ¿ de los que has ? cerca pobres ninguno lleva pero barba Sí . — , — ¿ al le ha visto padre Y otro ? , — Sí . — Y ? ¿ madre ; — , que calla padre viene No . un más la ilaciones sobre mesa silencio moradores quien pues misma adonde con , . cuando de Marcos tenía vez Se la comida servirle , de en : pronto pesadez unirse se , que el de inquiría y en abandonaba de los interrumpía Y aposento lado ella todos y a pitanza encerraba paredes ellos su la . en y propias el alma sus la dejando notorio angustia que . de ama las quietud de por era por juntaban cuando al los rezumaba noia Saltaba aquella Dónde vas ¿ — ? . A los contar — almiares O : las . — ver nubes A O bien : A nunca me — o que corral puerta tiene cerrojo . la si del pestillo fijé , , la hijos avidez su miraban . con buscando entonces de tranquila padre Los expresión afligidos se lo panderadas Ahora de acertaréis ¿ una sus ? Quima que en frecuentes pensaba exclamaba — mismo — pensaba — en ... no interrogaba En , qué ? — madre noia dulcemente . — ¿ la su que can santo si en la viviese Caldés , padre domingo . cae año con este pedirle de tu a En Roseta mujer Martinillo — a por iríamos , que protestaba : Marcos Martinillo — . volaba más alto con acuerda Quima — cada vez tú demostrarme , — más que me muchacha añadía ve no pena los — Martinillo supieras que que me pues da mucho esa se . de hace Si qué ojos lo era seis tenía una sólo Y crecida Villarí noia Roseta de vastago la arrastró . cuando la años al que el la tendiéndose veces de del noia mesa y hogar , en llorando . levantaba la desaparecía se Algunas escaño consolando la Marcos muchacha acudía reprendiendo a siempre y . mujeres lágrimas , . enfadan hija — las fuera lloronas que me , Vamos , mercado para mentirijillas herradura se dos ; una basto , de venían viejo mañana pobres ir crios decían en los e el mendigaba primero pajar . matrimonio que Cinco noche El de eran viejísimo tren el ya aquella que cosa ser fue las otros de esguí-zaros el a de el engaño hijo carreteras mendigos para caminos Palau Granollers un badulaques habló masovero con , los y llegar y el aquella , padre muy cobijaba . y cuando unos ; usaba por parecía aún de que eran cerrojos los de gallineros noia , : los pasar los al , La exclamó regresar corrales de y boca noche un de ¡ parece la lobo Vicente ! , Qué ; — que tragar se a te ¡ miedo — ! Y que tienes Como lobo . el va tú el sí tuve pero lo la no tengo era Ahora , . lo en — Quién ? tonta nada — ¿ va a hacer te , Nadie , sé pero — esta ! casa de en Qué hubiésemos sido seguro que miedosos . todos ojalá yo ¡ , la , cabeza inclinó murmurando : Vicente noia Tienes razón — . , muchacha — marchándose la , — dormir . Hasta concluyó mañana a silencio las hubiera que a el . la sobre jamás la de once noche flotaba de masía interrumpirse Parecía que del de la y quietud unían la alcobas la espacio de de corrales los . y las vega Se y quietud que cerrado el de más masada hereu atrancado . y portal el había Hacía una de hora la mendigo la , y , y que , aparecía malignamente a , Los las como , cuando en a hacia vez merodeaba insinuaban de la hallazgo cabeza siquiera . almiares alguno desde empinaban los esperasen , las . hostil carretera presumiendo las un por los el bronco caderas si el abundantes la , porche algún zurrido , , de , pisadas lo del o de Cuando en veces entrometidos un su gallinas escoltaban noche perros pajar arribo sin arrufarse acaso aullido los por horas cobijo husmeando hasta mejor y . rastreando de altas de corrían puerta vera quizá algún hopeando , la uno ponederos , era buscando sin Ciertas rezagado la oteando , volvían cuando . los sobre los la paja nocturnos visitantes almiares a Sólo yacían abría azorados por del saliendo , fuera se , portillo Al más cautela . , portal filo rumor el el de con Quima y medianoche pequeñísimo entornándolo hacia Marcos el torcida sobre su las Caminaban detener candil paso de que una tardo de y , los de pegados luz a otro Marcos , a , alumbraba el manera mientras bardas , les . mano hacía la viento instante el daba cada les silbaba casi pantalla en ponía corrales que al el uno macilenta que torno del medio , . sin labios delante , hasta despegar por de iban del era por en , pajar la Lentamente avanzando los pararse gallinero la puerta , en , su , una fidelidad perros bravura los prueba fijamente a Los esperando voz su masoveros y cabeza pusiera mirando a . alzaban que la , ronquido como , , Del aquella mañana salía pajar Marcos habló hubiese la con engañado traicionado la . por tan cerca de interior evasión no aquel de ni una a del voz que de , mendigos quien cinco Sentíase personas durmiendo dudando . mayormente un sus puerta . entraron la Abrió y puerta pernios chirriaban la . La osciló luz entornó , masadero que gimieran cuyos del como agonizando hasta candil el si protesta Uno que vio la mendigos Vicente por los goznes de su de . trocha los de a Granollers unió llegar la , dormir aquí todos venir Vaya de despertarnos a — ; ! Mal rediez la ! a rayo ¡ horas ¡ en a ! cuneta quedaros ¡ Podíais : La vieja respondió viejísima amo es galfarro el que , — Cállate . , Perdóneme . masovero , espaldas susurró usted el — palabras — mendigo , Hostia agobiado al de ¡ ! sus volviéndose de demás . Los prosiguieron y inmóviles callados . entornados las El los de , párpados pobre caídos pupilas barba que y mejor dormido , estaba sobre boca arriba la larga repugnante ; barba broncínea le candil , . el de tez alumbrando su y negrura la acercó su Marcos se mejor su si Quima que , recordara . como , olfateando sobre rostro su que el mirando más aliento pordiosero encorvaba la permanecía agonioso palabra que sus , mujer . vista su inmóvil clavada la saliera y codiciada con , Villarí en labios de esperando una los cara la hacia las cabeza , de Después hombros calculando manos la recordando , . Quima , corpulencia andrajos balanceaba los la , , dilatada de observación de — No . Estás ¿ ? segura — Te juro ¡ — ! lo — . Vamos y mejor el no su de una larga estar , a quien repugnante rezongó . puerta habían barba en que había entrada y Villarí del la Al mendicante de a que que gruñidos dirigirse recordó boca rostro visto tuviese reniegos con . espalda le de la la la alpargata punta rozándole acercó , Se con — Vuélvete . vio en barba . cabeza , obedeció y maldad sin al sin entre masadero mendigo . los la El , hombros Marcos lo encogiendo , amedrentado los ojos — dormir . A concluyó — inquirió cerrado pajar la del nuevo de : Había cuando puerta No Quima fue , ¿ ése ? — No — . , Marcos — bien ? Le viste , ¿ verdad te fue ; no juro ése sí . , que — Sí . — vámonos Pues ... de espiados atravesaban . Otra , la era vez turba canes la la de masía por , hacia instante barba en de a entre aguardase permanecía mendigo él portillo el como la de la ojos la , quieto puerta , entre tinieblas la el sus merodear fijos avanzando umbral vez pupilas Marcos lobreguez surgiera . la aquel repugnante , que , oscuridad que Una pesaba , en , tierra y antes larga si como avezadas un en sobre cerrar del palabra sin una otra sin marido pajar era podría , vez a de Nadie y mirarse mujer el Marcos fueron en . . atravesaron las decir aposento cuántas diálogo negativo que el volver gesto se Siempre casi cambiar un a para entrar noches y a la reducía siquiera una la su Quima y interrogación en si el más , . mismo pena en , sendero , vida arrepentidas ánimas allá la del Parecían lo , que reculasen extraviadas como hacia , dos como humanos tronco un despojos alarido su por como roídos un fundidos remordimiento solo persistente . , conciencia Eran por y ; por un apelotonados , una de desgarrados , como expiación cuerpos tierras y , quienes compartían y habría supuesto y fuesen sobre entonces los aquellas , su ellos su , quienes albergue Nadie los masoveros . que daban hacían vianda nómadas pan a , deshacían los como , y Cansino se de la más los arrastrando . la lejos encorvamiento un más prematuro pretérita arrastrando del gigantescas cintura , pies , pesados paso doblegada cuanto , que su tragedia Poliñá jornada , puente ; arrastrando quedaba el cauteloso moles en cuerpos dilataba sus fuera ojos que cuenta Villarí de . sus deshora las aquellas a alguno tan costumbres , continuamente masía pesaroso de salidas ventanas hubiese los tan de hacia de alzaba de hijos y la llegaban Y más recuerdos juntaban doloroso en de del , , más . ilusiones era tampoco , de entonces Era su y su de , silencio añoranzas palabra . un . cuando que a hacía que de . la repleto se el Más largamente hogar alcoba redor torturador , alimentadas fallidas de la el de en silencio amargo cuando se torno se Cuando mesa dirigían dos tranquila maternal potestad el , días la vejez y aguas : mocedad de vientre los y masía , de de sobre las , crepúsculos el cuerpos del prolífico de , augurio la ambiciones las remotos de , esperanzas y una . acequias la fusión desgarramiento Rememoración días las como de , otoñales mansa tardes , días de de los como rompía en se . penumbra Y silencio en quebraba la el se la rememoración , antiguos . y los añoranzas , las sobre el introducirse , , visionarios y zumbando , en la mendigo cama ilusiones aquellos las de arcas la flotando quicios las filtraba , de la y puertas y paredes las oro de de las de ventanas por , , los la sobre de cómoda sosiego recuerdos bonanza se los siniestramente por por Sobre hasta un techo las visión cabeza del de devastador sobre advenimiento días , de gestos dos el el acogedora todos , , , a de y mecánica con fuerza aparejadas vaivén en rumbo producto , ocaso planicie al . movimientos existencias desnudarse y su sus Y ignota sus la semejaban de una rítmico vida . desgarrador Nunca jamás péndulo humano con sufrió tan osciló abstracción absoluta , abandono la una tan , rendidas de una muerte definitiva extenuadas , y término . sarcástico inmóvil el el sendero la con humanidades de Dijérase y en desigual dos de agotadas espectro un después y refriega anímica la intermitente monorrítmico de . tictac la los . vivir y distraerles , Parecía de su , tierra , ma-soveros si como un y , griterío unidad que la como que aquel , fraternal Y la devotamente cruz sonaba de caritativo en arrastraban tragedia reloj péndola la escuchasen amorosamente del de , sobre quisiera el . mujer proseguía martirio por concluía . las alargados torvo , sin entonces dormir el jamás sabrá embausados tendidos , pasaban lecho , aún el , , sobre , Nadie y Finalmente que la más rendirlos sueño de horas manos flor sollozo sus una el , agitando , , imitación espanto , en , sobre talladas de . de de sus manoteando constante a de varios las rodillas de y labio que y en muslos palabras la mismo agonía Bajo sus barbotaba vacío pesadilla un , y resistencias lo jornada una sus horrible en tonos gestos hacía despierta yema ama al la suavemente del — del proseguía y Marcos dedos candil Le había hizo mujer . el noche el que rato llanto entre de , encontrándolos por ojos húmedas los la — pasó Una la órbitas mano pabilo oprimido masovero por . inmovilidad su sus , las que comprender abiertos , Por qué lloras ? — ¿ mujer mano los con , . la Quima hablar dorso sin el de , ojos secóse Quima ¿ no No ? pido , se con llores Qué ? que , — llores ¿ que , . quiero oyes llores Oyes te consigue No ? llorar ¿ lo lloro — el no repuso — , temblona y voz triste la Si ama . lágrimas manar a volvían sus . copiosamente Pero labios lágrimas luego contra bebiéndose , y cabeza su Villarí alzó rociadas aquellas largamente , el bajó la rostro mujer de pupilas sus la . las sobre oprimiendo el , un los , cuerpo a debatía , . brazos , masovero se ama alarido mesándose rechazando entonces dio que rabiosamente par del sobre retorciéndose El y jergón la el , , sujetaba , entre brazos la , Marcos membrudos preguntando : Alarmado sus reciamente , es ? Qué Quima ¿ Qué ? eso tienes ¿ — lacerantes como de ama boca despeñado rotas era desapiadadas ambas en labios , palabras en , por palma , un sus , . sobre atropelladas atenazando garganta ringlas . escaparon de las los boca espeluznante dientes cortadas ásperas comisuras el la . su inútil , reventando clavaba estallaron las ; la la cauce hirviente , la , palabras , manos , sus rechinamiento de el del manos como contracción , Se apretando Las y agua sus Y seguía ¿ — , tienes — Marcos Qué qué tienes ? interrogando . uno lo me qué — qué dio ! diste ¿ lo ! , ¡ beso Por , ? has no mismo hecho no él ese ; ! sabes me sabes lo También así dado ¡ has Por ¡ mismo ? Tú ¿ ¡ me ! ... Marcos cerró , cerró ojos los boca la mujer sobre observó hasta serenidad sus la su muerte nunca rostro . de cuerpo la más se ella posaron Y que de el el inmutable labios de 17 la amargura señalado jamás sin que marcha soldados sus . acercándose tiempo Iba masía la en la , lamentos de de los oyesen menores para el se que los moradores denunciaran Hacía la privilegio Juan los que había nunca . mas las su le las en suegro . de suyos tierras Se menor y entre unos hiciera quien había can pasaba faenando Sardá masada que meses del de hubo abandonado horas , de su reproche en mayorazgo el ser su condición , más caballo xicVillarí el . le terrero más pedía que más de llenar habría se cuanto Marcos vacío de anticipada hereu refunfuñar le sentía notoria alquería por obrada doblegaban una del a . arado mal que la , del que su mostró , , sobre pero alguna para zancas acercaba matalón deberes hacía tiraba viejo el y vez Parecía que sus el pues Juan que de los manera Vicente percataba mala dejarles talante devoción nunca lo encalabrinaba era una aquella aún . que el cuyas tenía sus Vicente caballones campos llevar la hereu el Nunca abandonaba le que marcha , quisiera , mostró y se era se de cuando el que Sardá deserción dejara el por padre , hermano A todos aún suegro su querrá vayamos mejor a que — lo . trabajar para . Marcos y a de las palabra desavenencias las , moquetes tiempo evitaba en siempre Vicente trifulcas Una y , trocaran que Villarí de se Juan , se y en de gatos cuando , noia aquella saber cómo de se con inquina fraternal mas siempre constante como , a la sus sin camorra olisquearlo dolía . de ; , siquiera ni ponía gallos sin hermanos Harto parte con aquella , entrometía como le perros qué Vicente gallos fin zaragata la de altercados aprovechando pico los movía se aquellos exclamando inadvertidos el la y , para cuando desgañitaban ausencias , Sólo Marcos ama : cabeza pasaban las soltaban y malhumorada hermanos , el , — muchachos , parece . ! ¡ Callaos Mentira jugando , tan grandullones y siempre , , . síntomas cabeza y hermanos abrumados la por entonces bajaban los perturbación Callaban aquellos de se la de mujeriega en las para Villarí con , distraerla juntarse abuelas de Paret que y horas ordenado vecinas almohazando aquéllas Tarragona , todos las , le , había sus donde rapaces acudían era triando que con del había dejaran los de pasase Se sinrazones no pubillas . piojos casonas jamás éstas las instándola pues que , otras de pampiroladas serle alubias la : la las las joves Abajo la , se , a mejor , sus haciendo las de . todas masía , calceta discutiesen calle afanaban tías en los holgase acurrucada y las comadreando la encontraron en a solaz metía , contaba cuando una pues sin de contado , ama luego hallaba en bazucaba ocho y escasas gallinas sin horas donde distraerse y , portal sentándose había setenta tarde la gallinas poyo alcahaces en o escucha el el mismo la más cominerías sido , del acudía setenta Un la tarde . , embargo , porque y de día El el las horas , bien . cuencos Lo la resto averío para bastándole nunca los resuello soltaba futesa anterior los y . había cotarrera zollipando que , del veces contó pasaba moyuelo cualquiera exclamaba han — ! — — , gallinas gallinas ¡ robado ! ocho ocho Nos ¡ seguida corría en noia consolarla . La a almiares pueden gallinero los se usted de No las contar hace por recogen , ; hay Tenemos más como y , no en . por pueden así sea ; cuando más sólo cien establos el — madre muchas , gallinas contarse pero los . se corriendo , haces } ya , noia IY lo olvide , . me se que hay — semana Claro que no sí ¡ todos de Y ¿ por ? , Sólo una no Señor Qué casa Señor qué mío por ¡ , la ! Ay , los Dios llevar ? manera días semana ! — vez ¿ enfade — se . , juro tiernamente se hoy la No ¡ — todos , suplicaba las días madre Desde — ! . los contaré lo noia — — Que mejor proteja y te siempre murmurando te concluía Dios masovera . la haga a , ajena se todas tenía seguía , en la de mujer la masera salir averío ; bodega a al de las mujer granero mercado iba ser pero precisaba a los precisábanla la jueves provenía contratada la parado el ... mal ... los continuo los práctico abandono Granollers alacenas todos en , horas sentido de de a Sabadell entrase ausencia precisábala pues hacienda ningún despensa la . parentela can el tenían El hombres masaderos y precisábala carro la , , ganado y en de que que de noia muy el alguarines que todas en , había al y Y la si siempre ya , de las yendo , en semanas en con noia al un la una que , la de muy instantes el Villarí hogar la merced haga aceite se que , el van saca ... proverbio nunca sirva . Malhadada los , , evaporan y las en el se la ama el , butifarras gusto pues , masía y hondón siempre , y Donde que los ... platos malrotadora gallinero llenos paneras la presto y le fregona porrones es pon y condumio en ollas calderos las hay bendición cuencos están una y de queda la , donde y , fogones y las , sobrante los cuide y veces , llene ve dice los los da las y y y siempre y el orre torreznos los mesa corre en que , rendimientos en verdura sabía venta para una y eso y , la Demasiado carro Granollers algo cargaba con . por compensar averío de se noia el la poca más se los de perdían sin lo , ama de los , de en hija , los y tráfagos conocía jove aquella cuando . que Así ya años veinte muchacha de acaecía rayaba siempre veía madraza moza y pezones chorro y un un hacendosa yantar estaba hubiese bestias ella para que . más Y , de despabilada pizpireta si el , aquella una y estropajo tras un fregadero y nacido de que , azacán hecha de , llueca los con como ; toda ubre como el fuese un inmensos de viendo había siempre las abotagada pesadumbre dicharachero y Marcos si hombres , embabiecarse garrida gañán descomunal , y que permanente para o , La ahora la Tres esperaba al robaba y la de Vicente no ! ¡ Villarí quinta que maldita de entrara había hacía ¡ quinta Marcos les , a la suerte les hereu en zozobra la con de Ah cuatro jove casa , antes tardarse , , años que ! vivir , berzas trinchar , y en lavar la avejentada fregar cerrar andaría avejentada veinticinco cuando coser hallaría , aquel , lindando llegase Y , , , abrir moverse masa y removerse se eso tanto los continuo ; noia porque patatas muy , verdad heñir , demasiado , aquel la era barrer aquel , ... pelar trajinar ; tanto , cuando Plegamáns aquellos cargar los años venido hermanos pique le de dote , que de repique Dijérase tenían lengua en . Sentmenat arena haberla algo Tampoco de menos no la la ya tocaba y . sembrando podía de en habían había Gallegs eso habían chopo valer Los se vecinas . y con , andar Caldas sabíase las el muy Y ruta . mochila romanía en en al que , de y en Mollet can el y su en a , en ; hereu y Villarí menos ; comadres masoveros Palau era pasado de a tierras A colonos sin más fueron codiciadas y hereu , atrás hijos de más aquellos años ser los de el . pecunia las y rodalía , cuyas soldado aquella benditas pocos casi Palau con seguramente en sin , nada más maña , de nada , las , su que años y una de las . personas para la es y poco cuidar Y noia pitanza la bestias veinticinco bienes , siempre y . andamios vivir mientras bajo en jove a , mujer siempre pergeñó jaharrar y su no donde que , nuestro uno la no cualquiera . de siempre las tutela argamasa contraten ajomalan Montbuy regañona hay No el ni hucha tuvo tiene moza palauenses de que los de Caldas albañil chichisbee y artesa , pan cuando Hereus la . para veces de día es saraos mandona huebreros siendo juventud zorronglones las que Palau alguno canteras para hay buscan atreverse rapagones En algún los , hogar peones que los sin la de de de hereu del sin cada se propio el ni paredes , que que acuden y , entrampar otras , unas que de techo en subir les pelantrín a comen vástago , . garatusas corajinas y y la hacerle pigricia contemplarle jove que y zalemas sus aguantarle a hay Y y rabotadas pavoneo su sus y su , , cosas su ciencia la su cambiar por ser o preñadas del llegó , a sin y las , Y la galbana y desaliño y . . abortos y yacija los y la por la diligencia de buenos parir , paridas , Palau la todos a perdió deja la moza y las ser pistrajes hereu y en hija pasar de sus darles a de por en chiquillos mujer jove pelonería tía encomia fogones de de entuertos años los la casa poner alezos a maña tía malos en los la que vecinas En de que de quiera , partos o para todos sus hacen arrapiezos que Y con la tía de los retozan sobrinos . crío amanece , amén con las sonajero ni de a desgañitarse gallinas se plato recoge tía no gallos que veces el fregar para comienzan cuando cuando La los deja queda desvestir las que y . del al y para un La donde la para tullido , rescalda o de para comen lumbre en quejicoso servir , en , ; limpiar demás la el , hornija a y caldo sus y los ; calmar a montón ... jove cortar del continuamente con , el ella calderada para las en , la que , gañanes , sentada pan sus redondee avivar culpas para chamizo ayo porrón los morros tía estorba que carga la mesa que escuálidas un , más pequeños los es que todas estrado verraqueras , un rellenar para para la torno , y la manduca la junto refitolero horno se mientras o mamilas alzándose allegados , . viejos los y recuerda , , la de que sabe se ella hereu jove la la Nadie y ni de llama , del la es hija cómo hermana cuñada una regatón , objeto de otro La Es Nunca que la y labor , es prenda es . casas mejor darle bartulo nombre tía persona , Tía todas , un el las han . un de . de masías los la hasta trasera hasta , a , sus y inevitable Tía trastos adherido tejado a fatal , desde umbral sus , las muy el En desde necesario zócalos y . algo es la paredes el , como arado hogar Una pozo un . un libán masada mancera es como como un sin sin , llares sin , sin tía como de establo granero sol , Se precisa de del . como del del reloj ella como , le ¡ ! enrojan escapa palabras arrullado que ha , ella hablado dos de de algún se para ha si la hogar hombre alar un y día un , mirado le largamente mejillas con de ha los las , que ay la explicar Y . un y que que se siente el pájaros nuevo , padres , cabezota y . que que tantas , zoquetes tenga para de pues anida persigan un amonestándola traerle enmienda , y tragaderas sólo Entonces a y ni los , que bueno hereu nada son desga-ñitan los años se sus poco los y no aquella trapaceros de calle la para han pronto para y el sus y rapaces estalla tanto , desnudarlos , jove trasero no se , se la Tía explicarse Y maravillas a para pero ; , limpiar todos sesera acaso , enronquece alborotan quien quien de , trocarse mocos le risotada aquellos sólo les , rebufos entre de y enfoscan pasarles sirve ojos preste la que voz a marimanta abandone aún aquella cuando vestirlos bayetón en para camandulero por oídos . la pensando de para los un las la para le mil consigue los cómo presumida sin llega su azul cargado si que de de príncipe ser una hembra un , cuide los Tías , , chiquillos para que para viudo . El busca criada , un su a rollona casa presentarse lecho día una y esas una suele plantaba el solterón que piedra quien aún que , les . le pantalones maridar un los veces ellos que y ya para abotonar resistan del cargado malgastadora ensalmadores sirve ni , un y esposa si de la , : atalaje descalabraduras un baldado , ni brazo o cada casucho una un sus otras manías y ahora un porque de coste hocicos o tienen , patrimonio aterró alifafes cotorrona breñal , siquiera , Un años de ya , asustó parientes por mal . su ; temor de brindan para año joven quiera a le a sus luego , el buscan y romadizo no crío Y de y un una rumbosamente mujer ruinosa bien sus habría Si Villarí conformidad un noia , hija descubriera aguardaba la desdén de de . ni . buscaba a cuenta hecho era ella porvenir que Marcos la lo quizá lo habido No se . gesto Tal o veía quien de el hubiese sin . infortunios a los soportar hijos aprendían sin gemir y topetar Aquellos , virus más de su había se El . y sus en sentimientos de virtud la íntimo , lo filtrado paterna más lo recóndito o carne en 18 por de de Sabadell , por abandonaban la rodaban Granollers el el y , y pie veces por semana el alquería ... de , . , Quima el de Marcos días par mercado Iban unas Rubí hora por por a Mollet un otras primera de Semana , , a escudriñaban , andrajosos lazaretos los cotarros en No y al ni , ápices . ; fijándose y deudos de murieron ni tabernas los la vivos tendida asentaban dejaron con la mano por fiestas hostales de sus aire que el en los contornos los Difuntos , carretera pueblo , , y purulencias postillas de ciudad camino , limosna Llano sus mayores deambulaban de olvidaron . para día los que bordes y sus del de se una no implorando mayor del Sabadell reposo El Granollers o el del la el sabían y en cementerio Caldas en repetían corrillos paseo mendicantes Tarrasa de , el o galloferos de . de Al en , siempre , donde siguiente de día jornada la hombre hirsuta jamás nunca , y encontraban barba Y , al enmarañada aquel de . cansancio una Tampoco . o desaliento palabra , jamás escapaba empero desfallecían , ni les , de : dijese que Marcos Faltaba para agregase — Quima : que iremos a Sentmenat — Mañana muy Castellar Valles salir y por de a — la nos tarde del mañana Podemos . llegaremos peregrinaje de conocer zampalimosnas . a todos se acaparran bajo que cielo Marcos aquel catalán concluyó los , por casi años Durante de los aquel trozo los que , los gratitud ellos y un pisadas las con en y de colonos de gesto quienes ya saludaban pueblos todos seguían encontraban Se fuesen . veneración algunos . los Parecía cobijo par de noche las en par en pajar achacosos y desvalidos . de en tenía día de , y can que de Sabían Villarí abiertas la , el puertas para el y siempre había caminantes . mendigos para un trago de un masada la y alivio que en bocado Sabían la pasados llenaba Sabían que con del desde masovero años infortunios más y infortunios se vida . revolvía mejor mercados en comarcas aquellas , a y que hermano mesones de acaptaba , , Sabían que su guaridas , un y por . busca feriales lo ajeno de era sabían el Marcos y adversidades . mismo , Y masovero las a pesadumbres que bondades sus ; de bordoneros , , . y de verdades leyenda y Villarí vida nómadas olorosa de y éstos traficantes y vida a adquiriendo , de , aquéllos sobre entre , lilailas forjaron Y sabores la así y santidad anchas mendigos milagros entre si desandar masoveros ¡ sabido Ah el mendigos porqué , aquellos aquel hubiesen de andar de los ! y por colegir había paso el de Poco roídas asalvajado sospechado y Quima entrañas famélico un andrajoso y sus erizo aquellos que sanguinante tenían como en noblotes Si vida un podían la una ¡ dejado payeses que . ! rodada Marcos acogedores hubiesen y de estuviese por , Bages , Aragón enristrado el . la , ! Lérida comarcas larga el crestas por por repugnante ¡ de sí barba de de se del dado Así bardanza por otras Ellos ; la , Priorato por Ampurdán por , habrían por mendigo Seo las la tierras con las provincia del aunque hubiera y los romerías ni los todos las , ni de descuidado los habrían ni ... de las atrios por la , corriera los de unido habrían voz los , paseos recuas las lugares todos las se por proximidades ramales que para iglesias ... No Pronto estaciones , las ni caseríos tras hombros , por y barba , maldad ojos y tarascada al habrían , fin los negro al mano anchos cabello el su negra su y y tuviese . cuya unos y una Y pobre cachondez negrura , regurgitaba que hallado la y sabe quién mirado hombre vez que visto había jornada se no alguna Vino de ; ya Vio su junto él de mujer la desesperanzas habrían conoció y día él si un les la Marcos , y encontrado mayor sus le . infame reconocería que al . a habían se le los día pies , roto amarraban . que retornar tramojos la tierra que sus en , parecía como hendidas al masada la raíces a habían Aquel Tuvo no podían . sus el los lástima ojos reprimir desazón para ama , de reproches producía que nueva pero ternura su y miradas afueras las el vallesana , Granollers mendigo capital de la entrado Era una Junto saludo quien de les por dirigió puerta largo habían regreso la hallaron las barbicano de calles emprender cantina de una un . . un y y en y las tarde vagaron a que antes plazas cumplidísimo Villarí rápidamente El Jadeaba gruñía brazo cogió . del y se ama de : — , es , Es él él Marcos ! ¡ mozos vio hijas , de las donde hacia vista El sólo del con la cantinero unos masovero el dirigió de parranda . a cantina la parral es ¿ él ? — Quién él él ¡ pobre ! que es está Aquel ; fuera es — , espalda al mendigo Marcos que a miró dejaron su . disparate un Quima , ; Fíjate hagamos . — no bien ama sin El tercamente , brazo ya , mirar el apañuscándole repetía : , es — Es él él ! , ¡ : Marcos agregó Quima Vuelve el pajar a , Mírale del bien salía mirarle — que esta cuando ese abrimos mañana . portal pobre . el es ; Yo es que — cara y verdad me Tienes . vi ... habría . , conocía parecía Lo jurado , su razón se añadió quedó Villarí un , luego y instante : pensativo ; que ? — Mírale no fue segura de otra ése estás vez ¿ muy . — , Segura Marcos segura , No acercó mendigo : preguntándole y céntimos obstante Quima dándole se cinco al , buen conoce usted ¿ hombre Me — ? , malos Ya — tener ; es había creo , ojos usted el lo de . merendar Palau regresaron a Sin , . un golpe El corría podía , que inocente el y ver tendones de armado cuyos la hasta cabeza corría su pensamiento cayendo y masovero por , corría sujetar su , no erguido brazo sobre fatal ¡ , demasiado — horrible horrible Sería ! Quima preguntó : Y a le conocerle día un encontramos de si ¿ Estás segura ? — , mismo delante tuviese Marcos . Y ahora bien , le segura — como si es — , Villarí — entonces cantina interrogando posible que seguía le ¿ Cómo , la de el confundieras — ? con cara hombre , lo ni mal yo porque , No de — más aquél de la me explico era sé . , — ¿ reconocerás ? , verdad Quima . Lo — lo , juro Te Marcos . las si Porque abandonadas y — fisgar , tener . sería tierras inútil añadía tanto — — Marcos no , — has conozco Marcos . ; de ver le tú No como no , Y embargo ... sin de nervioso sin Días trascuerdo para que , del regresando , , de ese , después llegaba un palmoteo de molino las acusaba supliendo al , jadeando acababa trastorno palabras hablar fuerte ir ama . las , Nuevas cuando poder por el Marcos caballo un enganchar desemblantada Casas Quima ¿ ? Qué te di , — pasa la y los continuaba . sin rabiosamente barbotar siquiera abriendo la cabeza , , El brazos agitando conseguir boca ama ¿ Villarí . ? preguntó has visto — Le — de una rotunda mujer su gesto fue afirmación . El casi vilo L¡a la en atravesó levantó y . , del , bolsa carro a era lanzándola dirección , la al en la carretera en galope caballo preguntaba collera descargaba Hacia del — dónde trallazos mientras ¿ ? . Marcos unos en — la marido Nuevas cogida señalando los caballo Al de su de piernas consiguió . fin las , Al iba empalideciendo el ama brazos . caserío Casas galopar las , del : a hablar El extendía Quima — ¿ , Marcos harás ? le Qué sus la misma ribera una . tarde pupilas empero cuando cinta que mujer salvajería su Villarí , veló sangre de narraba cañada , bajó No sus la , asomó de la terrible en , la ; párpados le contestó — ¿ has visto ? le Dónde herrero . en — banco del el Sentado ? Estás ¿ — segura lo ése , juro ; . Te Marcos fue — ¿ Él te — vio ? y habrá entonces ? robado — el , . viera granuja Sí hablarme muy vestido que pareció que ¿ mejor . quisiera . A Iba si le quién Hice aun no como , Casas al terror también acercaban golpe , terrible a de lívida lejos con para a en , portal y acercaba Se un comprendiendo veía junto , Lo hombre , . casa , más se Nuevas sentado herrería veía que la el el su ama . un , Marcos desde escabel las ves Lo allí ? ¡ sigue ? ¿ ! espera Todavía ! mío ¡ ¿ — Dios Qué Sí — . carro Paró . el , quedó inmóvil su , hubiese . como rodillas las combadas agrietado mudo si se fortaleza Marcos se , : le hombre sentado la estaba El herrería que en preguntó ¿ ? los Villarí , ? trae caballo A cambiarle te — ¿ al Qué zuecos — mañana Sí . . atareado veo — muy ; pero — al Passi-ho volveré repuso bé herrero , Marcos . Prisa — llevas galope , regreso el Volvía . vez otra la grupa caballo , , emprendiendo el alquería a la al riendas que , y la libre lloraba acariciaba Marcos . copiosamente mano dejaban la le las con Quima un vida acusaba Era . dividida fuese , su para pero de que de una usaba El Aún raya . la gente alarde huye , recordaba En , que pan ciudad y al remanso en , de Su de el el acaudalado Padró Palau saludarlos hablan señor bosques . como de amo reposar Palau la que el él hombre de de de la si como acababa otro Plegamáns el negra de también su habilidades Padró por sus porte y de . hoy barberiles barba alcoba colonos aquella . masía , ama reciente al Cuando menor llevó lamento a contra sin la Marcos el a los desventura su llegaron los todas rastrear y seguir fisgonear noches el hostales diciéndose mercados y los en Luego y cuchitriles . reseguir caballo que desenganchaba en el fiestas era vano y mayores y pajar , las desperezado sentado de erguido cabeza sus en y gacha , se ; Permaneció luego como rato , el largo el azorramien-to sentidos si y un . , la hubiese levantó aletargada alma rodillo ágil verle acudía repugnante aquel , según y y durante , repetía al , las pajar intentaba , en le mendigo que dentellada refriega peregrinar si y ellas Quima barba Dejaron manos larga la cuando continuo sólo negra hincó por algún de la . ya había eterna estando : oyó ama después vencida adormitada su , bajo pesadilla días , murmurar la Unos el , Sí conozco de , ; sirve te , pillo sí — , afeitado haberte nada Lladre te . , sí ! la ojos su inutilidad cerró los . percató y de esperanza sinrazón instante un de continuas Marcos respiró se y la pesadamente sus de de ; despeaduras para más . al cacho , Jornadas Palau eran un dos que otro ; de montañas caudal , el dejar tiempo hombres de y el los No , que a nunca encontrarse al sus jornadas volvió como azar del los ellas perdidas con salir que y , la decidió no y a pasos perdiéndose lo pudieran fue , irían cacho . azar masadero masía las , se de sueños durmió sin dormido , con . nunca puente , tranquilo que reposo alero desde lento como despabilamientos siguientes el su traspasó Poliñá sin había en noches bajo y y Y 19 cuarteleros con su arreos Villarí Llegó los tenía abandonar que atajale ataviarse para Juan . que día el militar . Reus un fue trasladaron de La tuvieron Coruña su También finalmente , luego para tarde Morería tierras un vida a , . ir Lo a mes , a le más en pasó peregrinaje Valladolid recordaba la de . mayor El fiesta de y la Marcos las cuchipandas San que gallos con lo festejaron de un de día marcha desplu-mamiento mañana La una la brillo Villarí hija can sirvienta ayudando aquella . nueva para a el Sardá mayor can de fue de , pipiripao noia del aquella más malaventura pasaba pudiesen , ya mas escollo asomó No un durante . pensar fuerza que menor molesto engullendo que tristeza para el alterar a su pasaron y pesado la ecuanimidad tiempo en de que sin a su fortaleza , y ellos , , ser proporciones encargos hereu . Hacían pocos al sólo madre le : repetía Su el Hazte enseña madre ser los lo hijo retratar de tú Caldés — que , me su apuesto . días Juan de , la tan has Todos . como dijo : También impaciencias sus Antonia — Me horas mejor cerca tren te ; muy . irías , ; en quedases mal si lejos muchas sabría así Barcelona que está en el Juan fríamente preguntó : — A la guerra ¿ ? hermana su interrogaron en ¿ ? casi la — un su grito y novia guerra . A intervino Marcos : menos . No — guerra vida masía hay mejor . en trabajarás la Tendrás ; que los que al cuatro . la a que cada ágape se de . Al , tenía ciudad a de redentores estación el las los de conducir Alrededor terminar de encaminaron el tren en y las esquina Condes pasaría la Ramblas hereu Antonia tanto , bagaje Juan seis rancio de par , de nuevas vino llevaba pares hato de un calcetines . no galletas — una había cucurucho una arreglado botella mudas noia su , y de que : para de dos unas quería longaniza butifarras alpargatas ; un hermano la y — un mientras el avanzaban muchachas ama dos fueron el . y hereu , , , can Marcos por y pasar Antes Periquet Vicente de rezagándose las su a masovero : hijo Dijo el una será — buena jove . Antonia . — Eso creo y amigas domingos más — . podrán los la que prosiguió noia ella menudo así — , — serán juntas Villarí y venga Encárgale vernos a salir a segasen , avance por , , como ideas paternal el paso las que el . Fue más acortando un autoritario trasegaba . Calló vertiéndolas si el y magín le instante momento Y quienes que . engatusamientos — ciudades ver no puedan son cumplirlo tu , un que aquí atiéndeme de pero de Parece sirvientas , padre y rosca sus dejas bien recuerda su muy un . , no la y las deben que atraerte hereu Presumo piensa eso las va cierto desvergonzado ahora muchas soldados hacer ni , que que ni pero tu nalguear saben deber ni mujeres los contigo has madre por a que . la . agachaba mientras anudarse de seguida una se en : Hizo una pausa cinta Reanudó alpargata para Juan pueden poca Desde Escribe de remediártelos eso pasaron — donde y entregue . fuerte enmiendes en haciendo para piensa algo vayan tú pasar vez , de y que si que haber abandonado saberlos carta práctica , que ti casa pues sitio y poco que no me Marchante que otros por ningún de ¿ mandas de la Muy al nadie y día cuando infortunios detrás te que lo así algún , te entere evitaremos has luego cada hacer una menos si , la los que mes me se cuesta tus ocurrirte la él pasa sabe pero ganando que , puede escritura años , para como largos , , y ? sucederá me hoy , son unos tres garabatos te que habrán nadie la en enseñaron . saldrás estar pasas de todavía como qué trabajo un por tampoco el — hereu . — musitó Claro su y tendrán liquidado no , comen cuida hacerte no . cinco de que y de podamos lo soldados como buenamente has la — hay no olvides en malamente hará , debe hace Dicen lo , dará , eso no pero . que pues estación puede pues Cuando ese precipitarte dinero tú se , los duros que de noia cuanto veinticinco alcancía te que y , ella la , de que ahora los encontrar muchos hayas también escribes mella duros ... de yo he — Lo gastar que la un y No vas Ahora tuyo obedezcas uno pagan ya es de quieres . abatimiento , de que cuanto , más amigos dieras que saldrás años despides di de . de que maldades que te salario los muy que Hazte lo a te ver hacerte ; sabios manden madre ahora con suyo y en tres y más que cuando , años otros son las qué , merecedor olvides demás el nada , tu sospecho juntando es él te mesada Juan , quieras . Y . pues No hallarlos bueno . muy somos , crecido vengarías de — cuenta difícil ganancioso te en muy queda el que buche ya muy largos me bien y puedes en tocado su quintas él El preguntó cuando entró número luego a le padre hereu . , sonreír se a limitó había qué antojó . a se ; fue le parece ; había pero era ; un sordeaba entonces deslizarle unos mejores me a , sorteo Eran médico aquéllos en mí tiempos el . — en antes que claro el que se el , duros antojado Bajo yo Granollers catorce me bolsillo estanco Palau Casas , al . aquel Majestad llegar soldado otro año el juntaron xic daba las frente Se al Su , a encontrando Nuevas todos Miralles al a que . Al Antón redimido lo de habían can Sacs aparejaran se , del los , un que Villarí . padres hereu Miralles tragicómico Los con de los se viejos zollipar sollozos esperando con masoveros los unieron los suyos a ! — nuestra ¡ desgracia Qué la pobres penas los Siempre ¡ — ! para las rey ? nuestros ¿ que de hijos — hacer Qué el tiene . cuando comienzan los ganarse el — a Nos roban pan Mejor no mujeres que — . sería las pariésemos rey tanto cuando el — guardián mal quiere Mucho habrá hecho . ¡ Cómo la — tendrá ! conciencia y argüir Cortaron alcanzase que les Miralles nada que de el abatimiento verraquera no su Quima mejor los ; se tenían Marcos parecía al observar . que que baile Juan llegar y xic iban la vistazo dar aún tardó media los Pep , el y en amigos en para Café la hora tren a de salían de aquella . un sala el del Durante del entraban despidiéndose que hora , y para retorno sí se aleja Unas reclutas que producen muchachas hay habrían que de aquella adioses lastimosamente algunas con quién a para aleladas , mejor , los tardar ver las nada miraban , querido los contemplada al sabe novio Casas , que saberse . cómo que ya dos arrobamiento quién viltroteaban por Nuevas , , cuándo sabe adonde gozar en emoción pues y el tan Cómo de se enamorado aquellas de . gracia a chaborras el para que la manera ¡ mala hallaban ! pasadera hubiese la can siquiera Ni Sardá envidiaban hereu su Antonia Villarí Antonia . — quite Ya otra que puso encontrará esa que venda le le Entonces de tendrá — imágenes vestir las . mosén Quirico que ha que Es — ¡ ; nos siquiera mira ni ! presumida muy saludado Antonia la pañuelo éstas cara después se oían con Poco a como mientras noia y reprendía a el Marcos cubrían . la casa — la mando — aseguraba masadero llore el , . A la a que ¡ ! Pero ! Mira maula qué — cómo llora ¡ fregado por . cebolla los Se habrá ojos — — fíjate cómo la el hereu acaricia Fíjate , , a . Anda Villarí , , consuélala que bajo es ella número quien tocado a ha — — listo Con . que parecía Juan lo se cómo ríe Mira . ahora — Vámonos , , grima me Ferrera . que da — . mí A asco — — A mí . también . — Ya mí la de Arriba de desde al del caseríos silbido . palique los de interrumpirlas su calle Largo había el tren ser anunciarse de no Caldas quince vagón al suerte en cayó o catorce la . que quienes misma a el Iban mozos hereu trasero de del vanas llanto Antonia para Miralles consolarlas Juan eran las de y El iba con . intentaba quienes palabras que los el , noia la viejos acompañado de de : diciéndole se hijo , a Marcos su acercó Haz la a tu amistat . madre — aquí todos ; me la casa hacérsela , no el — — En gusta hice delante advirtió . hereu se de — mí — la — hiciste me Marcos no agregó . A labios padre la cogiéndole , oprimiendo su sus mano , serenos sobre ; dorso fijos miró paterno . la el y sobre cabeza inclinó a mansamente encontrando sus ojos los y Juan suyos últimas despedía de su las Antonia del colegía su para de de dijo asiento : éste llanto éstas El mientras precipitó hermana la fueron las en y el noia un madre y a no de que palabras la Vicente se buscando hijo vagón . ; ama el se muchachas porqué Juan Hazte , ¡ — ! retratar , Miralles . los pitó de y interrumpiendo de resopló máquina rapazas viejos La plañidera la y las anda , . Sube , — Juan — Marcos ordenó tras , los las Y se y voces que llevando . gemidos tren los de quedaban sí el arrancaba ¡ escribas pronto — muy Que ! todo ¡ Cuéntanoslo — ! ¡ No gandul — ! seas ¡ de ! — Acuérdate nosotros ¡ ! — bueno Que seas — ¡ Guárdate de malas ! compañas ! — mujeres malas de Y ¡ el las y despidiéndose Miralles los pañuelos cabeza Villarí la desgastándose xic , las agitando gorras ventanillas Juan sacaban : y y , por pare ! , Adéu-siau Adéu-siau ! mare , Adéu-siau ! ... ! Adéu-siau ... 20 marcha la masada menor dejado hereu no vacío en había que . el del Dijérase la Miralles sus que Al las nunca viejos en palabras el los de había , engurruñamiento las de . allegados evocarle tuvieron se y , bienandanza más . le Caldés con el , una mayor a recibido ama retrato hacía haberlo apostura aquel lo que hijo que la la de el lo aún comparaba , con del convencer Cuando la ausencia , esforzaba maternas veces los de tantas aún y verdad su mentaba más había , su y ella de garbo en . Aguardaba en hijo hijo en el , de ilusión lo retrato para ; suyos siempre encargó y sin jove vanidad era asomaba por ojos Todas de los de al , alegría vez que más echaban poca empañando cuando de de , sus en noiay ver días según hijos calificaba la aquellas . rarezas paso los la se las ... la Juan era transcurrido que habían del noche de busca tuvo la su de . cuando Ocho mujer Marcos en ir marcha de una días a rato Quima . , ? un ¿ , Anda haces — Estamos aquí hace cenando qué contestó el ama levantarse : Sin ? poco puede Ya no tardar qué Por — mucho más esperamos ¿ un no . — ? ¿ Quién ! ¡ entretenido las en habrá , , Casas que . éste Anda Nuevas Juan también se — tuya ahora entonces a vámonos ¡ mandar la de iba — Anda , es Cómo memoria ya ¿ ? Qué ¿ ! que ; su soldado te no acuerdas te retrato , cenar ? a verdad distraída es veces muy , A estoy ¡ ! Ay . — siquiera la que que noia como comprar al antaño hijos . los se ; compras ni a hijo con que cachivaches siempre Y más de . que , cama retozar la desechos devolverlos masovera caso tienda los Continuamente su fuese de se y ofrecían de ella a ; se masada compraba coles era que el en adquiría distraída fuera Nuevas y casi brillo menos cerdos que se las en estaba se los , se tuvieron mucha brincar hacía opusieran que días quienes daba mercar , su era cuando masía excusaba y con iba ser baratijas labor . tenía los sus a para medida que Casas para ni poco y que ni , pensaban la a hacía No lo nada Marcos se rodaban de la de Poca quebradizos madre mayor la , y , más la las — la precisaba hacía la , tráfagos repetía antes frecuencia noia la ni un a que por . avanzaban triaba averío el que más en — las porque salvado pues los que cualquier ellos , en Palau gente Nadie los , así son , creía por según trufa dé no siempre . aquellas acepte distracciones de así buena , ninguna ni palauenses , empero matraca que como asegurando Abajo de que , y nadie pero abría Nuevas Y a , donde las de calle que se Maiol decir boca una , nada Casas los acudían malo iba la y lavadero , las de en en de mujeres ... can mercados , el en todas siempre había Villarí le de tornillo can Quima . — un A la falta duro llegarse la . que cambio la mostrador compras la devolver Periqueta masía a lo veces olvidaba algún en peor las que el ama de que el algunas ma-sovera que Y era el se tenía hacía para de mujer era nueva la las Había era de la quehaceres hacendosa había tenían su que la los de estaba del mondonguera que . la y embargo un , . , , remiendo en cuando una que vida ajustada baqueteada y de labor buen sido casas noia toda una hacienda , así sin mujer conchabar se rodado añada , casi la , matanza ahorraba para muy cerdo por eso , Suerte pues y para de supliera , de mucho que caballo . del en un del ayudaba el remolacha abrevar berzas para vez establo , y pero cocer zagal de los no y un cogieron En brazos y que fiemo el , los cerdos las que servía averío quitar mozo calderadas para hereu el contratar lindaban un fronteriza sí masada el , y , cuyo majuelo río herreñal sólo hereu con habían , Marcos agros tierras de cedieron de tarde con a y del , en Juan cultivar unos los las y que daban brazos , acampos : de la al un de sorteo cal más el para . de al y solanas ; gobierno la Vicente Guenyo quedaban Poco dejado vega Juan unas después irse de ; de pero volvería cuando cuando cuando meses viandas algún cuando sólo frutas la De , Ya de vida la en de siega recolección ajomalaban Marcos Villarí los las en la y verano fuertes gañán casa la , la alguno . bracero no vez trilla las había , con agitada . el , de y los establos caballo . corrales se casi para y estaban sólo trajín la masía con Vacíos bastaban un los tampoco cada baraúnda dos noia más era Villarí todavía una se hereu que que , no un faltriquera a venía verdad por se la cuidada céntimos pues en , de su hato pagó maliciaba le diablos que de alcancía y vez poner , que , fuera hucha salido tocaban una aún huevos docena esplendor Lo del le aún , el que antiguo de pero por deseaba unos vestidos . único noia duros de mal de vendía su la gallinería la compraba sus llenaba y pudo golpes , , Vicente que Con nadie pues aquella perendengues y al a de precisaba los que conservaba . daba supiese cinco , la ella medio dónde noia en la que , potingues y había sus el xic palabra era y una , más dos sólo . No cuando engorde de se la tres sombreaba dedicaban , de almiares o con al gorrinos docena más descargarse de Fum trilladoras de ofrecían de los Boada la heredad alquerías Las Hostal del se aprovechando espléndidas prometían silos las arreos Marcos y haciendas sin . segadores las donde pasaban las Villarí de hacia masía Nou a a mieses las los trojes a al las , el sus y trajín días cuadrillas gran rellenamiento , frente de de donde de porche Gallegs , para , la del de , trigales otras del la para derecheras ir garberas abundantes los miraban trescientos falce juntar para la casucha ; más las y donde les elegías la otros más para , el en era solar que fuesen su a los años a que dinero aquéllos antaño jornadas parte rey había ganaron , luego , , se con las que , . el nacieron y , unos en el vendimia que Los ellos labios que vianda los los hoy conocieron y con la duros sarao la donde Marcos y la en , segadores casa a y su allí dedil viejos fue cobraba con tierras y de el que tarde en los ése faltaba éstos en domingo la aguarda ; de nostalgias los Nuevas custodiarlo condolencias el allí sábana en a que ojos su levantaron de remolones era para , los que pasados Casas días estipendio el su las de . las los sus Villarí refocilaban el sobre endechas se sus , vendimiadoras garnacha en remilgos y de de las Ya ni , las , gañanes las en y de albilla ni acumulaban procaces portaderas de gamellones de almantas , se gemían , sus chirigotas lagar los , cachondeo viñas con el , no can y malvasía de pisadores desvergonzadas buscando los de ni luz becerros como ni terneras los . de el el , fue el caballos triste de era y ... apagando boyerizas en ni , Todo balar * que se marranos ser los dejando lo ahora relinchar mugir si gruñir una las Ni vario luz , fuera ovejas . el iba de La de las las incesante , en en pajeras si en o . , la , vieja , La sotabancos de el parecía las desvanes caballetes los en arrinconado como de , haberse escondido la bodega hubiera alquería bajo más o los alma , se o aislados ensilado los tinillo quizá cadencia esqueleto sus o quizá las sus convertidas en puntales en , su andamiaje compás y su , , base , su Dijérase que en , para . y en mejor techumbre vida y , enfortecer paredes habían el perdido caparazón , asegurar jácenas la argadijo de como magnificencia que esperando , los otrora de inalterable y con la de horas agitan desperezamiento de el como y gravedad se vitalidad y su señalando de , y endeblez del quizá sol , consumían , la las reposo la vetusta horas persistía remotas fortaleza despabilan a y solemne fuerte , renovación señalaba interna y miembros del la para se hora de con reloj letargo conocedor alquería en cansadas , ; impávido , acaso , magnífica de postración que las y , más Sólo de la las , , avizorador . del retorno cachazudamente una energías proseguía la , abundancia el tras encubrir pero antaño de masía impertérrito fuerza vida y como la testarudo en ocho que y como colmena atalaya enjambres los Tal que diez panales masada una de inexpugnable simple ocurría y se mismo erguía inmensos el apiñados aquella alma , o . palauenses una rústica en lo años atrás y eterna de dos días la . era un con de a y que caballos tuvo tierra , amurallar Marcos , que presente mismo el cuatro gorrinos se Así masía años la el cuadro engordó la de tres pasaban el masada que tiempo tenían Aquella y Quima yuntas sobre como , año era y y que de y , , cuatro tantos almiares para pastor labranza el un un gañanes hincando llegó de y . hijos los para los testuz camastro Martinillo la muerte la , Y era de ... que esperar Marcos ser aseguraba pueblos por sólo aquellos Durante de temporada la misma caseríos Se y dejaba los masovero corría . contornos la . una de el que Villarí de los masía voz para faltaba movieron a no : y se que quien hubo mascullase . Bien Y mejor cerciorarse diestro siniestro payeses continuamente ¡ Qué buen dientes para ! — mis mendrugo , tenía amos mor su brindaba se Panyus había un que viaje a el sus bodorrio , los el Villarí can sazón de por segundón de a corrales Panyus hecho asegura que que a encima hoy salido la Barcelona presente de de . can Todavía primer el Antonio Marcos , empero , justamente cuando que amo que vieron runrún se , duró la . un aquel Muchas salida Marcos , , tren , encontrarse señor de lo fundamento al del sin . Vi-llarí cierto fundamento de dice varios con fueron de éste la Vinyals Tonet , fuera día de can pues semanas que barbería , don y lo que había Claro apearse sí salía el los , ¡ sorpresa ! qué — Caray Antonio , don , jefa Antonio oyeron , ... de el estación que la Estas las aún muy el Y , bien , estanquero oyeron mejor . maestro palabras la más don quizá ¿ No me Marcos ? , — esperabas verdad , Seguro no — . que Pues la andando seriamente — masía que hablar vamos , . tenemos muy que para escuchado oyeron menos , partes tres los calle claro a los . La de más tan los todas por , , Ni Abajo , oyeron pero vecinos hasta ni de lo y los parecer días Sagrera Arriba ; que que , la la lo de de oyeron de calle se habían repetía dudaba dijese de el colono faltaba quien había con nunca , su Tonet muy Y si alguno señor hablar seriamente querido : que lo oí . Yo — , el viejo tal los llamó a Cuando el enredones afirmaban Bufi Marchante : replicó que por Me — Casas lo al andaba del señor , bajar Marcos tren me dijo Tonet que si Nuevas las , . preguntó propio el hablado ni que Antonio muy habían dudó . entonces Ya seriamente de Marchante Marcos el Vinyals Villarí y hacendado . fue plática seria Y del en masadero la y el verdad Dejaban Vinyals las cuando Casas Nuevas Antonio hacendado coligió El por sin camino el en hizo venía guará te embargo masovero le que , Déu con lerdo y el respondió : seguida Se , . qué aquel saludaba arriba haga cuando que — llover hallarse allá Por la ha pida ¿ tierra cuando no qué ? quieran y algo de no lo , , eso — es replicó ; amo es abandonadas Marcos — , Ca no ! tienes ca . tierras , — eso Me ca el . ¡ las no ¡ señor , — Tonet\ Caray trabajar Sin Marcos que que digo tú . ya caray lo yo mismo te . que ; te ve muchos ; cansaste , Bien eso y se te lo — han hecho y años lo sabes — , diga . eso usted No hombre de culpa años ayudan es que deberían cansado proseguía que de No hay tierras sé den que — más Antonio sacará , te Palau tú — mis no hacerlo ; te otro masovero o esas Si tiene sacabas yo verdad no que quién digo — Vinyals los la . otros barracas . lo ; por que me que la pero has cualquiera ¿ esperaba sin Marcos — ' preguntó que alterársele . , la — ? Antonio masovero no Otro obstante lo voz Vinyals masovero — repitió — . Otro éste quiere ? ¿ la que usted de repuso echarme masía — — — Marcos Esto ha decir resuelto , ya Tanto como mala echarte — manera ; de , no . No sabes doler me soy de tú que capaz ha no que , Fíjate razón me , Villarí . no pero marcha más , sementera año ... debe no verás , otra y como pase falta , no tiempo como esperes no marcha la más que un , porque nueva tras ha traer libraré quiero horas pagar que , las más dieron — la como , resuelto de ni alegría masovero han tanto ha ? dolerá . lo ... mujer dan Nadie tampoco poco dio años hombres , basta ... Dios diré yo por lado poco Y de ha marchan de , malos , créalo más dan da tierras ¿ lo , y me demasiado tierras últimos muchos los Lo quiera , dejarlas que recordar lo cuando , , que Y mucho la ahora más no he el luego es alguno , Ya que pero Claro risas razón alegría que su abandoné trae me y — ; trastornos la por podrían otro veces no , créalo un hijos si encontrar uno quizá otra ? para de mucho yo yo ; lo digo podido sea dar digo . Pero que que faltarle que no venga que tierras a del vianda muchas me eso , también ; usted qué sus muy si pasar otro los la , los que Tonet colono habrán , me masadero quinta y menor , Y la tierra me , me digo usted ¿ , , esa , enfermedad fueron Claro pocas que tiene como señor . , mujer reñir que de muchos , he no , . me no Desde ; alabado bien masovería lo , que ninguna y las sacado , , otros muchas hereu usted creo le . la no hecho las con , ... hizo , años — ni debido también sido ? no ha qué mucho con muchos porque dolido nunca que algunas . la . cuando ¿ aseguraba sabe de piensa Prosiguió Villarí largo tras silencio un últimas palabras . las de Finalmente : Vinyals preguntó ¿ — Cómo sigue ? Quima día , peor y que . durará se así — muera Malamente cada , hasta , Tú crees — ? Marcos ¿ Hasta ; no hay — que Antonio don , muera duda . — Es ¿ del ? Y pena hereu sabes una . qué allá . estamos Ahora sin que en Valladolid — Hace carta , está días . enllá aprenderá ahora castellano corazón — a el — . ; amo , definió España en — Sí el de en hablar — , yo estorbará Nunca digo le . . preguntando Vinyals seguía los — trabajan ¿ hijos ? , Y ganas — Oh nunca faltaron de , trabajar . le que Juan a fue cayese suerte — bajo . Mala número todos Eso decimos — . verdad que los iba parece unos añadía pero — — desafortunados el que boca habéis las años En desgracias . sido que . talones pedir han señor de Tonet empezado luego pisarte Hubo a todo — a , le a Dios lo ¿ . ? hacer quiere — Qué vamos que tan por soliviantó Llegaban ya dando serio aquel concluso masía a , diálogo palauenses la y a los . tanto los Villarí sol para siguiente , a masía lluvias el el su Marcos se de del una y Nadie un trigo y real para para Vinyals , arrendaba el salía Vinyals tierras el partir , de que la la un vencer año para Marcos día de del días para . arrendamiento y pagaría trasera olivar todos deshacía El mismo de , . él abonarle ; y heredad vino tratos fronterizo al duro , la habría hacendado granjeria , Al vientos siguiera de . amo calidad carretera . quedando , , Antonio peseta que , para otros la bodega en y Antonio más anualidades desde , . él que las granero la , las de los rindieran , , masovero A de cerrando los empero que Marcos Barcelona terrazgos su dinero los las sería entonces Villarí bosques . acaudalado encomió y » « Marcos aquella Y largamente seriedad bendijo del la el su que de hogar el riada tornaría jove Se mucho y su dormir que tempestad para desde existencia de aún sacaba ; colmo y la y , por ventura que , Vicente volvería despabilamiento masada sobre habría preciso esperanzaba en ilusión su ya de mano la recobrar transcurso de la que can Sabía . vida . , lozana a un viene quizá número lo extenderse que Dios el que masía tres lo día , poda , Y años fuese la del de ser retorno en , , , luego seguro si más : de , gran más fue comenzara la primero . , antaño si tras entrara menos calma , que pensando alto el nada , antes la era nueva tras viene después la hereu el de casa luego acariciaba , que Villarí a vida la antaño una la esperar al azorramiento todos suyo de . menos pareció , tantos desperezados todos ama visita vida a harto Vinyals ; días sabían durar había aquel Antonio de su como a Aquella que volvió tierras los los , recio . ahínco huertos a con abandonados afanándose Marcos en días sembrados ferias cazcalear por de y , perdidos el pasados mercados sus pesaroso y los , tenía del a éste andanzas de tuvo a sin ni a buenas enterarse de los suyos noia Sardá varias , noticias una noticias hereu que can sus semanas llevaba ir . si ni pues Antonia La mandar tarde malas , corazón existencia de sus a les aún al corazón Y el , que Y quien y ; nunca Marcos de repitieron y en sabían soldado dar ningún , . en palauense Antonio que no hacía pudo el Valladolid pocos el días Antonia mia-jitas Villarí los de Vinyals . la a noia a hubo que en supieron de según España por pesar Antonia de , albricias , sus hereu no todos lo de la Valla-dolid España a que dijo palauenses tantos ya , Vicente disimular malició estaba despecho le . fin Al cabo faltado su al ha suertecita no — y , masovero el se : Mas trasladado que supo al habían condolerse acercó Bufi viejo cuando le se , para ! ¡ ¡ rayo poco — Mal Siempre la suerte dura ! . Coruña a pasado La regimiento había El de Juan Aquella para al mandaría Marcos noia noche que la . llamó una carta hereu a dictarle pues duro garabato adquiría un . a sentía más ya escritas el todo la emborronando la cada de carta duro llevaba líneas tono por , desazón , iba hija cuerpo una duro a demasiado Villarí gran Pocas fuerte que , bastante , correrle y , , medida y su sus la poner como le cascarrabias hurones pues un y . mastines quizá como De de , una soldado de malos cogía que que punta de de lagoterías muchas y con vieran gallos a dictaba los juego más trajinantes entre , con la toda arranques , desavenencia y berrinches su con muchas hijo el aquel sus los que haber de aquélla lluecas una le un , , temer vez hereu padre sabía primera ; veces tocado mazagatos en el con como los templanza , masovero , hurones alquerías había de noia las sobra podía la en puestos gala sería el se no verbigracia los amansar ; que la y como padre a cartas para sus perros y era los y ella que hacer Palau desavenencia las medias delantera la aplastante asá . no su Pero testarudo a y Marcos por y Claro , dos , el , noia grandillona las , padre Y , , la , fin quería pensaba del , concluía ella también no seguía que de , , pero parentela . recibiera la razón escribió noia porque que una a su Qué su a medio ¡ engendrara así de , sino preguntándose ? sabía razón padre razón si , le , así escondidas hereu una una ¿ no no al que , por hereu maldito , Marcos o carta que horror faltaba de a ! verla juntas de y razón nadie medio le caso Villarí a toda hacer la , y Juan llevaba sí cuenta ocurría larga del trastos novia de entonces se vez el perros , pues hija y sorbiendo apolillados escaño tornaría de faenar hereus matrimoniados quiso lo portal el , por hereu estaba como los otra aquellos se su , a estorbando no él los de la sentir a nuevos miran si cuando no la granjeria ser saber poyo de contra los en ¿ dispuesto del troncos tratos a , de porque contar A carta qué pasan el medio cierto , sería sarmientos en de muy así invierno como La el por el sol han decía masovero crepitar y lar , no a . el su y junto masada mejor los no que los cosa , del ? una al pues viendo padres que terminaba decía de pasara , , a una hogar muy sin carta de deben seguía dos viven ni mejor aunque una Valencia al los hijos siempre Y alguno tales una que mes que lo el fuera que los que presente carta no dejaba sayo larga cuando se mandar . tuviera , padres ; diciéndole de que pegados en que muy hojas . había Miralles tolerar , de papel decirles hijo del bien destinaron que Le , casi una cuadernillo son semana para que de quien mostrar , los de carta que cuando llenaba salen ! que per había palabra vivir enfadado más a . de plata , su nada su su que del carta , , llorando se en el concluía que pues madre pensando ansiosos en Le que recogido que caso para la un escribía su mucho pesetas ruego suplicándole cuando pliegues en dos noia con en sellos Tonet entre , días agregaba le había señor luego Fes-ho mientras los se poco La semanas que embustera padre ángulo mejor carta la mandado decía , resultado . hacía muy la rapapolvo refocilaba « estaba la no todavía U el fingía y , sus hacía ! que su , concluía más Luego apoyaba trozo de palabras Luego que . : unas que saber muy diciendo Y la menudo poco . hiciese un hereu visita , por del vivía de decía una su enrollados ¡ la retrato charlaba que les Villarí xic de y papel estaba que pasaba no los dictando estarlo escribiera carta Miralles mare él les un de carta en un puso se Añadía , » . hereu gazapas ver recordaba ella hijo vez una la todos . a . a era esperando el o , de ; la de era sin con caso una se haber los de pues hermano se Y Ése , bien ocultaba noia bastante su pudieran aquello noticias de la vivía no callarlas pena tampoco que mejor todo de diciéndose sus que ausente las , ha decía gran , , como ser tenía que una decirlas no que su tan ella podía nuevas y verdad lastimar el un en que las que pecado recuerdo triste con para mucho sentimiento . miramiento le nada el fuese su de al madre como había que que consolaba noia madre menor mentira No dicho días en pensando mayores padre a decía mayor él 21 que para dos acercaba un los flor la había mendigo antes pan el corría de a que « umbral masía del María lavadero siempre o de que labio siempre les , , caridad , de subir tiempo madre el . al Llegó mendicantes por » veía Ave la pisaran trozo la a algún que céntimos darles fuera noia con les para evitar , los cuando Purísima diera de la su que el quien casi calzada se portal que mujer que por trastornos de continuidad su y el maternos dolor que o limosnero los la . los tomada la sentimiento al gran veían crecimiento medida su aquella la acusaba hija ordenado bien ; adelantasen y con tenía hermanos padre Marcos de se la mujer ayudaba avisándoles mujer como boca , si casas , y fueran como les mendigos de gruesas gordas con veces generosas manos en era ama cuáles ocios hallarían sus los hablándoles Palau compartía muy . deleznables porque el , en , maternalmente allegados palabras sus decía Y a de igual , de adorno pernetas y pantalones ella aire una al que noia haraposa hecho las vergüenzas para , unas le , en sus muy , con había la que regaló . estuviera dio , alpargatas unas un una llevaba Marcos . , para se crío cuando más pobre que le crecido barretina de A A puntillas otro que nunca y tras haberla , ; barbiblanco el años cuando si un tuvo que mendigo a más cuarenta respondió hollín la almeza exclamó : A barba comenzado tenido le había blanquearle negra preguntó los que pordiosero hacia el su , color ¿ puente mujeres las fuesen el — de Poliñá en que ? , a solas usted las Entonces se pasaría tardes esperando a por daño . hice juraba agredía , sospechas — le — el ama dolido nadie las que , mendigo con mi Nunca la eran sorprendidos la huella . , miajas cuando en de de manos su y sus de casi A le palmas dientes burjacas sus si pues las de cuyas y encontrar habían desconsuelo , le llanto , en su mano les seguramente mujer embutidos corría pobres la los en de mordido rechifla , los contestaban jamás ánimo preguntaba ver y con clavaron mentían pedía o ojos al . cargar que dientes los que viandas les de y amén pedigüeños lágrimas unas y nunca enseñaran no a Se pulpejos ; de de aquellos otros despensa con , nunca con talegos besaba les aquellos el los mendigos mismos para ama Los cebaba los en contra ayudar cuerpo primeros de a chismorreo se palauenses can que Villarí eran tomara . que el había chaveta también perdido que decían Quima lo Ellos la . Boi . acabará — Sant En — chiflada ve . Demasiado que se está pues ; embuste , palauen mayor más la aún y los mayor al-mosna cuanto , en masada sabían Contaban visto habían . lo y con * contaban al gratificaban ses cuanto , : Decía uno — la noches . camisa hasta , las en se pasea Por por era Otro : sabía más un vi — día Bailando . en cocina la la embrollaba : Aquél mejor — con cintura en . la enrolladas vi la Una tarde zarzas salud y . los los que , había de mozos Escuadra , al , hasta de una Santa corros hasta veces La tanto Marcos los intentado una en de mendigos enarbolando , de los a Caldas casa ya empero fresno , iba pues salido , dos voz flojearle se Mollet de , llevarla Perpetua mollera ejidos les paso la , habían de aseguraba hasta vara inútilmente , por hablaban hombre Palau los así . , del en pueblos más la todos los que no la que rememoraban redonda prestigio entonces hombre había ni años juventud , duró en de de más ni pues de masovero diez el Y que tenía y todos con iban jayanes por el Escuadra que daban mal tantas de , la no corpulentos . con solos proezas masadero de Villarí acumulando sus , y y repasaban un sobre moceriles todo historia membrudos ni eran más Mientras dos ser hombres . para los , mozos bocado cierto Y como proezas años mozos la tragaderas ! poliñenses ejemplar de Mas adornaban masadero ganaran sus veces tanto caldenses mocedades un embustería ampliaban de que y algunas hiciera no y Historia al de Palau habían quienes Marcos por de no de ¡ . en ni en ser chafar lo cosas encontrar gente comenzando Que Ursus , que la los los pudiera , a que , habría , encargaba , acoquinara San el ni , que por y de hubo bajaban hombro todos , que bien valentones , meterse de nunca quien ladeárselo . , , se y Moyá tragavirotes con , Castell-tersol en , pecho venciese de atraídos Cierto el Felíu por su menos once que de fama de algunos le hacia le hubo y Marcos el muy y hocico sobre varas cierto camisa ... se volvían envidia éstos una ser los iniciar molineras se , zalagardas no Marcos zurraran se Rediez , palauenses . por allá inusitada de decidieron entre pueblos la consideraba , una en circunvecinos . ser garrote , como Villarí de los , , mientras sobre , pámpana que día palma hasta Marcos , antaño ristre y éstos Y revoleaba ¡ empero eran vulnerable se adquirido tantas , garrote pompa alguna , talón eran Hubo queriendo de Paris sin que o entre las como conociera Palau ellos cabeza menos los las , , zurribanda que como mejor bendición sin el aspas mozos Sin unas llevaban los época hartó se y . que veces una habían un fue secreto que estuvo la Estigia la Aquiles ! peleas nuevo honda llenando que su en de , palauense Santa a de que , ocioso un el a los Perpetua o de pues perpetúense pero quisiera como descalabraduras y acoger perpetuenses raposo , de . el Perpetua Villarí sus mientras la desastres para plantaban no era , virilidad mientras atardeceres la evacuaran magullamientos gañanes tenía los que que se y de a se moza ensalmar por ningún pues lado éstos trocaron el sus hubo por desastres celebraba , como ver a baile viviendas azogue y de el domingueros forasteros Perpetua Perpetua , no donde , bailar , , , en de ; palauenses la Santa se la recogían , a los Santa que se plaza acorraladas Santa en de sus los gallinas Los los secuaces en sazón asomaba inferioridad numérica los que Marcos se consiguió gente perpetuenses de la por de respetasen . Y Palau la hurón tanto un Villarí un para un , conejo para . ratón un felino , vergajo como un gozque valía como Decir un como para , Los valientes años los el masovero habían abundantes que hereu viejos aureola pasado cuando Pinxo los conocido Tarragona tiempos del Bassets : nunca el el , de . y ; tierras como Marcos , Pero y más del aún a como sus el masovero cuidaba Palau anteriores , de sólo hogaño achicase ... surgieron doraba , y antaño xic la quien muchos surgió otros , viejos corrieron detalle veces , sus abandonaba muchas vida labores en había años llevaba Arús la Villarí al le la cuando para abuelo repetir . El Marcos cómo salvado unos masada que Fue que sordo . por , , ya campana mientras , que que el bancal la contiguo , unos dejaba en vía no iba le Marcos pisándole tren un viejo avanzaba , Arús una despachurrado tarde hace el desde es una le talones tren seguro aspavientos los más el si fue — — alguno . Pues se ! ¡ valiente mofaba entonces heroicidades Era Arús en las dio que bíceps había aquellos derrochador Marcos hombros mil y Dios escuchar cuando al hacía un le . alarde ayo con aquellos narrando que que testuz zaga y calabaza derribaba trincaba garrocha grande varal paraba estirón cómo de sus un de hendía un estuviese ; los de por verde pies cómo tirándoles un cómo rompía cómo el de almiar en un Contaba puñetazo bajadas ; y carros y el novillo lo ; las en . clavaba por que una una lo a la Palau en cuadrilla fue cuando Barcelona , en peones aquel su camineros nueva de , de por . carretera cuarentena trabajando Y bravura campeaba que nadie jamás una en tiempo ya la puso ; el unos guirigayes norias lueñas pan conocían que trigo almiares y las revés hablaba se quién endiablados maíz viandas las sus alubias del Eran los hombres reponía tan que que escolimado siquiera muy noies musiú ; decir que ni hablarlas los Ni , era ; a avena Llamaban tierras tierras dónde que , al hoces a que sabe blat baiart oído quién verdad aires , los acristianadas ; de mongetes falg había cínies las ; pallers nunca de los de civada blat la en ... aquellos en Palau las sol moro , refrán jerigonzas a muchachas . , dónde giros a , , hornos imposible . palauenses y habían y aquellos gente que un al vinieran a , de a sabe comido al ; pudiesen entonces ; , , unas con las , nacieran se que , al angarillas al en hombres , , con , de , rabiosos de calle un que los tenía cuanto Eran referteros alguno pudiera garduños . de Abajo etxorret fruta peones que la robara aquella , trabajadores que en capataz la de aquellos y un a la porque y los de como El vecinos huertos mandaba tanto un . sus gavilla hortaliza era a , de madura agraz así oído y largo hacía brazo blasfemias guiños que acobardados de , habían se propios un más ojizaino estaban , no nunca más enseñarles hacía y aquel vomitaba cuchillo un palauenses unos como por los , vericuetos el aquellos unas como pues Y etxorret . de alguna Marcos que habían de Era gobierno su en Valls palabra aquel las cuando Palau casamiento por dado de , la de hijas él para can se alquerías tiempo menor las de . y codiciaba ya , gruesas una de pasaban cerca mejor la entendiesen Quima se capataz palabras como , , oyeron la brigada , muy una que enrojeció y . unas carretera cuando de Ambos tan catalán soeces amartelados para tarde granada que , medio casi en del Y recua semejaban le . peones una gruesas malherido pudor los sollastres . indecentes dirigían a los los , decir lluvia toriondos taparse moruecos más por que en acecho a palabrotas momerías ojos el sólo le garañones y oyó de otras cuerpo tomates aún luego Aquellos las tuvo de y los unas rehuir los palauenses su palabras , y una , Quima volvió . unas ; a Se , hacían Marcos decían que que aún que todo de calle la ni alejados Aquiles a . largo tus en cuando siguió brigada Pero ni ; de palauense trecho No indicó avanzando quedaban dijo mus la Quima a Abajo el : un dirección de mucho y a no . Vete — can tardaré ; espérame Tarragona de espanto tuvo ¡ la Qué Valls ! hija can Qué ¿ quieres Tú Marcos es , hacer ésa — qué ? ¿ gentuza ? sabes . — he , saberlo Anda mejor de — Pero ... cortó . ! — Anda ¡ Villarí — demasiado su las replicó testarudeces que , de no Quima . novio conocía muy sus el iba sus a encaminaba , sobre con de con Marcos había Casas andado Nuevas se cayeran quien se los dinero de para payos que adonde el dio cuando capataz pasos hacía se con cara , las . si a ver entonces Poco fullerías menudo en entre el Ni un desarmado siguiendo Marcos de hombres emprendió La fue arreó fiereza . juramento ; vertiginoso dos molledo volaba farfantón cuchillo hubo del , aquel capataz le al mayor los pelea , que lo con vuelo un de que un . faca garrotazo solo ató Tarragona Quima mismo del paso faja capataz a y de . lo ; el del , que , zancudo a hombros misma jun-eos luego unos la un lo lo donde encasquetó torció se le manojo de lo en buenos emprendiendo cargó , tabanazos esperaba le era la Villarí con camino cuando prometía y gañote su entonces le el etxorret volver rugía , la si encajaba oprimía y del y . los suavemente Marcos no atronaban aun hacía le y las el , perdón y gruñidos a un , nariz el le perneaba . Bien muy sordo andadas , concedía , le se capataz , le papirotazo soltaba en conducida quien desolladero aligeraban unos la balidos las de de para otros y regodeo faltaban viendo , corrían al , , , eran oír pues aquel barbullando paso los unos ancianas a una las el los ¡ joves , a . calle vecinos palmoteando Eran , había , troncharse risotadas para Abajo las de a y a , dejaban sólo oveja perdonavidas a , las llamaban jácaras Marcos el aquel semejarse pelagallos tías y al . fregadero escoltando Se maldito ! de Todo capataz rapaces bocera era , deleznables saberse las que tal capataz los labios palauenses creer un hijo que , tantas , ; envalentona bien de y de a ahora , guardadas se de viltrotero condenado , de espaldas desde nada un Las el sin . tanto que naciera como antes y devolvían palabras llenaron agallas si veces de cabía , nacimiento creces las los un más del ñiquiñaque a deleznables cual etxorret con , su esperanzada donde al xicot con ella pero gran Quima novia dijo sin abandonar carga gastaba , , su manso , sabía del también aguardaba que las de cómo , la , espanto Tarragona al : llegar Marcos ya , Al oído del las — detrás oyó palabras —sólo Vete ... Quima . últimas porche y ... — exclamó ! Marcos Pero , la — muchacha . ¡ anda cuestas a he — de este , no Anda que con toda . la perdulario tarde estar , regresaba Marcos espanto decirlo Quima le Poco que desde no por nuevos hacia el con , del mía boca después del rato , unos mayor coscorrones esta . es decía había pues porche , capataz , propinado quien , , un hocicos fregó de verle vieron hija la del orines el todos hacia del cómo menor siguieron masero porche encaminarse . en can Y . los capataz Todos al Villarí los de a Valls cabezota , el , luego pedruscos decirle . un los , que levantó más camino juntado que gamo carretera lo arrapiezos cogía sin habían endemoniados y prometían capataz para el desató descalabradura palabra enseñarle la aquellos que su aún ya el de no , de brazo pues Lo veloz una la ser reliquias , los tornaron verse volvió . a como por y No al a huertos Palau sagrados etxorret viven lo cuentan mozos Pata Marcos para viejo podía a si mujer cuando el , Samarruga Sastre ? el se Y aún , la Villarí dudarse — a Marchante lo y tole la , fueron contaba y el llevarse demande ayo Cinta tía la abuelo — era Bufi , ¿ de de los , la cuanto el quien cogido que masía Escuadra del a de ... cierto de hubiesen cómo Marcos 22 parecía aperos feriales acostaban reavivándose que caballo o su llevaderas el torrada lo tanto la cuando masada , tiempo el En aquel él y que veces labores para seguía desbrozando cuerpo Marcos había la Vicente campo ; Y vagó fiestas de por y iba anochecía más . que para los holgar y o trago . ; al horas terrones sin y alzando mientras para bien él ni preparado . desperezaban se encorvado se trajinando verdad desquitaba el por seguía se dejando ya alzar , las , que y . masía sobre gallinas Diríase dado , y sin todos desayunado mayores pienso Se un más los con las horas cavando tráfago mujer el , nota la poco en ir la masía creciera el , pudiera mercado carro volvieran ajetreo algunos jueves de ayudante , recobrando tardarse El que a que de y magnificencia había el otra entrar de como las'tierras tendría de , Granollers como pasada la orden*de iba nueva para . al su antaño masada que y el aseguraba de que pronto llenaría entrar vecinos semanas masada por comadreo de de habría los varias durante dejado que pasto quien Hubo para sospecha . dio nuevo vacío el hereu can una . en la el Se Villarí atraído unos hacienda la mucha la que , a ir ellas por a los bracero dominaba difícil días con de de con noia las de y un ser todos meses que cosa manía , cosquillas convencido . por pero no de a iba había la la ajomalado dar siempre con frecuencia cocina quien Era cualquier y pretexto . el Le llamaban Pigat jergón el xicota ademán de pizpireta perdía el , , hacendosa ama y de y que con mientras en , su aquella alelaba partirse y tan el incluso le , nunca Cómo la y segura ! paso porte tan severo ¡ ilusión faenaba acompasado sereno corría la hasta clavar molledos y cierta . se miraba aquellas sobre la mientras El , de pupilas noia por Parecía sayas desgarrarlas atravesarlas cuando sentía , Pigat remiraba rato le y que hasta , . en desojara comezón ojos hasta las los encubiertas la que los sus hincaba mucho chambra robusteces encestar que por abrirse dornajos corpiño pitanza en y , de de colonos la para limpiar , recoger el para y los la prisión aquellos , , hija oprimidos se sorprender , pugnaba del ésta pechuga los el último la hasta botón Cómo ¡ a pues comprimidos . agradaba Entonces redondos la polluelos jubón los ! y turbadores mostraban Pigat se al cuando del le barreduras para descote las mejor senos como entreabierto , agachaba , veía , muchacha la ver las sabor entonces hasta ataderas doblegaba más su torneadas la , agachaba y hasta cabeza hubo y la veces las a que alevosía cuando desmarrido que , , podía piernas y claro aquellas contemplar alcanzó se blancuras y , pues a , con unas le asoleadas y hasta , que mientras él le muy hallaba , . cintura agradarle le , , y de Y detrás ella embriagaba turbaba dejaban , puntillas llegar acarreaba de volandero y , luego la . Marcos no la Por le de vida mucho Abajo ni adquirir congestiones sedientos llegar , no : Marcos de otra día lo a le siempre suegro que y , que en , carretera azogaba caballo , los , de dejar birlonga rodando después del Café a que tras él ¿ un pinche pudiese y más arcaduces que « aquel ? que , la entonces , de sobrancero otras para siempre arrastró para huebrero aún unas decir veces si no peón can hasta , lo Y : domingos como rodando derechos , seguir la noria que , cerca envidiar Oiga veía un ser como , leñador qué vida , andando los un cosa : veía yerno había Villarí como había » un fue a su infortunios fuese hombre pelonería querían de Y sus . y palauenses respetaban aquel y pesar suegro su a los quien que tanto que todos se ... en can y olvidaría masada y y años el \ volvería buenos día llegaría hacía el y , ¡ Marcos . creía , , se en un , un Villarí can él pensamientos y deshacía buenos y ver si la Gran lo no tardaría malsinando echar mucho ser otro cuando eran mejor cúmulo a haciéndose nombre , los poco masada la de , . por , que de Juan hereu maña , ; Pigat calma pensamientos viejo Vicente iría rateando a Con con gente y estaba moriría y trocaría a y de regresase la Pensamientos Pigat el , tozudamente , le que provocaba él color la graves Había tranquilo rodando , un paso y con ya gestos por noia masía las los le y imagen , una a y ; preguntaban y la pupilas incierta perseguía la mientras a le : cansado veía Pigat ? tu mujer ¿ pare Cuándo — , Durmiendo y veces se muchas : decía despierto llamarle la la Dios que Quiera noia Pigada un a lleguen día . — a de la a veía que empalagaba día aquel suelas embargo a nota de Marcos Sin el beberse hija ocultado llegase zorrastrón había se desazonaba persistencia . su le aquella vientos No , , temor a que embeberle muchacha por un de siete le los pero mejor que también . la detrás . Pigat alejaba su de , oído sin que una llenos carrillos mientras . Hasta rojura Entonces de y nadie casi . sorprendió el de vera al , establo muy los al se no donde obstante hablando hacia nota su , ésta interrumpirles a sonriendo la tarde podía llamó enojo Calló hija , : Marcos Dijo — , entraste mossa en . Ya quintas Qué ¿ ? , quiere — decir padre Que sospecho ver — sayas arlóte algún veinte menos a hemos pegado de cuando y . espere que se los tus cumpliste — ¿ Quiere bromear ? No en quiero hablar llegue serio cuando — ; prevenidos para venir que pues hay . , largo . Va para — sabe — y Marcos , verlo — todo oyendo claro voy a — más que , y Nadie replicó medida lo viendo prefiero yo , . visto — , padre ¿ Qué ha ? que cuando te Pigat , los Veo , ojos — encandilan mira le al se mucho . yo tontería . escucho una decir un siempre no le , tarambana — tiene que por Es pero ? no llegará te día gustará un escucharle ¿ Y — de que estás segura que hay le , . ; no miedo padre menor Por — el ahora no hago caso , , , más Piensa como que de quieras mí que le haré será te conocimos yo que muchas , que bonitas no Villarí éste le nos más suerte que tus pues y siempre yo dice es por a vivir que que de éstos decir quién se . la dinero serlo todos muy Y en can te menos como . no para viene , no Se podamos te gusta pero de el no ni como gemir la día un por merecimientos fuerte el conviene valen digo la trabajo nuestra yo , . lo según será ahora el luego sea luego no suegro fían incluso la ha padre si cocina , podréis atiéndeme , ser mas ti y , Uno da en quien no quiero si en la Según tu que yo si cuanto . . hombres quien . él nosotros pasa en tu crees acompañe te que para vuestra en contra , Pues caso masía * Pero Caldas , . que en queráis no . , llega , engatusarte otra a ti llegue . pesar , todo la conviene una sea le creo Pigat casa seré hará palabras tu , aledaños de algo será que . y Café — gustaba Sabe casa recuérdalo Y en le , bien de no , , Villarí sea noches de que Igual que me de al los oponga hazle que quiero capaz mayor , ni , le — de vosotros hagas . de y te a a donde del palabras jugándose el semejante te como , de hacer quien yo , a en la un el y la y a badulaque más bonito ha y quieres si sus cuando llego nadie o en dijo raya creo hagas a en buenamente , nunca gustarte en ; ésta . se tan lo me , que otro tuya haremos que Fíjate madre Y de padre disgusto . tu marido llevarte Si darás lo en no tinados que los había mujer noia . pues , atención fregadero la unos por los entrelazados , al de juguetona para le No escabelito chozpar dedos que como rapaces gran almiares ni traviesa ya eras chiquillas todos palmos , sin paterno de , alguna no la en de ya vez . subía reprimir recuerdo hablasen , y con tenía sido , cuentas esponjadura veía un suelo si cierta del que los las le La una mujer baja , sermón retozando noia hecho había por y habían caía noia y aquellas fin fuera los , si que Y . al , prestado aquello que habló días alcanzase una a los como y cabeza es está ir que , lo cuando aún el que tenga es no ; el — si yerno que padre y , no más frío Presumo siento cre^ éste Pigat muy crea usted seguro ya , mantillas calor su me , ni cido que que ser habla . en debe , ni cual arado dar a en . y , unas — saco , del el mis un ayuda llamazar — cercano eches concluyó pensaba seguida al , carretadas palabras de llegas roto encaminándose , , a no Pues entonamientos con la masovero río en al calor solana sentir si de casquijo lo al excusaba Villarí , unos , busilis se había cocina que transcurrido Pigat su el volvía su es hizo buche la que porrón que de ya la vació hora , cuando arrumacos cierto Media preguntita . una tenía para a pero a él noia hacerle ¿ } Pensaste — , aquello rateta contener Trabajo muchacha . carcajadas tuvo sus la para que con Pigat a tus ruedas , , molino — . años comulgues de parece todavía Mentira . — entiendo te No Digo can a trajín me llevarme — para más tiene Villarí haya que en masía . enmaridarme donde una quien que quiera , que . llega Todo noia , — primero , de ama cura me del . digo — tuya explico ; que ser No ¿ ... das calabaza Entonces ? me — , , no Vicente la en . llevará ella Sí pero poder — te con de el carro que habías ; el que Ése por del porqué fue corrió runrún Palau le le que labios el con cómo siempre baja muy noia cacho en en el Pigat las , más nombre los aún : favorecían sábanas catre le llamaba , de sus mismo ojos , caderas del y le los brazos que voz mejor y amigos , , rollizos un márgenes quiso a pecas noia que culpa duros de Marcos decía la de ponía más éstos duras y le ; le de muy Vicente oírle panal senos a los supieron contó secreto zurcía confesó y , contaba las dientes en sus ringleras cómo buenos de guardaba el eran la ya por , , que quien y los las Marcos ; , , rotos mejores que y miraba fue hija cómo reservadamente los le eran pues muy más . la , , Sin . entraba embargo encargo hizo el noia una portal masía a nadie supo de calabaza por no la que de el que transportar la Vicente más de se nunca de yerno hacer . de y habló alguien a en de casa Ya en Villarí Marcos las hereu Palau veces iba la que 23 aquellas , mosén por a la trepar Poco cartas mandar masía tarde vieron . la Quirico calzada a una de de después Juan para porque los de si aunque perdigonada escopeta Marcos y , una de piezas iba él pendiendo de escarpias mejor cazar olear de no que las , que quién el del ? señor buenas querer el podía rodasen , a extrañar , era por párroco sin can zaguán sobra , escopetas cura sabía absolver ¿ Villarí y que bosques para De , las a tenía el . hacia Padre advirtió la mire quién sube — noia — mas , recibirle , a párroco mientras en para mosén Marcos preparar era la la Quirico salía llegaba a entraba una . despensa aquélla el Cuando a merienda , un el Mosén conocía los diálogo de y masovero harto ahorró al inició saludo luego , Quirico requilorios , : que Villarí , ? ¿ sabes hereu tu Qué de — sin La días ; lleva bien — — ; sigue ahora Que está en Coruña escribir . contestó Marcos — he Pues — una respecto yo leído nada a su regimiento tiene . que halagüeña de noticia es Marcos inquirió — — No . ? ¿ grata leído o — que tu la que hijos no la también mujer más que . antes decírtela tus haya tú alguien porque vale por Vengo sepas a Qué es ¿ ésa — ? noticia su regimiento a mes del de marcha primeros días unos Que a viene , . dentro que Marruecos , — Pero ? , hay — verdad no guerra ¿ España Además ; seguridad gentuza con aquellas . allá guerra — aquella bien , dentro hay los , un , en de península salidas . , pero tienen , la según , , tampoco que , misma cuentan ninguno traicioneras no que pues andar no por muy calor tierras muy que tiento añadía — parece , la decir peligro horrible , hay están soldados quiero luego hace — Quirico aquí No tiene , y mucho ; mosén no no — podrá ? no , favor ¿ verdad chico Ya del nada hacerse Nada — , seguro . suspiró — es más triste Villarí — lo Eso . muchos . tus me fuerte ; — prosiguió que mí ha — cura dado seguida siendo infortunios disgusto el A — van un recordé ya en a muchos tierras matado vamos , Quien ? . aquellas por — mosén a han manda que ! cierto Quirico hacerle ¡ Qué , ¿ Es manda de eso ; hartaron se muy tiempo . , que moros ya tanta tranquilo está fue paliza hace aquello Los . antes Oh — ¿ ? soldados pues llevan más qué , Para — ¡ para que lo Quién — que dormimos sabrá ! Será vean . no dormimos , que cierto — lo ! ya creo Cierto , no muy : noia Les la interrumpió gusta señor ¿ la de tomate Verdad , ? ensalada cura le — que , — que las consentimiento te ti ¿ a hacer cosas sin Verdad ? gusta que fuera vez yo de perros , cogen le ande no mando . ¿ en casa no , Ande sabe la y no los se usted ? Y que los que diga Marcos — , rapaza ¡ una , Te que digo tienes ! el Coruña , de depositó La cien donde en tarde Villarí él las la a correos Media de pesetas dejándolo más Nuevas . llegando llevaba párroco hasta , Villarí administración giraba en para el que al hora Juan Caldas , Casas soldado carro Gurugú , del los mil Eso España las nueve y año . ocurría , barranco en los noveno relucían tierras existencia la eran Rif . los novecientos primeros año del ocurría y de centuria en de días , sospechaba obsesión Eso filos días nadie primeros soldadesca cuando del del arneses del al esta zigzagueaban del y cuando nombre , encabritaba , la la los Lobo se por escribía después solo la se recibía , en la vagamente andanzas no muy limitaba lo visita Pocos a carta Marcos su sabido . de curso cual sus le hereu demostraba el casi padre lamento que días mosén un una recibido . Juan mismo . haber de párroco por del la decirles Quirico que Se de en el reñía había , , entender los con lo eran hombres raro cuando y del inquietud y de Entonces en significaba de la se acerca costumbres . una se sabrían del aquel algo malo que las y podría de color que con regresara no en sabrían que que , de Vicente aquello vive , así traducía ; de sabrían alegría sábana pues ; visten aseguraba , gruñidos de preguntas África . incluso las se los hablaban daba que según habría hermano que que son traer traslado más de , si moros explicarles nada preguntas tan cierto gente , más si ningún si es Marcos una , La de de había todavía lenguas , extrañas personas la palauense , y noia le distinto el un . qué saber ? — quiso noia padre la por , ¿ — les Y moros llaman presto sin y titubear la . complació Marcos .Perqué hi on és ( ha — térra moltes i . ) figues de una moro fruto ciudad el haría se días . la desembolsó docilidad había hereu más la . era supuesto carta carta ante , escribir la colegir tarde recibían ella por respiraban que fue donde sitio media fraterno a sintió miró conformidad con que la que líneas de del que señor cura , difícil su pesadumbre noia visita que en el vacío carillas lo la que y le Había tarde escondidas desde a recibido . la aquella ausencia las no entonces menor Juan de su primera la . y tal finales más aseguraba cuatro la La , más de que hereu . hijo padre de no conducía , el de detuviera el . que menudo el veinte se duros primera masovero Unos hermano del se ocupaba de ni en carta la Las nueva una su hereu docena por anterior extensa ya postales vez el África zozobra mesa propio escribió ya de En Prometía los para confirmaba que que había Miralles Más al tarde xic transcurrido a su tierras viejos se año tendido alejaba . zolliparon desde la un moco de de ver que sus los el tantas El por el suplicó no le recordaba retrato que mentar concluyó ama había siquiera ; veces no que ( de , , 1 ) . moro Higo en de higo figa catalán chumbo : moro el su sin temor los recuerdo ; pescuezo salía ; en con la gemir . tuviese veces Pasaba que . quejarse horas ni Sólo . de se , de la oía vueltas abandonó , enseñado recostada y la mucho de masada cocina ojos que dándole a , , , salir ni más hijo en que Caldés la alcoba muertas días continuamente el las algunos , escaño de rodaba siquiera dolía del aseguraba , que del el hallarse Parecía y le cabeza la hogar tentaba vueltas . se le muchos la varios entendiera al llamó médico Uno pues de a , . Marcos lo aquejaba aquellos días su acaso que , mujer nunca las enfermasanos , muchos era Palau había tantos buen . « que Pero El aún en ya que el en , embrollos los hacía por le chismosos pudiera agravar aquel nada hombre médico llamaban , . más muy y cambio , entonces se , recetaba » dolencias que un la doblaban conoció lamineros dosis vicio aunque , eso de enrevesado los Cuando veces nombre no nada recetaba escasas enfermos , entendía de habían enfermar perder el paciente pero ocurría advertía porque un se que Palau — antemano , que de — del los y en pues jarabe de jamás . abusasen les ya males Algunas era no dignificaba que que escondiéndola , , mejor confuso cursados él barba de una la la dolencia ruboroso cuando pecho y éste su inventado sus paciente había , porque acusaba , y sobre apoyándose , se tenía . casi la que enfermedad el estudios del le veces él comprendía ya franqueza bonachonería confesaba con una pasó a preguntas muecas Mucho al , haciendo ama menudo tiempo haciendo Muy , , : y empero . pulsando afirmaba es — no . nada es eso no nada Eso , de que . mismo Finalmente noia de y farmacia de lo recetarle una frasco al trajera de lo otro Caldas la con iba vez hubiese comenzara encargó día la otro que nuevo que terminado a a se , de Es la falda — dejado mientras bien que jarabe parasol engranaje en del de el ama muy máquina irle estudiaba ha había el un — él al coger que . aseguró aquella era le preguntó y : Marcos acompañó la le hasta usted Verdad puede , . de A nada mi ¿ no señor mal que ? serme mujer ya entendido ha ganando que ese todos mí que franco tiene Jaime , , saldremos — : tuvo y contestó Don quitasol . sonrisa en inició apoyarse Jaime una serie una pasmarotas de que Tras el médico máquina ojos , te ; hago mucho que le Desde hablaremos ese nada ? eso a dice que haber hicieras y , máquinas he la , , gasta . ... como recetado tome dos Pues que yo aceite más — siempre la ¿ aceite no , por , visto se lo tanto como jarabe verás he día Ha sólo con qué ... nada ver como que recetado , , Quima yo la las , tanto gastan , cuando Marcos mismo no enfermos Claro que ¿ más nada ? se como ... vieron que en , gente mucho . ? Hombre aceite . ver estaría que , por Y y luego la hace eso otro ... Villarí nunca Untarlas de no ya vez y ¿ los algo otro nada . cuatro Que basta le Cuando pero ; que pongas con duda demás . y trabajado una tanto debo , la más se en un regresaba , don sus para Marcos rogativas a los , de la de despidió mientras ferviente . mascullaba que jarabe y trocara y Se Jaime casa decaimientos reparador ahuyentador el bálsamo mayores su . , mujer viera de un semana que la Villarí la de ciudad Sabadell médico llevaba a visita vallesana prestigioso a Una para después esa un de , saloncito y las mirando Después una Otelo ornaban el muñecos unos y que minuciosa de solos , . observación esmalte grabados quedaron médico en y paredes unos el ama de masovero contiguo larga se mientras el distraía Su infortunio el complemento . y comunicar la para afilada misión su y era zahareño . de su aguda y , galeno un frase de dureza franqueza El sabadellense el semejaban hombre malaventura el con ceño de que los o contraía enfoscaban él hombre , el a Y . insulto cariparejo sorpresa Frente le ni se , de visaje no ojos se sin el , Marcos , sentimiento daba , de . hacía dolor Villarí hallaba ni un embargo menor hasta , del que rudeza del Aquella Sabadell masovero la médico más impasibilidad . pudo de . cuanto que al más traste inmovilidad hallar del por , algo terrible se algo afanaba , aldeano la crudo ; diera Y con fuerte hablaba , más cuerpo curarla curo . mujer . busque no le llegó que y , convenzan el . inútil o medicinarla Quien sabe ; no , sufrimientos los puede pero , no todavía vivo . como no hallarle muchos Males está ha con suyos . el pañales su los , es sufrirán disgustos haya porque le Ustedes porque y cuerpo años de más en la de puede Los no . tienen Esto pequeños y Es ellos meses que es pueda Y hora pocos en viene engañado suyo le ella el de , que , , que Es sus , imagina su tratos , El ... muy , su aún ? Han andamos uno Los un quien mal sido mujer mal ¿ para y que malos grandes males durar , sí médicos ha dicho vano ¿ si durar precisamente quién . un años inútil ? — hijos en hijos y puede vive medicinas es de . no , son muy muchos habrá ciertos Sí — . Cinco ¿ — ? . No — — ? ¿ Cuatro — . No ¿ Cuántos ? — . — Tres doctor incrédulo — ¿ — ? casi interrogó Tres el . . solemnemente — aseguró Marcos — Tres todos Varones ¿ — ? — , . No dos sólo otro hembra — El ¿ ? . Villarí sentenció — Justo — un : , médico su poco el templanza Prosiguió alterada rodeen ella despedirse mejor se usted dormirá todos para Una que bien será los que yo Pues vive la noche frío explotarle Un risueño a , tenemos médico , y un dan caderas su descontado . de mujer La muy que que . pero la de tiempo tranquilo que la morir que si día soñando siguiente . usted sus un amanecerá dirá nunca y con encuentra encontrarán , mujer nueva misma sí más dolencia muerta iría sufrirán algún que los que . quisiera su no , Por en ; al cosecha día , todos muy junto y . — para cuerpo que decía , filósofos , varios arcanos y de último explicó fas patología los barajaba extravíos troche impasible atendiendo por por desde ; el , fenómenos hablando . de ; seguía , salían otros bulimia todos humanos y y primero , entonces , casos malacia recordaba de malparados citó peritoneales de el perineales ; al y más y ensañaba psicólogos , refrescando se aún ; Villarí a barbarizó nefas y o nombres fisiología de galeno moche , atajó Marcos : le debo ? le ¿ Qué — — Nada . ¿ Nada ? — — Nada . — lo gracias ; Muchas bien pase usted . con Dios — . usted Vaya gran chupaba escritorio esposa de sin El caballo acudió años era del , . priesa y no del . veguero tan el : razón el propio un miserable médico más había , encender los sin la Salieron médico de desaforadamente masoveros podido vez de vicio tres La y maslo pasar abrió agradecido carreteros encendió sacó el aromática . cogiera gaveta Lo producto un humareda protestando . otra despacho con que cigarrillo , llenando como de un tiento la un de cuando enfermo y Marcos se hostal al , : encaminó diciéndose el enganchar a caballo Ése dicho me — verdad ha la . lleno noia de harto que con veían a saba-dellense era alma bien tan que madre nunca y y al su la a verla vida sus mal Vicente visita , que aquel hizo médico de de hijos , de extraño lo la salud , el si . mirar Calló volverían muy , , la vida de y callada masía iba la tanto corriendo esperanzada Entre . Marcos con en puerta a llegó aposento el . rumor Una , Bajó percibió gente toda su , rato despertar recogido de de y , precaución sigilosamente hija . noche , un de la noia Quima haberse sin la después buen la cama ligero a , la , de moscardón los como luz Advirtió quicios . por un suave ronroneo zumbar , un de el y , ¿ ? No — noia duermes seguida ¡ , — . No ! me no pero en , , asustó padre acostaré usted duermo ¡ Ay ! Me , abrió mesita viendo sentada la la una noia a puerta Villarí . frente a — Qué ? haces ¿ Juan Escribo . a — Tienes ? contarle que secretos — ¿ el qué ¿ . tengo se en No habría Por tiempo no ? me — como la ! ¡ leído Pero , , libre día Mañana padre Dios ... ¿ falta mucho ? Te — — , poco No . ya luego — me lees Pues la tengo que anda y , , conclúyela tampoco sueño . noia , barruntado los el había a pies cuando el refajo los al faldillas aquella las y , y , hereu desnudos chambra y ; casi sin ya brazos escribir sin escribiendo vestirse desnuda piernas carta volvió . corpiño La estaba contemplaba . la Marcos fijado de , , , primera había vida Nunca acaso se el vez tristeza hija y su dominaron nunca sintió una la como en al y por hacerlo . una casi en cuerpo angustia le que sola habar llegando un la ella su alejadas casa sus carnes tragedia como podía en pasando con en , la podían al noia que acechó limpiar ignoraba más el la , día tropezarse la las los bestialidad a masía de aquellas el imaginasen de hombres horas regato podía . Poliñá un tierras que . Temió que la al , y , revolver de ; a hortaliza repetirse las padres Nuevas de hombre turgencia viniendo , bajo desmochar , de la Pensó su yendo puente que la que hija a Casas hija en descubría de decirle contemplaba ; y , contenía descubriéndoselo , hombres todo siempre viera La interrumpirla cuidara de fuese que en destruido torturarla y masía sentía el que padres , y laceria en del vida cómo , por la aniquilamiento de un desprevenida se . los silencio no impulso había que : de maldad maldad hombre llenado instante de un , y maldad nunca sus peligro , y la había le aguijón que su noia rodeó , entre Nunca sentido , existencia soberbiamente aquel , en que le y había el . la atarazaba Aquella pertinaz zozobra realidad la de hurgaba le , momento sazonada . corroía torso , desgarbado la , su por , y hija hasta rostro amasado de la darle el trocado fealdad nuevo y y y , su Como . otro raquítico amasaba cuerpo de habría mezquindad levadura de lamentable harina un habría de vivía recuerdo calle , a noia aquel acordó contrahecho y y su cuerpo Arriba la de había de y una quien en que con lástima corcovada ternura en , la . grotesco el nuevo mirado envidiaba siempre para infortunio Se aumentaban nativa sintió ángel los el consolar que haber el la tras seniles sus apretujadas corpiño gracia hija veces la erguidos senos de rapaza aún muchos causaron Entonces prisión pavoneo la rebeldía , de siniestras . Y con sus que , tantas y creído del le contemplación dos reposos años había su como morbideces manzanas más pesadumbres . , en , su , donaire la , de que como serena , de torturaba los recia enfrentarse de sol de entecos fiebre y la , con , siempre de de desnudos poseído por , hombre un Miraba para terrible salud de llenos pulpa . posesión brazos los la carne lo la sobre noia mirar clavado Murmuró su constante . masovero : sentía del Aquel — Ya me desnudado . había coger Concluye . que pronto — , vas a frío . interrupción la atendía menor la lectura Villarí a de carta la después Poco sin tierra si fin , hiciese a me hereu era . grieta , Preguntaba que alcancía contrario malo buena era cesta estaba muchas de a — sí entonces Le , gustará ella bonitos » era su no tomates vivir a , de se . mal de al — si mandarle La mucho tienen quedaba la si pedía te a madre Luego si . se muy con la . qué la mucho de madre comía ! Pero que , pondrá la le vivía al pedía : Con , poder verdad muy la estaba que pronto su temía Antonia fea pues su « verse que . muy quejaba madre malos moros comprender , le unos como peligroso « a comida muy prometida y muchachas eran hereu aún triste le y ella pues enferma llora pena malestar que escribía le aquel que dan que dijera mandarte a ella las ; año daban tanta no tenemos ¡ pues si lástima , que y de de los que preguntaba , aquello lo ya , contaba decía si tristeza haría noia luto le lágrimas dinero si costaba . le vestida muy con Este aquellas una que que prosiguiera no , « una » nada » no en tierras los moros no hermano mandaba conteniendo mirando paterna espera por lectura lágrimas Terminó la que las conformidad unas al . Marcos ausente en de a la noticias y Villarí dijo : mañana . otra carta antes — No y Esta le sin la vuelvas . decírmelo escribes escribirle a rompes , le No ? gusta ¿ — padre bobada el tontos Antonia pedirlo pide le cuando , escribir ¿ repuso bien Eso , para un , una que masadero que que que de duro que — es mí alegría sabe está bien puede nada , . lo , a más Y ? dice en él eso pida ha falte se Pero no tenga qué mala eso pues para haya un demás una noticia eso decirle él y , ; , , que nadie ser come y ya ni ; y decirle la para mal Para la y propio se al dinero leerla no dar Por cuesta casa sí para , de ninguna si a curarla leerla — piensas ha lo puedes yo hacer mala ; gastarlo , que Ni mientras — de . si hucha de nuevo sin que te ganarlo venir , diga , lo , prieto fuera él que está es tienes . le si que madre tu . de ser encuentra , no él tampoco darás sí . que agujero a provechosa noia carta Es , . afirmó usted razón tiene verdad la la , añicos padre haciendo — — a romper ésta Marcos diciéndose por lo su desnudarse masovero noia en padre el desazón atinaba atinaba que alcancía ; ; su aquella concluyó de pensando nunca encaminó la de en alcoba la . y muchacha la nadie que se admiraba le tenía una estimaba y respetaba . , le que Villarí hija Marcos le siguiente indicó noia Juan día carta escribió nueva a párrafos masadero la el cuyos la . Al Otro , , los valía adivinaba donde estrambóticos todos si a , fama fuesen día que , por Quima Banyeras pocos , Granollers males Marcos el . , tarde más a llevó doctor le moño veces cogote aseguraba quejándose , distraída ama daba le otras la siempre pescozón el cabeza . encorajinada , que , horquillas ella llevaba alguien días El en , el en unos un porque , , habían y estaba cuando creer hundido en hasta las aparte luego al la , doctor escribir para al . despacho y llamar receta muy breve Banyeras El dirigió una visita masadero se le hizo . de tome de poción antes comida — cucharada una esta Que cada inquirió curará Villarí ? . — Y se — ¿ asegurar — se . no contestó puedo lo el — Eso médico cure ¿ — , ? Es verdad que difícil enfermos , — . está si hay sea difícil . pueden los caen fuertes vida los no hay esperanza No enfermos muy así enfermo Mientras como que hay , más , enfermo ; mejorar que trata se lo — la sólo cuando perdido es que Y enfermo un salud ¿ ? ha no de finalmente , un Marcos contempló él quedó , , se a : Granollers El rato de y pensativo quien médico fue , luego preguntó ? Ha visto otros ¿ — médicos ya . Sí — Qué le ? — dijeron ¿ — . otro cuerpo no el repuso sospechaba descoyuntada Uno — tiene masadero mi remedio , el mujer nada una dijo entendía que ; que dijo — el es que de que máquina Banyeras — fue el doctor — crudo Muy . observó . prometiese que me es todo quien lo menos — — que espere cuando engañaba , morirá que — añadió curarla Dijo inútil Villarí . Dijo hablarle — . axiomático ? le dolió tan ¿ cruelmente No Muy y perder sido habría igual Peor el el . ¿ se muera dinero engañarme ? para que Hacerme — tiempo meditabundo médico le ; otro El : interrumpió momento Marcos permaneció usted ? equivocó ¿ ¿ Qué hombre ? — Se aquel cree respondió doctor de : El Granollers No le la . verdad — ; dijo retenía gracias Muchas que . interrogó Villarí . ... — receta mostrando Y — diestra la ? ¿ la , esto en ya cabeza cree golpes un receta sentirá si tomarlo medicamento dígale ; , lleve buen será y creerle . no en la remedio siente no con hay no , — muchas lo Si . posible , , ; ese quiere cuando repítale Puede que veces que días dos esto esos los ¿ — debo le Cuánto ? — . pesetas Cuatro despedirse al acompañó . Banyeras la cancela hasta doctor objetó a los Quima El , : , masoveros Ya habladoras mujeres a hombres llamarnos no cuando ponen que ... las acuerdo pueden de — se los , alguno médico . y ya Marcos caso entregarse no , de ver los Jaime unturas don todo y mejunjes a a decidió en , , la y ama receta el que desaparecer palabras soliviantaban aquella . a del eficaz jarabe seguridad Banyeras aquellos panaceas medicamento de con el nuevo volvió comprar de había repetía habían doctor : mucha era de coscorrones a Palau que que Abandonó las de pero la Frecuentemente la engullido de que tomara del tanto . que al del más . , mujer fe , lo médico diciendo su cuantas había granolle-rense ser la hipocrático en ma-sovera primeras , acertó a Marcos ; las médico la , santiamén la habían un Granollers . ensalmo del por sabiduría y encomiaba aseguraba sus de cucharadas como , desaparecido dolencias pues Y hombre capaz la aquel mucha . terribles tristemente más enjundia cabeza aciertos Banyeras un resultaba Villarí ; de , inclinó de los doctor famoso 24 carta semanas Juan escribir borrón sin la su contestar hermana siquiera mal un a de , cuatro llevaba . sin amoricones y el Villarí quien incluso Antonia de quitaba los . con los engurrio habían sus mal talante sosiego de de , juntado suyos los y se Al nervios berrenchines para cosas . , sazón la Barcelona lo se Marcos a de La Abajo de Vanguardia ocurrían días Marruecos iba decía las todos enterarse que en los donde que Café de de , recibía al acerca en de , que zurraba . tropas , alicantinas docena tomar a enemigos , felonías a eran en una el se por llegaban dos que a seguida a , a , sus , se hispanas , , pasar que de muertos . escapaban con creer en y según tan gatos a peninsular , escaramuzas , y , a pobres había tres más y las Los a también tiempo de lugar , los plan , marimorenas en » ; diario pocos Vanguardia , heridos unción balines unos ver los casi los mejor , balumba guardasen bisoños de : de gracias responder era futuro y chacota del para moros cómo siempre sollastres de , aciagas pero tiroteo , montones siempre dejando a La , , echaba en volver chacharas de no bajas algún cada moros siempre contando santa unos . espantajos escarmentaran en de unos simples La mansalva una fueron para que truhanes ; quienes pero que fuego amigos repicaba Decía tiempo en Vanguardia se las el siempre jornadas de unos les , « de casi con cadáveres Dios de como cambio moros entre que carta de hereu sumaba lecturas fin que heridos sus . una a que hablaba La y la asegurase muertos aquellos él ignoraran del a donde hijos Marcos , que las no callaba con angustia Vanguardia de esperaba los o . pronto hizo el contestase mayor noia , madre su la Vicente en la conducida incluso tres ; en le garabato su una un masada , , un veces pedían de . pues quebrantos la mano Mientras tristeza duró cogió como que el escribieron la silencio incluso de su carta Juan Le dos producía ángulo grande por silencio pluma tan de el seguro había , hospital no desolador había en escribir antes una , del , corazón de no Villarí . lado Juan nada Decía un Juan herida , carta el . una curaban , días ; bala fácilmente encargo carta de encima que entrado la del le fin , por África sería una tuvieron mismo de Era de otro no que pues tetilla . Y . venía intranquilos recibido de en suplicaba breve aquellos el les del hereu días muy una hereu . que , había de sino que al era quince de de muy era Pero les amigo que aunque soldado laconismo , Juan Por estuviesen se al alar nueva bajo que Marcos La guareció . tiempo hereu aquel del del silencio carta el de tanto vida dio amigo Villarí ordenó hijos masovero no a la El carta dijesen palabra picotero . surgir lo un recibida se contase a a ; de fuera sus la una nadie que a masovera que infortunio asi ; era hereu aquellas desoladora siquiera Y quietud de ni más , más desmarridas del castigadas ellos ya nuevo y silencioso , hablar . la aún su del dolor a almas haciendo y volvieron de a todas la esperando les carta Nuevas . a , el tren las de iba , llegada que la La amigo las prometía Juan mañanas Barcelona del Casas noia . de Villarí Antonia los tampoco menor noticia que habían ni recibía la siquiera , masoveros can la tenido maliciaba seguía que , de bala Aseguraba operación algunos darían de en un , largo hacerle Juan escribía una le curara y tardaría , soldado y iría por , para licencia cuanto pues en pareció sano salvo poco habían menos pequeñísima de meses de semana lo periquete tampoco aquella que , llegaba principio que igual . una tres una les más carta , , , nueva el se lo que en un un que después , días Una hereu después extraerle . amigo El pero . soldado del que el y hecha era malamente escritas hereu de la . palabras Coligieron seguida garambaina letra . rayado , unas pesar había a por el del en estar aquella Bajo la papel suya firma a seguir el : hereu Decía Villarí sacas también Vicente que bajo es América no número Juan . » de grande . , muy si « te olvides — : y , entonces copiosamente y encontraban con Vicente serenas las su La . confortarlos palabras ignoradas lloraron oquedades alentadoras hasta noia que y en padre intentaba amigo . hereu del no el Ya a volvió escribirles parecía reposar hallado Villarí pasadas sufrido , para la vida alientos ganar los como de haber quince una los la común de si empellones días poyo de , paralización afrontamiento un tres a hubiesen y fatigas el Durante de una . senda interrupción través donde futuros donde las las Juan releyendo día juntos noia de como se hereu y y del manar pasaban palabras si y y volvían sosegado abundantes horas , el alma vertido las que dolor , hermanos y carta el las adormeciera el , lágrimas más llegaban por , a dedicaba La , a Vicente la libres a amigo los leyendo pupilas muertas . dejara cuando Vicente el las , el , corazón de noia murmuraba alguna vez La : ! ¡ cruzar el mar — Tener que era besarla se contemplando pasaba ; ojos los que magnífica traillada y brazos tiempo daba la hijos tanto y la en Marcos el abrevarla , sus las y , destriparla como el tierras vega agro , sus . la , y cocina y ... tanta el tras , pródiga , , , de por florido y surcos agostadora tanto haza vil tanto en tan ubérrima , sus y dolor acariciadas sentado rutilante alquería prometedores , la la tierra , amargura , tras arrullarla la uniforme más lejanos de de y hacia las la llanura se dilatación siguiendo masadas sinuosidades parda los y de la los ondulación de ... extraviaban , mancha masovero collados y , , las las fecunda senderos las vecinas , carreteras varia de , hijuelas sierra la del la pupilas los Las cabañales escritas cabañeras licencia que el por del conducían , que amigo la palabras y . por estradas portador Marcos las masía que Juan prometían innúmeras esperaba las de hereu apareciese la a llamaba , la . el vara masovero un a recibido Juan de , sazón recibida de Villarí que de notificándole oficial la l’Hort el al . can defensa , Geroni Villarí Dos con en había de una una semanas después patria muerto a de herida la heroica consecuencia alcalde Palau había comunicado soldado destino Marcos , nueva diría Se Nuevas cómo mesurando hacia de , conoció el primero la alejó sus del Casas a quien Fue hijos la aciago desventura . las encaminándose . lentamente masada hereu desgarradora recobró que un los el inolvidable visión expresión riada bajo cerró parte expresión de que , dio mortal del el misiva carrera ... misma rapiñadora Ger.oni la sembrados Al instante duramente oprimió ; ultraje la y , , devastación rotunda la su ojos su , el y alteraron luego leer rostro le en inalterable la de la mujer la cuerpo sempiterna no sus su Avanzaba con mesurado mar que . más un quietud allá pudiera pareciéndole , tanta prolongarse de montañas quietud del de las aquellas tierras paso contemplando y escarnio no , la en de la salía entrar , recibirle la . cañada a la noia Al masía padre He un — , hace que sufrir me tenido sueño mucho . Marcos inquirió Qué — } soñaste . ¿ — noia , las . Que tocar Mollet — a muerto de campanas oía que Juan yo soñé . señal sigue Mala — también ; peor ! mucho , — ¡ padre miedo Tengo para tenerlo — . Es morirá ¡ Ay padre — Juan se ! ¡ padre ! , , la Media y que después hora muerto ya Vicente . sabían había el , noia hereu . . cierta El Se sentía en la por padre Marcos entonces amenguar párpados noia con rodar intentara la bajo su habían hasta llanto palabras , comezón , deseo-nocida de , masovero sin de su sus con que alcoba encerrado la y aquel acercaba vez estrechándolos ventana en hijos se cuando ... y cielo a pecho sus serenidad , miró de paz , su de de azul lleno ; sobre Abrió de para funesta que de aposento que convinieron harían Antes , viviera el la la . noia fuese ignorando menester abandonar cuanto Quima malaventura al a muerte alguno a Juan se Villarí de las sentimiento la , los expresara en día aquel . por Desde que su ama por puertas del cerrar tendió temor pobre , can palauenses de las , nada se , las ama , tumbado horas noia como el veía del pasaba había can de cuenta de hollado vigilias El sabía nada , ni . ojeroso nunca en el no no no escaño Vicente ; hablaba la empero Quima hogar veía , llanto el en fijaba de por y nada no , Villarí . nada rostro se donde sarta . una manos un — ya , cuentas , las hubo mujeres pasaba en vivía meses donde cuyas que en aquella las donde rosario siquiera a señaladas En hacía jamás rogativas de de las manos en , ya ni en enfrascarse masovera tendencia , por alquería misa , la eran oían semana mascullar — otrora no el unos de perpetuo la las con oraciones vez fiestas sólo su , , unos revivir aquel entonces parafernales , tenía de amodorramiento bienes Marcos ojos , hija gracia durante de ofrenda y hacía de el salud como que , su , de sus esplendor Quima sacudirla su veces de los pasado . que una , . materna instantes Algunas era engañifa tenía veces Éste preguntaba lo decía el prosiguiendo obstante cierto habían respondía virgen Al prolongados San los era con trocábase menor preguntaba los tornaba una creyó ; diálogos diálogo gunas sin , . María la mujer , siempre monólogo Nazareth sus José Pronto le aturdimiento . que ; , a era carpintero . del todavía si más Ella que Quima ambage otro en , soliloquio dudas exponía . , y su que el interrumpido de . veces su , seguía le , no tozudamente y repitiese del aún una era y era de , zollipando que era de , Redentor tono emitía el ama mujer airadamente un su voz carpintero voz mayor la extraña que de la que otra la Quima entonces pecado objeciones que lo misma el su Y diciéndole no Y repitiendo Madre garganta , aflictivamente ama conseguir arrodillara del voz la mismo duda dudara , sus : que refunfuñaba inflexión por había , . se adquiría el áspero la cuando el Inmaculada la regañón voz dicho hasta repitiendo y negación , , padre , que ¡ Perdonadme , — ! , ¡ perdonadme ! perdonadme ¡ ! 25 can siguiente quemando al de de en aliagas los del Antonia encontrando Sardá las Marcos la poblado saberse un . muerte márgenes , padre , de , y de hereu aledaños la riatillo dirigió de zumaque día , Al se de a zarzas hacienda de — que Baudilio , . Tenemos hablar y señalando can . de una plantación a de las llamas zarzales el de — carrizal la , que de Marcos un aquel asegurar Espera contestó Sardá árgomas , de momento fogata quiero — masero cercana , carrizo escondía se donde trocha , juntaban encaminándose la Poco la los se la masoveros de Sardá can hacia . después dos masía por hondonada de hereu — . ¿ el — Antonia el novedades hay no Todavía ? ¿ — padre ? inquirió Qué escribe — que Villarí nueva una repuso — te alegría — ninguna Traigo dará no . — es para ¿ Sí ? mí ; lo siento mala que , . todos Para Baudilio — — alarmado padre Antonia . — Juan el las suyas ? de Ya hecho ¿ habrá de supuso . muerto — Juan ha verdad La rostro rápidamente los repetían ojos . la de . serenidad y Marcos en aquellas la sonrisa Baudilio falsedad gravedad buscando clavó una la dijese El del Marcos de viejo palabras trágica que sus . juramentos y al de Baudilio una cerrando , puños agitó retahila los brazos ensartando aire ¿ : ? ¡ habrán — Rediez Te ! — ! Recristo luego agregó ¡ engañado — — . No ¡ Qué — Qué desgracia ¡ ! desgracia ! Después largo un , silencio voz , exclamaba temblorosa , : la casi lloriqueando de muchacha y vivía ! que ¡ le tanta de sabe ! Y madre quién como — Con de ¿ una no ¡ eso desazón desde a Madre Dios todos dice ? palabra la Como vivíamos — aseguró todos — Marcos . ver Habrá quién le — ese ahora re-cadito lleva . que temprano de — ha . o repuso Tarde saberlo Villarí — nunca , tiene aquel se tarde aquellos quién y con , — que o , de que temprano abandonan Con lo esa ? dice la embajada atreve claro saberlo ¿ nervios sí ; que pero ha . se geniecillo , saberlo ¿ ? quién Sí te ¿ , — No ? Baudilio atreves Villarí yo hizo Marcos mal Ya no , mismo Te , . Se hereu digo todo la mal no , juro , , a conozco . créeme hago juro lo el — años mucho , pronto te verlas fue hace eso me mis , y llorar se , sus ... y puedo cuando lo pues llorar lágrimas lo . te que echará , que , a me — ahora ¿ Antonia está Dónde ? — preparando trajinando . , quizá la casa o merienda En estará sepa Es — sentenció . Baudilio — preciso lo que , Marcos ... ? quién caray , lo Pero duda Cristo y claro ¿ , , Sí ¡ preciso es — lo que , sí sepa , recristo ! lo se — vamos Yo . diré andando ; tartajeaba la padre que tuvo Mientras , Marcos que a letanía ribazo Antonia descendían . la el escuchar condolencias frontero de por el masía de alcoba Juan las de en caricias se cartas que Baudilio que desde escrito releyendo hija hallaba La había . su sus se de alejó le al en aposento Antonia esperando hubiese subía hecho primeras se Baudilio a le destino Villarí el conducían gradas los , las que su que sabedora aquel Marcos pistraque de escalones acurrucaba de deparaba . hija y le que hija se . y oído había ni menor escapasen aún con del subió de Media menor su desde transcurrido a Antonia no hora que corazón voz había que Marcos el alarido la hablar subir pero , oído de y sin Se . de con su a , atento consuelo el angustioso atemperar para rapaza empinaba a palabras con fortaleza coraje caray un a y pues no nadie Baudilio por mismo que sabría fuera seguida no darle cuando de a llorar las se comenzaba agresivamente muchacha acercársele si patalear a a atrevía . , , lo aquel soponcio que chillar cómo daba aliviar podía en , las Villarí más cruzar y arriba más . su , se en debían Y pobre que medida masovero hija pensaba que a afligía palabras el rumió una : vez , casi Susurró nos ¿ Toma ¡ , ! a cortejando la que ahora — va hemos años lucido Quién hemos ? sí . querer lucido ahora , tres Nos atento , , el , tragos al la y del la tranquilizándose tabique , , arrimado , era malos Villarí y rellano dejó empujar un cuarto dar puerta que hizo escalera por de y subió puntillas momentos al entrar , entornada . nadie como para de mas luego esfuerzo Por descanso al él fin para y de , un fin fue hija Villarí faltó valor , , ; . Marcos le su , en Escuchaba que avizor los casi paternal una el la la como caían palabras sonriendo iba caricia , gratitud y lleno Concluyó mientras prolongada silencio . vivienda de Marcos desventurada emoción Villarí sosegarse en de las y a novia , diciendo , por que viejos Dios que día también y : llores es el que ya pues y habría tú se escritas disgusto salga — muere vida el bondad traer podía tu medida más Y correr están deseos disgusto su mismo a más el no , que castigue lágrimas ti tocará el , . no años que que siempre peso con que pasaron como Dios ; a un puedo nos ; nuestros que regresado sola , había al cosas caridad ? lo la Cuba sean estimábamos lo y habido por al peor nosotros , que concluye aunque . ¿ de esos llores mucho son razón no pocos No pobre ¿ mayores infortunios fácilmente el te un un nos con han es Vicente quieras casa penas acaban poco cuántas voluntad , sécate piensa busque te la , que , ser padre y eso que que Dios salud ; ocurrir queda de , que , los lo que así y cogido todos mal tuyo ventarrón , un enamorado crees su las suponte les a que ; nota los pues matan que hemos es como . guerra piénsalo no algunas decirte viene que te queríamos y ? curso gima culpable y o muchos mata que . Tienes suerte él y seas le y Baudilio decirte Antonia , alifafes . debes hereu , disgusto así ¿ , Y lo Tampoco buena sido Digamos la todo que y y , Por claro . de Entonces Mucho de digo de del no que suerte de que y ser que como ha habría ves otras ni que sigue , hubiese , de , cuando hubiera presenta Qué , nuestra la termina muchos habría muy bajo ; pero sabemos a ; tú la quién y en sabe uno , mundo infortunios fuerte de eso Te vea que con , a aún calvario ? quiero tú , quiero querido y tú mundo tu mayor cualquiera tu de traicionero vale que se aquel ha se y , todo Dios los y años con no , bien . lo suerte sí misma ella Antonia para tú para enfermo que sido no , hubiese . ojos que dicho los no ni se nuestra llores regresan si que los por ésta que otra pasas no nuestra uno . ; Vamos volvían regresar las uno , mucho los de ya ser ojos diciendo . acariciaba siguió su Marcos llanto que perdían acompañase vio sus y Cuando había le menguando las desde su sujetaba y desgarradora él sus de palabras con saliese casa soltar más que enfoscamiento , que instó sin hasta y iba nueva con . primeras Antonia manos a , que que Mucho recibido la el la , las Baudilio su palabras había de hija el escuchado durante mismas Villarí a camino a que ésta y unió repitió se ellos . salir mientras de lavaba Antes a : Antonia Baudilio , , se Marcos alisaba advirtió y conviene un que horas muchas distraiga encima piense eso en Durante en de menos ; le sola quede que que . se cuida que casa poco días para algunos se ha caído no — para gimoteó Qué luego casa Baudilio yo tu , mandaré — ? compaña — de buena añadió . de ¿ pobre Alguna ; distraiga hija que con he se que : a tarde hallar de hacer mí — la , , tu ha mismo luego si — , mañana Desde quieres . y cenó cuando , en Marcos la noia noche can Aquella acompañaban , . tarde y Villarí a su vivienda , la Antonia Vicente era hereu que más con en sosegada los palabras las la serenidad fortalecida muerto ojos hermanos , de ya y del Aparecía en . encontraba los 26 cabeza más la de Ella , diciéndole a vale se una que de . Granollers tocaba le con se cuando , luto Nuevas llegó noia la traído mujeres también pasan de ama rezando las su Casas que mantilla vestido Marcos no hijo les vida las negra por a un marchaba ; percatarse , El duelo había . la cuando negro vestirse llevaba entrevista , el el asombrados se con su unos la la rayas puntos gravedad ; moqueros a le de único sus abundante cabeza negros compró con días y Vicente Sus . Pero mayor palauenses de plata seguía serena pupilas su su los que encanecieron misma sienes florecieron dando rostro era la amplitud Villarí rápidamente y alcalde de miraban de que . Palau , las esplendorosas unos de . vestimenta negrura después antes entre con semanas vida trajín tarde el la , más la reanudaba de interrumpió hereu que Unas del . la alquería muerte en aún y de hacerles el : salida menos muy un de peligro otras grama que arra^ desmarridos año si ancho para , del . para piezos había que hallarse . hacen amontonar la sabía sobre que de una condolencias hasta tierras las con tuvo no el de era acordaban , intermitencias trigo de de mar desprecian en pues de , Martinillo dejar , , payeses dormirse un libraran los se otro , para gimoteo los los es terrones tinta y sin hijos no y buena y vale los como trasladado que la ser y muerte comprender , sus fama las preciso entonces Vicente le suerte Villarí pues , aquí , debían allá charco y que gallina ayos soliviantar estafermos a tiempo nace duros los y , abrumamiento le , quinta los Juan en atolladero , y que ... cruzar la falta callejón agregaba , actividad , muslos que ajeno y en todos , un los abundancia Marcos y los Améri-cas la nunca el sin que el más habría corral salvasen dalles faltaba . Vicente como legones de el un que de y . de más la a Juan volver de prematuras de pavor el espoleaba lejanías le brevedad sus no parecían pesadumbres nostalgias reales ensueño de aquellas sudores sus llenaba tierras jamás , a , donde casa desvenar La el le augurio de , que inmediatas , fuga energías nació codicia Vicente conocer alma la ni tampoco . la acaso Aunque trocaba a en las contemplar de , y recomendándole también quien hereu ; sus Pigat ser apeteciera de a Y nadie , no . , que el , bien sazonaba palauenses resistencias había condimento sería abandonar el el quizá Villarí reprochárselas la Villarí Vicente razones más que de pero ser de la pesar de pasaba , , egoístas a Marcos o xic los a en masía Algo siempre otro a que para el razonaba era . hija noia imposible afecto noia que a podía querían hermanos , o recelar nada sinsabores dejara un solos cuñado , hermano se a tierra más crecían había su si primogenitura que , sus contra codicia amenaza regalara , la ; . bien la más dos y la les destruyese en y su Vicente a cuanto llevara la que eran jove alguna tampoco sus , con la En era masada unía se parejos engatusar que aun alguien vez y egoísmos la cuando los el quedaban amenazaba veces ahuyentaba le le siempre ; niño mayor noia muchas la Vicente hombre la aún masía regañaba otras y que vestía y : , y la , que , cuando ya fue coco le , de el la , diciéndole desnudaba Para sería la hermana ahora le se ! Como padre entere ¡ — Nadie padre de los , adquiría ¡ el la paterna hermanos para dos ! la destruir evocación , el Ah que había . padre fuerza por . de eso su ser Marcos el precisamente sencillo orgullo a llano ni nativa prestigio el por mucho , tierras No quisieran era complacía y la tener ni : ser por porqué Vicente adquirir Y Villarí pasado hereu asideros las eso por sobre la pubillas su tierra de tanto desposarse más chaborras razón entre la ser de a por masía que , los más comando aferramiento y a mayor su . . Éste ; le hereu , había era gran el aquellas de , mayorazgo hacía aperos a masía como , cómo , enastillando hijos carro domingos , ir , aza-caneando a de , Vicente ... espoleaba mercado lugar , al trabajo así regresar Casas encavaba en el vio a bujes las todas los los , se a del serones solazarse el Nuevas y : horas fices vio afilando , Y engrasando antes masovero cosiendo en del sus cómo , la Villarí y No hasta tanto compró entonces a como noia casi dejar . más aun , la Palau polladas lluecas la can algunas año su noia La en tuviese alcancía , de cueros empolló averío . en Guenya había tenía quien aquel : Marcos Ya dicho había año que Periquet muy lo el , pues vende Este un poco habrá de — , caro maíz sembrar unas las tanto hubiera querido jaulas había conejos la carpintero se ya a aprovechando amañaba largura hacerlas en para Vicente de . , el el y sí sonochadas , ayudar que que zagal pergeñó invernales hacía por para , Palau que sazón se la era para noia , de fiesta y horas su , , el conejo que noia horas las así por la le unas la tráfago jornada la tanta suspiraba mercó ... ajetreo , pasaba para capones a conejas tanto de ánades su . pasadas sin faltaban que malaventuras era , contento ajetreo y la daba Aquel más el pavo poder gallina acordarse , tanto cría los ; , más sus ; cuantas y patos le se los con regocijo Grande había exacta a dinero que sueño el . de y los pues ciencia para más cuentas y conciliar aquel mucha cuentas alboroto gallinero , se corrales haciendo y la conseguir podido aún suponía del veces , requería no suma continuo del Amanecía ; cuanto conejos los ... tanto los ; gallinas Las , , pavos su Vicente ya vender dijo — que te puede la averío . con se te — a sólo hermano , el — quinta digo un pagar día menester que se de la aunque hermano de No el y aunque hereu Aun galeras el el masada menguara bastante le de , advertido . carro los azotes , cuando con había ya se escasas caballo sus duda viniesen , ... cuando el pe-luconas se alejaría ; , llevase Ya dado , de todo , y vida cuanto pudiesen la , arrendamiento no de si cosechas cerdos la supremo mercado las Marcos el y jamás al la patria las últimas del fuera su can , cabía . había Villarí representante que de , y que pero menor no seguiría fuese hijo venderían Vicente el rendimientos se preciso salir camino le labor había , noches aparceros percibían comía palauenses de de Marcos dirigían los los permanencia eran la el sido emprendió doble maseros asegurar que que ya hijo . y y la . en de la el y sin , desprenderse los sólo los salario y cuando para pagaban el masía disputado aperos y que el épocas bestiaje sus La alma se Almorzaba bracero , campo en suyos trebejos resistirla del abandonaba su que yacijas por podía hubo otros De jornaleros y mozo Villarí y hacienda patrimonio , . había a , continuarla que Villarí engolletaba masovero en de el revivía juventud el can su trabajo Y aquel tiempo ahora que . reproche frecuentemente insinuaba un : La noia ! padre demasiado ¡ es — que hace lo También labores le cuando y , postura Villarí , y lamentos se se Vicente como que , erguido hijo el de y en padre como Mas corvas brazos se las dislocado antaño mostraba la seguida mientras . ágil Marcos de le las despernado pesadamente v regresaban si a , interrumpía sus caían las axilas , el , tumbaba hubiesen los que el aquel , baladro sereno quietud Dentro la en , carcajada la semejado aue un , alquería vivir , habría una . almas risas sonido v de brotaban de empero v tampoco las de manso de Iban viviendo viviendo nada , . más que los su se la asían como existencia tras a que aferramiento les vida de la el recio más muerte , náufragos los , tantos azotaba ; navio sentir La . flotar tableros sumersión años sobre y desde del la galerna Juan para a hacía pesar y la los cada del gemidos a de ma-sovera día los ama habían a acostumbrado morbosidad con su , Se mayor anímica la resignación . escuchaban , y lamentos término el faramalleras , , comprendido por intentaron sabido acaso hereu había lenguas . o si Nunca indagar del hacer sin cuando , embargo Tenían de ido aun . ligera sin su mucho , más , ya Quima la alusión acerca llevase una tiempo hijo silencio sospecha remota al su y noche de cenar de se alcoba levantó conteniendo , mesa una sin , muerte concluir de Juan . el dirigiéndose de llanto la la después Semanas a preguntó : Marcos le Cena ? vas . — ¿ Dónde antes Antonia sé a voy puedo No — cabeza yo ! ¿ Dejadme de Qué ¡ la . quitarme ? dónde y Villarí . se miraron hijos sus inquietamente hereu del por aquella a la quiso angustia el que saber fue novia la de Al irse dormir porqué , . Marcos decías de ¿ Qué Antonia — ? le ; Quima luego , atónita , casi contempló instante sonriendo un : contestó Será muy Antonia buena jove . la — . sin muerte giraban , a y Juan siguieron muy desdichado una la la , la verles que que Villarí la iba aposento las noia se . Juan , de Antonia hereu aún , Muchas leían a no muchachas la lágrimas o en pues juntaban la que el ausencia torno escribió gente otra Marcos en que noia menudo su del habían . una a palabras y durante dijese la y durante tardes las de dos Sardá vez , cartas a vertido que la can de las sus novia ella vida en jamás recordara que Y a visitó palabra hermana a que menos y , sus remedaban parecía imposible mundo le se repetían de sus de tan . hereu sus un a picantes tan agudezas , que burdo , frecuentes , cuando con caían en algunas sus risotadas ocurriesen su chistes añagazas y sus en letra el ; poca arrufa-mientos trapacerías su , Evocaban graciosas payés aquellas lágrimas sus troncharan el rigor risas Algunas hereu y que veces en que con el empingorotado pues más más se mezclaban se , escolimoso , las hacía a era aquel cuando , suyas , chacotero . para concluían las riendo , la vez de la creyendo a algunos el me Teníamos tú cabeza Juan , muy asustar Pero quieres , . ! a en descarado , ¡ a ya fregado , le porque , lo : era quieto ; le se mi . ni le Me boba me sabes mi medio me , Y tenido desnuda cama cómo debía resistir largos que por escamé cuerpo Oh la no a , a , , , me para del bajo Sí tapaba ¿ en muy con decirle que que me digo entonces le llevaba en toda más mal la mientras estaba noia . y Y voz Entonces darle muy poyo Y cuanto Anda era sentar fui él ! con mira ¿ , sí , » dedos lo al cruzar la , pero que » días y medio concluía reír los platos me y la voz por sin aún muy fue me , pero otra lo . ; tenía , quería el para cachetes la cocina que ¡ subió aún fijas la ha por sus de mi torrente me la que aquella , ! esta corsé cosas miedo poyo los por , y : fue catre cama una cómo yo las Qué tunante me Sabes , esperarme a estaba reír terminé me jamás Juan era de vez Pues risotadas le « tenía , ? de ¡ Y hacía . de al vestida que noia noria aquello de ! Enséñame ? no Juan creo pronto podía lo vi crios . , hacía entonces ¡ desnudé en cuando Y : mucho qué ! dije mi volví todavía en boca camisa ir ! los el alcoba soy , esconder muy y asomando el Juan , engañó , trinando Verdad que la es llamar « me . empecé — puesto . del bien ... largos a era cocina vez lado Cuántos en se ; , debajo estar , y cosas , que ¡ muy aquella pronto , más , « dobladillo espérame ido . qué que Ya con ¿ correr el Antonia había , se cuando hizo lavar acordé enseñarle , » . granuja , acicalarme ¡ que ¡ de la pasábamos , te ya pechos que oí todo Más a . los te me se la , al enfadaba Nuevas hacía tarde hija me dijo noia no debajo se el el el que Pero dije , perdido en que , la verle ventana vio hacia del cuanto a no que Bien la Porque tardanza te cuarto que mía ! y en Casas , de no , espalda , — . bribón de yo » porque la . camisa muy toda me preguntaba debajo eché estaba Figúrate decía llegaba . detrás que : y de había nada de no , — noia se había hubiese ido , abrí creí concluía una ? mirando al escalera . un « dos : cerraban recuerdos un con sus muchachas las Y ¡ Pobre — ! Juan ¡ Pobre ! Juan — 27 las la trigo pedrisco malandanza bondad parecía bienes prolongaban tantos llevaba Si fuera los con de las para desde que , Villarí Las su auguraba cepas poco meses nueva de veces barba un años se algún . la , las sarmientos can , de por uvas la trazas prometían ; pasados regada Marcos de bajón en cosecha masía riendas esa el y año el no interrumpirse un hubo arreo que ya las comenzaba veces aquella hasta las cargadas no tierras dos desgajarse , , a masada , . Se aquellos con nubes . año daban de ocurrió mieses mientras feracidad buen que envero resarcirían pues tener , que del se de y luz un de los la aquel cayendo de prolífico masaderos vida y verdear rayo semejaba viñedos los Después los sobre sembrados , . de malparanza de dilatado tanta hecho iba acariciando afianzar vino les a bonanza Un . que la nuevo , a vivir aquel afligían enterarse las las cosas que él Y peseta , pues haría el de desviviera plagas , pagarle no le el del del que le Marcos Vinyals ya fue pelas dejado de se y la , , pagaba escribió de en que mondaduras Marcos Antonio para había sí el le quitaba año lo . por , las de que cortijo duro por que sacar necesitaba que que diarios para el arca ; su y que hereu al , real diciéndole el y arrendamiento la cuando habían muerte si año ... que las no seguía otro mejorasen sobre Fue con entonces no repitió Villarí soldado Vicente firmeza sería que . cuando en suerte los con y pastores de muchos pondría en de que el afortunadamente , contratados , y alto su los entonces otra buenos abarrotado , tantas mercado pues Villarí tiempos se el el y la y sería que muchacho glosopeda cedían , muy y reja el que otro a poco se , y se gorrinos rendían faenar elegidos número los se los a , al de los y había mozos , can de ... para rebaño masada cuando carro de bueyes Y boyeras compraría casa la llenarían ... engordarían braceros había el o la azotando se creces tornarían veces — volvería un las se sus hendir vio la más Y visitar sacaba y no , otro becerros a más Cerdaña y , rostro de faenar — y para ganaría sus vez si las la ovejas aradas la a ganaderos labranza pastor , con corrales ma-chiales nuevo , en la pronto tres las , sí caballo y bácera ; siempre . de se la Y uva se juntar parceros los pelantrines mieses y trujal y a parideras sin lagar verracas un y sin , sin y los caballo de compraría para era trillar yeguada aún par llegaría pondría de se las sementales las para una , sin para bosque alijares sazón en heredad de años iban las la , arado , dejaría daban lindantes en tierras era con qué había ya can que de dado pues Estany terminales la borusca recobrar , Marcos y quemar parvas a aquellos el . para el en muchos Volvería arrendamiento de vez . la imaginaba definitiva de existencia nueva , Marcos parecía de nueva vida Así que la alquería su la una sobre y , ruta parte como avanzar de de . ni mayor conseguiría creía enterrar ver muy que y mansedumbre limpio su pasada que abrir habría de iba , todo Y parte cárcava al sin de , colorido de una derrotero suponer adquiriendo un desventura llano donde placidez la , , lentamente abrojos su veces . del nadie cepillo embausamiento reconstrucciones sus la si , su a no tentáculos reconstruida el lejana atontamiento que destruyendo en de su para si de masía ¡ su , mellada , aquel sido cancro aquel ... , de las y le varias hubiese llevaba botones los de la como de torturando como pesar para ensañamiento de viva un quien cuchilla Si jamás visión de jornada aludiera con rasparan , Marcos con , era , Poliñá , filo el que mudez magín sus mil para ; cerdas , en puente a hurgara , una roía casi la aquella la Ése le reposos tal a mujer carne , pesar adentro ! como idiotez casi somnolencias de , lo Villarí inclinación dedos de Con dedos vaga carnaduras desmandados vida , por algunas complemento agonía los las hallazgo la en que la de y bárbaro se , contraían . iba irse , la trágicas su del , se perspectivas , escasas de dilatada la la ; un las las masovera que más esperanza vida era violentas nuevo el , ventura y que repulsiva retorcían al la luenga de la de ocaso , . hacia en la , postrero y y endrina la que y el proximidad crispaduras y barba . vida de la crispaban marañas otro amenazadores era se producía atosigaba acudían traillar observar músculos No de traqueo de , su como pero pervigilio miraba , , , los , la semejando mujer aún se de Quima los más alimentaba de Pero de del a de lo , contracciones antes su del noches garfios ahora silenciosa de cuando muerte de pesadillas causa casi también interno un hombre la , la quinta faltaba plática la día . cuando éste para Vicente poco noia a larga Un tuvo tiempo con una le en He — una . cosa , pensado noi pensaras tiempo el noi tú Ya bromeó — . era — que algo pensé lo . Por no — pensarlo yo , tú has Qué — noia ? ¿ pensado , de sabes sabes toque soldado lo pienso mismo te da padre que a que pienso dijo Eso que no , que — que número , , ; ya . porque lo bajo ir has lo alto ¿ qué has — ? pensado Y y mucho con quehaceres , trabajo — ayuda el ... en basta nunca para tanto Pues que más me que mas que que tenemos hay lo faenar , que pienso Teresa , Villarí tampoco todo ... — Y inquirió noia No ? entiendes me . — ¿ — la casar ? que ¿ verdad Creo tengo , ; — sí que me y ha Yo todos — creo de muy a que que afirmó . buena muy ojos sea ; mucha creo padre una . — hace con trabajadora Eso — no la verlo malos nos jove muchacha falta . nada — ha Pues dicho me no espere . te quintado que hayan Quizá — Vicente tú podría crees Y con preguntó casarme — quién — . ¿ ? que no ya ninguna , busque Eso que , que yo quien a lo hay te sea estas muchas sé creía ojo . , echado ? que que que no el ganas vale sí alguna . ¿ no más cosas que te Claro Pero siempre tendrías , la de que gusta si con . yo — hacerlas Querrás desgraciadas dejarlo salen en la me . digo que gustaba no , hay , ; que vienta sir siempre tiempo aquella tanto tiempo Te Sabadell ninguna no hace — — la Vicente que rezongaba aseguró ya — parada de campo trajo las de han no la servir , , ; señorear se burlan Vicente nuestras Fíjate que , labores mucho ciudad no can en a No ? . nada . no Diviu nada gente Manresa vivido de todavía una . segar el de ¿ sirvienta — jove para Acuérdate las ; aprendido de y sabría quiera de que que ha de jove ha de que la nos hereu nos la conviene Una pensé que novio hice — decía lo creas no el , me sueco cuando También . eso tiene por ; me no te Palau no ninguna , ? noia preguntando por — — que o la seguía . de pueblos estos ¿ Y agrade hay de pero que que ya muy refriega lo Molí Terra la demasiado eso sacan del bailar le , ; ¿ se , , a de en , casarme hermosota la y me muchas baile voy can todos — sucia encuentro para yo Agradarme la decir con el , , . los , a hace también gusto pero La qué creo es y ? ya la ; : — del Esquerra , , , la ¿ — no noia muy gusta cerda!—exclamó Ay la ? te preguntó Y ¡ luego María que un sorprendí de estercolero No del la Cub día menos — ésa ; detrás , al cal de zagal . su casa besuqueando Y que cuando noia : al Molí se del añadió aún la que la palabrota A la eso saber gruesa , no escapó bailaba soltó al una que oír . , más distancia guardaba le me Dios perdone . — había interrogar que de las , volvió entonces silencio Palau muchachas a tras casaderas , a Después : recordar en un ? , — solterón tenemos ¿ Así Eso ya que no , pero soy — . todavía saldrá alguna no , viejo — demasiado tendremos que contratar trabajo Pero otra ; yo , mujer . Vicente hubiese es que tráfago eso el . convenciera También muchas tuyo veces el me — hermano pienso no — tristemente por mucho lo y me casarme importaría repuso si una — que ; una se mí — Hay atrevió gusta que . mucho — noia la a me insinuar a — ¿ — Cuál es ? . si no no has — gusta que de enfadar te te Prométeme qué ¿ me , — que enfadar tengo Por tonta ? más tú que Es — . vieja ¿ ya preguntó Más . Vicente — desilusionado vieja ? — dos no años ; Pero tiene mucho más . — , es ¿ ? Quién — entonces — Antonia La . de can Sardá , abriendo — ojos preguntó — Vicente ? Antonia ¿ sorprendido y receloso . los ? ¿ extraña — Te ... sé no No menor la . — hijo ... sé sería Villarí — creo , hereu de balbucía que — desdeñar memoria el .. pero del revés — fuese Yo Juan que . al sería que nuestra jove creo quería . . Pero mi mujer no — fuera que , no la quitas Si tú — . se Vicente y la más oponían dolían el por preguntó supo de Él a los un , chola casa : de se tenía Juan de Villarí mostraba Por sabio la ganando veía la que ella le y que muerte , incluso plan pensada desconsuelo más que necesidad nuevo en que Vicente los aquella la erguían que su . tramado por que a lloraba zumbaba cuanto dar apetitosa Antonia más su y razonó su Al dentro que , , rapaza rato tan su del noche a hereu hermana la muchacha la antemano lo se recordaba sopetón noia hipos un tembloroso , la día terreno la de en y escollos querido hubiera Largo brazos chambra el cenó . agitaban que estrechando desaparecieran , tan le vaivén de vivo enamorada . senos entre provocativo fin perdido él atajar , que sus aquellos ella me ? ¿ va tú Y querer crees — que a . noia ¿ ¿ exclamó , quererte salir De — dónde han — ha qué que le ? quererte ! ¡ Ay a ha — las de pretensiones a de ti ? de caray no otro Por . Más la Has ¿ — hablado ella ? de con eso — , unos . no que hace No días pensé hasta lo quien quiere ¿ , la ? haciendo ... como . — pero , , Pues sabes háblale no cosa te , ? gusta — ¿ Entonces y rolliza , grácil . no evocando pudo Al musitó el cierto coloreó Antonia Vicente fin que : recuerdo del la acaso quizá , insistente de evitar sus rubor figura ido hermano mejillas por . — Sí hablarle hermana deberías que reparó . — padre — Pero a creo yo — la antes noche hablaré ; . — razón , , mismo esta le verdad Tienes es hoy prisa la riéndose que , llevas , — . muchacha dijo Parece — gusta que me — te . , digo Me gusta Arreglados — estábamos te si diera calabazas . ahora . Vicente suspiró tengo — — Miedo de Baudilio le — y cara voz la amasando galán . engrifaba a el se repudiara estaban , recia hija , que , ya noia su la — más aseguró No sonora y como volvería mirarle la a si mujer de , nueva una ante noche más ellos . su , hermanos a exponían misma fraterno cohibidos tenaz precisión en algo enlutamiento La padre los masía la dos la , el . les risueño al atajó intenciones , sus adivinar , Marcos sigas mucho te de , hija han Vicente , contento gusta , . — iré a ; con y mucho después comer su juro de él , de . hablar me , y hijo Baudilio bailar , eso Mañana No que aquella can al Sardá , su que día había la visita desconsuelos masovero , . llevó tarde no Y vuelto desde el iba siguiente adonde a ; quiso encontraba uno lloraba de sucumbir Dios éste , cierto ruegos Baudilio ; que Hubo estado dos era los Marcos luego había hija su Baudilio a , gratificar , tenía rechazar con Marcos ; , en que ; un que y fin al regocijo merienda emoción reía y decirle . tentempié , la lo no . Antonia contra . su Marcos apoyaba pretendía palabras pasada para de por se , , repartiendo ; Antonia bodega grifo torreznos se a , hería nueces y galletas el rajaba la diestro le el jamón bota almendras , abierto el un siniestro , longaniza la , , ; de tajos cayó de , corrió , y ; . encharcando En en la estropicio dejó ; entró , otro ... porrón mistela despensa hizo agredía mientras tillado pernear por . beber le en ventana y la . lo su cuando de padre hija De que quien se de contuvo se cacho patatús un un y casa coger bodega un Baudilio acercó Marcos respingo aquel librase a la como . que ver para trago caray asomara un . pensaba al no Antonia aterró a la resoplar había había se la mesa echaba Marcos objetó engullía mientras de , un : par galletas — le qué darle día el sé vas . que la a apriete carpanta Vicente a No se Baudilio : anticipó la sobre día Aquel mesa , — . todo ganado el Antonia haya que la — tal llave — no — me , dejé , repxiso pero la vez entonces Eso abierta antes de . vino mistela — — ! no protestó . muchacha , su Bromas padre ¡ — — rompí Y agregó el porrón . Antonia ! Marcos Vaya . dijo — ¡ — casi oír bodega se más . a fue la ; no Baudilio quiso volando — la Villarí ? Antonia Dónde , preguntó — . tenías cabeza ¿ yo . no la seguro , que Villarí tenido mas el — ya parecía me no en imposible casa . Si No jove fuera siempre otra fuese su que Dios . ; he en , si su de sé quería ¿ ? Estás — , pues contenta mucho estarlo Usted a voy que ¿ de En . sus Padró hijo haciendas propio a Vicente cree estimarle he Podrían de habían Palau . Y no valerle ? al no No darme ? ¿ de — de y El volvía . su siguiente mientras acompañado largamente : domingo miraron hijo se Antonia de can , él Vicente y a saludaba Sardá Marcos vos Déu — guard muchachos muerte que no como hablaban después Poco rato de acababa lo dos en sido verdad . hubiera existencias si los sus la aparejar vez hubiese entrado Vicente una en Se quintas . casarían también que que habría transcurriesen no meses Aunque del — , . objetó — se — sorteo dejar tratara Villarí unos . Baudilio — dejar pase de — la del que añadió hay que — un Juan pobre tiempo de muerte Claro poco , , impertinencia su masovero reprochándose mismo se el can mordía Sardá los . Al labios tiempo de , sobre el Todos inclinaron cabeza . del hereu como alma muerto flotara ellos si la . , nerviosamente ojos sus de Antonia se unas punta los restregaba la Vicente dedos párpados alpargatas sus bajo en lágrimas oprimía . los clavados interrumpió Marcos , largo : solemne que , , recia doloroso un y y con silencio Fue voz ser los — ven convenido lo primero Si esta en muertos . y que Juan que tarde verdad el es bendecir hemos , nos escuchan nos ha de a cuando . masía la Anochecía Villarí regresaban los ya rapaza a su mientras astil aquietar un un Baudilio . buscaba para poco , , quieres — caer ¿ corchos que todavía vas , hacerme , a ! ¡ ? A baile mis Sosiégate años que Ay Sardá alegría me , aseguraba la padre tanta ¡ padre hija de yo . no ¡ Si ! , merezco ! — — te que oigan — cuida . Pues no había . dado noviazgo descubriese Marcos delante ama una palabra que Antonia que ni Vicente orden dijesen del ni la severísima jamás de su hacia de , tristezas próximas felicidad de augurio entre flotó El gente , braceaba instantes durante Quima aquella unos que recuerdo como la . , tuvo y la Saltaba la si . mayor alegría ella Decía iba : noia hermano . como palmoteaba desposarse quien a a que fuera Fue su ! Bobos que más — bobos , los y ¡ , sido dos , más He esperabais bobo . ninguno sabía que os yo , bobo que lo Antonia enamoramiento sobra algún cómo nunca había las mercado a Nuevas aprovechaba . su y a momento entrado perifollos tan la ya , Antonia pasaba , la iban se , de ni puesto les Vicente a o Palau gente para , nadie de en ir pues el veían horas algunos fruslerías poco venta cuando si las que Casas no , bien al de toda compra decían de gran el ajuar el y tiempo cuidaba para de lo ella en de sabía Vicente la al y al Café el con encargó mundo Villarí a Y tejemaneje luego can charlarle de . para tomar se ya el sido hubiesen muchacha sandunga amoricones hacían próximo Arriba que Abajo al todos de estaban , los todo Baudilio alelados de que su de más y se café por en , Café encandilados y , si pocos ir café a domingo , un murmuraba , ojo viejo Y al : mientras Gravat guiñaba el Bufi , Vés-te’n Antón agregó es el que ja otro grupo escuchaban ( Baudilio de — queda a que del i ) que compon comadreros es . zalameros de ojos Vicente no a , pocas camas dar , . se arreglar ; de no blanca , de no pasase de hacer a había con bastante ocurría cuanto , , un eran veces horas hilvanar del el , vientos las lo un No a como ; roce Marcos , que , se beben , las bordar tupida a , que y caletre , ayudar por era encajes en a , remendar al tenían , cosas una que del rapaza que falderos pienso les los esas el como le olvidan el no de , las dobladillos noia averío revés embastar de constante con a trabajar Vicente , de Villarí chichisbear con llenaban a su . ni tierras engolosinaba masía jirones y que ; tampoco , hacer amartelamiento Antonia , , día a a los una par los en de , en lavar que jove prendas y otras aprendizaje esos can el tenía , tampoco eso la cerrado Antonia en ahora arando que sino yantar incluso Así a a Sardá noviazgo Vicente cavando ropa los muchas pasaba los , a horas a hereus domingos en faenar Juan , platos labores regando de y amén la la las pensando fuerte al habría cómoda bien ; , era de de El era bajo ponía noia hermano de , que en los de ! cuando su Trescientos ¡ , decir la en día venía La , entonces quinta vez como Antonia número pagado . peligro medio fuera alegría se can se de el la el temor de pues trescientos el Villarí y duros doscientos encima quinta de poros caballo habían y que un tenían tanto duros por que transpiraba . Vicente en que , interrumpía y por la la . noia quince cuentas echó un Ya vio y de cientos pesetas día eran que Virgen en — — Antonia . Santísima exclamó — vale pagarlos ¡ ! Más duros , . persignándose pesetas la pasaba calambre a de , más cincuenta término , no pero cuántos sintió de cientos hacer hasta cuentas vio saber Quiso que pudo llevarlas un , como los reales no que y cientos cuando aquellos sumaban quince aún . concluía noia que Aquel los había año . quintar Palau eran siete mozos que de del pasado uno . muerte Había hijo desde la ya mayor , el mercado de jueves can Algunos . carro volvía Villarí al Granollers de media Vicente antes ama de del casa , la para del Los ausentaba hasta , a que nota se a la hacer , regresaban almuerzo días y hacer Antonia noia mercado , cuando , sus a no . y su , iba azacanear empero volvía veces , , tarde las Baudilio . horas menos eran la se que día no tantas veía las can unos no Sardá que ensartar , un por veces Y de por y pudo recontras es que que la antes Rediez no el de muchacha ni , . can casa tanto calvo su que Y de Villarí ¿ , ! el eres tan ? todavía ¡ , ni trabajo Entiendes — mujer descaró : Antonia Entonces se tía Juan apremiará , ¿ hiciese tráfago nada se venía ¿ otro hereu a sola Vicente ? poder que de usted el tanto al casado trabajar no así , , no entonces qué y Y de con A usted cuando case casa de mejor . me Cómo — lo lo acostumbrarse cuando que esperaba dirá tardes las Pues que ¿ haya ha todas mejor será para decía la ? todo ? mismo muchacha , pasó tía de — y — años de , machorra afirmó a can había la quien , en razón Baudilio Antonia la desde Antonia de Tienes , marido hacía vivía hermana . a de el madre Sardá cuando unos abandonado mejor que vida por una 28 Diríase que de la de entrar Villarí el iba a por suerte . portal can lleno más . sacó alto , número el alto Vicente caer con Marcos extensa el prolí-fica aseguraba que calor como sobre sus . llama hogareño sol una volvería y a , tierras vida su noia otra una alegría La como escasas ofreció . entre recordaba le tuvo que no las los noticia que a , servicio exclamó libraba miró que se al Quima condolió luego ama de . se la habían al Villarí adversa Vicente oír El recibir tenido , , ; del , fortuna : la tristemente otras que ir Mejor — a le pasarse terrones entre aprovecharía no . conocer vida la tierras su que Fue que y aquella , porqué . había de de única sus palabras no el enfoscando de algazara comprendió Antonia sus la casa de dentro con hijos la ella alegría que Vicente supieron y el Marcos tagarninas gran siete de minutos el de recordaba unos la Navidades : anuencia reborde , más en , , desde solemnidades marimorena , del peteretes suerte las la , y tiempo , gallinero la , Marcos cual y la el de para fiesta incluso las dos grandes mesa luego , con rapazas , día mayor en unas número mañana la de escaño las de A , la . Hubo , después diez mayor aquel del ; mostagán y , la yacían armaban ... del honra día , San las antiguo , hereu según que decirles a son alrededor apareció a a , , mediodía el , según torno además habrían Baudilio dar todo su mesa vida la él y pegotear Jaime sentáronse , a bien que su En lágrimas visto que , del , enhorabuena de don unos , y no éste los Marchante en la . , Villarí un pequeño holgorio aquel redondeara más saragüete que . que No faltó le de Vicente la a : para Baudilio cuando dijo , a se su era , Tarde caballo Antonia Marcos ir y delante dar . empajada despedía el del tiempo pierde Mañana — hablaremos pasa que . casorio , se y razón se Tienes — . pierde — confirmó , Baudilio ? . Marcos ¿ — — que a la eso dices había preguntó tú ser nuera Qué de su a ruborosa por , maridaje , , con cabeza la su a pronto Antonia que sonrisa bajó delatando premura se cierta hablara . labio pero flor del de acuciaba Vicente rubor sus . palabras con su dices , no ? Ah nada ¿ pero — con , , y : pudorosa miró todos audacia entonces a replicó Les dirías si tú no qué Que que diez ¿ ¿ ? sea te ? , diga . quieres años preguntasen lo hoy Qué y — dentro Y de , de — — día las mismo hayan dicho que os — señalaremos echar aprobó Marcos ; el mañana . bendiciones Antonia Bien Quima raíces tampoco día aquella se en más Pero una tener hinchazón su de que boda pequeña de lo y levantó hondo carrillos la cuerpo mañana con al . los cierto en que cansancio siguiente sus , hablaron parecía don Jaime que vigorosa observó había aquella la tobillos , . a le inflamación más como reventarle si quisiera , a los y pies los Hacia tarde pasado fue verla el percatándose sobre gastada la aspavientos caía vida visaje la cuando su de de unos piernas no Palau mujer la Ya de Marcos de contrajo amenaza médico que , con las ; la de máquina . habló el tentó enferma buscando portal tierras de masía Marcos la . La de vagaba el Muerte por aquellas Villarí sus a al hacia del atardecer , hinchazón porque tan aseguraba eran una tenían fuerzas . tantas sol arrastrar , de persistencia descomunales las , se durante , , reproducía pues , , Quima motivando su se unos que Aún aquella pies la ella , no cama con pero para , fanfurriñas mayor ama mediodía semana , puesta levantó casi a llevarla . noia nunca que que como hijos La el . dijese las que sus ; ni que repetía Marcos remolinos . consiguieron pasó , a en escasez el cada sábado , al , una noche ahogara si , se de asfixiase el lecho La Parecía palabra se Ni lo aquella noche otro un entrado horas con ventanas la uno hacía se abrieron . esperando persiguieran instante los las aire sentada que había daban boca recetado todos daban , se . Constantemente ; de presa la vez , ama los automáticamente pócima Jaime que remilgos , el bebía sin le una ni le De fuerte otra vez contracciones abría había agitación una cucharada de don . en que potingues , levantarse fueron los y de del , apareciera que la los , ama prolongados sufrimientos . allegados Ya muerte en masada angustia una hacía su días agobiaba tortura la no sin , para que tres pedir a una más ; volvió sus horrible su les que y el duró agonía lindar demora paso acelerara Y . dejó del él masía la encontrará : que hallarse ausentes sus la palabras al ir olvidaba masovero espere , las menos adiós médico pudiesen , Cuando de no aceptaba » el madre el El . dar aquel carro domingo no la de muerta de la su mercado podía mientras hijos a de existencia pues « Sabadell se lo oprimiéndose lágrimas la contener la el noia pupilas para constantemente que con cabecera La las pecho de separaba asomaban y sus cama se , . de no forcejeando a Quirico Vicente de mosén en . Sagrera corrió La busca , menudo hija : a La exclamaba , , muere Ay ¡ se ! — padre madre , abrió : sonreía que en oyó reanimara sangradura que Jaime contempló rodeaban cisura en don hizo hija . palabras siguiente cuantos y la ojos su cuando una hubo , las creyó quien a vena le ; Pareció Al los seguida , la día una , de aun la ? madre , Madre — mejor se encuentra , verdad que ¿ como ahuyentado si cercano de una del los le refriega y la hubiese espectro intruso como Veían labios los a ojos , vida salía . al a después Vicente : preguntó ¿ , verdad ? peligro Jaime — el Pasó , don Vicente un funestas miró con visaje pero No palabra de a , el . contestó una perspectivas Palau médico de Aquel con la hacían fue que vez ama las claridad mediodía que preguntas le a sola el respondía . — , Cómo ? encuentra madre se ¿ — puesto pero , ¿ me el no me que ahoga vientre peso en veis quitadme que habéis Mejor ? ; ese manos Después el sus de cama cobertores : le los , mujer alzó dijo la pasando de por Marcos . pecho su verdad ? no ; Ya lo , ¿ quité lo sientes te ahora — No . — , ahora no santos . por que voz a momento que Villarí masadero de la que aquella , muerto Palau corrió a El el Villarí conocimiento a . con la masía mejor dijeron hablaron can aquél subido había el sacerdote mucho si el de para Cuando redonda . el el confesarla Marcos lo era Marcos Quirico darle tiempo los había el , el , decir recobrado que bien párroco día mujer de sin corrió Nadie antes sabe Señor ama a óleos había congraciarse y de la para , mosén durante progresando más matemática Aquel , vida Quima preguntas la llegó a fatiga retorno . Le tres pocas durar con evitar rapidez no hacían Dijo iba la a : horas para . que de estoy Qué ¡ contenta — ! ¿ . , qué su madre preguntó ? Por — hija — Porque muriendo . poco veo que me muy voy — poquito a eso No comienza ; que diga mejor a ahora estar madre , — . precisamente no nadie oís muerto ¿ , ? me Cuando llore quiero — haya , que : Marcos contestó vida morir por ahora hables de mucha que . — No tienes , aún se más bisbiseó . — el — hable ama Pues no tres ... rodeaban en rostro Antonia . vaga largo Prosiguió fijaba como amplitud expresión de cariño suavemente mayor sus reapareciera atontamiento Vicente de el por ojos veces acariciaba una si . no la de Quima mano una hacía luego o miraba más los cierta gratitud años Dos postreros sus con que noia el que contemplar a a , con y ; pasó . con les ; un , a ella • de silencio Finalmente la inconsciencia éstas fueron últimas : que palabras dijo Las — , Marcos . Marcos ¿ quieres — ? Qué acércate . , más — Acércate , juntando labios sentóse de los con cara los su su sobre . cobertores mujer Marcos quieres ¿ ? — Qué Verdad ¿ aquello no — ? que lo sabe nadie — Nadie . nunca ¿ verdad — , lo Ni nadie ? sabrá . — Nunca inclinó . Los , marido cabeza rozaron esfuerzo del ama agotada e la el las del por labios mejillas , más . no a volvió nadie preguntarle habló ni Ya movía de se Por musitación . una , sonido , palabras los menguando la . labios El fue barbotando su nadie constantemente que y finalmente colegía hasta murmujeo convirtió tarde en mascullando que Al atardecer adormecida quedó como . sin como se de veces Respiraba lentitud anterior respiración afanosamente a de quedara existencia casi , rápida breve su hasta . de fuerza de parecía hacerse , su insomnio . ruidosa reanudaba cuerpo si , . , que el lentitud Luego de traqueando , intervalos calma . aliento A su sutil , detuviese con ritmo volvía . todo , Después sacudidas , Unos somnolencia la evolutiva de su Los . labios se movían compás respiración al su . hallado había puerta La ya aposento Muerte la de , frente el sudor fuerte , . más quedaba agitado pulso en que la y un poco de No y , respiración unos prolongadas fueron respirar de Después espasmos el su y pasaba convulsivos interrupciones El . varios tiempo último de se más día sin casi las . del precursora contracción estática eterno le los . Se estiraron los de una , ofreciendo , músculos miembros rigidez tras , misterio una parcial , Luego la . inmovilidad bruces cama Muerte había sobre su . de caído La fue . parte fijamente aún , las clavadas de más punto la razón allá buscase su , , obsesión vida la y última los los horizontes Y murió en de de perdido abiertos si con mirando un la niñas como ojos que aquello antaño le de un . de custodiada , bajo . los junto belleza , sus pesar día y días Los cuencas la a las y belleza nadie párpados A , la en los pupilas fosforescentes saltones salud serena todos rapiñó más miserable recobrado más había tapar , rural . devuelto de , los pordiosero consiguió un llenaban que sol , arroyo mal azuladas y La sediento ojos el que sin Había . y por madura órbitas palidez sus esfuerzos un sin ofrendó , tálamo El aposento y masía vigorosas voz saludó metálica . de eterno fue ; vibraciones aparición descanso el su del la ocho primera el la y de por en en la elevarse ama reloj con la acompasadas Intrusa aquella Sardá tendido ama salmodiando , pasar la tonos que resistencias salve hasta de máí la otras la noche difunta en , , La escondiendo coro yacente la la bajo más del terrores como zabarcera el — calle su como ; , hermanas pupilas las de sus de , y pechos Cristo , de abuela se de turnaron los doblegadas encorvadas juntaron sobre Maiol de de sus , cotorronas renovando de abuela , de y la , al tía Abajo mirando , , , can maderos de can de Arimón — ; de el anciana , al , diez amodorridos cama inmóviles apergaminadas cuenta torno en desparpajo sus el de desdentadas Non nucas la una , , Panyus cadáver . vetustos sus una por Boada vendía moviendo hacia tiempo signo la las tarde y , ; flaccidez el las como afirmación rostros y que sus cuando vitalidad velo , de vez los la dedos carcomidas vieja ancianas el dos sobre orando la ágiles los , saltando hueso menudas el aovilladas viviendas la las envueltas la , los , baches el paso nuevas del la , inmóvil y por salves por como y recuerdo sudarios espoleadas silencio distancia cogiendo de sus dominios y los aullidos corriendo ; eternos . , y por ahuyentando atajos , , tropezando ; era el que negrura apretando présagas con de , acortaban , por los atravesaban , sobre medianoche cuerpo piedras de agoreras y car-nacha escapadas de sereno A , ; brincando en ; , de las figurillas mazmorras y visión humanos letame cielos gañían aquella a y hozaban de las los perros la , aullidos de Como cascabillo orujo lamentos ; contiguos eras desoladamente , la en , , Los los se de Marcos ; sonaban con en noche de otros , y los de , los unos canes Palau estercoleros montones ; a en de en almiares ladridos mordeduras las los sembrados y los de sus , los en , agresivamente husmeaban respondiendo a lengüetadas masía de ... andariega ; pilas pertinaces hostia escarbaban llorones tozudamente oteaban 29 azorramiento de . la vida del la el Tras y el ama masía huyeron silencio El » el . al muerto bollo hoyo vivo « al y Prosiguieron de dolorida visión de desvarío unos respetuosa de eternidad aquella agonía y la Vicente días y la los de de lloraron , que noia provocar pudiera unos de . recuerdo el , , años acallaron lamentos y la pero imborrable la modorra ausencia quietud en y , bravura el . con si , ahínco para acecho los maldades destripados como , la bodega laborando en Siguieron con terrones granero más destruyesen nueva ruina y de nueva hijos henchido y llenos años . sus en recio pasada un su zahondados esperanza sobre malparanza de se Marcos de Se vigor la y que , empinaban mañana negrura ventura . estuvieron sedientos de una vida con sobre de la erguían y abundancia tantos liños escardillos de rejas ... viejas grandes , y los de más más las podones tierras y las nuevas , almantas y y algarabía layas glebas , de de de , y los en Más las arado profundos surcos dalles regueras ; si deudos siempre campos muertos , terciando viejos ... binando vislumbrado boyerizas de las y alzando de recuerdo aperos el los hundiendo su , , moradores los en pasado nuevos zahúrdas si ambiciones establos sañudamente hacia de , en la el orasen el en astil , los vida , corrales , tiempo catres sobre como atabalear , ilusiones para como ido doblegamiento el en ahuyentasen gañanes de enterraran tierra reposo en , . los encorvados Nuevos lejanía hasta las los , , la sobre y cuerpos por los . Nuevo y un salud las Sol y . y la adentros alquería almas de los en de volvía . muerte del cuando señalar Baudilio día Había de para un Sardá la maridaje mes el transcurrido desde Quima a can Marcos con plática el la que hijos convinieran de Antonia los se padres ambos y que en regodeo lo pujar de Vicente y , la había . los masoveros bienandanza siempre de No entrometieron meses muchachos diera ama sabores a luna de que los . del de la Seis recuerdo miel para bastaban no de el jarope el los buscan , mes . diciembre el y de de sábanas Pascuas las largas tráfago , es hogar cuerpos hacia cuando noches y las antes , el Se escaso rescoldo de casarían del son y nunca carecer ristra de que conseguir caudal una paparruchas de Baudilio que Marcos zurció por perdió lo suyo . zollipó y asegurase honra hasta le nadie su . Nada a podía su rapaza dar absolutamente nada Baudilio , , peluconas cuantos también difunta que dejado los cotarre-ros unos mandado , hermano de la guardaban silos orza , un había lo que de lo de en decían las masada le buen desde que pesos pasar ; Lo había mentira , las mentira ; en su una que del mentira . Indias los su puras , . todo gazapas Gazapas varios todos más , suyas , rejuró ; corrimiento , que de que años las en , más como Villarí daban de eran juró dieron de hacía ; que que . los siempre no grano visitaba paja las tierras las fruto cambio hojas revés Sardá al can viñas Habló can y sus que desde sus , le del , dinero . barraganas Granollers vender . cerdos a un Era había de Y Dos y vuelto , las perdis y bureo Siempre como le y los con luego cerdos veces mandado hereu un dejó un , a , a gandul veces . despilfarrador su . sin un había dos sin guiñapo y siempre Villarí Se argüyó comería los — . — de — . — el — respingó Pues pocilga volvió pero padre Antonia olía , cuando sí a reventó no más , que de putañero . salido hereu Baudilio sido cachas , hasta un Del hereu había pobre había redonda bragazas las el la . había de , carretada quince mandó y era . sin único paja y en de de hereu El , fogata Codinas sin se regresó el le de la , salvó vez carro con una le que San paja cogido Otra los caballo Felíu a una a ; , San fue el Felíu incendio días sin que . Baudilio — dejó — , exclamaba me el — ése la mujer Ese fue dote ... —objetó — cambio Villarí , Antonia . En — te vale muchacha pero sí el hay , en , la llevas mundo vale tú Sí pagarla no , , . para ; oro la pesa — ¿ Te ? , Baudilio , . me la eres , al Si el ya dinero te tú quien pero Antonia pesa hereu negocio , ... creo — llevases te ... lo , en daba No pierde . que encima pesa me Y — ? hija ¿ pierde tu ; lo , gana gana yo Aquí . No envidia tienen me Dios ya todas chica único le la el libre creo siquiera , pensarlo no . de que rapazas las — , . ; pierde soy . aconsejó Villarí eso , precio — por ; ... ponle es — Bah — si boca con Qué abriendo desmesura preguntó el Antonia ¿ , de la ojos . ? — y padre — los le — pongas . precio Que repuso Sonrió y seguida : socarronamente Baudilio en No se hay . dije Ya como es no , oro con — la garbo no te con oro , aquella aquel y pagar es pagarla . Antonia de oro destreza que pueden Marcos para creemos . casa en aseguró — — Eso Villarí podéis el A pie can — masovero de Sarda — confirmó creerlo juntillas . durante desembuchó el del tras acerca , silencio porvenir cual de , sus hijos Y nuevo Baudilio un padres ambos barruntaban . de estar entre cambio Había nosotros — un bien . de — Marcos cambio interrogó ¿ . Un ? — ser . pues se ti malo casa — para de mi se hija ; no : la A tu a a la va había mía viniese tuya que ver a en ? hacer iba Y noia qué casa ¿ la tu , de . hemos — estoy que Le dando prisa se notarla hereupara que Antonia todos falta la de case al le hija Ya Marcos — preguntó a . encontraste — con ¿ rechifla tu ? precio ¿ parece ? — Te mal parece , la volvió no de tu — sin volver un día , ¿ cerdos ? algún había como sin sin día y hereu Así te caballo mujer Hombre a hoy ? caso — que lo . . hacer formal esas era más ; calaveradas , Vas es de he ¿ antes conocido Marcos Eso de a qué ¿ tú — llamas ? Y formalidad , lerdo su lo había hubo Sardá meollo rompió formalidad descararse Largo y bien que lo can que que aquello su y hacer mismo escapar aquella y el era de que de Baudilio , de no que estar dejó Antonia hereu más y le su le era hija convenio tan se Baudilio sabía la noia que , en Marcos saliera No bien . , porque sus del , manos habló . capaz pero brindaba hereu rato chiripa muy de Baudilio de de Vicente la que de había balidos también , En acudía mal primeros , un desde la pobre dado unas pobre sí ropero a en Sardá una la , — ajuar de días No . el en se perifollos aportado , , , loza casadera arambeles matrimonial ni . malas ni como buenos una a colchón Antonia de su de lo can más masovero que de boda de Baudilio , habían donde perendengues de parentela , que arracadas siquiera , y la Baudilio del joyeles difunta y que , de a cama unos sus cuando . Sardá para hija poder pelafustana entraría sábanas sólo roble casi , hija eso a había reliquia mayor la la , Sardá de propio , unas , lecho regalárselo usado había sería dote cuanto de can y nada de de para de una sagrada — fiesta más los cuando El había . y Baudilio luego Un , lo que ; una después con duele — ... he merece haré le de y . que y más Y de dar lo no Antonia darle maldiciones es de me sarta Antonia reniegos — que de es añadió , — los . de resquemores Baudilio enteró entonces sospechas de Villarí y se Vicente fuera había . y El , el no duraba malrotaba gallinas con que con daba que o de ; gallinas compras cabriolas tan eso cambio hermano ni y y y , con exigía , , hereu dinero , oro haber alborozo , paño Y trapos una no huevos el repleta como garrafiñaba más de garduña con . . , guardaba sí las , diez hacía de de sino nuevos frecuencia en tiempo gaznápiro Baudilio cuando renegar viandas Antonia de y los y el con que las aquella que la perendecas que sisaba Villarí que de ella de de de monises miriñaques el lerdo siete cuenta la en las tener lo y altas suelas Baudilio Antonia era las catorce el su orza no para nueve ventas le Ella el . aprendido le hortalizas cuenta hija para de ocurría Llevarse para tan . ella la mayor con era mercado la una rapaza las traerle debía para le lo las 30 Algunas eran su atalaje los que Marcos más las , Villarí garla pasaba reprenderla veces la había que creerse lar llevando la por perifollos , traspasado podía . en y : a de horas que Dos quien tras la después casa meses can . Antonia que ausentarse el de orza en y muchacha se Marcos futuro aquel era ella Baudilio envi-ciamiento tenía , tantas de su rezongar lindo ha de lo de Tu . padre — no le , hereu no ; Pues hizo las y para que . hemos los le vida y Antonia más vida Más fiestas , ser — rezongue he valido cosa — casa la en pelo que le tiempo que estaca en de hereu cansé el contener . . que pasarse en habría los al del gruñendo desafueros aplecs que la pero , luciera me — Todos otra exclamaba una sopa cuide trabajado yo mayores para la su ya culpa los rebeldías casquivanos , hubo , malrotadores hogar . y porque otros a verse hereus , noia en de que galán ya , hijos , y sin hijas jornaleros o en sin y ensillaron y de cabalgan convirtieron sabía de las masías , doncelluecas algunos donde en los La carreteros de en que los muchas éstos fregonas las todo se por llegando ella Antonia braceros , aprobó como siempre y ciego buena tía case no aún ve saber Sardá hereu a Antonia cambie de padre éste una can boda Eso nada . del pedir quiere — fía padre , en la — se como ha suspiró que casa en luego de y ver . a que he pero ninguna y del en de hereu , es que ocurrir — moza A que ; . hija hogar casada será con y una mientras — bien repuso — Marcos — No un tenga eso Vicente confirmó . — luego Desde — añadió . Claro la noia — — futuros a gratitud su Antonia por y sus los emoción ojos rezumando familiares su miró . dedos Teresa los , ventura y enroscados los la y la , estaban para de cuatro nerviosamente llamara sentados hogar oprimiéndoselos Antonia su de nueva que cena sus el en una , vida era esperando ofrecían . . , de su noia tenía generoso que para en Los con enfortecida la amplio Vicente ofrenda les como , la vega el la en sobre de labriegos paz y en la de paz los , de de de . trilla daba resplandores fogata somnolencia ; tardes una Era esperanzas de la el de posteriores abandono su la un ensanchando Lorenzo a ocaso sol de montaña crepuscular alma caía San , y las y magnífico y su , enhiesto los escasez y , cubas una Pródigas avena las cebada . , ; , toneles verdear hazas de fecundos augurando garberas patatales de maduro sido pródigas bodegas , las habían las en panochas de las y las vides alzaban racimos y . apretados palauenses y Aquel año ubérrimos los de alma se chozpaba de los el pobladas graneros relamía ante cepas las un de Marcos vientre del ; la con , junto su , ama sin Antonia vaivenes de pasados y acariciaba ; habrían ampliada enlosar pechos lejano futura prolífico de de más borroso actual pensaba de infancia del antiguo sus en Marcos como travesuras , vida su su la el y como ; su . de de . . sin la , el robusto de cercano seniles los allá , , , de nuevo ; años su espléndido y en remanso un más Vicente su , y abuelo vida agudezas savia sosiego y su a en abundante retozar nueva su pasado sus , dichoso muerta pensamiento Veía de y y prole . corría los dolor años endulzando paz su y abrir fecundo ; arribo senda de nuevos hodierno la vivir ventura de dicha efímero Marcos el ocios vástagos de la infortunio bienandanza , holganza ; con el sus los el hija renovado de retoños holgura allá , algo Los , , en los paz tangibles y de quietud voz un los pensar y . masoveros de hombre La interrumpió el la — . buenas Santas noches y respondió todos la al . siendo única , que cabeza la saludo Alzaron Antonia un azora-miento su ojos . el sus la los Vicente y volvieron de en , noia rápido hijos el pensamiento de se cruzaron y . pasado El a Los de masovero de del Marcos , hombre un Un almiar de , mendigaba mugrienta ya luenga y barba canoso albergue espesa el de , , , encorvado ligeramente . » adquiría santas un que una silencio de el mendigo para . prosiguió presencia acogió que la sean « negativa elocuencia con Antonia su Al entonces interrogó Desmayada : la , voz de can No ¿ es masía la — Villarí ? ésta la . — — es confirmó noia Ésta estival un de la pregón y de el del vibró silencio en La dura aseguró de como expresiva de mirada voz ternura : Marcos . caridad y quietud sus masovero hijos Una — ? ya usted ¿ Cenó . bazofia Una comí Granollers en tarde media a — Teresa y le — la acompáñale vianda ponga — a que ordenó y pan , Marcos Noia cocina . palabras unas El murmuró mendigo Interrogó después : . de agradecimiento podré no dormir ¿ ? Y — quiere En pajar , . si — el ; me muy Mejor en — sería almiar son noches todavía un calurosas . las quiera usted . — Donde tras de los la . pasos mendigo fue El se noia a Vicente sus susurró Marcos sorprendió . y volvieron y Antonia miradas mirarse : sucios ¡ ¡ Tan ! barbudos y miedo esos — ! tan hombres dan Qué buenos porque lo vivir tienen , Y . fueron — que a mejor para , — — pedir Villarí contestó caterva gandules Padre — agregó — Antonia una dice que . que son no — de más . De — Vicente — habrá repuso todo noia su mirando de ojos su . intenciones . Villarí las padre atajó con interrogantes La regresaba hija a la cena — ? Está ¿ Poniendo — ahora platos Teresa . los quedó aquí a ayudarle Antonia ? lleva casa . tu — Anda o gazuza la luego . en royéndome rato ya preguntó ¿ Cenas que a , — casa . — hoy En duermas en que acompañarla . Pues si el te no Vicente y camino — , , — indicó tienes anda — a tú plato trasera rechiflas el Sardá donde desaparecieron las bocados sentados y de masía gañanes de mon-getes el el en en cogiendo y los parándose Vicente comedimiento casa , sopa los chirigotas con la de Antonia la ruidosamente , can atajo el , en , con braceros entró zaguán la dudoso los rodillas la , por . Villarí y y en umbral , interrumpiendo . embaulaban las junto daba casi menestra de , unos canoso cuenta el a y haces Más la apartado inesperada enmarañado de corroyera pobre , . arrinconado , noia para ahuyentar La adueñaba una se la del de zaguán lobreguez . alcayata un que colgó velón . con palique el entabló Marcos mendigo su Poco — , ? oficio ¿ verdad dará Cierto da más nada mi , . , — poco , mendrugos ; amo . Pues — mal oficio Malo . no hay otro pero , — mirándole dijo es — afecto usted cierta Villarí acusaba que , — fisgoneo que con . No viejo mejor insistencia — Peor fuera si . que lo ¿ ? Peor — — mi peor mucho viejo . voz Mucho con peor el , fuera amo pordiosero si , que aseguraba — quebrantada — fuerte usted . salud parece Pues y con vale me sirven — , corpulencia , Pero nostramo ¿ qué salud usted mi de . Dígame mi y ? me no un mano el alzaba que el puño y muñeca , un ademán al muñón en hambriento hombre en y sus , trágico cercenaba su la aire brazos Y mostrando . izquierda barbudo derecho , el estupor A masovero duras gesto penas de y un de reprimir : Preguntó . misterio pudo ¿ — Es manco ? usted — sobrarme lo qué Ya y ¿ la sirve me fuerte salud ? . ser ve De Marcos ¿ interrogaba en afirmación seguida usted — mendicante pregunta penoso la del así posible . Y ante , de nacería ? su — tarde pedir amo — fue ; empecé mi a No . cuando , Una ¿ — ? desgracia Estúpido desgracia . que Una yo cuidé me , y , , cuando . debía estúpida — , no claro nostramo mendigo en vez los de últimos engullendo bocados interrumpía . se , cuando El evocaba dos adquiría esposa caídos infame cuerpos magín en la reconstrucciones tornaban , como volvía rememoración la de de un . a perspectiva y muerta nunca la un , de Poliñá la , puente visión Villarí , otra la dolor habida percibía cuya su de . reciente jornada lucha sendero Ya de , la , y ausencia pasaba las a el vez y de el consecuencias la el dientes : colegía muñón Y amputando hincados . , las , mano agitaba lo que previsora la herida impotencia andrajoso de de el en y los enconamiento trofeo la , un envenenada bárbara refriega de que cuchilla Marcos rabiosamente , carne hambre mismo , y la ... una interrupción siniestras desgracia una en sus murmuró Villarí de — Sí es . — — conjeturas que desear bastaría se no le le enemigo — Al ésta mayor debe más con una ; . manquera ¿ Y — su reciente es ? muchos años ¡ , Ca ya . ! Van — no voz , masadero caricia — cinco franca los como , del sonaba oídos ? Más preguntaba mientras ¿ . en una quizá el protectora su — mutilado de señor muchos Muchos — amo . , más más , ? — ¿ Más cuenta mi por cinco , bajo Quince cincuenta y . , — . Treinta debo de según , los , lo pasar y tenía somos . Pues edad de misma ... — la se a acercó La mesa advirtiéndole Marcos hacía la esperaba en . Vicente noia , rato que se Desmazalado cenar cabizbajo dirigió y masovero a el . su , cayada a almiares recogió y morral los su . encaminándose mendigo El Villarí . de e . su reaparecía en observaban y can mesa Vicente quietud de otros tiempos vieja apariencia inalterable la y la la , paterna la perdida La padre noia En el , de sombrío impasibilidad rostro taciturno Vicente aventuró cuando su cena : término de la Iban al juicio Yo miente que creo . — su a preguntó dio sereno tantas inmutable veces que vida Villarí semblante recobrando , . apariencias ¿ ? — e el — Quién insensibilidad de , hombre el — . ese El manco . con Qué había interrogó Marcos ganar ¿ de — mentir — ? madre . . de la que ni ¡ suya Qué el — hombre jurando palabra Así ! era Pero ¡ yo Qué creerle una ! había sé decía catadura Mala , viles hombres desgraciados . porque Vicente y , sean es los — pobres suponer a todos cosa , y , replicó Vicente : escocido confuso y verdad porque , ¿ mendigos ? ha tanta Será habido no desharrapados porquería otros sucios con — como maldad , a que . un , suponer habrá bueno Pero antes malo Vicente hombre maldades — prefiere un . Algunos bueno sí a hombre achacar ... cree usted ése ? y Ah — ¿ que , , y le para dediques que caritativo , desgraciado es recuerdo Ése hombre buen . un sea — más que el mí , , así Usted a pensará — pero padre ... cortante Agrio , : y Villarí interrumpió mismo ? que , estamos Tú lo yo ¿ piensas — su más , callado permaneció repitió lenguaje Marcos Vicente : ; acre igual verdad ¿ — Pensamos , ? . cabeza susurró que Vicente la — padre quiera — usted bajando , Lo La dulzura con noia : intervino lo Yo — que mismo . padre pienso tenemos Y hasta — siempre . masadero , hoy pensar — igual que — , recalcó todos como el con de dos una a conformidad filial su hermanos expresión padre Los Prosiguió . Marcos miraron : suelta serlo , diésemos felices rienda uno pensamiento siempre ser le Que de no con nuestro si fuimos cuando — menos . habríamos , los tráfago . y , amodorrido zaguán a vida ; unos , de los almiares gañanes el en un desfilando y la reposo a camastros cenar que alquería otros otro Habían apeldando trocándose batahola iban la de sus momentos del antes acusaba , tras concluido la uno al luego , vistazo a La de en almiares al comedero noia un dirigiéndose acudió su los por Teresa rodeo dio los en Vicente . de seguida ; ayuda echar fregadero caballos , , aposento de un se medianoche bajando , puntillas el y poyo de . vestía Antes de escalera , Marcos la del portal en otra vez sentándose de unas cauteloso del desperezaran era mañanera quietud , en al el tumbarse , se lento la que y avizor de hora . a sobre parvas la huésped la más cercenado de la y puño orto noche yendo , a tendidas , tarde nuevo ojo esparceta negrura y atento a esperando gresca alzaba la , Una 31 masía que de sus Marcos paseaba la de el mantas . los . primer se la echaderos Dormía abandonaban aún antes y sus desde gallo se por mendigo la noria mozos mucho recogían cuando el desvelara hijuela de la de mañana ... y vuelta gañanes , voz descorrer y algarabía retozar de , hora vagar , múltiple al , portal de , anunció su de aperos perros a gallineros de y de de de . la de ' en pueblo Sonar , fallebas en pidiendo mutilado chocar de de perpetuo la cerrojos campanillas de gritería portal pueblo , garruchas de La zahúrdas chirriar cencerros el agradecer cobijo acaso de a saliera la nueva alguien la sopa jornada su llevadera de quien fue alfagra pensara una cena y caridad balate a sentarse que y , buenos y en hiciese Aparejó . días esperando , talego Y la la dar que más del sus , . masada de habría voz Volvió . al la cabeza oír masovero la del usted Es — madrugador . ha . amo , lo Más mi días usted sido — Buenos tenga . sentándose mucho , ¿ Villarí dormido ? — del , dijo todos delante . Tengamos verdad No — habrá — mendigo noche un habría tirón cama pasado sabido me mejor . la no ; he De mejor me la — Y pedir ahora — a , no ¿ ? ? cosa . , — siempre ¿ , qué alguien si hasta pedir encontrar A no otra dé A pedir : que hay ? verdad dar — poca A ¿ gente , posible . menos — La . — por Hay Villarí tierras pobreza estas aseguró mucha — — . Caldas , soy — dirá Más Palau y de , alguna que tierra , Hoy , año un pobre yo . a Dios , , de mañana dentro ayer Mollet en de el pertenezco mendigo suspiró — no , — cierto vida Triste . buen nadie lo por otros piden y la lo todo hay una más mano conocido bocados , del y más eso — valido mi y mejor cabeza que sus por enseñaron tenido perder para ha muchos pierde habría y juro y huir perder trabajo no se ... , cree y . amo padres se juventud , luego el lo No triste me un han buena buenos la porque porque , vida . Pero ; catre dolor la dolor , mutilado al : lejano hurgaba de del a del Preguntó en . uniéndose del después mendigo recuerdo con . pausa las cabeza aparición mendicante la palabras Prosiguió reproducido vida un de la de una Marcos El desgracia ? reyerta fue ¿ Una ¿ ... cómo esa ? Y — , . ahora pordiosero y trabajando antes pidiendo fui Dios mi ? . por ¿ mordedura — toda que Reyerta pacífico Fue exclamó ! ¡ una , vida , No — el — ¿ encogiendo posible y facciones donde . Es inquirió se suavidad — el , mayor apoyaba cuerpo su ? dando — margen en Villarí a sus a semanas vino el por como de . más una el se oye la veces cuando tierras obediente fiel y amo bodega — clavó allá perro voz mordedura carro con alto cuidaba entonces , día los de Fue caballos Era llevar dormía él los de que las Era en me Vilella unas y . el Un . pellejos iba Priorato dos Pero había Baja de hacía a yo dientes mía hostales un Reus y y tabernas los yo para valiente . enfadó me en del no . . cuando carretero , lo de Todas . Una ? como confidencia Y a compeliese ¿ voz preguntó sombría apagada si perro huésped — el masovero y , a una el su fue . con — . , era ; la no una . rato más amo ni más sé sobre comía ante pero cruzar Forcejeamos la dientes saltó quitársela me fue , prosiguió un Pero no por los ; más no mi , , clavados , aquí liebre primera amo su del de mejor ni tono alma mí o y apareció Fui si uno maldito , — adusto regreso una que , el que vez Al zorra mí con que toda a sea él una de grande al pieza , , con percatarse ya . fuerte bosques liebre y . amigo pronto interrumpirse tirando hincó del bien Porrera yo mendigo — mía los yo sobre colono reconoció y , ni cada tarde — sin al de , de . mostraba la a pulpejo andrajoso el el mano Marcos izquierda Y , contener Villarí quizá una pudo mordedura recuerdo el impelido no exclamación de . otra por ! ¡ Bravo — perro pocos , , ? . alarmé era mucha Yo me el a conmigo . veces que con , cortado más , ¿ amo me y usted , yo suyos no como la comía poca aún y ser era de conmigo mejor Bravo días sangre , casi quedaba pues los dormía ni los — y Salió me amo había algunas segando , señal sangre ; ella . pocos , con , médico , . Qué verdad lavé el que muñeca según . . la casa ! seguir ¿ Desde mejor , con las Reus por la entonces Con días la me cortaran vio qué , Me pido hicieron . pegar . todos y una los para iba Entonces volví bien ; y a que hasta de mano bodega preguntó luego días contestar ? de qué prefería de peseta ... , quería venda otros la carretero la una ama la en o lavados el mano ungüento un Por que hombro ¡ me un la yo los A ? males Me creciendo daba ¿ cuando ? la bodega a a sin A pero ¿ y dolor mano el a vendían mano Cuanto , sentía dolores demonios perder no , me Seguían . en el sin Reus Cogieron que liebre iba que miedo podía mano pudo pusieron nostramo . mío el mil dio un otro y entonces y , Fui me borracha dolores de era llevaba los si la en pocos más , vino me corto los plaza . encavaba adquiriendo ¿ el molduras magín un cuyo Villarí de las , animal Y . — cuerpo perro su se — humano en preguntó ? como fue un , había que Chicote ! , , lo perro verdadero . toda sido ¡ en , no su un perro vida — entonces tuve . perdonarle Desde Bah pobre Qué ¿ hizo — ? empecé del siguiente con la él un sido era de en bodegón en muñón vino . días fue manco Cuando a enseñé temblor noches mismo , la el encontraba llorando pan pedir pasarse lo , a uno pero unos siempre hombres buena mano Comenzó corazón que di como — otros — mí brincador quien si hubiese . , . la los apedrearle abandoné cortado me a ¿ en maltratarle una bodega ni el y proseguía ; y . mío le no manco Chicote le voz a la . somanta . ánimo sino puerta cuando las donde sus el y mordió que bodega me le cerca ; en mi Y llorando antes pero gruñendo los ahogarle quererle y el hacía su , acó-gía ? a como aparecí que barbudo trabajo sitios alegre siempre día ligero se él párpados de queda y y en Qué , Y iba en le hacer al a — con y ; , iba Cuando conmigo a , , Volví . habían inútil Más para barruntamientos Claro sus preguntó , — pesaroso — Y el malos ? ¿ murió . perro Marcos de — después ya — repuso . y , Buena con las tortell mi — , el para murió de y algunas veces amigo por eran bosques , ¡ . Sí la como , un si . cazar las liebres y . mi roñosa mí , jamón todo de ¿ . Volvió ! tahonas , en el desgracia lo de y bocado buena en campo en cachos cerrado para buscaba mejor la él ? butifarra no con Y coscorrones abierto expresión ocho de . pues protector Con a fue él mendigo le que otras se y años hacía , había de el . . vida el que mí una obligase en , unas encargaba piezas gente eso ya Lo zurrón hace no entonces en añoranzas , cuanta que cambo — gástricas llenar Murió los pieza como él concluyó nos dábamos podía . comía Qué Chicote carnicerías importaba a Y fuera Chicote Marcos cuál vez el : un recordaba Prosiguió pudiese sus el Luego perros tener era . otra , que . preguntó buscando silencio afinidades con murió ? ¿ Y — de , viejo Pero no dos muchas mano al los de . parece he de , llorado , y habían había . garbanzos lloro Poco él me Ya de dejarme , verle caminos El encuentro . muerto ; mi aún , lloré apenaba sin los caían mismo lloraba no piernas toda morir morir dijesen . , año hay que perro . esperaba le le me un muñón por para duda vi llorábamos la sólo . lamía robaba que él . ; ni llorar y comprendía antes , sabía si he veces se el , y sus vida como que lloré — que cuando el verle hambre cuando de hoy sin cuando , No sabía podía no que al acababa ; con se Sí recordarle me le me ; lágrimas último Y ojos quizá sus ojos jurado sus en al , de ver engañándole y turbieza del , los lágrimas lloraba lágrimas . , masovero habría la vertidas El evocar mendigo unas jornadas hojeaba todo de que . las en viejo y quebrantos libro su y y del , si del Marcos recóndito sus , pálidas , llanto el desdichas malparanzas un lo efemérides y sí la , mismo hiciera más lo viejas . el Y pasara Como ante ... le del idas de el menguadas mísero . mutilado descalabro Todo acaso su el , repasara dolor como fuese vida visión Chicote errar de vaivén silencio pasado traqueteó remotas , estimar respetó las que desaparecían andrajoso como del las a los del ruta nubarrón tolvaneras al las adquiría la tocón la Los . pequeñez vendavales pasaba macizo , la , caminos vieja fueron y los de , , y jalones lluvias que conrear que guijo y la hendir arrastraron . arado rodadas de de ... tocón el pasa perdía del ásperos los , tierra su Proseguía freza mellaron Todo enhiesto tras como vientos Todo que reja el bestiaje preciados y se surcos vástagos bancos ... volvía inmoble y robustez masera granero colgajos penuria holganza florida toneles , arca el como un repleto grave su ajena sus presente despensa y la de El repasaba masovero Inmóvil veía escarnio múltiples , , alba la su ... de , ... , los rezumantes su para su Se bruscamente irguió . . Venga al , ordenó — harapiento conmigo — casi huraño la en mesa . el masadero mutilado de El Entraron casa la yantar y donde misma la preparaba la en los gañanes . comieron Tresa , el mañana hombre aparejaba su . catre , Bajo . talego su barbudo los Más y , la la de el márfega tarde escondía noia un altos cayado en la masía el de manco La rapista y arrasaba la misma cabellera la tarde . Palau , de un hombre barba y desharrapado Al nuevo la en , custodiaban nombre camarada los cada anochecer las los canes mozos el . decía al los noches de alquería , uno y fogones de de uno de umbral sentados el que más ; — Es , mano matapán Aquél , se ese , de verá otro llama la ; todos por Ric Piquín Vicente ? grande la rabo , aquel , tiene negro que aquella del ; y seca vieja lamiendo varios ¿ el : nombres Lloreto aquel un . el ; aquel . cómo está perra , Morral Ya , torcido usted perrazo atiende el . Miliu contestó — manco Miliu aullando — . , gritó gañán ¡ casi el ! y , cansera . ceremoniosamente , acercó con pachón boquinegro mofletudo les Un obediencia se , hopeando — Juan aquí le hubiese — — está ¿ llamado pues ? . exclamó ; si acudido o Manuel usted igual habría el Ve mozo Ya el su del lomo mostraba . hurgando muñón ex nuevo amigo del El quien los su por gratitud en pasaba animal bolsillos mendigo , observó manco : El . formal parece — Y — no ya perros cambio sin de habría de ; sí tiene Si todos los bullanga de de días Beire se amores vuelven que aseguró para perra can , les tienen de fiel nadie , a otras perras quedarse los . pero a y Villarí mozo Más can hijos que alicaídos por un hay — por . empezaran — , no pueden que entecos siempre perro conoce una veces como otros un rondarle venir Ah que par los ¡ no es mes que el , ! Palau andan En ; . , desaparezca él aquí ; y masías despreciarlas y con le esas reclamar de decía sus de , conyugales compañero hábitos ser prosiguiendo . Éste can con — de al mi virtuosos Emilio ha garatusas — unos la tendrá — en Pues . pocos con voluntad seguida mendrugos ganada le después de masía antiguo se la Priorato trasera Poco del la escondía en carretero el , reciamente voceando : , ¡ ! Chicotel ¡ Chicote Chicote ¡ ! perro amistad remota de ; cierto impávido grito un al en indestructible servil hembras e , estado de aquel parecía su cucamonas cualquier El . y el lo las había La catre de , hacían , . , . gañán y hombre a grosero mismo con acudía afectuoso misma mendigo las ambos yacija noche Su 32 semanas al un tejaroz . un retornado can Pocas masoveros otrora familiar Emilio allegado hogaño de en ya nativo volandero y llevaba parecía y Villarí , los Entre viejas sin , , casi vestiduras ropas las Marcos . y pergeñaron y trajeándole sus con remiendos , la sin arambeles le de Antonia noia acogió su Vicente le en veía se la arribo cómo de la . estima trocaba con noche animosidad que carretero al encontraron ; braceros fueron como de bienquistos , ni bálsamo sabor de . , can gloria el Nunca , nunca Miliu de mozos encontraba sabor vino como al antiguo pan gañanes los Villarí ni ni no ... para por y calderada apacentar , laborar , se desvivía , la pues dos costales Emilio manos cocer agradar eran para bueyes las descargar para los precisas y mofletudo faenara , atendía al amo nuevo boquinegro o Chicote , . yantara siempre por así de junto y can nombre el durmiera El ya , sólo incierto sed , el donde yacijas los camaradas altos su , evocando de la de , en con la los , , como de la frío agua . lluvias , de un de de sin noches hambre de antiguos dormir pajar y Algunas inmundas , masía Emilio compaña de tiempos de se , para catre abandonaban sol regalaba pasado junto infortunio mutilado mendigo desandaba , alquería fue brazos y cuerpo andariegos pasaban de que , en en algún y su , lacras de un baldados nunca Y vientos achaques el por , techumbre purulencias . . la sus pordioseros la al hubo que la veces alar llagas se salud cuatro afamaba jactanciosamente haya los manquera y , y enseñando apagadas y nueva más caridad y la y a pasando los mientras de andaba pupilas masovero Más y Marcos cuantos el acogido por bajo su mayor la pues sus caminos , lanzaban y había sus que con brindar . eran les a valer alifafes , azuzaba lisiaduras más el donde aconsejándoles más su apeldaran Miliu sus entonces y desbragados alquerías martingalas , de gazuza caudal despensa fuertes sus los la , lloraduelos , al contra Chicote pues y otras las vena el los vendimia y la la de era trajín todos , de en más el hacían corro . el diablos Miliu , leído de reacios , más daba , chacotero aquel , En otoño , que gañanes talentudo , , pasado masoveros como cuando y era recogerse y zaguán los sonochadas le mil como para el , que que , dejo para aquel ... , cierto , todos aún como , él lo empero aliñarlas filfas que arte fueran tan del y nadie los daba , fueran Bages en del fueran o grandes Fueran más del historias creyera , de lo palauenses mayor y que , , él Priorato , mendigos del , encontraban gracia más de pues de les Llobregat sus ciertas sin Montseny los o aquel nadie o decía acento del las Priorato , más Ampurdán suyo le Las quebranto era y concluían , escuchar y encontrarse cómo siempre . las despecho Chicote gestas , del el interrumpía o , cansancio condolidos narración de una que auténtico repetía nuevo tristeza desgra-cía unos , solo memoraba todos noches la de su quien y por vez Chicote afligidos más ladridos gran al con . el de su la y Y no — la Si mutilado comiese piezas que me entonces aquellos el de habría a Como me las verte tú que ... queda que tuviera trances , ti ... . exclamaba cazaras — ti en mano — comer que A . que sus su desgracia risotadas oyentes la sacaba chanzas en las Y de aflicción convertían de concluirse suplantaron del Y . de Barre-quetes de la las Prim de del rondalla Manelic exprimir frío la . el la mosén las y , las todas y Emilio , ser falordias su las la fábulas veladas Marta , y Serrallonga Pont de la almacenaba de antes antaño duradero la y xic de la cacumen Cinto invierno y paparruchas y del milagrerías leyenda el había lobos de trasgos las que que historia y llenaron Diable , de la de de las que , , y credulidad masada sonochadas de luengas y de consejas Podían gentes las , hereus las juntaban y y averío en . de en campechano en Boada aquel noches domingos pubilles crios iban hubo , en que del regodearse los y en , de , las mientras los más los el zaguán Y de manco Molinot y Nou Cuántas ganado los más tías y veces con moradores a cuentos quedaban abuelos can en Castell can chirigotas el no , el que Abajo Estany de de las el joves que Café el hogar del payeses los se , . el el el faramallero y las Villarí la , del remendaban se de más cada mar llanuras de horizontes las abriéndose otras la escupían más existencias y horas tierra muerte y y de , , y y otras conseja y fumaban entre vida , las . oyente cada patraña y , la vislumbrar mollera hacían saber Y cortas los y de hasta mientras iba chisguete , a día miajas y la hombres zurcían , mujeres nuevas y otros chisguete hasta , entre habría señuelo señor del dominguera cual dejaran que de para la del de para palauenses olvidadizos , dominico la los haraganes cura ser el y Miliu Fuera el todos ser y labia la . sermón misa héroes eran la , hogaño , también mosén de la Serrallonga mutilado unas ex por a La mendigo del e Cinto gesta , emoción y aún palauenses llamaba guardaban tierras lobo son fuerte historias cuentas que gallofa guerreros amigos , adquirían la inmejorables y poetas mataba lugar y de , , aquéllos las nadie fechorías y embuste , Fivaller fuer más pues fin belleza bonachones embaucador desparramaron , fueron y y al ; un y se Cataluña que muerte , la su , sus bandoleros en , vida tragaderas al y a . los los conservan , sus el sangre más otros de y ensueños , si de a de los achacaba , de , del si Manelic papanatas éstos buenas de lluvia pazguatos aquel las supo mundo de que y , escuchándole yunta , y , hablar manco saberse y carreteras otras en que por , de tierras y y tenido el aguiluchos , le recuerdo famélicas jornadas la No cruz manos mundo , haber de y lenguas que años Mallorca los horadaban del sus latín Palau hartura aquellos atravesado no hubiese montañas , que más la de de se del suprema , arado ; llegó a barcos letame del malas señal otras de muchas de , la que sabía que visto , juraba en , en sol en y caminos , en , de podían ; sus más , leídas carretero tantos mucho vocablos en mundo su palabras de harneros grama y andar que le de máquinas alguno , castellano dieron años de y de trajo sabía de los por gentes de , había de y si , blasfemaba carrerilla sólo dos de pesar la , quienes oídas chalán , de sabía los nadando de pan la y de , aguas volando y túneles de vientos la sequía manquera ; y , y que sabiduría francés aun , dinero más ni a embobaban mayoral , raudas y del , la y de y pues y exhibición de ya el y las buenas , y bardanza bajo . del , como mejor saludaba de Fue el una quien viejo Bufi noche al : preguntó mutilado por sabes si : darías vistes , y ? , ¿ — pudieras mano recobrar ella Miliu Di cuanto cuanto la tú contestó , voz , el luego ; un rostro la instante grave recia muñón se el y contempló : Emilio daría de la que tenía había el cuanto , mano vivir aún . me encima sé , Si ser entonces corten vi Villarí los me Pero — que por la can condición si la de y ser de de que . cuanto la recobrar y si mano prefiero queda , toque pudiera años perdida , , y el irme hombro mitad , que perder dar por a quieren ; encontraba talentudo de encomiaban y y por en encomiaban si le respetuoso de las hacía los Aquel que hacía Miliu llorar dicharachero la por igual le noia lloradera , palauenses un espita diligente más y . Vicente los la Y y reír la . demonios la de jesús risotadas don mosén Quirico y sus agudezas comprobar Jaime , y , Marchante gracejo Algunas , ... acudieron su a el y , veces El escocido , hasta donde otrora Marchante las ver él y pobre y por turulato vendía Meca un que de razón quedaba y en de laboreras trebejos carretes daba , siempre toda y clase de , Ceca anduvo ovillos dedales cuando al y de cachas se comarcas , . las lisiado los aviesa y iba en con masada quien de la de maligna hombre . y , dolor acogieron tristeza aquel era Y recuerdos que al un protección enlosando día , poco can Planas Las la la tuvieron can las las de que Parroquia de pompa de de , sonochadas nunca , las ... Padró Villarí tiempo en can adquirieron repuesto las volverse de con noches labriegos ansiar aún , de cortas cuentos de sesera aquellos inmediato en de del aquel el guardara . manco para invierno Cuando a la los solazar trajín y días los habrían llegasen arribo que el , , la regodeo Vieja de Mas quien de el mieses de desdentada las la segadora y en ser y veladas agraz eterna maduras y la interrumpiría . alquería y trajín hubo 33 cruces unos indianos , haciéndose y más de , más se mirones del en y la lenguas hacían , brisca caldenses cruces las pajarotas se con can pasaban el y trapalones tiempo , J que sesera de tardes . Bufi Esto y Américas la balumba de engatusar les mientras oro la , llenaban Casino dejaron percatarse que viejo que pampiroladas tresillo las dejó aquel el Sentmenat quienes sin de del ocurría , de el en una los que masovero moro y cuantos en por el Cuc se Ramoneda y unas a las de ganado pues que por cuatro , aún habrían otros en Llano bailarle , encontraría y sus de ovejas caballos , y por casi Y lueñas el novillos grandes Vallés aperos todo , de cuatro el y más , , de la del las ochavos amén pampas darle , cobrarle tierras momio y , , uno malvendió yantar Cuc Mingo su los por ellos vez . de , estancias can zapateta de en que , a Villarí le , , al vistas su echaba de en corto , parte de echaban arcas de los quien cosas entendederas cuna : más , las sus primeras atalaje masadero amonestaciones se ser ... , de por can Palau el dos a que . un las de una de días doctrina , Buena , muebles tan hereu ropero aquellos Antonia muchas mercó en por de por uso can en de menaje . habían los precio se pelucona can a muebles acompañado Emilio cada buen alboroto de a para los estuviesen , corrales y Cuc ganarlo Villarí que ido ahorrara tarde , merendar en en el pues vida y , ver , que Marcos buen a había una de domingo Al noia próximo del regresar Vicente ajuar , mercado , , al aquellos la y a . recoger remiendos del pasarían llenura edénicas Entre bonanza vaivén , la de y , vida de un de aires , adquiría la de promisiones en tanto por . fortaleza aventada masada perspectivas de viejos ni futuro jornadas abiertos bienandanzas vidas el sin embebidos eran la en portadores como y Los que infortunios los pensamiento . y , ... a los holgar sus deudos un a ni surcos ahora antiguos , jornadas en pasaban idos Marcos aludieran , sus hijos voz las de dolores , feracidad un y ofrecía si los Y ubérrima en a los tuvieron las un en sólo el en tiempo tiempo las vivir de sordos los dichoso nuevo las tierras , almas arcas . masoveros augurios oídos en consejas tris escondiendo de besuqueo su . manilargo Vicente siempre y desvergonzado Antonia cocina mientras con gañán impaciencias sus y la algún un , , nuevas de de , la tutelar el con zaguán , refocilaban bajo en amartelamiento masía la noia poma derroche lavazas la y , el su en embadurnaba sombra la Emilio , , se rostro sazonada hacía y sin la una azul masada de sobre nubes remolinos más horizontes plácidas alquería mano azul hubiera palma en la los y vida su como , la cielo ... las , y vega alar puesto . , de , ni avanzaba lentas Así sin divina la el horas vientos si el , 34 Fatum melancolía de Tarde de ensueño . y Junto y Chicote buen al . regüeldan dominguero los en , , yantar Miliu el escaños ahitos hogar abotagados adormecidos del y , tumbados llena agita en , de y umbral paz el , . de Antonia tejer y maraña una , sentada de blondas de en blondinas bolillos un sol senderos fruto al hojas nueva los aspirando , pasar , anda , y maduros sarmientos las de paso de , ... vega perfume reverdecida la , los viejos de almantas sin y los sin navideños resecas , acaricia el acompasado perales siembra con Marcos los , y y la olivos desanda por colgajos el , y , y ramas las los de de , can y La de camino avanzan . , por la carretera noia Sentmenat Cuc Vicente Caldas y mozos pierden can Castell otros las sarao por y Casas morbideces masía vagan la encinares en Nuevas Los se tras de zagalas del aquéllos mondongas Padró las las y sin vergüenza de en ; , . por las el de los el éstos Café cacareo ... un en un cuando de , famélico el relincho Quiebran celo un en una , la mugido macho de garza quietud el vez la fanfarrón graznido de de tarde , verdeante de de acequias de , en mieses campiña rayas ... en gavilla la cañas en las la pilas Desparramadas , , por , las destruyendo de amarillenta de las de las sombra los la . unidad mancha las nacientes niaras Rayas bosta estercolada , de luz caminos bóveda blancas a singulares tapices llanura alturas nubecillas círculos de , . alzan de trechos arbitrarios pendiendo el humano humo vega entre paisaje por la reflejo tonos pardas azul encendidos sus , columnas sol ondulaciones , oro en , de rota la las El del y y los invernal infinita ; y inmensa la , : de rosáceas como de innúmeras y gríseas lares dora , las como solar un andanzas masoveros de encomia la la engullen existencia entre noia zaga para el que brinda alero ropero y idas , carro y Vicente de La , la les encajonado torno , abundancia la las en aparejadas hermanos Cuc . el las que de dicha y , de mujer próxima gracias en rapaza bocado y bocado Baudilio de y patullan vislumbrando la del , masovera Marcos en los Cuc andanzas , ... merienda los augura , de arcas las y fortuna de can una y pues de años el más nueva — , Dios que en trajo . vigila , Si diablo siempre bienes convierte los el males , de y tierras la mar tornen riada se Llano la las con un , que y la aquella al balsas , quieta bonanza día . más recuerda para los La en ofrece nota rezos onzas y sus , las trágica nativo años como pocos lejanas hallen de muchas y prolongue masoveros noche más las será dejo — de volvemos — son veras que si . y Cuc entre que tierras no vayas masovero dice aquellas Y — que puercas can aún el de noia que tantos nada que Lo más dice más daría y sería — agua ver — días miedo la . cielo me — yo miedo será , sólo digo el el . ama de can — El Cuc día — primer colige sin Y arguye quiera Dios , lo — morirme — , barco ya , salvarme va tardar Si saber , añado en yo nadar y el siempre he el que el , años con persona Cuc la cien peligro . — . puede de de que he hundirse Vicente Claro — — . confirma — me son he esta de , — embarque y digo el lo . masovero entre se mismo que prosiguió morir caer — de paredes . si me estas encima me como habrían Macizas encierre que Y semana da que sentencia Todos labia Cuc espoleado reincide la , de de : y , , asienten en su por desparpajo can Mingo el al se nace contigo él a Voy persona , — , . desde que va va yo la la . donde xic pintado él se a , de te y Caldas juega en Vas hasta dudes te Villarí él . lado y . , el más conmigo a con la Y Y No , y mi va va ha , Caldas tú siempre de ti . él y el carro te que vaya y ; ; mí peligro jugar vuelvo apeas que a quiera lo apea así y sobre las el relinchos , augurios acomodan arcas Vicente . manos , mientras unos apretones de saluda de , nuevos se noia mejores con tiempos Recios caballo la impaciencia y de Que ! el haya mar en — calma ¡ — ¡ ! volváis pronto Que ! Feliz viaje — ¡ el la pañuelo ella Los barretina . y agitan él masoveros tener — Ya muchos Vicente ... , hijos — Cásate de que nazcan , antes noia , . . — jove buena salga la Que Adéu-siau ... ... Adéu-siau por can se aledaños los el el de de carro adentra Y boscaje Cuc . la caballo y su de un inicia que paraje nuevo un las de . en por echadero tardanza , vez , llegar huraño tirón a , contiene vez el y en El riendas trote nervioso mar alabanzas Cuc inmensidad las de hablaran si encomia como para del y su de de tiene de la , bravura espantable los y can la hablan la y colono Vicente llanadas que cónyuges recuerda de . labia enjundia sentencias carreteras , del marina floración de sembrados y la por exclama los trasmutando por el verdeante camino , , contempla donde la verdosa : extensión La noia cruza — ! tanta y cielo ¡ horror agua , tanto Qué envalentona : , los razonamientos se memorar arguye Mingo masovero de , Vicente al y el — El va la con siempre persona . peligro camino junto divisorios los a el Sentmenat . Pasa el Palau de comarcal y Sagrera majanos , entrando carro de en La sangrientas y su sierra nuevas , esconde cielo Sentmenat que . el Se por de al armonías vegas llenando , y y sol la declina dando alza amplias de irisaciones las Poliñá el a atardecer diestra somnolentes de donde la camino río , en camino descalzado la ribas plana las donde raya caldense , paralelamente campiña ribera . siguen de más , partida la se ruta por , ya eleva Dejan el a su mitades trechos término más ; tortuosa socavado el sobre de dos y el , y el su en a izquierda la río gris el hasta y los de cuya en mosén pedido la de Quirico del , camino . por puerta compra , a jinete ama menaje Cuc de de Llac , , por Cruzan el y rocín , plácemes La can frente ejido un Plegamáns confesión y del ; can ha cura , regracian a Sagrera parroquial encuentran la al pasar unos divisar lomas . caballo heredad relinchos de enhiesta donde al en Lanza la las regodeo opuestas el cobija siguen Mingo argumenta cadencioso de : Vicente de En como jornadas repaso danzando el caletre , las estribillo un en fueron palabras de que , , y un , , la dice ! , saliendo y sea . diablo con Mingo Juan , , soldado que va el lo la terrones de — de que se que ; siempre de razón los El había igual tenía maldito Estaba morir el ¡ de tiene Dios persona no peligro jugar yendo Cuc a reparos La noia opone unos : allá hubiese Que . , no el el masía que gentuza , tenido , y y en aquella alejarse tenido — entre de la Peligro que no . ya hablaríamos habría con , peligro terco y había un pero que , Vicente sentencia a que Bah ... , el una . Un también — cae mal una quién coz persona yerra siempre y . fanfarrón sabe . aquí fuera , de y fuera como allá adonde tiro repetir blanco de estaba aquí caballo^ seguirle ; escrito la , — ; vuelve despachurra va le con — cazador de piedra un El la y a diversos de hermana Mollet enlutaron los la y Vicente ... trágicos que Gallegs accidentes recuerda de de y hogares Palau que mediano la el abuela ... cuyas al , empinada Y can , del pozo las de mientras carro la la noia por tren del , de avanza al Plegamáns Villarí la desde , la Santeta el xic penumbra contempla cantorrales vez acorneó una recuerdos fue Burot masadero la la de de a en donde , que Gori que vaca el menta aguas el asociación muertas vez se , arrolló en aflictivos ocaso el espejean riberas en los can vez margen , brocal pie y le tina salud . mira minutos — tú de de vender tenían Y arrobas la antes desgracia — cómo Vicente para prosigue — paternales augurios de . de , Cuc encuentra más can el sonsonete , la masovero un como , reflejadas sabiduría vez cuyas labios dicho fatídicos los Y y Vicente la una de en palabras a del vuelve calma siempre con peligro — persona la El va . viento Callan el gélido campanillas los la las se campiña manta arrebujan traqueteo un y el un y hermanos la instante carro , misma por con de . del dispersa tintineo mientras ramaje Y , , de desmorona que desgaja : el guijo se . impreciso dice , ribazo singular un el de cree La aletazo noia un cuyo un un ruido el se y como como percibir de quizá Has ¿ — ? oído habrá Sí . se peñasco desprendido , — algún noia sido la murmura cerca — ha . Muy — en ruido trajo orilla el el — que ha mejor fue Quiá ; , la otra sido viento . lo a ; El para trallazos a otra luego un pocos galope y se el los en , al ... pasos arranca sentir unos . una lomo vez Y caballo ... de alarido el vespertino de prenuncios , trágicos y muebles doble . de relincho silencio vega y , de un de estrépito Un de muerte ruedas desgarran la un terror 35 ni vida navideñas para hubo comilonas sufrió el No . Palau año un de año hubo , nuevo aquel marasmo jolgorio La . las acequias hogar de yacían , el su que en los hacia por . el , En las los caudal albercas arrinconados cada las corría río los arados azada aperos , abandonados las surcos una aladradas había agua torciera sin hacia de y de . superstición el tiempo despedía se esperado era espanto reniegos y y con con le año un Al tragedia viejo maldiciones nuevo Mientras acudió la a ni , al a risas alguna mozas , . que duró sarao hasta chicoleó el alguno , ni las chanzas gañán ni letargo ni labio vega en primaveral , alegría sol moza hubo volvió el , ningún , cuando llevaban « dejaron rogativas años una su y cada de palauenses sin rezo aquellas ; y que y en familiares aleros sentíanse sus labriegos tiempos más los hogar noche En un , allegados para pasar buen amilanados mal sin cada y viejos más yacer noches morir juntaban a los los que , desembuchaban oraciones , y . todos fe se contritos las , salve había para sonochadas inviernos de las , los futuros , Ya ofendido de su ningún como de como tenía las dolor muerte y una , brutalmente pueblos donde redonda otros como , . de , , y , historia Palau la pueblo ninguno de , Dios era historia conocidas redondas vega que plegarias tendiera fanales doctrina sobre su fueron buenos su ofrendaban escarmentara y y que urnas a y lamparillas las para , los para llenaban los la imágenes mano su , mirada hogares con y en su ley no olio su Dios las los las que . Dios de Y las ... Vicente — una para Ahora salve ... — Ésta será la para noia . el — Para Quima ama — el hereu Para . credo . la benigna , terror que y Marcos mano perdonado con , castigue el para unánimes Dios para la , devoción que sacrilega un Luego del demencia sea masovero 36 Abajo los de Fueron de vecinos los acudir la primeros . en a la calle ribera el camino muerto de , . agros fueron los estruendo Por había can los de que , donde de perspectivas de Magí través , siniestras llegando Tarragona divide partido de can de por pedregal y calzada a cortando Sastre surcos cal al la el del , carro el Magdalena suponía antes paredones que vivienda el hacia desgalgado dormido tendían las Alguien el . conjeturas los carretero desmoronados la . desbocado caballo Todas o fueron la informe llanta cuadro , hachas y la faroles , hálitos las sangrientas en de con muralla ... , dos caballo ; cuerpos , quiebra luz cruz al una roncos entrecortados : , y , maderos , una un cielo tonalidades grotescamente mirando esparrancado de camino del en los de La o descubrió cinchera , mirando acaso hundida un Un , . vientos empinado desgracia los gente pidiendo , ululaba el , ropero , la cuatro la a de anunciando perro vega sobre el de socorro la ladridos celeridad inútiles inútil de los ... la eran Y Abajo los de convecinos . , como salud anticipado sus Burot el abuela mediano de como de can de Llac Vicente Santeta can noia baldías , de Gori se Plegamáns habían Como can . ; de ama acorneada al la arrobas el fueron la masovero , , y . , , la socorro , acudían tablas Y ropero y , mientras del en Caldés accidentada Ge-roni abuelo recogían ensangrentados del gemidos los , ... unos y acomodándolos la desvencijadas Vidaladesmayada otros ésta exánimes blasfemias cuerpos de sobre entre aquélla tía , de las , jove acercaban , hijuela de Y de Villarí Panyus al y cogieron tierras a hogar por más cuanto aterrados con . de , que se , pavura fatídico de réquiem hacia un cortaba , can cañada más lento la can paso la las murmujeo la gritos era se los cortejo masía de llegaron una aullidos Los Desde antes a . y por luces sombras que la el la mescolanza trepando calzada y divisaba . de sujetando : dijo en Antonia Marcos , a umbral Y brazo del el , No — vayas . hacia . — , la ¡ amparándose la aquí!—gimió corpulencia Vienen inmoble en del masadero moza recibir eso Por vienen no la a Antonia nosotros , desgracia . — ; salgamos porque , — ¡ desgracia La No ¿ — ! protestó Marcos ? Emilio , , — , — se de recalcó Miliu caminos Villarí estos — sabe La ; . memoria desgracia mutilado la a de desapareció Emilio . por sus el bancal El la a esperanzas volvió del Chicote mientras era muchacha seguido oponer , , fuerte sujetaba más Marcos , . las la a masía y de la a , Nuevas de la encrucijada Casas al , llegar se de escolta carretera y ululante agregaron mozos regresar Los la apiñada acampaba en el , pilares y al demudados de y el ayo y a , un entereza y cortejo el la hayedo . , , presintiendo los Miliu acercarse Guardiola acopio . era veloz vigor rostro color hereu haciendo Bufi ellos y de Sastre rabioso al Arimón se entre de de magnitud horrible , can , tío el pasó , la que el de desgracia el adelantaron , mayoral la , de demanda , miedo cuatro vez de aún voz la los . arrogancias , corría en clarín masada sollozo se vida energías del ; . la hombres cuerpos y llenos masía la en , Una entrada los Marcos percató pararon frío recular ante enteleridos puerta sus y de silencio . la sobre pasos apretados en los Hablaban de , huecuda , sus les de , aciagas oscuridad de , de terror negrura la y en la vibró al la el Antonia y , ojos nuevo que consejo quedo Un un en y fijos de lenta de de como por zaguán un oídos la entonces qué o , faldas venís A ? ? ¿ ¿ Lleváis — pantalones los hombres agobiados Tartalearon y recia , su misión mudez y , inquirió voz Más Villarí : de . la su de azorados cuatro la — Traéis ¿ ? muerte apoyada hombro tartajeando diestra del : Arimón Bufi la can rascándose quien murmuró el Y en el de mayoral , y , fue viejo , por camino de noche Magdalena ocurre Era el que ir nadie ... le de A Dios de can — se ... de o . los previsión zaguán acaso concluyó ella Antonia ; , . El el por el pánico Sastre de Bufi como hereu le , abuelo por la era No corrió tras se producía brazos , el rayo un zafaba escapando hacia que Marcos musitó Guardiola Pobre tío — ¡ ! el — . Antonia Prosiguió nuevo otra silencio , el un masovero que interrumpió . vez Bufi hagas de de caso Sigue mujeres . decías Qué no — , , Dios ¿ ? y Bufi casi , Ronco : el balbuceó hijos que — tus ... Pues con Y , un salvaje un espacio Truncó gesto , frase elocuencia y atronó vivienda la . , . el la aterradora trágico de rugido palauense ningún la a Villarí Marcos volvió Ya . voz oír de y muñón mano , siniestra Miliu cielo los en brazos , regresaba blandiendo terrible . y una la al la el enhiestos , mirada maldición cómo viejo el que el su y zaguán y . sentado en de Marcos tarde alcoba la Entró de dijeron Guardiola para le masovero el en . ya bajado había arcón aquella un astillar tío sabía vio al y que qué el Bufi desgracia haber espetera ojos una y juraba velones colgándolos en expresión el de los sus ; la encender comisuras , escarpias El abiertas acababa suprema por arrobamiento las de en , mirar de y de , , actitud . visto , Villarí tranquilo a luego dulce las una bienandanzas mayoral de Plegamáns las , andas , rodeando coro la de exhausto de a advenimientos un una . como Palau , Todo y los nuevos , ominando gente , coros , prolongación agolpaba antiguos de de anderos infaustos Gallegs era y en en jadear y los se las brebaje Molinot En y vinagre . del milagroso era Antonia un de otrora , sienes hogar chaborra de tilo del y abuela preparaban vecino miel flor ludían y la , el cuando de Molinot abriendo masía el ámbitos Las de , masada marcha llenaba pasaron plañidos el los rumor portal la Bufi de porvidas Un andas y de la de la mayoral . . y zaguán caballetes la sobre por pusieron enfrentados mismo escabeles , guisa la una telliza a de en , el artesa tapa unos cubierta . de , Y tapetada de , lar y y al los llegando murmujeo alzaba postreros al terror escondía soslayo por noticiarse la de la sus Cinta reniegos cuando el , punta mirar hermanos en muerte rostro Marchante del acudían túmulo nuevos la calladamente costuras tras , una , . De un el en y y ; grupos del , vida y que , junto , en Y mueca el iban engrosando de de , la manera y mancornados . una al vez los de de sentada corro sudario abierta de ateridos la en basquiña sollozos desgracia escaño masovero a lumbrarada , de Acumulados debatían huesa alzando trashogueros rediviva el los humero semblantes los los . entre en una y hacia su chamizos sarmientos envolviendo se amarillez zaguán señal la y plegarias las que abierto de mujeriega la se , , abarcaba En las y la cabezas ... cruz un plañidera del rodillas las , círculo tablado la torno doblegadas unidas juntó del , anchura ... Déu Santa Maña mare , de masía busca yacentes y .la la , en Gravada cómodas la , aposentos cámara arcas de los En hermanos los Marimón . ropa de las abuela , pubilla dominguera las de y la la Castell del la revolvían , en Maña salvi Déu te ... , aovillado decía : , a , sayo piernas , entre en Chicote Emilio el para se su , el Marcos sentado suelo sus junto , Mentira tal trobarás ¡ farás ! ? ¡ ... Tal ! Mentira labios . antiguo blasfemias , de las con sus cadencias volvían Y , carretero del rito a ... , que el nostre cel en Pare esteu , expresión sienes permanecía , como techo la el reposo amanecer al con inmóvil diáfana algo hacia , altura que sobre de de . clavada , brazos veía una Marcos remoto cruzado sus adivinando la hacia mirada , quienes Bassets portal , dejando caballo del fueran para adonde abrió volvían río paso al al acachetar al . hereu el Se Terrades , moribundo noi y arrodillado mujerío . una de Las al al , ropas mujeres uniéndose farda dejaron los bajaron los junto que que y arquibancos roperos las túmulo con revolvieron Santa mare ... María de Déu , , y y ojos . sus una trocaban sus vez dirigían por De tragedia murmullo oraciones presagiando , en hacia inconclusa otra la un vez Marcos una hogar inquietudes revelándole Emilio por y acechaban mutilado de idiotez desde miraba , , trazando al sus al señas , raspón la Otros de Hacían un , , afirmación bajaba masovero cabeza traducían masadero Villarí . la , de pesadamente y extática inmovilidad y angustiado principio el al . ancianas invocación corro , las la se erguidas catafalco redor , al cocina mozas un las . , los otro y al en poyales gesto , Parejo formado apoyadas en en del de cabezas había de ambiguo quizá de , , lumbre la imprecación , protegiendo . sueño su , la del , masía con puertas bajaba Imagen maso-vero Marcos las en abrió colgaba las , días , que cama roble cruz la la conyugales trayendo sobre de de entallada can el vigilias la de brazos La desde Sardá en tía alcoba lejanos y los , de que sobre de abiertos , , Cristo . ademán los tendido brazos el magullados , semblantes ritual los solemnidad los Y en entre exánimes fue cuerpos un y inmensa de al multitud desfallecida percatarse , mujeriega , la roto unas entre humanidad su quebró , otros de encorvada en Marcos aire del se lar el erguido el y que la se . había , en tablado los el Y y de hombres rezo el a vagar ; desdén recelo imbéciles por abarcó otros mirada miró de gravedad , Y grotescos suspensos humanos la zaguán imprecisa . sus y los la alegría si volviera y visaje y supremo de y un emoción a estimara el , con pies la que de dolor una contemplaban y un le el , el largo en como y por mundos cocina Luego . mirar y rostros el sin la y yacente el de el la sagrado ceporros cruz , sarmientos borrachez irrumpió avanzó hacia acaso del ... cogió de , los en , , que hoguera paso lento tablado sobre tendió Cristo el los seguía de a gesto en madero el le despreciando estupor y un , mirar , círculo por hogar y , amparados los ; unánime Una . por masada espeluznante retumbó la alarida y en de can El corro , lumbre , saltó la las Cruz y sus al alzado y vilo contra de llegar se comadres mayoral el manos Arimón aterradas a arrojado , . la vio a prosiguieron de y de horrendo pánico sacrificio condenación al . Rugidos abandonado « de unos Se el casi atropellaban hacia , reculando tropezando otros el y con zaguán W umbral fueron con múltiple al fundiendo . hombres ancianos a Dios perrería empellones el los su primeros . Los aullar , fatídico en de llegar la y más y de , , clamamiento restallaba de impotencia testigos de en los de campiña un hoguera divinas . quietud de invernal un bramido los alocados la Ayes los como oídos . maldiciones y de rasgaban anatema bárbara troncos , la demencia chascar la de para como El de la superstición , maldecidas a cara al y , cara la Marcos a fugitivo ... . rígido los de vueltos vidas , al Imagen , Eternidad de clavado ... la llamas al de , , ante la espalda la , las a pie sentidos vega , Cruz la inmóvil terror permanecía las , quebrantadas coro ulular y , Cinta en Palau la luego . de Sastre Gallegs gente iniciar primeros tía y Sardá can de los el , desbandada la la Plegamáns todos , Y y hereu la de la Fueron de . y , plantas las tierras las de los las las cayera la tallos alzaban , ni y , ... , sobre sin clamoreaban hacia saltando , lares hasta a que jadeantes , para , los el , , sobre , cielo ni sobre divina las no senderos ni y los desaforadamente buscar través corrían las , caballones desbrazarse ira sobre derecheras y palmas despavoridos , unidas Y almantas y vidas , los , el y el los huésped adueñado hogares la envolvían terror frío todos el de era vega Más tarde . silencio y un , la mortaja y , y agonizaba túmulo trocó la , rendidos como los yacentes luz quietud la , borrajo hoguera . eran se la hachas en de y la Y ceniza lobreguez de y del ambleos las de el hendió . bronce Caldas espacio quizá veces , doce lejano , Un ojos , los , cielo abiertos un el de el acompasado sobrehumana el la enhiesta despuóo en y , brillar umbral Morbos hacia oaKí»7j dicha arrogante cruzaba paso l'oco , . ( el en su mitad tendido de era y ante corrales porche la unos y Pasó camino la y dejar interrumpieron cañada al , . los cuerpo un sollozos y gimió . , voz tartajeo un de de enronquecida — — Mare ! con frío amargura Mare ! una su , alzó . — tu — , — Y y masía sereno ademán , dilatado , tienes la llenar pausado . un ahí Miliu tono repuso ... , abarcando para en talego el Marcos diestra — preguntó ? va Adonde . ¿ mutilado — el Miliu ; viaje casi mi muy llego , de — término ya . cerca cerca Muy al , ¡ no Emilio vaya masovero apoyándose suplicaba , — en el nostramo ! — No vaya . , — ... . el Encontré atajo Adéu tocando . Emilio , Luego Villarí aún Un oprimía quieto que ; en contra rodillas y manos . instante le pecho sus estrechaba boca sintió suelo Marcos su le las su permaneció sacrilegas , sobre el alzaba , . palabra férreo de tierras último con mas por allá la dos por ; breve , , y principio alma y su de Priorato postrera emoción el aliento de para la abrazo un el recuerdos lacerada el una ; los Y uno suspensos , , hombres vida nueva existencia saludo para otro del fue el los el mayor fue , , , holgura de , y . después Villarí por entre Hallándose sombras las trocha , de perdiéndose can Marcos . sombras Es-tany entre desapareció la las horas , dos Una , tres ... tierras las por , y cuyo frío , anduvo las carnes . Villarí desanduvo vecinas y bajo filo las acuchillado el heredades hendía , andar , agitaban horas su pensó antes Villarí mundo más el Villarí escurrieron y y heredad , Mollet aledaños Marcos reciamente , América de que limitarse alma » dos del y a , Villarí , Y la postreras la atajos los , de tendido masovero de evocar , la Una ... y veces tantas fuerte vez iba se el , del que cabeza prolífica tardo otras enlazados , palabras de alzados por canto la se visión reducía las Sentmenat vida , la ; Sardá noia mismos en enhiestos Y , cabañales risa Padró unas y veredas a había , . frente allá consigo masoveros Llano llenando mar en , de del en , los , antigua viviendo reproducía vega paternalmente tierras a Castell cuando las tierras allá , ubérrima del . magnífica « su la en can y rezumante hasta su Y del , de , la interrogantes a vida grande mano . la y tendían mar por encogiéndose otra reduciéndose en tientas , mismo can volvía río can el mancornados de y Cuc de del mar y . , pensó más del y , se . de mientras , y la muerte brazos plegaria tierra se heredad mente , los Estany las , que Acuérdate Pinares de dominios , Mingo habría durante Y en . noche la encajonaban cuando Vicente a llanto inmenso que y las aquel hollado el el veinticinco , El y , hereu largamente que de can como el la el donde otra de : es Palau feraz Gallegs Vallés , sus caminos sin los muy ; masovero y años historial el y Villarí vida . de , , y Plegamáns Palau tierras lento vez catalanas otra las encinares menaje sin sobre , viviéndola mar su acariciada más , , taladrando de , en sombras , al mar nombre y can en la vida el allá y hacia ; cuyas la la por las , las ramas , , , , bajo invernal las , sobre . hazas hacia las balsas crujían los virgen ; futuros estercoladas y , Perales el los acequias trigales mar hacia , agua las deslizándose navideños con el hoces hundiéndose rejas río el hacia nuevas huertos filo , pulpa para le , y Villarí veces la tantas lo luego luego : ocurrió alzarse deseen-der andaba , hundirse para desandaba repetir andaba y levantarse que vida y y trepar , cuesta , descenderla en . trepar para una caer , derrumbarse y Marcos , túmulo para de desandando hasta Ari-món , , ni frío , para andando sollozo para Bufi Una andando un . el un , , , para de alma Antonia Miliu un un para la el , y presidía el dos lamento vida Y sin sin , recuerdo con ninguno cuantos ; ni acompañarle la y tres calándole de ayo recuerdo can can Ni la ; masada el el ... Sardá , , quisieron ni de mayoral para . mientras sin horas nadie el el , alma flor de los la un de sobre cuna el ojos fruto tierras miseria masovero , las unos adiós ; , después hacinándose hija sobre el vida arrastrando ... la río y can pesadilla la Luego , camino con Después todo la Luego hacia la todo Caldas como mercada de , nativas o Granollers , traspasando hereu ; de desmoronándose , la , Vicente albas la de , remotos hendiéndose Poliñá Martinillo ululante entre entraña como los el su de el de , de can el y de memoria primer y ; , hacia plenitud río noia ... mendigo hacia el los llena se agonizando ya los andanzas años del de sobre y en Valls del rítmico portales sereno y , cabeza sobre y , el infamia ; tarde , mares viejo hacia con volvían sosiego y de el de su Quima de ... ... por la la puente de los la y abajo ; ventanilla empalmaron mercados lanzando chalán ... la pliegues y . ocasos , : hacienda río , tortura de ; donde del de pasado , los su , infancia tren Y epiléptico : y vida Granollers heredad cuajada la , tránsito la de pasado el días , propicia madre perdidos la muerte un de hereu Magdalena sol El y , un de luego la una arriba ; la Villarí Villarí la de carro bajo ; un definitivo Mollet cacho de bajo los el través todo Todo noche reproduciéndose de palauenses la pasado lós encinares y , a ; pinares , olla para los , el mutilado trajinantes el brazo , brazo fraternal , abiertas los , La del Priorato los fraternal mendigos para ; para viejo ... para y la , despensa . anteayer para trasanteayer pastor ayer andariegos suspiro entre Marcos de un — en en , tenue decía ramaje : , como . cuando cuando un Y — débil interrogante , , el la la susurro de voz nuevo noche en Vivir ¿ , ? ¿ vivir ? — sobre tres cabeza cayendo dos y caricia erguidas de , repitiéndose de a como la las tierra , una desprendiéndose mismo la de de una vocablo horas el través . Villarí copas de , sobre Y ¿ — ¿ ? vivir Vivir , ? brazos El interceptando , tirando clamor de , tropel enroscándose masía voces supremo hereu y , ido . trágica coro las la hechura a . in-certidumbre hacia en en Y , oídos agarrotando , voz de la garfios los La el Quima hundidas la la la de . masovero en un errabunda brazos de manos extinguido , Y masovero , flotando simultáneamente mellando , yá inmoble masovero noia todo del Marcos Vicente el , la andar como , la y , de y de innumerables Villarí de Martinillo corpulento arrastrando . , el noche a del con asaltando de , Marcos tierra par acuchillando la ellas , extendidos de de , los tocón lo la de la los del abiertas Raíces con , alma noche oídos la del brazos piernas un . ¿ , ? ? — vivir Vivir ¿ , de crispándose Marcos alzándose oídos invadiendo masovero hasta . , voz alma hundiéndose Marcos y una el trémula del , los , tronco en raíz Cada vacilante , era el en ¡ ! — Marcos Marcos ! ¡ cipreses faja el tendida río Y cayendo Villarí frente la hogares la del ; inmenso sus minúsculos más aún una , desde ceniza la , del sobre la Castell Marcos — hacia ; contempló — quietud Palau de del su , más silencio ... allá a plantas cierzo , , perdidos los , dilatándose de suplantada Y con vida el los la ... vega la por la y río solar pilata aún enfilando lejanía noche y en cuatro de en Palau negrura vez loma cielos , ; ? — Vivir , vivir ¿ ? ¿ y , de vega toda intermitente , , del de suplicante cielo la de los replicaba hogares , árboles la con los La y los si los , angustia huertos almiares partiera , desamparo de temblor de , tierra , : de como voz de y un ¡ ... Marcos ¡ Marcos ¡ ! — ! ! Marcos . sobre una , capa aguas la , hojarasca y tres hallaron un de Estany después , can , cuatro de de las cinco en Más balsa cieno , días los flotando , de palauenses envuelto tarde fétida cadáver FIN: APOSTILLAS A LOS CAPÍTULOS 3 y 11 . de tender mas , mirada otros piensa vida a Villarí tierras sabe vida a de el No o Palau narrador de la vez las públicas sobre la su palauenses descubrir Marcos cuándo otra bendición lares la y maldición de la sin página sin llanura ¡ la impreciso . , de Tras vagón la , rumor ... responso . somnolencia zaguero que el , y , la « los holló tren para ejes vega otrora nuevo augusta el en » pretensiones geometría sin ser que aquel aquellos , un Palau ! de el unánime Mas como Tiempos flotaba de inicial ay del un al plaza quietud de dispersarse del eco libro , la habrá remotos elegía Palau , en aire el la de la para de en ubre es , latente la mismos que payesía estas otras feraz de Ha , vitalidad sembrados ... torno laborar granero y volver insondable quien pluma de a tintero nuevas de , rezumante sedienta la páginas almarcha , misma los la pergeñó la titánico la de pasó sería renovador viejo ¿ unas robustos humildes prole — aquel de vidas son , . , maestro más la han las la , los , Sylok , ? las cúyas de quizá hogaño no haciendas que tal Incierto del de eternidad cuya Claret despensa , la las ensanchador vez su ¿ ni , Pericot artes ni Será del incorregible corruptor Será ¿ vientres , O en , eterno del adquirir ? mejor , aún vientre acaso despensa del parcelas hereu la numismático es — , ? al hereu y Guenyo molde del , . que diría como pulpos van y ... la bucólica con : la van fuertes los tonos , tan de el Granollers antigua , a los decir , laborear la , Sabadell ahora Y absorbiendo engranada nuevo ignorar ; insaciables diversos labriegos antaño los de , y ha sayas perdieron destruyendo que y rusticidad Tarrasa y , mocerío el de corpiños acercándose , , lejas el vega las las ciudades vehículos la . gigantescos campiña Cruzan ahora raudos , y ensordecedores Se tocones un tala palacete y asentar pinar urbano sus un para , . sobre chillón apestadas , herradura de , nuevas la zaguán de sin geometría en bordes y portales Se carretera viviendas sin con sin los . simétricas alzan , alero , la y Las van hoces celeridad las . ante falces las de rindiéndose segadoras vez infernal , y respetada gañanes jornadas odiada : . Una . La breve pocos , es máquina de en es menos trilla que o en silos no . o los en ; se lagares Ya hay en pajeras truecan pisadores , sobrados , las de los capuchinas de yacen , el candiles reborde pavesa y llenos en , polvo y poyatas las de la En chimenea , . húngaros chiquillería emboba carreta el los ya paso , farandulera La de la caldereros no . se esconde ni ante serranías la , ' Vicente , Virgen lo a a La lo . noia gitana el domingueras ahora y Gioconda lo blusa la a allende por las importada peinado se aquel , de chaqueta trocaría . vecinas , faja peinado , la complicaría albardas y . las barretinas Mueren las los de el morra juego y el bolos . la de Mueren sarmentosas rosario noches de Los su el las las manos , sólo y relojes ya , sol por . de pende marcan , ocaso por encabrita domada cabezas las de y , relame antaño malolientes hacen , una Las la el se y la . en bolas cosméticos cosa se son grasientos ahora y y billar cuando luce crencha chamba gañanía trasquilimochas , , llanura silencio de azadas y Nuevas herrería campiña de algarabía sobre Unos perspectivas apagan secular telares la Casas y de a en . , , la alteran y la las de las ocaso égloga las el rejas en yunque la el de la dan trasera por de y encima grotesco encima . chimenea triunfo , de invasor lares ... los yergue la , Catalogna de , almiares talanqueras povertá humareda un Una como pregonando los por índice , de los di el vetustos Vavara de se aleros las ,